Archivo de la categoría: Mangakas

Nuevo tráiler de Sailor Moon Cosmos centrado en las Sailor Starlights (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevo tráiler de Sailor Moon Cosmos centrado en las Sailor Starlights

El canal oficial de YouTube de Sailor Moon presentó un nuevo tráiler de Gekijouban Bishoujo Senshi Sailor Moon Cosmos, las dos nuevas películas animadas que adaptan el arco final del popular manga creado por Naoko Takeuchi. El vídeo, de menos de un minuto de duración, se encuentra centrado en las Sailor Starlights. El primero de los largometrajes de este proyecto se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo 9 de junio, mientras que el segundo lo hará el 30 de junio.

Tomoya Takahashi dirige este proyecto animado coproducido por los estudios Toei Animation y Studio DEEN. Junto a él, Kazuyuki Fudeyasu (JoJo’s Bizarre AdventureHouseki no Kuni) escribe el guion como ya hizo en Sailor Moon Eternal. Otra que también regresa es la diseñadora de personajes Kazuko Tadano, quien realiza esta función desde la serie clásica de Sailor Moon. Con respecto a la música, se encuentra compuesta por Yasuharu Takanashi al igual que en Sailor Moon Crystal y Sailor Moon Eternal.

En cuanto al elenco de voces, este es idéntico al de proyectos anteriores de la franquicia, aunque cuenta con las siguientes nuevas incorporaciones:

  • Saori Hayami como Taiki Kō/Sailor Star Maker
  • Marina Inoue como Seiya Kō/Sailor Star Fighter
  • Ayane Sakura como Yaten Kō/Sailor Star Healer
  • Nana Mizuki como Princesa Kakyū
  • Megumi Hayashibara como Sailor Galaxia

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevo-trailer-de-sailor-moon-cosmos-centrado-en-las-sailor-starlights/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Seiyuu, Series, Trailers

Ganadores de los 47 Kodansha Manga Awards (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Ganadores de los 47 Kodansha Manga Awards

Kodansha ha dado a conocer la lista de ganadores de la edición 47 de los Kodansha Manga Awards, uno de los certámenes anuales más destacables dentro del panorama manga. En esta edición de 2023 la obra ganadora a mejor shônen recae en Shangri-La Frontier de Katarina y Ryosuke Fuji, mientras que el premio a mejor shôjo es para Anoko no Kodomo de Aoi Mamoru y el premio a mejor manga general para Skip and Loafer de Misaki Takamatsu.

MEJOR SHÔNEN

Shangri-La Frontier

Autores: Katarina, Ryosuke Fuji
Revista: Weekly Shônen Magazine
Editorial japonesa: Kodansha
Editorial española: Norma Editorial

La realidad virtual le parece a Rakuro, un cazador de «videojuegos retro basura» mucho más interesante que la física y es que los años que ha dedicado a descifrar los bugs de algunos de sus «mejores/peores» videojuegos favoritos, le servirán esta vez para jugar a Shangri-La Frontier. ¿Será capaz de descifrar el protagonista todos los secretos de este nuevo videojuego?

MEJOR SHÔJO

Anoko no Kodomo

Autores: Aoi Mamoru
Revista: Bessatsu Friend
Editorial japonesa: Kodansha
Editorial española: –

Sachi y su novio Takara son una joven pareja de instituto. Van juntos al instituto, salen juntos e incluso se involucran en el lado más íntimo de las citas. Sin embargo, tras una noche reciente de sexo, Sachi tiene la sensación de que algo no va bien y compra una prueba de embarazo. Más tarde, en el baño de un restaurante familiar lejos de su casa, ve las dos líneas rojas que cambiarán su vida para siempre. Una mirada tierna y honesta a la realidad del embarazo adolescente.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/ganadores-de-los-47-kodansha-manga-awards/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Premiaciones, Revistas y Periódicos, Series, Sinopsis

El nuevo anime de Las Quintillizas será un especial de TV (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El nuevo anime de Las Quintillizas será un especial de TV

La página web y la cuenta de Twitter de la adaptación animada de la comedia romántica de Las Quintillizas (Gotōbun no Hanayome) será un especial animado que se emitirá en televisión el próximo verano y también en cines durante tres semanas, a partir del 14 de julio. Las entradas para el cine incluirán un portafolio transparente con la imagen del anime por tiempo limitado.

Este nuevo anime de Las Quintillizas, que representará historias que no fueron adaptadas en el anime anterior de la serie animada, será animado por el estudio Shaft en vez de Bibury Animation Studios, estudio que animó la segunda temporada del anime de televisión y la película final de la serie. En la dirección está Yukihiro Miyamoto y en el guion Keiichiro Ochi.

Como no, Kana HanazawaAyana TaketatsuMiku ItouAyane Sakura e Inori Minase volverán a interpretar a las cinco hermanas Nakano. Para este anime especial, también se encargarán de interpretar el tema de apertura, titulado «Go-toubun no Mirai» (Futuro dividido en 5 partes), y el tema de cierre, «Takaramono» (Tesoro). Un CD con estas dos canciones y las canciones incluidas en los videojuegos Gotōbun no Hanayome: Goto Pazu Story y Gotōbun no Hanayome: Kanojo to Kawasu Itsutsu no Yakusoku saldrá a la venta en Japón el 12 de julio…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-nuevo-anime-de-las-quintillizas-sera-un-especial-de-tv/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Medalist tendrá adaptación al anime (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Medalist tendrá adaptación al anime

A través de un usuario de confianza de la red social Weibo se ha filtrado que el manga de patinaje sobre hielo profesional Medalist está siendo adaptado al anime en forma de serie de televisión. De momento no hay anuncio oficial de ello, pero es cuestión de tiempo que se haga público.

Medalist es la segunda obra de Tsurumaikada como mangaka tras la publicación en 2019 del one-shot Can’t Be a Goddess. La serie comenzó su publicación en 2020 en las páginas de la revista Monthly Afternoon de Kodansha permaneciendo abierta en Japón con 7 tomos recopilatorios. El octavo tomo saldrá a la venta en el mercado japonés el 23 de mayo. La obra ganó el premio en la categoría de impresos del Next Manga Award en 2022 y el 68th Shogakukan Manga Award in 2023, además de estar postulado en los 47th Annual Kodansha Manga Award

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/medalist-tendra-adaptacion-al-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Series

Oshi no Ko sorprende con su esperado estreno (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Oshi no Ko sorprende con su esperado estreno

Llegó el esperado estreno de la adaptación al anime del manga escrito por Aka Akasaka e ilustrado por Mengo YokoyariOshi no Ko. La anticipación viene no solo gracias a la extensa popularidad de la obra original, sino también por la colaboración de dos reconocidos autores en la industria: Akasaka como autor de Kaguya-sama: Love is War y Yokoyari como autora de Kuzu no Honkai.

La adaptación al anime corre a cargo de los estudios Doga Kobo, mientras que Oshi no Ko es una historia de demografía seinen que narra lo que ocurre tras bambalinas dentro de la industria de los artistas en Japón, no solo las idols, sino también los jóvenes actores e incluso representantes. Además de un misterio sin resolver, la obra presenta una variedad de personajes que han sabido ganarse la merecida atención entre los espectadores.

Otro aspecto de interés fue el hecho de que esta adaptación debutó con un episodio de 90 minutos (incluyendo comerciales), algo que también reduce el número de episodios a solo once (al contar el primer como triple, en teoría serían trece episodios). La decisión se entiende para los lectores del manga, puesto que este primer episodio tiene que servir como presentación de la historia y para mantener a los espectadores a la expectativa del siguiente, algo que solo se podía lograr llegando a “cierto momento clave” en el primer episodio…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/oshi-no-ko-sorprende-con-su-esperado-estreno/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Imagen, Industria, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Series

Matsumoto Leiji: la visión única de un mangaka que aunó la ciencia-ficción y el sabor de la era Shōwa (desde nippon.com)

Desde nippon.com publican el siguiente artículo:

Matsumoto Leiji: la visión única de un mangaka que aunó la ciencia-ficción y el sabor de la era Shōwa

Matsumoto Leiji, dibujante de manga y productor de animación, falleció de una insuficiencia cardíaca aguda el 13 de febrero de 2023, a los 85 años. Matsumoto fue un artista de gran importancia para Japón, capaz de transmitir una gran “fuerza para vivir” en sus obras.

Es bien sabido que las obras de Matsumoto poseen dos claras facetas: la de sus mundos de ciencia-ficción de belleza fantástica, ambientada en el espacio exterior, y otro mundo de “cuatro tatamis y medio” (el tatami es una esterilla de paja que se suele usar como medida de superficie habitable), donde los hongos crecen en la ropa interior que se apila en la habitación.

Ambos mundos son polos opuestos, pero si el lector se fija en los personajes que los pueblan notará que también en ellos existen dos facetas: la del adulto que vela por los jóvenes, aún inmaduros, y la del niño que contempla a los adultos, fuente de toda admiración.

Matsumoto nació en 1938, el mediano de siete hermanos de una familia por la que corría sangre de antiguos samuráis. Su madre fue maestra en una escuela femenina, y su padre, tras graduarse en la academia militar, se hizo piloto de combate y llegó a alcanzar el rango de mayor.

Se cuenta que el capitán Okita Jūzō, uno de los personajes de Uchūsenkan Yamato (Acorazado espacial Yamato, distribuida en inglés y español como Space Battleship Yamato), está basado en el padre de Leiji. Esta obra narra un gran viaje esperanzador hacia la remota Iscandar, donde la humanidad, al borde de la extinción tras sufrir un ataque desde el planeta Gamilas, espera conseguir un dispositivo con el que poder eliminar la radiación de la Tierra. El capitán Okita es uno de los personajes principales de la serie, un excelente líder con una voluntad de hierro, y al mismo tiempo una persona amable, capaz de respetar las vidas de los enemigos con los que se encuentra en el campo de batalla.

El personaje era tan parecido a su padre que algunos parientes llegaron a exclamar: “¡Pero si es clavado a él!”, y lo cierto es que el tema principal de Yamato, “Las personas nacen para vivir, no para morir”, era una frase que Matsumoto le oyó decir a su padre en numerosas ocasiones.

El capitán Okita hacía las veces de padre en la gran familia que formaba la tripulación de la gran nave, aunque el protagonista de Uchūkaizoku kyaputen Hārokku (Capitán Harlock, también conocido en partes de Latinoamérica como Capitán Raimar, serie de 1977) también hablaba de la Arcadia, su nave de pasajeros, como de su “casa”.

La historia de Harlock transcurre en el año 2977, cuando la humanidad carece ya de toda fuerza, y se halla a punto de extinguirse. Una misteriosa raza extraterrestre que amenaza invadir la Tierra, las llamadas “amazonas”, entra en contacto con la humanidad. Las altas esferas del Gobierno mundial, no obstante, no sienten ningún tipo de peligro, y solo individuos como Harlock y quienes se unen bajo su bandera planean hacer frente a los invasores.

Harlock y los suyos rehusan vivir bajo las órdenes de nadie, queman sus puentes y comienzan a vivir como lobos solitarios. Bajo su rostro silencioso, el pirata Harlock esconde una furiosa pasión, pero también un gran corazón que lo impulsa a velar por los tripulantes más jóvenes; a su vez, sus subordinados lo consideran “un hombre entre los hombres”. Harlock, libre y solitario, era al parecer el personaje favorito de Matsumoto.

La calavera de la bandera pirata, en esta historia, no tenía como objetivo intimidar a los enemigos; era más bien un símbolo del juramento, con origen en mitos del norte de Europa, de “seguir luchando pese a estar en los huesos”. Esa calavera también pasó a convertirse en seña distintiva del propio Matsumoto…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de nippon.com: https://www.nippon.com/es/japan-topics/g02264/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Biografías, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Reconocimientos, Series

Spy x Family gana el Japan Cartoonists Association Award (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Spy x Family gana el Japan Cartoonists Association Award

La Asociación de Dibujantes de Japón dio a conocer los ganadores de la edición 52 de los premios Japan Cartoonists Association Award. El manga Spy x Family se hizo con el Gran Premio en la categoría de cómic en la edición de este año. Toshiko Nishida se hizo con este premio en la categoría de Dibujos Animados por su obra Fūshi Manga De Toku Onna Wo Matsu Barrier, mientras que el premio para la división manga recayó en Hiromi Matsuo por Revista Rondo. Los tres recibirán como premio un escudo de placa de oro, una medalla, un certificado y premio en metálico de 500.000 yenes (3.440,66€).

Dentro de los Premios a la ExcelenciaAkihito Tsukushi se llevó el premio Premio Manga Kingdom Tottori por su manga Made in Abyss, recibiendo por ello un escudo plateado, una medalla, un certificado de premio del gobernador, especialidades de la prefectura y premio en metálico de 200.000 yenes (1.376,52€). El mismo premio recibe Osamu Takeuchi por su obra Birangi por hacerse con el premio Manga Kingdom TosaPremio del Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología ha ido a parar a Yuki Hijiri por su obra Superhuman, recibiendo por ello un escudo de placa de oro, una medalla, un certificado de elogio del Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología y premio en metálico de 200.000 yenes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/spy-x-family-gana-el-japan-cartoonists-association-award/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Dibujos Animados, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Premiaciones, Reconocimientos, Series

Candidatos a los 47 Kodansha Manga Awards (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Candidatos a los 47 Kodansha Manga Awards

La editorial japonesa Kodansha ha dado a conocer la lista de obras postuladas para la edición de este año de sus premios, 47 Kodansha Manga Awards. Un total de 15 mangas se reparten en tres categorías: Mejor ShônenMejor Shôjo y Mejor Manga General. El ganador de cada categoría se dará a conocer el próximo 10 de mayo.

A continuación se lista los mangas nominados en este 46 edición de los Kodansha Manga Awards.

MEJOR SHÔNEN

Akane Banashi

Autores: Hiroki Suenaga y Takamasa Umagami
Revista: Weekly Shônen Jump
Editorial japonesa: Shueisha

Kaoru hana wa rin to saku

Autores: Saka Mikami
Revista: Magazine Pocket
Editorial japonesa: Kodansha

Gachiakuta

Autores: Kei Urana
Revista: Weekly Shônen Magazine
Editorial japonesa: Kodansha

Shangri-La Frontier

Autores: Katarina y Ryosuke Fuji
Revista: Weekly Shônen Magazine
Editorial japonesa: Kodansha

Megumi no Daigo: Salvation Orange

Autores: Masato Soda y Kuro Tomiyama
Revista: Monthly Shônen Magazine
Editorial japonesa: Kodansha…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nominados-a-los-47-kodansha-manga-awards/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Artistas, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Revistas y Periódicos, Series

El anime Bungou Stray Dogs tendrá una quinta temporada (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

El anime Bungou Stray Dogs tendrá una quinta temporada

Se anunció oficialmente la producción de una quinta temporada para la adaptación al anime del manga escrito por Kafka Asagiri e ilustrado por Sango HarukawaBungou Stray Dogs. El comunicado de prensa confirmó que el estreno está programado para el próximo mes de julio en Japón… 

Kafka Asagiri y Sango Harukawa comenzaron la publicación del manga a través de la revista Young Ace de la editorial Kadokawa en diciembre de 2012. Múltiples novelizaciones han surgido de la franquicia, pero el medio más importante no ha dejado de ser la adaptación al anime, con la primera temporada producida por los estudios BONES y emitida en Primavera-2016 (Abril-Junio), seguida por una segunda en Otoño-2016 (Octubre-Diciembre). Una película titulada Bungou Stray Dogs: Dead Apple fue estrenada en marzo de 2018, seguida por una tercera temporada del anime en Primavera-2018 (Abril-Junio) y una cuarta en Invierno-2023 (Enero-Marzo)

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/el-anime-bungou-stray-dogs-tendra-una-quinta-temporada/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Revistas y Periódicos, Seiyuu, Series, Sinopsis

Anunciado el anime de Villainess Level 99 (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Anunciado el anime de Villainess Level 99

La editorial Kadokawa anunció, a través de una imagen promocional, el pasado viernes la adaptación al anime de la novela ligera Villainess Level 99 (Akuyaku Reijō Level 99: Watashi wa Ura Boss Desu ga Maō dewa Arimasen). Tanto el ilustrador de la novela ligera como del manga publicaron imágenes en Twitter por este anuncio. Por el momento se desconocen más detalles de esta adaptación.

Satori Tanabata empezó la publicación de este divertido isekai en junio de 2018 en el portal de autopublicación Shōsetsuka ni Narō. En mayo de 2019 la editorial Kadokawa lanzó el primer volumen de la novela ligera bajo su sello Fujimi Shobo y hasta la fecha esta obra cuenta con 5 volúmenes publicados en Japón con ilustraciones de Tea

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/anunciado-el-anime-de-villainess-level-99/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Ilustración, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series, Sinopsis