La serie animada de Shinigami Bocchan to Kuro Maid comenzó su emisión en Tokyo MX, BS11 y ytv en julio de 2021 y finalizó con un total de 12 episodios. J.C. Staff está detrás de este proyecto con Yoshiki Yamakawa (Kill Me Baby, Little Busters!, Hi Score Girl) en la dirección. Hideki Shirane (Date A Live, Danmachi) ha estado al cargo de escribir y componer el guion mientras que Michiru Kuwabata (Danchi Tomoo, Hi Score Girl) se acredita autor de los diseños de personajes y Yusuke Suzuki de la dirección del CGI. La composición musical recayó en las habilidades de Gen Okuda y Takeshi Watanabe. Shogakukan Music & Digital Entertainmentse ha encargado de la animación CGI.
Tensei Shitara Slime Datta Ken se corona este año en los Premios de Kodansha
La editorial Kodansha reveló a los ganadores de la cuadragésima sexta edición del Premio de Manga Kodansha (Kodansha Manga-sho). Cabe recordar que el año pasado el manga de Muneyuki Kaneshiro y Yuusuke Nomura, Blue Lock, ganó en la categoría de “Mejor Manga Shonen”; el manga de Megumi Morino, Hananoi-kun to Koi no Yamai (A Condition Called Love), ganó en la categoría de “Mejor Manga Shojo”; y el manga de Kiwa Irie, Yuria-sensei no Akai Ito (Yuria’s Red String), ganó en la categoría de “Mejor Manga General”.
Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:
Candidatos a los 46 Kodansha Manga Awards
La editorial japonesa Kodansha ha dado a conocer la lista de obras nominadas para la edición de este año de sus premios, 46 Kodansha Manga Awards. Un total de 12 mangas se reparten en tres categorías: Mejor Shônen, Mejor Shôjo y Mejor Manga General. El ganador de cada categoría se dará a conocer el próximo 11 de mayo.
Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:
Fujiko A Fujio fallece a los 88 años
Se ha conocido la triste noticia del fallecimiento de Motoo Abiko, más conocido por su nombre artístico de Fujiko A Fujio. Este murió esta mañana a la edad de 88 años en la residencia donde vivía actualmente. La policía respondió a una llamada que informaba que alguien se había derrumbado alrededor de las 8:40 a.m. en la residencia del artista, pero cuando quisieron llegar loa agentes Fujiko ya había fallecido. En una primera exploración no se encontró ninguna herida o lesión sospechosa.
Tanto Motoo Abiko como su compañero de trabajo Hiroshi Fujimoto habían nacido en la prefectura de Toyama, Japón y ya en la escuela se hicieron amigos y compartieron su afición por dibujar. Ya en la escuela preparatoria hicieron su debut, Tenshi no Tama-chan, el cual se convirtió en una serie por Mainichi Shogakusei Shimbun, en 1951. En ese mismo año visitaron la residencia de Osamu Tezuka, ubicada en Takarazuka, en la Prefectura de Hyōgo, y le mostraron sus ilustraciones para un trabajo titulado Ben Hur. Tezuka elogió a ambos comentando que él sabía que llegarían a ser grandes figuras en la industria del manga. Ya en 1951 ambos decidieron mudarse a Tokio para dedicarse juntos al manga profesional y en 1954 decidieron crear el dúo creativo Fujiko Fujio, que utilizaron hasta su separación en 1987 y por el que serán recordados siempre. Abiko firmaba como Fujiko A. Fujio y Fujimoto como Fujiko F. Fujio. La primera obra conjunta fue UTOPIA Saigo no Sekai Taisen (1953) y luego le siguió Obake no Q-Tarō (1964,1966).
También durante la época de Fujiko Fujio también fue publicada la obra más reconocida del dúo de artistas, Doraemon, manga que comenzaron a publicar en 1970 en las páginas de la revista CoroCoro Comic de Shogakukan hasta que finalizó en junio de 1996. La historia del icónico robot azul con forma de gato llamado Doraemon y de su fiel compañero de aventuras, Nobita, tuvo un total de 1345 historietas impresas de corta, mediana y larga duración, de las cuales, 821 historias cortas fueron seleccionadas por el mismo Fujimoto para ser compiladas en 45 volúmenes tankōbon…
La novela Kagami no Kojou tendrá una película de anime
Un comunicado de prensa anunció que el manga escrito por Mizuki Tsujimura e ilustrado por Tomo Taketomi, Kagami no Kojou (The Solitary Castle in the Mirror), tendrá una adaptación cinematográfica en formato de animación que se estrenará durante la próxima estación de invierno en Japón (que comienza en diciembre de 2022).
Mizuki Tsujimura y Tomo Taketomi comenzaron la publicación del manga a través de la revista Ultra Jump de la editorial Shueisha en junio de 2019. La editorial publicó el cuarto volumen recopilatorio en septiembre de 2021 en Japón.
Sé que todos los cubrimientos que realizamos en el Sitio Bagatela son de los esperados por parte de ustedes, nuestros lectores, pero también es de los más demorados, hoy tenemos nuestras razones en demorar:
Primero que todo, además de lamentar por el fallecimiento repentino de los actores del doblaje de voz mexicano Mónica Villaseñor y Pedro de Aguillón Jr.; también falleció uno de los líderes candelarios, Harold Hernández hace algunas semanas, no por el coronavirus COVID-19, sino por una enfermedad que lo dejó en coma durante más de dos años.
Harold Hernández, durante la realización de la obra teatral en el SOFA2017. Foto por Juan Carlos Quenguan
Harold Hernández, junto con Boris Vargas en la carpa de Kromit Fast Food durante la Fiesta de Reyes 2018. Foto por: Juan Carlos Quenguan.
Es por ello que, al conocer esta noticia, queremos presentar las dos entrevistas que él concedió, una en el 2016 sobre el tema del comité El Centro No Se Vende en el 2016, y otra, sobre su reacción, después de la realización de la Fiesta de Reyes del 2018:
Dos, como he comentado hace varios meses, el medio alternativo Sitio Bagatela tuvo que publicar pocas noticias entre el 2021 y 2022, por el motivo que en estos últimos 12 meses, por el fallecimiento del padre del administrador, hoy día el mismo administrador tiene que ayudar con la familia en pagar las deudas de una lavandería que su padre dejó, por lo cual, no quiere continuar con el funcionamiento de la lavandería y lo está vendiendo, aquí le damos el aviso, si alguien de buen corazón pueda comprar la lavandería, ubicada en la localidad de Kennedy:
Ahora sí, diremos lo sucedido durante la realización de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía en el Barrio Egipto, que a pesar de todos los impedimentos, se ha podido realizar, no con las actividades tradicionales, sino por los impuestos por la Alcaldía Local de La Candelaria y el desconocimiento de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para debilitar aún más el evento patrimonial y uno de los más antiguos de Bogotá:
El manga Hoshi no Samidare tendrá una adaptación al anime este año
El autor Satoshi Mizukami anunció que el manga Hoshi no Samidare (Lucifer and the Biscuit Hammer) tendrá una adaptación al anime que se estrenará durante la temporada de Verano-2022 (Julio- Septiembre). Nobuaki Nakanishi (Koihime Musou, Mahoujin Guru Guru, Kasimasi – Girl Meets Girl) se encarga de la dirección en un estudio no especificado.
Mizukami señaló en su comunicado que el anime adaptará la totalidad de manga, mientras al mismo tiempo está acreditado con la escritura y supervisión de los guiones, en colaboración con Yuuichirou Momose (My First Girlfriend is a Gal, Infinite Dendrogram, So I’m a Spider, So What?).
Mizukami comenzó la publicación del manga en la revista Young King Ours de la editorial Shonen Gahosha en abril de 2005, y la finalizó en el año 2010. Más adelante publicaría el manga Spirit Circle entre mayo de 2012 y marzo de 2016, seguido por Planet With a partir de abril de 2018 y que actualmente se encuentra en su último arco. Este último inspiró una adaptación al anime en julio de 2018.
¿Cuáles son los 10 mangas más exitosos de la historia?
Cuando se habla de éxito para una obra, la primera medida que se tiene en cuenta suelen ser las ventas. ¿Cuál es el más vendido? ¿Cuál hizo más dinero? Otra medida del éxito suele ser si una obra recibió premios. ¿Qué premios? ¿Cuántos? Naturalmente, eso me llevó a hacerme una pregunta ¿Cuáles son los 10 mangas más exitosos de la historia?
Trataré de responder a esta pregunta desde una perspectiva holística, considerando las distintas perspectivas de lo que se considera éxito. Si nos vamos al número puro de ventas, el número 1 es indiscutible: One Piece. ¿Pero cuáles serían los ocupantes de las otras 9 posiciones? Veamos:
Mangas más exitosos por número de copias vendidas
Titulo
Autor(es)
Volúmenes
Ventas Aprox.
One Piece
Eiichiro Oda
101+
490 millones
Golgo 13
Takao Saito
201+
300 millones
Dragon Ball
Akira Toriyama
42
260 millones
Detective Conan
Gosho Aoyama
100+
250 millones
Naruto
Masashi Kishimoto
72
250 millones
Doraemon
Fujiko F. Fujio
45
170 millones
KochiKame
Osamu Akimoto
201
156,5 millones
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba
Koyoharu Gotouge
23
150 millones
Crayon Shin-chan
Yoshito Usui
58+
148 millones
Oishinbo
Tatsu Kariya y Akira Hanasaki
111
135 millones
Basados en esta primera medida, One Piece es sin dudas el manga más vendido de la historia, y continúa en publicación, así que sus números seguirán aumentando, ampliando su distancia respecto a perseguidores que ya han concluido, como Dragon Ball. Pero el número de copias vendidas nos da una dimensión sesgada del éxito, porque después de todo, One Piece tiene más de 100 volúmenes publicados, mientras que una obra más reciente en el Top 10 de ventas, como Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, solo tiene 23… y además ya concluyó.
Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:
Anunciado nuevo anime de Urusei Yatsura
Urusei Yatsura (más conocida como Lamu (Lum, la chica invasora en España) contará con una nueva adaptación animada. El anuncio se realizó a través de la propia página web del anime tras finalizar una cuenta atrás y acompañado de un vídeo promocional. La primera entrega de esta nueva serie llegará a lo largo de 2022 a través del bloque de programación de Noitaminade Fuji TV, así como otros canales.
La producción de la serie se enmarca dentro de la celebración del 100º aniversario de Shogakukan, editorial que publicó el manga original. Esta nueva serie basada en el popular manga de Rumiko Takahashi adaptará una serie de historias del manga original. Por el momento se desconoce si lo dividirán en varias entregas a modo de temporadas o se emitirán a lo largo de un año de manera continua.
Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:
El anime Shin Ikitousen se estrenará en primavera de 2022
La cuenta de Twitter oficial del anime de Ikkitousenanuncia el estreno de la adaptación animada del manga Shin Ikkitousen para la primavera de 2022. La serie se emitirá a través del canal de pago AT-X. Junto a la fecha de estreno, también se muestra una imagen promocional de la serie.
Además, también se da a conocer más voces de personajes. Las actrices de voz Ayaka Ohashi y Atsumi Tanezaki pondrán voz a Chubo Sonken y a Asaemon Yamada, respectivamente. Estos dos se unen al casting que cuenta ya con la presencia de:
Masumi Asano como Hakufu Sonsaku
Yuko Kaida como Shimei Ryomou
Hitomi Nabatame como Unchō Kan’u
Yuu Asakawa como Shiryū Chō’un
Después de publicarse durante 5 años en la revisa Comic Gum por el cierre de esta, Yuji Shiozaki dio comienzo a la publicación de la secuela de Ikkitousen, Shin Ikkitousen. Shiozaki comenzó su serialización en noviembre de 2015 en la revista Young King Ours, permaneciendo la obra abierta a día de hoy con 4 tomos recopilatorios en el mercado japonés.