Archivo de la categoría: Museos

En #SOFA2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país (Bogotá, Colombia)

En SOFA 2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país

En la pasarela eclética se vivirán desfiles constantes no sólo de cosplayers profesionales, los asistentes a SOFA tendrán su espacio para enseñar su trabajo.

Tras meses de diseñar, probar y moldear espadas y cañones láser, los amantes del cosplay colombiano se reunirán nuevamente en COSPLAY CITY, una ciudadela en donde podrán encontrar todo lo que esta afición puede ofrecer en el marco del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Una afición que aunque nace en Japón en los años 70, en Colombia toma fuerza en la primera década del 2000 con participaciones en los más importantes certámenes internacionales por el trabajo de colectivos dedicados a perfeccionar el conocimiento de materias primas para el desarrollo de sus trajes y presentaciones.

Cosplay City estará ubicado en el pabellón 17 del recinto ferial y contará con la presencia de: cosmakers, quienes enseñarán el arte de confeccionar los diferentes trajes y armas; cosplayers, los cuales compartirán sus experiencias en el desarrollo de las presentaciones de sus personajes, y fotógrafos profesionales quienes dispondrán de espacios diseñados para una mejor experiencia de los visitantes.

SOFA 2022

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, como también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, se destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids: un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center: un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA: grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land: mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style: el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

La venta de boletería está dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artes Marciales, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Caricaturas, Cómic, Cine Internacional, Circo, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Consolas, Contenidos Digitales, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Fanzines, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Hip Hop, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones, Proyectos, Robot, Talleres, Tecnología, Tiendas, Torneos

Alegorías efímeras, la nueva exposición de arte que llega al Museo Medina de la Universidad CES

Alegorías efímeras, la nueva exposición en el Museo Medina de la Universidad CES

  • Alegorías efímeras es la nueva exposición que trae la Universidad CES de Medellín hasta finales de septiembre de 2022.
  • La muestra del artista antioqueño Juan Posada Sierra podrá apreciarse en el Museo Medina CES, ubicado en el Edificio C contiguo a la Biblioteca Fundadores de la Universidad, de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y 7:00 p. m. y sábados entre las 7:00 a. m. y 1:00 p. m. con acceso gratuito para todos los públicos.
  • Son 37 obras integradas por pinturas y esculturas que evocan la memoria y el recuerdo de la experiencia del autor.

Foto: La exposición está abierta de forma gratuita a todos los públicos durante septiembre. / Universidad CES

La exposición Alegorías Efímeras es la primera obra pictórica que el artista antioqueño Juan Posada Sierra presenta en el Museo Medina de la Universidad CES, en la que se honra la memoria y permite evocar diferentes emociones en los observadores.

La exhibición consta de alrededor de 37 piezas, que incluye tres series, integradas por pinturas y esculturas ejecutadas usando materiales como acrílicos, minerales como el grafito, carbonato de calcio y caolín o cemento.

Esta exposición estará abierta al público en general desde el 17 de agosto de 2022 hasta finales de septiembre en el Museo Medina de la Universidad CES, sede El Poblado, en Medellín.

En la obra predomina la presencia de arquitectura, marcos de puertas, ventanas, escaleras y pasillos. Se utilizan tonos fríos en azul y rojo en su gran mayoría.

Como lo expresa el artista Juan Posada Sierra estas obras permiten “apelar a esos rinconcitos de la memoria en los que habitan recuerdos de vidas pasadas. Evitar darle al espectador todo, imágenes literales, mejor que vean las imágenes, las lean y que completen sus recuerdos con las obras”.

Para el proceso de curaduría de las obras “fui al taller del Juan Posada e hicimos una selección preliminar de las series y piezas que se iban a exhibir en la Universidad CES, las obras dan cuenta de historia y memoria a través de unos argumentos alegóricos que hacen referencia a ventanas, puertas y elementos de la historia que nutren como un paisaje arquitectónico (…)”, expresó José Enrique Palacio Vélez, curador del Museo Medina de la Universidad CES.

Con muestras como está, la Universidad CES busca abrir nuevos escenarios de cultura y expresiones artísticas en Medellín, además, de visibilizar los nuevos talentos y artistas de la región y el país, según expresó Mónica Moreno Osorio, líder de Promoción Artística y Cultural de la institución.

“Las exposiciones que hacemos en el Museo Medina son un aporte a la difusión del arte y la cultura desde nuestra Universidad para la comunidad universitaria y la ciudad. Es un espacio que está abierto para que estudiantes y docentes dialoguen con el arte; conozcan diferentes propuestas y generen algún criterio (…)”, amplío Mónica Moreno.

Sobre el artista

El artista paisa Juan Posada Sierra es Licenciado en Artes, la enseñanza y la sensibilización desde las artes le han permitido vincularse en procesos formativos de proyectos como “FORMA2 EN EL ARTE” de la Corporación Cultural Nuestra Gente en los años 2009, 2010, 2011 y 2012.

En el 2014 Juan Posada participó en los encuentros regionales “Arte para la creación”, un convenio entre Comfenalco Antioquia y el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia.

Desde el 2016 se ha desempeñado como docente a cargo de grupos de niños, jóvenes, adultos y población con capacidades diversas y diagnósticos neurológicos y psiquiátricos en Comfama.

A partir del año 2003 Juan Posada, ha participado en diferentes muestras tanto colectivas como individuales, en museos, salas de arte, galerías, entre otros, que permiten el fomento de expresiones culturales.

También ha hecho parte de intervenciones de ciudad y espacio público como La casa amarilla en el encuentro MDE07; La Aurora, estación del metro-cable de occidente; “Pintando la esperanza – proyecto de intervención urbana”, patrocinado por la Alcaldía de Medellín, con el acompañamiento de la Corporación Cultural Nuestra Gente, en el barrio Santo Domingo; “Extensión sur” intervención mural contratado con el Metro de Medellín en la ciudad de Sabaneta, realizado de manera colectiva en colaboración con un equipo de artistas de la ciudad.

La exposición Alegorías efímeras podrá apreciarse en el Museo Medina CES, ubicado en el Edificio C contiguo a la Biblioteca Fundadores, de lunes a viernes entre las 7:00 a. m. y 7:00 p. m. y sábados entre las 7:00 a. m. y 1:00 p. m. con acceso gratuito para todos los públicos.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Biografías, Colombia, Cultura Colombiana, Exposiciones, Museos, Noticias y artículos, Universidades

EL REGRESO DEL DRAGÓN- El Salón del Ocio y la Fantasía #SOFA2022 vuelve a Corferias en octubre (Bogotá, Colombia)

EL REGRESO DEL DRAGÓN El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) vuelve a Corferias en octubre

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se realizará del 13 al 17 de octubre en Corferias, será el espacio de reencuentro de las comunidades culturales y fanáticos del cosplay, anime, manga, videojuegos, entre otros, que contará con una amplia oferta de actividades experienciales y una gran muestra comercial.

Luego de tres años, vuelve a Corferias en su formato completo el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), del 13 al 17 de octubre. Más de treinta mil metros cuadrados del recinto ferial serán de nuevo el punto de encuentro de los apasionados por el evento, la creatividad y las tendencias de la industria del entretenimiento.

Esta nueva edición de SOFA contará con más de 450 actividades distribuidas en los distintos pabellones y al aire libre, junto con más de 300 expositores, en una vitrina con una muy variada muestra de las industrias creativas organizada por Click On Design y Corferias.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias manifestó su satisfacción por el regreso de SOFA, destacando que: “este es un evento para la familia colombiana, para los fanáticos y para todos los que quieran vivir una experiencia única en sus vidas. Además, es muy importante tener en cuenta que este evento retorna después de 3 años, desde la última vez que se hizo, regresando en su formato completo, con todo el recinto y con las actividades presenciales normales”.

Lugar de encuentro

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos, que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA será además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes; también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Por su parte, desde Click On Design, sostienen: “la industria creativa en Colombia necesita retomar los espacios en donde se evidencie, no solo su importancia, sino su fuerza y su potencial. Este año con el regreso de SOFA, queremos volver a demostrarle al mundo que la creatividad en nuestro país tiene tanto poder como el que tienen los dragones”.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids, un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center, un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA, grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land, mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style, el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: Invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

Finalmente, la venta de boletería estará dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. La apertura de la primera fase se realizará el día primero de agosto, más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cosplay, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Cultura Latinoamericana, Deportes, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fanzines, Festivales, Ficción, Games y videojuegos, Ilustración, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales, Sitios Web

ANDARIEGA, LA EXPOSICIÓN DE MALOKA CON UNA REFLEXIÓN DE PAÍS, HASTA EL 31 DE JULIO (Bogotá, Colombia )

ANDARIEGA, LA EXPOSICIÓN DE MALOKA CON UNA REFLEXIÓN DE PAÍS, HASTA EL 31 DE JULIO

  • En Maloka desde diciembre de 2021 estamos haciendo un homenaje a las historias de vida de colombianos víctimas de la violencia, a través de la exposición Andariega.
  • Andariega es una exposición que ha mostrado bitácoras conformadas por libros y objetos elaborados a mano por 45.000 víctimas, ubicadas en 160 municipios del país, para compartir sus memorias en medio del conflicto armado colombiano.
  • Con esta exposición Maloka busca propiciar espacios de reflexión y construcción de acciones que aporten a la transformación social del país desde premisas como la empatía y la solidaridad. 

Cortesía: Maloka

Los visitantes de Maloka han encontrado testimonios de dignidad reflejados en cartas, fotografías, videos, bordados, audios y libros hechos a mano por víctimas de la violencia que cuentan los conmovedores hechos que vivieron en medio del conflicto armado interno colombiano, pero que a la vez plantean mensajes de esperanza y optimismo para la construcción de un país donde el respeto por el otro, sea el punto de partida para que nuestras acciones ayuden a construir una sociedad más incluyente, solidaria y empática.

Andariega, una exposición de Maloka que se realiza con el apoyo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y busca que, quienes asistan al Centro Interactivo puedan acercarse a esos testimonios de vida, de compatriotas que cuentan a través de objetos, la forma cómo se sobrepusieron a ese escenario tan adverso y construyen una vida mejor, ante los hechos victimizantes producto del conflicto. Las bitácoras, son fruto de las estrategias psicosociales de reparación integral desarrolladas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

La exposición de Andariega hace parte de una apuesta del museo relacionada con contenidos de ciencias humanas y sociales y el rol que ellas juegan en la comprensión del contexto en que vivimos y promueve el diálogo, la reflexión y el intercambio sobre situaciones de la vida cotidiana con base en los nuevos conocimientos que se producen desde distintos campos y que aportan a la resolución de problemas de nuestro contexto, siendo la gestión de las emociones, la convivencia y el conflicto problemas que aquejan de manera importante a nuestro país y cuya resolución pasa por la formación del pensamiento crítico y la empatía con las situaciones que atraviesan distintas personas con las que convivimos a diario.

¿Qué es la Unidad para la Víctimas?

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es una entidad nacional que atiende las medidas de asistencia y atención a las personas afectadas por el conflicto, en busca de su participación efectiva en el proceso de reparación, con un enfoque de inclusión social y reconciliación.

Horarios de la exposición: martes a domingo de 9 a. m a 6 p. m. La exposición va hasta el 31 de julio.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Exposiciones, Museos, Noticias y artículos, Proyectos, Reflexiones

DE TODO CORAZÓN, UN ENCUENTRO ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE

DE TODO CORAZÓN, UN ENCUENTRO ENTRE LA CIENCIA Y EL ARTE

A lo largo de la historia el corazón se ha constituido como un elemento clave para entender la cosmogonía de las culturas y su sentido del valor de la vida. En las culturas antiguas, para los babilonios, en el corazón se encontraban los movimientos del alma, mientras para los egipcios, la moral y la conciencia se centraban en él. Para los griegos, en el corazón estaba el origen de la sangre y la vida, y en ella reposaba la voluntad; para los hindúes, del corazón dependía el equilibrio vital y los chinos consideraron el corazón como la fuente del pensamiento y la emoción.

Desde las religiones el corazón también tiene un fuerte componente simbólico, como en el caso del cristianismo que el misterio divino se representa en el sagrado corazón de Jesús. Actualmente, en la cultura popular, es asociado con el color rojo que simboliza la sangre, la pasión, el fuego, el calor, la revolución, la acción y la fuerza. El corazón está presente en nuestra vida cotidiana, en nuestro lenguaje y en la manera cómo transmitimos nuestras emociones: “tengo una corazonada”, “tuyo es mi corazón”, “me rompió el corazón”. Está omnipresente en la literatura, la música y el arte; trasciende las fronteras del cuerpo para penetrar en el inconsciente colectivo y el imaginario cultural.

Como en la Clínica Shaio uno de las principales especialidades es el corazón, y se trabaja salvando corazones, poniéndole el corazón al trabajo y los especialistas ven a diario, el tamaño real, forma, fallas del corazón desde las imágenes diagnósticas que arrojan las tomografías, radiografías y resonancias magnéticas, entre directivas, equipos médicos, administrativos y de comunicación de la entidad vieron la posibilidad de un diálogo entre la ciencia y el arte, una mirada con potencial estético y artístico.

Así surge la exposición De todo corazón, dentro del marco de la celebración de los 65 años de la Clínica Shaio, que tiene como objetivo presentar una serie de 24 imágenes diagnósticas del cuerpo humano intervenidas artísticamente, para mostrar la belleza interior capturada técnicamente, de la mano de la Dirección de Investigaciones de la Clínica Shaio, la Fundación Dandara y el fotógrafo Camilo Monsalve.

La exposición estará abierta al público general del 13 de mayo al 30 de julio, en el hall principal de la Clínica Shaio. Las obras estarán a la venta, con el fin de recaudar fondos para apoyar el programa Corazón Colombia, el cual hace cirugías gratuitas de corazón a niños de escasos recursos.

Periodista: Valentina Cruz Serrato: 321 343 51 27

Martha Cano A. – Directora

Héctor Fabio Duque Z. – Coordinador Logístico

Celulares. 311 275 54 66

Teléfono: (57-1) 814 17 59

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Colombia, Exposiciones, Imagen, Museos, Noticias y artículos, Salud, Tecnología

PELÍCULAS, LABORATORIOS Y HORARIOS NUEVOS EN MALOKA DURANTE SEMANA Santa (Bogotá, Colombia)

PELÍCULAS, LABORATORIOS Y HORARIOS NUEVOS EN MALOKA DURANTE SEMANA SANTA

La Semana Santa en el museo Maloka va a contar con muchas novedades en experiencias, extensión de horarios, el estreno de nuevas películas: Sonic 2, la película en la sala de cine y Mundos más allá de la Tierra en el Domo Maloka.

Nuevo Laboratorio: ¡hágase la luz!

Esta actividad está pensada para niños de 10 años en adelante. Se trabajará con la noción de energía eléctrica y un trabajo práctico con circuitos para detonar reflexiones sobre el lugar de la tecnología como generador de condiciones para la hiperconectividad en la que vivimos. El laboratorio se llama: ¡La vida en un corrientazo! ¡Vívelo!

Agenda Cultural y Científica

En la Agenda hay mucha actividad en el marco del Mes de la Tierra: Los invitamos a participar los martes de abril a través del Instagram @MalokaBogota en nuestra Franja de Martes de Trivia con preguntas muy interesantes sobre nuestro planeta.

El jueves 21 de abril llevaremos a cabo el evento presencial En busca de la Antártida con el astrofísico Juan Diego Soler.

Nuestra Noche en el Museo del jueves 28 de abril permitirá vivir una experiencia para abrazar y conectar con nuestro hogar. En Maloka abrimos las puertas para recordarnos que vivimos en el mejor lugar del universo: La Tierra. Horario de Noche en el Museo: desde las 5 p. m y hasta las 8 p. m. 

Horarios en Semana Santa del Museo Maloka:

Se abrirá consecutivo desde el sábado 09 al domingo 17 de abril de 9 a. m a 6 p. m.

Nueva película Domo Maloka: Mundos más allá de la Tierra

A nuestro Domo llega una gran producción cinematográfica que cuenta la historia de los mundos sorprendentemente dinámicos que orbitan alrededor de nuestro Sol.

Con visualizaciones inmersivas de mundos distantes, misiones espaciales innovadoras y escenas impresionantes que representan la evolución de nuestro sistema solar, Mundos más allá de la Tierra, creado por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y narrado por la ganadora del Premio de la Academia Lupita Nyong´o (en la versión en inglés), llevará a nuestros espectadores a un emocionante viaje.

Tunka en Domo Maloka

Tunka es una producción animada en la que el protagonista es un pichón que fue arrebatado de su nido por humanos irresponsables y debe emprender la búsqueda de su hogar haciendo una peligrosa travesía por algunos de los paisajes más bellos de la geografía colombiana. Los visitantes del Cine Domo de Maloka serán testigos de la aventura de este personaje emplumado en una experiencia inmersiva inolvidable.

Película Sala Procinal en Maloka: Sonic 2, la película

El erizo azul favorito de todos está de regreso para una aventura de otro nivel en Sonic 2 La Película, en esta ocasión en la Sala Procinal en Maloka. Después de establecerse en Green Hills, Sonic está ansioso por demostrar que tiene lo que se necesita para ser un verdadero héroe. La Película está protagonizada por Luisito Comunica como la voz de Sonic, además James Marsden, Tika Sumpter y Jim Carrey regresan para esta entrega. De seguro los niños y sus familias disfrutarán al máximo de esta nueva película. 

Horarios de películas en Maloka

Domo Maloka de martes a domingo:

  • 09:00 a. m. Mundos más allá de la Tierra.
  • 11:00 a. m. Tunka, Reino de las Aves.
  • 01:00 p. m. Mundos más allá de la Tierra.
  • 03:00 p. m. Tunka, Reino de las Aves.
  • 05:00 p. m. Mundos más allá de la Tierra.

Martha Cano –  Maloka. 

mcano@maloka.org.

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Astronomía, Avisos Clasificados, Ciencias, Cine Internacional, Colombia, Documentales, Eventos en Colombia, Exposiciones, Invitados, Lanzamientos, Largometraje, Museos, Noticias y artículos, Proyecciones, Tecnología

Crónica de Cubrimiento: #SOFATheExhibition 2021: La comunidad manda, el dragón no está vacunado – Primera Parte

Un mes después del inicio del evento especial SOFA The Exhibition 2021 en CORFERIAS, el medio alternativo Sitio Bagatela, como prensa oficial que cubrió el SOFA The Exhibition, muestra este especial que, a pesar de estar en los dos últimos días por cuestiones familiares del administrador de querer vender la lavandería que dejó su padre (y que aún lo está vendiendo, ya que no vino un cliente en comprar la lavandería y hacerla funcionar); el evento planificado y organizado por CORFERIAS y CLIC ON DESIGN obtuvo un buen resultado, dentro de lo permitido para eventos masivos con capacidad del 50% (antes de la reapertura total permitida por la Alcaldía Mayor de Bogotá para eventos masivos).

Pero los mismos asistentes, las comunidades dispersas fueron las protagonistas de ese SOFA especial, que esperan para el #SOFA2022 se reabra en su totalidad.

Pues bien, aquí les mostramos nuestra crónica de cubrimiento, después de más de 18 meses de no haber cubierto a eventos presenciales:

Domingo 17 de octubre

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Para ver las fotos y los videos en su totalidad del cubrimiento del día domingo, pueden ir a:

1 comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Cómic, Colombia, Comunidades, Consolas, Cosplay, Crónicas, Cubrimientos, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Fotografías, Games y videojuegos, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

VISITA EL ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE AGROEXPO Y CONOCE EL CONTENEDOR DE SAENZ FETY (Bogotá, Colombia)

EN AGROEXPO ENCUENTRE EL SEGUNDO CONTENEDOR DEL MUNDO CAPAZ DE PRODUCIR ALIMENTOS SANOS DE FORMA EFICIENTE

  • El proyecto “Ahora” de Sáenz Fety tiene en Colombia el contenedor productivo, eficiente y sano del mundo. Estará en Corferias hasta el 1 de noviembre.
  • Por primera vez en Colombia y Latinoamérica, se puede ver esta muestra que viene directamente del Museo Guggenheim en Nueva York.
  • El inicio de un mercado justo para toda la cadena agrícola del país, es posible con la unión de la tecnología y lo natural, una muestra de ello se verá en Agroexpo 2021.
  • Ahora es posible producir y alimentar al mundo saludablemente, sin químicos y sin dañar el planeta.

Hasta el 1 de noviembre, en el marco de Agroexpo 2021, los amantes del campo podrán disfrutar de un contenedor, el cual está adecuado internamente para ser un módulo productivo que cuenta con un sistema climático, de irrigación y eléctrico, además logra mantener temperatura, humedad y condiciones de luminosidad, ideales para el correcto desarrollo de las plantas.

A través del proyecto “Ahora”, Saénz Fety quiere alimentar al mundo sin dañar el planeta, proyectar nuevas tendencias productivas; su vínculo con la sostenibilidad, la medicina preventiva, a través del consumo de alimentos, y una opción tangible y real de llevar al país a aumentar la producción de alimentos y fortalecer la exportación. Esta apuesta, se podrá ver reflejada en la muestra que llegó directamente del Museo Guggenheim, Nueva York y que estará por primera vez en Colombia y Latinoamérica hasta el primero de noviembre, en el Área Libre 2 de Corferias.

“El gran reto de Saénz Fety es aproximar innovación e infraestructura de la mejor calidad para aportar a la transformación del campo, aumentando su competitividad y productividad.” aseguró el Ingeniero de la firma Alberto Romero.

Es por esto que, Agroexpo, será el lugar indicado para que miles de personas que viven en zonas urbanas y rurales de la ciudad, puedan conocer de primera mano cómo la tecnología y la naturaleza del campo logran coexistir y producir alimentos competitivos y saludables, sin importar el terreno o clima.

¿Cómo funciona el sistema del contenedor?

Cuenta con paneles solares que suministran la energía necesaria para la operación de los equipos. Es un sistema hidropónico cerrado en el cual se hace un uso eficiente del agua, ahorrando cerca del 90% del recurso al compararlo con un sistema convencional, ya que, toda el agua recircula y se reutiliza constantemente.

Además, cuenta con un deshumidificador en su interior, que extrae agua del ambiente y lo lleva a un condensador, que hace que el vapor de agua se convierta en líquido y éste pueda ingresar al sistema nuevamente. La luz se suministra mediante lámparas LED de baja temperatura y consumo de energía, las cuales controlan el espectro de la radiación emitida.

También cuenta con control de temperatura e inyección de CO2 complementario, para ofrecer a las plantas condiciones óptimas de crecimiento y desarrollo. Un sistema automatizado es el que permite parametrizar todos los aspectos de fertirriego y clima dentro del contenedor.

“Lo interesante es que el sistema se puede implementar en prácticamente cualquier sitio, haciendo uso eficiente de recursos tan preciados como el agua y la luz solar” afirmó Romero. Es por eso que más que una sala de ventas, este espacio está diseñado para “hacer pensar” a todos aquellos que aún no conocen los grandes esfuerzos de los empresarios del campo, por hacer llegar los productos a la mesa de sus hogares, generando una consciencia colectiva del consumo de productos naturales.

Con el contendor se busca empoderar a todos los actores de la cadena alimenticia, incluyendo a los consumidores, a través de la transferencia de conocimiento y asesorías técnicas personalizadas, transformando así el agro colombiano convirtiéndolo en una tarea de todos. Para visitarlo, solo hay que buscar el tomate amarillo.

Finalmente, es importante recordar que el recinto ferial ha adoptado estrictos protocolos de bioseguridad, los cuales están avalados con el sello “Safe Guard” que otorga la compañía internacional Bureau Veritas y el “Check Inn Certificado” del MINCIT, con el fin de que los visitantes, amantes del campo y profesionales puedan disfrutar de todos los pabellones de forma segura.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Agricultura, Ambiente, Colombia, Eventos en Colombia, Exposiciones, Ferias, Ingenieria, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

Más Market Fest, Más Ciudad (Bogotá, Colombia)

¡Más Market Fest, Más Ciudad!

Corferias amplió los días del Market Fest, Arte Cultura y Literatura.

Como parte del compromiso por apoyar la reactivación económica de nuestro país y generar espacios de ciudad para la familia, Corferias amplió los días de realización del Market Fest, Arte, Cultura y Literatura desde este miércoles 27 de Octubre hasta el día lunes festivo 1 de Noviembre.

El concepto MARKET FEST representa además una oportunidad para que las familias bogotanas tengan un plan para cada fin de semana, en donde disfruten de temáticas diferentes, en esa ocasión, lo mejor del arte, la cultura y la literatura, oferta de productos que viene con una propuesta de exhibición de trabajos de los nuevos artistas y acuarelistas más representativos del momento, literatura clásica, literatura contemporánea, demostraciones musicales y culturales que se robarán el show en esta edición del festival.

En cuanto a novedades literarias, están participando editoriales con larga trayectoria en la ilustración, producción y divulgación de libros. y lo mejor de la literatura infantil y juvenil.

Además, esta versión del Market Fest viene con una muestra de más de 40 trajes representativos de las principales regiones del país, llega a Market Fest el Museo de Trajes con réplicas invaluables de las comunidades indígenas de nuestro país y culturas de las principales ciudades del territorio nacional.

También estarán los artistas, representantes del arte decorativo y diseñadores, insumos y técnicas que enriquecen el panorama artístico en un ambiente de feria, acompañado de actividades musicales y culturales.

Los visitantes podrán adquirir sus entradas en https://corferiasmarketfest.com/es/boleterias

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Festivales, Ilustración, Imagen, Libros, Literatura, Museos, Noticias y artículos, Proyectos

Convocatorias abiertas y concursos en #SOFATheExhibition 2021

Mientras esperamos el día en que volvamos a ver el maravilloso vuelo del dragón, vamos a reencontrarnos y vivir la experiencia SOFA en un formato diferente. Es hora de conocerlo.
SOFA: The Exhibition es un evento presencial, en donde tendremos siete pabellones dedicados a conocer los tesoros del universo SOFA mientras seguimos cuidándonos. Además de la oportunidad de apoyar los expositores comerciales, tendremos experiencias que nos dejarán ver las colecciones más impresionantes, la historia de los videojuegos, un museo de trajes con lo mejor del cosplay, la moda y la fantasía y muestras especiales en donde el arte se encuentra con el mundo geek, además de un espacio diseñado para los más pequeños y actividades de reencuentro al aire libre.
¡Para más información visita https://bit.ly/GeografiaSOFA y haz parte de SOFA The Exhibition!
Para conocer lugar y tipo del evento, términos y condiciones, horarios, boletería, cualquier cambio, modificación o actualización que tenga el evento consulte la web enelsofa.com. SOFA THE EXHIBITION es organizado por Corferias y Click On Design. Contacto: info@corferias.com – Dirección: Cra. 37 # 24-67 Bogotá, Colombia

Las siguientes son las convocatorias abiertas y los concursos que están mostrando en el evento presencial del SOFA The Exhibition en CORFERIAS:

Esta marca nos ha enseñado que todos podemos ser coleccionistas. Sin importar cuál sea nuestra afición, existe un Funko que tenemos o quisiéramos tener en nuestra repisa.
Ahora, tus funkos te pueden abrir las puertas de SOFA de por vida. Envíanos la foto de tu colección de Funkos, llevalos a que hagan parte de #SOFATheExhibition y podrás ganar una entrada dorada vitalicia, para ingresar de forma gratuita a todos los SOFA que se hagan por siempre.
Conoce todas las instrucciones para participar en https://bit.ly/Exhibe.

Tener Amigos está bien, tener amigos para hacer Cosplay… ES OTRA COSA.
Estamos buscando a ese grupo de amigos que quiera exhibir su unión y amor por el Cosplay, teniendo los trajes de su grupal expuestos durante el evento de este año.
Si tu grupo quiere hacer parte de #SOFATheExhibition, mostrar al mundo sus trajes y ganar entradas doradas vitalicias… ¡Los estamos esperando! Inscríbanse ya y envíen sus fotos.
Los trajes ganadores estarán expuestos los cinco días del evento para que todo el público visitante los pueda conocer.
Conoce todas las instrucciones para participar en https://bit.ly/Exhibe.

Para un buen cosplayer su traje es mucho más que un simple disfraz. Es parte de su afición y de su talento, es un compañero que trae alegrías y dificultades, al que a veces se odia, pero siempre se ama. Este año queremos abrirle un espacio en donde todo el mundo conozca ese traje que te ha acompañado en tus más memorables cosplays.
Si eres Cosplayer y quieres participar por una entrada dorada vitalicia, regístrate, envíanos una foto de tu traje y podrás exponerlo en SOFA: The Exhibition, ¡TE ESTAMOS ESPERANDO!
Los trajes ganadores estarán expuestos los cinco días del evento para que todo el público visitante los pueda conocer.
Conoce todas las instrucciones para participar en https://bit.ly/Exhibe.

Goku formó parte de nuestra infancia. Las esferas del dragón, las luchas interminables y los platos de comida devorados en un segundo nunca dejarán de ser parte de nuestra memoria.
En @universosofa queremos hacerle un homenaje a este ícono de nuestras aficiones y buscamos juguetes, figuras, peluches, productos o creaciones propias de Goku.
Si tienes una figura o artículo de Goku y quieres hacer parte de este homenaje, exponer tu pieza en SOFA:The Exhibition y ganar pases de cortesía, no te pierdas esta fabulosa aventura. Participa en https://bit.ly/Exhibe.

Este año, como parte del nuevo formato SOFA: The Exhibition, la ciudad de Artistas se levanta de nuevo para exponer lo mejor de todas las manifestaciones artísticas. Una vez más buscamos ilustradores, dibujantes, pintores, escultores, escritores, creadores de cómic, diseñadores y todo tipo de artistas que busquen dar a conocer su trabajo y ayudarnos a demostrar que hay miles de formas de entender el arte.
¡No te pierdas la oportunidad de mostrar todo el talento que hay en la ciudad de Artistas!

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Avisos Clasificados, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Cosplay, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Ferias, Imagen, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos