Archivo de la categoría: Radio Colombiana

CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA EN ANIMAL PLANET

CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA EN ANIMAL PLANET

El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y es por esto que Animal Planet prepara una programación especial para generar conciencia sobre el cuidado y preservación de los ríos, la principal fuente de vida de nuestro planeta. La serie documental RÍOS DE ÁFRICA podrá verse el 22 de marzo desde las 21:00hs.

El Día Mundial del Agua – proclamado por la Organización de las Naciones Unidas – se celebra cada 22 de marzo con el objetivo principal de generar conciencia acerca de la importancia del cuidado y preservación del agua dulce y la gestión sostenible de sus recursos, protegiéndola de la contaminación, uso inadecuado y otros graves problemas vinculados a la crisis del agua. Por este motivo, Animal Planet se suma a promover el cambio con una programación especial dedicada a los ríos, la principal fuente de agua dulce y vida de nuestro planeta. La serie documental RÍOS DE ÁFRICA podrá verse en Animal Planet el 22 de marzo desde las 21:00hs.

Los ríos de África son algunos de los lugares más salvajes del planeta. Rebosantes de vida, albergan una gran variedad de habitantes que dependen de ellos para sobrevivir. Tanto si los ríos fluyen como si retroceden, la vida debe continuar. Se trata de tres de los sistemas fluviales más vitales del continente africano, que albergan algunas de las mayores y más espectaculares concentraciones de vida salvaje del planeta. Para los animales que viven a orillas de los ríos africanos, la vida es cambiante y llena de desafíos. Atrapados por los extremos cíclicos de las estaciones, los ríos traen la promesa de la vida.

Cada episodio de RÍOS DE ÁFRICA sigue la historia de un río. Y cada uno de ellos es único. Descubre con Animal Planet cómo nacen, acumulan su fuerza y marcan el paisaje que los rodea, revelando la relación entre los ríos y las personas y animales que viven en sus orillas.

El episodio Nilo se enfoca en este río que ha definido a África durante muchos siglos y presenta, entre muchas escenas, la vida de una mamá cocodrilo y sus crías mientras intenta que tengan el mejor comienzo en la vida y cómo los animales luchan por sobrevivir a su alrededor.

Por su parte, el episodio Zambeze muestra cómo este río crea muchos mundos diferentes. En las vastas llanuras de inundación de Liuwa, una familia de guepardos lucha por encontrar comida. Mientras tanto, los elefantes deben sortear las traicioneras aguas para llegar a la comida fresca.

El río Hoanib de Namibia sólo fluye dos semanas al año, pero este episodio muestra cómo los reptiles y otras especies han desarrollado habilidades de supervivencia únicas para seguir prosperando en el desierto reseco.

Súmate al cambio y vive el Día Mundial del Agua disfrutando de este especial el próximo 22 de marzo a las 21:00hs solo en Animal Planet. 

Acerca de Animal Planet

Animal Planet es la única marca global que ofrece contenido envolvente, informativo y de alta calidad dedicado a explorar la compleja relación que existe entre los humanos y los animales, sorprendiendo a la audiencia con las profundas y variadas emociones que resultan de esta interacción. En América Latina, el canal transmite una fascinante programación que muestra desde relaciones extremas e historias extraordinarias, hasta lo más impactante del reino animal y la naturaleza, además de contar con un sinnúmero de expertos en el cuidado y manejo de los animales. Lanzado en Estados Unidos en 1996 y en América Latina en octubre de 1997, Animal Planet cuenta con 304 millones de suscriptores alrededor del mundo.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Ciencias, Documentales, Estadísticas, Imagen, Lecturas, Noticias y artículos, Radio Colombiana, Récord, Series

La radio, un medio que resiste (desde SCRD)

La radio, un medio que resiste

La radio es uno de los medios de comunicación más usados en el mundo, en Bogotá hay 67 y en Colombia 1 705 emisoras registradas, y la mayoría de ellas son comunitarias, según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Celebramos el Día internacional de la radio, proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.

Para este año, el tema de la 12ª edición del Día Mundial de la Radio es ‘Radio y Paz’, y a propósito de esta coyuntura, Colombia desarrolló un proyecto llamado ‘Emisoras de paz’ dando cumplimiento del Acuerdo de Paz, entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc.

Nataly Ramírez, periodista radial en la implementación de este proyecto comenta que “ser parte de estas emisoras fue un sueño, fue una experiencia innovadora porque en otros acuerdos de paz que ha habido en el mundo, no se tenía esta propuesta, para que se pudieran conectar a los territorios a partir de la radio y que la gente se sienta parte de algo, es de las cosas más lindas que me deja haber hecho parte de este proyecto y poder sentirme orgullosa de haber apostado por esta construcción de país que se narra en los rincones de Colombia”.

Dentro de las diferentes emisoras de la ciudad, está 24 horas, emisora comunitaria online, ganadora de la ‘Beca para medios comunitarios que narren los espacios de lectura de BibloRed, del Programa Distrital de Estímulos’, Javier Cárdenas, periodista y su fundador, comenta que “lo primero que identificamos fue que, producto de la pandemia, se requería volver a construir los puentes de comunicación entre la comunidad y la oferta de productos y servicios institucionales, en este orden propusimos la creación de piezas de comunicación multimediales, video, texto, fotografía y podcast que fueron publicados para un público objetivo de la localidad de Suba a través de nuestro portal y de nuestras redes sociales”.

De esta forma, la emisora logró diversificar los contenidos que le brindaban a sus seguidores, y dar a conocer los Paraderos Paralibros Paraparques ya que en estos espacios de BibloRed se desarrolló el proyecto.

Y es que como dice Javier, la radio ha estado presente de diferentes formas: noticias, radionovelas, deportes, música, entre otros formatos: “ahora la tecnología ha evolucionado mucho y la radio también, pero eso no significa que vaya a desaparecer, además si estamos más próximos a los diales online”.

Para Nataly “la situación de la radio actual es de transformación, cada día salen más formatos y formas de comunicar y la radio no es ajena a estos escenarios, busca reinventarse, sin embargo, la esencia de este medio de comunicación no se pierde, como apasionada de la radio, espero que logre encontrar las formas para no perder vigencia y que siga teniendo la importancia y tradición de siempre”.

Por eso es que la radio es transversal y estratégica en Colombia para los procesos de paz, ya que como expresa la Unesco “la radio puede alimentar los conflictos, pero en realidad la radio profesional modera los conflictos y/o las tensiones, impidiendo su escalada o propiciando conversaciones de reconciliación y reconstrucción”.

Hoy reconocemos y aplaudimos todos los esfuerzos de quienes día a día nos llevan a viajar por las ondas radiales.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Estadísticas, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Radio Colombiana

LAS PERSONAS CIEGAS CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO (desde INCI)

LAS PERSONAS CIEGAS CELEBRAN EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

  • La radio se ha convertido en el principal medio de comunicación de las personas con discapacidad visual.
  • El Instituto Nacional para Ciegos apoya la inclusión de las personas con discapacidad.
  • INCIRadio llega a todas las regiones del país uniendo historias y eliminando barreras.
  • Los contenidos especializados son de gran importancia para fomentar el acceso a la información de miles de personas ciegas y con baja visión del país.

Foto: INCI

Este 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un espacio dedicado a todos aquellos que, desde una cabina de grabación y un micrófono, hacen que los oyentes logren imaginar los hechos que se narran a diario.

Este medio de comunicación considerado como uno de los más confiables y de mayor uso por las personas ciegas y con baja visión, cumple más de un siglo de estar al aire, es por esto, que desde el INCI se conmemora este día abriendo los micrófonos de INCIRadio, una emisora virtual dedicada a los casi dos millones de colombianos con discapacidad visual, sus familiares y amigos. Por ello, la invitación del INCI es para que todos los interesados se conecten y participen en la programación.

Las temáticas de la emisora son especializadas, adaptadas a las personas ciegas, y están enfocadas para que los docentes, familiares y personas con discapacidad visual puedan disfrutar en compañía contenidos que educan, entretienen y motivan el conocimiento.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Discapacidad, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Radio Colombiana

Taxistas en Bogotá celebrarán el Día de la Virgen del Carmen con un súper bingo bailable

Taxistas en Bogotá celebrarán  el Día de la Virgen del Carmen con un súper bingo bailable

  • Junto con Taxis Libres el sábado 16 de julio de 2022 se llevará a cabo el  Bingo Aniversario Centro Comercial Carrera.

  • Son más de 100 millones de pesos en premios, comenzando por el taxi Citroën c-elysee modelo 2023. 

  • La cuota de entretenimiento estará a cargo de la emisora La Kalle con grandes artistas como Yeison Jiménez y los Chiches del Vallenato.

Tras dos años de pandemia, en el 2022 las empresas sacarán la casa por la ventana en la celebración del día de la Virgen del Carmen.

De esta manera, Taxis Libres y  Carrera  Centro Comercial Automotriz (ubicado en la Av. de Las Américas No. 50-15, Bogotá), desarrollarán el gran Bingo-aniversario Centro Comercial Carrera, un gran evento programado para el próximo sábado 16 de julio de 10:00 am a 7:00 pm y que espera convocar a más de 7.000 personas entre aliados conductores, propietarios de vehículos y sus familias.

Son más de 100 millones de pesos en premios entre los que se destaca el premio mayor con el apoyo de la firma Vanti: un Citroën c-elysee modelo 2023, cero kilómetros convertido a gas natural vehicular. De igual forma, se entregarán premios por 5, 4 y 2 millones de pesos y bonos, (todo lo anterior, lo autoriza Lotería de Bogotá).

Este es el evento más importante del año para el gremio y por eso la emisora  La Kalle en conjunto con  Yeison Jiménez y los Chiches del Vallenato serán  el alma de la fiesta.

El sábado 16 de julio es un día muy esperado este año para conmemorar la Virgen del Carmen quien es la  patrona de los transportadores , bendecir los vehículos, misa en el Centro Comercial Carrera a las 10:00 am,  luego seguir con el Bingo  y concierto de artistas. Esta también es una gran oportunidad para compartir en familia y unión gremial. Todos son bienvenidos a esta gran celebración “afirmó Stefanía Hernández, Gerente General de Taxis Libres.

Participar del Bingo es muy fácil, recuerda que obtienes un un bingo por  compras acumulables o superiores a $200.000 en los establecimientos del Centro Comercial Carrera, las sucursales de la av. Boyacá # 55-09,  Av caracas #15-10 sur y estaciones de servicio de gas vehicular Vanti autorizadas, entre el 6 de mayo y el 15 de julio de 2022, aplican TyC» destacó César Hernández  Gerente de Carrera Centro Comercial Automotriz. Son 3.000 boletas a regalar.

Este evento es una iniciativa del Centro Comercial Carrera y sus aliados Taxis Libres, Vanti, Ava y Créditos, Vía Seguros, Citroën, Las Américas Centro de eventos y Exposiciones, Corpotaxis, Spia y la emisora La Kalle.

Adriana Pérez – Angela Romero 
Gerencia

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cultura Colombiana, Grupos, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Radio Colombiana, Transporte

Crónica de Cubrimiento: Fiesta de Reyes 2022: Regreso al Barrio Egipto

Sé que todos los cubrimientos que realizamos en el Sitio Bagatela son de los esperados por parte de ustedes, nuestros lectores, pero también es de los más demorados, hoy tenemos nuestras razones en demorar:

Primero que todo, además de lamentar por el fallecimiento repentino de los actores del doblaje de voz mexicano Mónica Villaseñor y Pedro de Aguillón Jr.;  también falleció uno de los líderes candelarios, Harold Hernández hace algunas semanas, no por el coronavirus COVID-19, sino por una enfermedad que lo dejó en coma durante más de dos años.

Harold Hernández, durante la realización de la obra teatral en el SOFA2017. Foto por Juan Carlos Quenguan

Harold Hernández, junto con Boris Vargas en la carpa de Kromit Fast Food durante la Fiesta de Reyes 2018. Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Es por ello que, al conocer esta noticia, queremos presentar las dos entrevistas que él concedió, una en el 2016 sobre el tema del comité El Centro No Se Vende en el 2016, y otra, sobre su reacción, después de la realización de la Fiesta de Reyes del 2018:

Dos, como he comentado hace varios meses, el medio alternativo Sitio Bagatela tuvo que publicar pocas noticias entre el 2021 y 2022, por el motivo que en estos últimos 12 meses, por el fallecimiento del padre del administrador, hoy día el mismo administrador tiene que ayudar con la familia en pagar las deudas de una lavandería que su padre dejó, por lo cual, no quiere continuar con el funcionamiento de la lavandería y lo está vendiendo, aquí le damos el aviso, si alguien de buen corazón pueda comprar la lavandería, ubicada en la localidad de Kennedy:

Ahora sí, diremos lo sucedido durante la realización de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía en el Barrio Egipto, que a pesar de todos los impedimentos, se ha podido realizar, no con las actividades tradicionales, sino por los impuestos por la Alcaldía Local de La Candelaria y el desconocimiento de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para debilitar aún más el evento patrimonial y uno de los más antiguos de Bogotá:

Antes que nada, queremos recordar lo sucedido del antes, explicado en nuestro artículo: Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2022 del Barrio Egipto: Entre la celebración, el POT y la pandemia.

Además de conceder entrevistas para la revista VAC, Vida, Arte y Cultura, y al programa del fin de semana de la cadena básica de RCN Radio

Foto por : Juan Carlos Quenguan, día sábado 8 de enero de 2022

Domingo, 9 de enero

Foto por : Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Lunes, 10 de enero

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Yesid Padilla, Sacristán de la Parroquia de Egipto. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Para ver todas las fotos tomadas durante los dos días del evento, pueden ir al Fanpage de Facebook del Sitio Bagatela:

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artistas, Bailes, Colombia, Comunidades, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Debates, Deportes, Editorial Bagatela, Entrevistas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Internet, Investigaciones, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Organizaciones, Patrimonios Culturales, Radio Colombiana, Religión, Resultados, Revistas y Periódicos, Seguridad, Tradiciones

INCI CELEBRARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

EL INCI CONMEMORARÁ EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

  • El Instituto Nacional para Ciegos apoya la inclusión de las personas con discapacidad a través de los medios de comunicación, desde INCIRadio llegamos a todas las regiones del país uniendo historias y eliminando barreras.
  •  Tras 6 años de su creación INCIRadio, se encuentra nominada a los Premio Zero Project, por ser la única emisora especializada en Colombia. 

Este domingo 13 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Radio, un espacio dedicado a todos aquellos que, desde una cabina de grabación y un micrófono, hacen que los oyentes logren imaginar los hechos que se narran a diario.

Este medio de comunicación considerado como uno de los más confiables y de mayor uso por la comunidad, cumple más de un siglo de estar al aire, es por esto, que desde el INCI se realizará una transmisión en vivo el próximo 15 de febrero a través de las plataformas de Facebook Live e INCIRadio a partir de las 11:00a.m.

Durante este especial, en el cual estará presente el Director del Instituto Nacional para Ciegos -INCI, Carlos Dussan, se hablarán temas de gran de importancia para la población con discapacidad visual que escucha y hace parte de INCIRadio, la emisora que conecta a las personas en las diferentes regiones de Colombia.

Uno de los temas principales será la postulación de INCIRadio a los premios Zero Project en Austria, por ser la única emisora especializada con población ciega y baja visión, que se ha mantenido en el tiempo gracias a su amplia parrilla y temática cultural, social e inclusiva que la convierte en un medio indispensable para las personas ciegas.

Este reconocimiento es un incentivo para todos, porque nos demuestra la importancia de un medio especializado, único, que era necesario existiera, para certificar que el periodista con discapacidad visual solo necesita ajustes razonables para ejercer su labor” expresó Henry Díaz Chacón, Coordinador INCIRadio

Desde el INCI queremos resaltar en esta fecha, la importancia que tienen los medios al ser un canal de inclusión donde la información, la comunicación y la empleabilidad, son una pieza de esta sociedad que evoluciona constantemente y en la cual todos hacemos parte, la invitación es para que se conecten, participen y nos cuenten su experiencia en el Día Mundial de la Radio.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Discapacidad, Internet, Noticias y artículos, Radio Colombiana, Redes Sociales

Central Plus firma acuerdos de colaboración con dos importantes medios alternativos digitales (desde Central Plus Colombia)

Desde Central Plus Colombia publican la siguiente noticia, referente a nuestro medio alternativo Sitio Bagatela:

Central Plus firma acuerdos de colaboración con dos importantes medios alternativos digitales

En aras de lograr un mejor posicionamiento y reconocimiento por muchos más seguidores, que siguen confiando en nuestro medio para informarse sobre televisión, radio y prensa en nuestro país, a través de nuestros contenidos de actualidad, opinión y de entrevistas; Central Plus, en las últimas semanas, selló dos acuerdos de colaboración con dos medios digitales, que servirán como estrategia de expansión y comunicación a través de la web.

En primer lugar, nos hemos afiliado al medio alternativo Sitio BAGATELA, que está disponible desde el año 2004, con el propósito de dar a conocer noticias, informaciones y anuncios sobre la cultura japonesa y la cultura colombiana, además de cine colombiano, cine internacional, salud, deportes, gestión empresarial, anime y manga japonés, y cómic norteamericano. Adicionalmente, su director, Juan Carlos Quenguan, participa en nuestro programa estelar La Hora Central, que se emite los sábados en la noches.

También, suscribimos un acuerdo de colaboración con la emisora COLOMBIARADIO.CO, que origina desde Bogotá, con lo mejor de la música colombiana y con el objetivo de ser la estación radial online líder en Colombia. Dentro de este acuerdo se incluye, la posibilidad de que La Hora Central sea retransmitida por esta estación y se incluye también, el streaming de la emisora en nuestro blog.

Agradecemos a los nuevos amigos, que se unen estratégicamente a Central Plus, para lograr consolidar estos espacios en el imaginario digital de todos los seguidores que siguen confiando en nosotros cada día más.

Fuente: Central Plus Colombia: https://centralplusco.blogspot.com/2021/10/central-plus-firma-acuerdos-de.html

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Ante ello, agradecemos el interés que han depositado los muchachos de Central Plus Colombia hacia el Sitio Bagatela, no solo en la entrevista que ha concedido nuestro administrador Juan Carlos Quenguan, sino en sus más recientes participaciones en La Hora Central, de los cuales, invitamos a todos nuestros lectores y seguidores escuchar el programa, todos los sábados, desde las 9:00 PM, hora de Colombia, directamente en el Facebook Live de Central Plus Colombia: https://www.facebook.com/CentralPlusCo/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Bagatela, Colombia, Contenidos Digitales, Internet, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Radio Colombiana, Redes Sociales, Sitios Web, Televisión Colombiana

DIEZ LOGROS PARA LAS PERSONAS CIEGAS DE COLOMBIA

INCI está logrando la inclusión de los colombianos con discapacidad visual

  • El Instituto Nacional Para Ciegos –INCI sigue trabajando por la educación inclusiva, accesibilidad, inclusión laboral y acceso a la cultura de las personas con discapacidad visual del país.
  • La pandemia del coronavirus COVID-19 no ha sido impedimento para que la casa de los ciegos siga entregando material pedagógico a instituciones y docentes, acompañe a personas en la búsqueda de empleo y atienda los casos de las personas ciegas o con baja visión que requieren asesoría jurídica.

El Instituto Nacional Para Ciegos -INCI presenta los avances de la vigencia 2021 en beneficio de los 1.948.332 colombianos ciegos o con baja visión que hay en Colombia, según Censo DANE 2018. En esta oportunidad, presentaremos la gran transformación digital que ha tenido la casa de los ciegos, reinventando la manera tecnológica de prestar sus servicios y viéndose hoy como una entidad moderna y actualizada para los nuevos tiempos.

Con el gran esfuerzo de nuestros servidores públicos, en el 2020 y 2021 nos reinventamos para cumplir nuestras metas y seguir impulsando la inclusión de las personas con discapacidad de todo el territorio nacional. Pese a la pandemia del coronavirus COVID-19, el INCI ha venido funcionando, no ha dejado sola a la población ciega”, indica el director del INCI, Carlos Parra Dussan.

A continuación, los grandes logros y en los que se puede demostrar un extraordinario crecimiento con indicadores medibles, una oferta institucional que ha logrado entregar una mejor atención a las personas con discapacidad visual:

  1. El primer logro es la creación de la Biblioteca Virtual para Ciegos de Colombia que se constituye por más de 30 mil libros digitales, en distintos formatos, entre textos escolares para los niños y jóvenes ciegos que se encuentran en el sistema educativo y, además, el escaneo inteligente de libros universitarios generando documentos accesibles en el ecosistema digital para los ciegos.
  2. La creación de la emisora INCIRadio, la radio incluyente que emite las 24 horas al día temas de interés para la población en www.inci.gov.co/inciradio.
  3. La Tienda INCI que cuenta con más de 180 productos especializados
  4. La Imprenta Nacional de Ciegos de Colombia, con maquinaria y tecnología que la hacen la imprenta de braille oficial del Estado.
  5. El Centro Cultural con talleres sensoriales, espacios pensados para el uso y disfrute de las personas con discapacidad visual, para que accedan a la cultura y a la educación a través de muchas experiencias sensoriales.
  6. La creación del Centro Audiovisual para desarrollar contenidos con audio descripción.
  7. El fortalecimiento de las comunicaciones para estar en contacto con los usuarios y personas con discapacidad visual del país a través del boletín IN-Pulso, la Revista INCIDigital y los mensajes institucionales en televisión nacional y regional; así como la página web www.inci.gov.co y las redes sociales. Canal en YouTube de INCI Colombia con tutoriales de braille y otros contenidos de interés.
  8. El servicio de consultorio jurídico que es conocido como “el defensor del ciego”, a través del cual se ha logrado conquistar triunfos jurídicos como cinco pensiones, ayudas técnicas entre otros. La asesoría a las organizaciones de personas con discapacidad visual.
  9. El acompañamiento a la educación virtual a docentes, estudiantes y padres de familia, con una serie de actividades y proyectos para acompañar los diferentes procesos educativos en la virtualidad.
  10. Como si fuera poco, el pasado 28 de mayo el Departamento Administrativo de la Función Pública, divulgó los resultados del Furag, Formulario Único de Reporte de los Avances de la Gestión a nivel nacional, donde el INCI obtuvo un extraordinario resultado de 93.2 sobre 100, constituyéndose en una de las mejores entidades del país en su gestión.

De esta manera, el Instituto Nacional para Ciegos -INCI continuará trabajando por una Colombia más incluyente, buscando consolidar esta oferta de servicios, ratificando que es la Entidad oficial en el país que lucha por la garantía de los derechos de las personas ciegas y con baja visión.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Bibliotecas, Centros Culturales, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Discapacidad, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Radio Colombiana, Reconocimientos, Redes Sociales, Servicios

Nueva herramienta digital del Ministerio TIC y la ANE permitirá identificar la disponibilidad de espectro en Colombia

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en conjunto con la Agencia Nacional del Espectro, por primera vez en Colombia, ponemos a disposición para uso y acceso de la ciudadanía una novedosa herramienta que les permite consultar la asignación del espectro para los servicios de Microondas, Cubrimiento y Radiodifusión Sonora, y realizar análisis de cobertura e interferencias, y lo mejor, estará al alcance de todos.

En los 91 años de la radio en Colombia, con el VISOR DE ESPECTRO se establece un hito importante para el sector, dado que es la primera vez que se desarrolla y se pone a disposición del país una herramienta de ingeniería del espectro totalmente gratuita.

Presentamos VISOR DE ESPECTRO, una plataforma que tiene los siguientes módulos: ocupación de espectro, microondas y radiodifusión sonora; y que a través del módulo de ocupación de espectro brinda a los usuarios la posibilidad de conocer, la asignación del espectro en tiempo real a través de un mapa geográfico y didáctico del país y con diferentes tablas de información técnica.

Las funcionalidades destacadas de esta herramienta son:

  1. Visor de ocupación del espectro radioeléctrico: En el módulo de ocupación del VISOR DE ESPECTRO de la ANE la ciudadanía puede consultar y analizar, de forma dinámica y ágil, los parámetros técnicos generales con los que funcionan las estaciones de Cubrimiento, Radiodifusión Sonora FM y AM y Microondas en toda Colombia. Así como también obtener la visualización dinámica en un ámbito geográfico, la visualización de información técnica específica de cada estación, generar reportes detallados, realizar filtros por radio de distancia y por frecuencia cocanal y adyacente, y realizar consultas ágiles y completas que le permitirán al usuario  elaborar análisis de información.
  2. Visor de Microondas: El módulo de microondas del VISOR DE ESPECTRO de la ANE permite a los operadores analizar y generar reportes detallados de interferencia de sus solicitudes para enlaces microondas antes de presentarlas al MinTIC. El operador solo debe cargar la información de enlaces a analizar, y el módulo lleva a cabo el análisis de ingeniería de los enlaces propuestos en las solicitudes, con lo cual obtiene el resultado de pre – viabilidad respecto al universo de enlaces autorizados a la fecha en Colombia.
  3. Visor de Radiodifusión sonora: En el módulo de radiodifusión sonora del VISOR DE ESPECTRO, los concesionarios con solo cargar la ubicación de la estación, la potencia, la frecuencia, la altura y los parámetros de radicación de la antena, pueden identificar en el mapa de Colombia y en un reporte en Excel, los municipios donde tendría cobertura la estación de FM. Además, cargando los mismos parámetros, el módulo de radiodifusión lleva a cabo el análisis de ingeniería para identificar si la estación propuesta interfiere a otras estaciones o es interferida, para así realizar análisis de interferencias de sus solicitudes antes de presentarlas al MinTIC.

Estos son algunos de los beneficios que ofrece VISOR DE ESPECTRO. Sin embargo, la gran ventaja de esta herramienta es que cualquier persona puede acceder a esta información, ya sea por interés o por requerimiento.

Para acceder y hacer uso de esta herramienta, simplemente debe ingresar a la página https://espectro-co.ane.gov.co/, crear un usuario y una contraseña, y podrá navegar por el espectro radioeléctrico en Colombia.

Ir al VISOR DE ESPECTRO

Recuerde que todos podemos ingresar a VISOR DE ESPECTRO:

No importa si es ingeniero o estudiante universitario de cualquier pregrado, tampoco si hace parte del sector de las telecomunicaciones o de otro… si necesita o requiere cualquier consulta del espectro puedes ingresar al VISOR DE ESPECTRO siguiendo los pasos que se presentan a continuación:

Clic aquí para consultar la guía rápida de uso

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Edificio Murillo Toro Cra. 8a entre calles 12A y 12B, Bogotá, Colombia
Teléfono Conmutador: +57(1) 344 34 60 – Línea Gratuita: 01-800-0914014
Línea Anticorrupción: 01-800-0912667 – Correo Institucional: minticresponde@mintic.gov.co
Denuncias por actos de corrupción: denunciasporcorrupcion@mintic.gov.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Internet, Investigaciones, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Plataformas, Radio Colombiana, Tecnología, Telecomunicaciones

Participa con tus comentarios al borrador de la convocatoria ‘Transformación Digital y Fortalecimiento de Medios de Comunicación’

Con la convocatoria ‘Transformación Digital y Fortalecimiento de Medios de Comunicación’ buscamos contribuir con el proceso de reactivación económica de los medios de comunicación, a través de la asignación de 85 mil millones de pesos para ser invertidos en capital de trabajo, fortalecer los procesos operativos y de transformación digital de los medios.

Queremos conocer sus comentarios y opiniones del borrador de esta convocatoria, espacio que tendremos disponible hasta el próximo 19 de marzo.

Medios nacionales, regionales y locales, sus aportes son indispensables para el desarrollo de esta convocatoria.
Participa con tus comentarios escribiendo al correo:
transformaciondigmedios@mintic.gov.co

Más información en:
https://www.mintic.gov.co/transformaciondigitalmedios

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Controversia, Debates, Emprendimiento, Internet, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Periodismo, Proyectos, Radio Colombiana, Televisión Colombiana