Archivo de la etiqueta: Anime y Manga en Colombia

El poder del Anime para pasar de niños al interés de cualquier edad (desde La República)

Desde diario La República de Colombia publican el siguiente artículo:

El poder del Anime para pasar de niños al interés de cualquier edad

El anime ya no es de nicho. De acuerdo con cifras de Netflix, al menos 100 millones de hogares lo vieron por al menos una vez. Este tipo de contenido ya es el tercero más demandado del mundo, con una preferencia de 5,5%.

Pero entre la dimensión de los anime hay colosos que superan a los demás, como es el caso de ‘Naruto’, considerado como el más popular de la historia.

De acuerdo con Statista, 27% de los integrantes de una encuesta llevada a cabo por ellos prefiere este anime sobre los demás, más que ‘Dragonball’ (22%) y One Piece (11%).

Otro de los más importantes de los últimos años, ‘Attack on Titan’ es el favorito de 11% de los encuestados.

De acuerdo con información del portal Screen Rant, ‘Attack on Titan’ es el segundo anime con los episodios más caros de producir, pues cada uno de estos se estima que le cueste a Mappa, el estudio actual del show, unos US$150.000…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace del diario La República: https://amp.larepublica.co/ocio/el-poder-del-anime-para-pasar-de-ninos-al-interes-de-cualquier-edad-3566504

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Contenidos Digitales, Controversia, Estadísticas, Innovación, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados

La cultura milenaria de Asia más cerca de las bibliotecas públicas de Bogotá (desde BibloRed)

La cultura milenaria de Asia más cerca de las bibliotecas públicas de Bogotá

Regresa la segunda edición del Asian Saturday Fest, los amantes de esta cultura milenaria y sus expresiones artísticas como el Cosplay podrán disfrutar de la celebración el próximo 11 de febrero en la Biblioteca Pública Virgilio Barco a partir de la 1 de la tarde.

Una nueva experiencia podrán disfrutar los bogotanos en la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, con la celebración del Asian Saturday Fest que por segundo año consecutivo convoca a todos aquellos seguidores de las expresiones artísticas asiáticas, las cuales se han convertido en una tendencia a nivel mundial.

El evento reúne a los fans del cosplay, kpop y animé de Bogotá con el ánimo de infundir la cultura artística asiática a partir de diversas y múltiples muestras artísticas de alta calidad. Para su organizador, David Acosta Rubiano, líder de la agrupación musical Kamisama Gakudan y licenciado en educación artística, la Biblioteca Pública Virgilio Barco es un espacio preciso para dar a conocer las novedades del arte asiático que cada vez más crece y se fortalece a través de las diversas manifestaciones artísticas en la ciudad.

Durante el evento se contará con la presencia del proyecto musical llamado Kamisama Gakudan y otras bandas y artistas aliados dispuestos para poner sus talentos al servicio de la expansión del arte asiático moderno.

Prográmate con la celebración del Asian Saturday Fest 2, conoce toda la programación:

Biblioteca Pública Virgilio Barco

11 de Febrero de 2023 

1:00 p.m. a 6:30 p.m.

Programación 

1:00 p.m. a 3:30 p.m.

  • Presentaciones musicales Jrock y anison con las bandas * Reyerth * Shinjidai * Mara Lunaris * Kamisama Gakudan.

  • Muestra escénica Cosplay – Diego Contreras Art

3.30 p.m. a 4:00 p.m.

  • Mini conferencia dada por los Cosmakers y Cosplayer

  •  “The Armory Kingdom” Fabricación de Cosplay y tips para cosplayers.

4:00 p.m. a 5:30 p.m.

  •  Presentaciones de Baile Kpop y Jpop • Mike • Nisha y Cat • Asia al cuadrado –

5:30 p.m. Pasarela Cosplay

Haz clic aquí para mayor información

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Bailes, Bibliotecas, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Eventos en Colombia, Festivales, Grupos, J-MUSIC, K-POP, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos, Talleres

Crónica de cubrimiento: #SOFA2022, el regreso del dragón mojado a CORFERIAS

Como saben, antes de terminar el 2022, hemos podido subir los videos, por cuestiones de trabajo en la lavandería , que aún está en venta en #AvisoClasificado #SeVende #Lavanderia #Lavaseco. Pues bien, hoy queremos mostrar la siguiente crónica de cubrimiento, el más difícil que tuvimos, porque no tuve la oportunidad de realizar entrevistas a diferentes personalidades, ni tampoco en pasar por todos los pabellones.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Para ver las fotos, pueden ir a los links  de Facebook de:

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Debates, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Invitados, Noticias y artículos

Poema: COLEGIALA CON TRAJE DE MARINERO

Del poemario NATURALEZA HUMANA, POETA RECICLADO de Juan Carlos Quenguan:

COLEGIALA CON TRAJE DE MARINERO

 

Señoritas humildes

De actitudes alegres,

Ingresaban a instituciones

De secundaria y preparatoria

En el país del Sol Naciente.

 

Cada joven,

Sencilla y tierna

Llegaba a estudiar,

Portando trajes de marinero,

Como boletas de entrada,

Establecidas en tiempos de dominación extranjera.

 

Camisetas blancas de tela suave,

Con cuellos y puños azules o verdes,

Listones de color rojo o azul,

Minifaldas que tocaban delicados muslos,

Medias blancas que alcanzaban a tapar

las relucientes rodillas,

Zapatos negros resplandecientes,

Hacen ver más comunes

en los cinco días de clase por semana,

En edificaciones de arquitectura moderna,

Cuyos sonidos característicos de campanas artificiales

Por los parlantes cercanos de las torres de reloj.

 

Esos trajes de marinero

Marcaron las suaves siluetas,

Atractivas para los occidentales,

Respetuosas por los varones nipones,

En la mayoría de las veces,

Ya que, las bellas plasmadas de las chicas

Imponían sus exigentes características

Ante las terquedades de los chicos.

 

Señoritas atractivas,

Cuyos rostros angelicales

Nunca tendrán maquillaje,

Porque sus claros ojos,

Labios pequeños,

Cabellos oscuros o castaños,

Expresaban sus energías

En querer lograr algo,

En pro de sus seres queridos.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Cultura Colombiana, Literatura, Noticias y artículos, Poemas

Poema: BELLEZA INTELIGENTE

Del poemario NATURALEZA HUMANA, POETA RECICLADO de Juan Carlos Quenguan:

 

BELLEZA INTELIGENTE

 

Chica de cabellos azules fuego,

Resplandeciente como aguas cristalinas

Expuestas a la luz de la luna.

 

Chica de cabellos cortos,

Con coeficiente inexplorable,

Cuidadora de vidas,

Celosa de sus propios fracasos.

 

Chica de cabello bello,

De escultural silueta guerrera,

Suspiraba al único joven

Quien identificó su identidad verdadera,

En medio de la vida introvertida.

 

Chica de cabello lizo,

De ojos azules profundos,

Poses defensivas de rudeza,

Con movimientos de ataques,

Nublaban a los ojos humanos,

Derritiendo a enemigos jadeantes.

 

De Mercurio es hacia el poder del sol,

De Mercurio es cuando salva vidas,

De Mercurio es cuando nada, vuela,

De Mercurio es la belleza de su alma,

De Mercurio es su infinita inteligencia.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Literatura, Noticias y artículos, Poemas

Poema: GUARDIANA DE VENUS

Del poemario NATURALEZA HUMANA, POETA RECICLADO de Juan Carlos Quenguan:

GUARDIANA DE VENUS

 

Contemplo a una joven japonesa,

De cabellera larga, lisa,

Como cascada dorada movible,

Recogida con suave seda rojiza

En forma de moño corbatín.

 

Alegre, enérgica, atlética,

complejo de guerrera,

sin experiencia hogareña,

usa sus poderes

para salvar vidas

de seres queridos.

 

Venus es su planeta

Tierra es su residencia,

 

Guardiana de princesa caprichosa

En vida pasada,

Guerrera del amor

En vida presente,

Aunque deseosa,

Fracasa en búsqueda

De compañero aventurero.

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Cultura Colombiana, Literatura, Noticias y artículos, Poemas

Ventas por 5 mil millones de pesos; #SOFA2022 mueve y activa la economía de la industria cultural y creativa

NEGOCIOS Ventas por 5 mil millones de pesos SOFA mueve y activa la economía de la industria cultural y creativa.

Durante los 5 días de feria el Salón del Ocio y la Fantasía genera más de 5 mil millones de pesos.

Hasta el próximo lunes 17 de octubre, se estará desarrollando el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), evento que se lleva a cabo en Corferias y que reúne a toda la cadena de valor de la industria cultural y creativa colombiana. La convención que en su esencia se encuentra dirigida a los amantes de la cultura pop, no se desliga de ser una actividad económica que dinamiza el mercado, dejando importantes ganancias para el sector.

Para esta ocasión, SOFA vuelve con la ocupación total del recinto ferial de Corferias, utilizando 23 pabellones, y disponiendo de un área de más de 30.000 metros cuadrados, en los que están desplegados 300 expositores comerciales y 250 gestores culturales.

Zantiago Echeverry, director de contenidos del evento, sostiene que: “todo este cúmulo de expositores y actividades esperan mover más de 5 mil millones de pesos, entre transacciones comerciales de stands, patrocinios y activaciones comerciales”.

Ingresos gratis 

En temas de boletería,se mantiene la iniciativa 7/70, con la que los niños menores de 7 años y los adultos mayores 70 años cuentan con acceso gratuito al evento.

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa con nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Colombia, Economía, Emprendimiento, Estadísticas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Industria, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados

Corferias abre las puertas para recibir el Salón del Ocio y la Fantasía #SOFA2022

Corferias abre las puertas para recibir el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA)

SOFA 2022 contará con la presencia de destacados actores de doblaje como: Elizabeth Infante, Cristina Hernandez, Laura Torres, Magdalena Leonel y Marcos Patiño.

Los amantes del cine, la televisión y los comics se dan cita en Corferias para celebrar, durante 5 días, el tan esperado regreso del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA). La convención más esperada por los fanáticos que reúne lo mejor de la industria del entretenimiento, se realizará entre el 13 y 17 de octubre, volviendo a su desarrollo habitual luego de tres años.

El salón del ocio y la fantasía es uno de los mayores eventos relacionados con la cultura del tiempo libre, el cual desde el 2009 reúne a miles de aficionados y curiosos. Zantiago Echeverry, Director de Contenidos del evento, sostiene que: “SOFA tiene muchas experiencias permanentes e increíbles, como un pabellón completo convertido en un museo del manga y el anime, además del mundo Selfie, en donde los visitantes podrán tomarse fotos inolvidables. De igual forma se tendrá a disposición de los presentes el pabellón de Sports en donde podrán volver a jugar los juegos de la infancia”.

Estas y muchas otras actividades estarán disponibles para las personas que les gusta disfrutar de sus aficiones y de experiencias únicas a través de variados eventos, creando momentos épicos para sus memorias.

Actrices de doblaje invitadas a SOFA

Elizabeth Infante: esta joven promesa del doblaje ya se ha destacado por sus voces dulces y se ha ganado el corazón de millones dándole vida en español a personajes como: Mary, Chika Fujiwara, Anya Forger y Origamo Tobbiichi.

Cristina Hernandez: ha estado en el doblaje desde muy pequeña y los personajes a los que les ha dado vida en nuestro idioma la han llevado a recorrer el mundo. Cristina regresa a dejarnos escuchar las voces de personajes como Alegría, Bombón, Lima y Sakura.

Laura Torres: la mayoría de colombianos escucharon por primera vez a esta leyenda del doblaje mexicano viendo Dragon Ball interpretando a Gokú cuando aún era un pequeño niño. Torre, además es recordada por personajes como: Sarah Connors, Daria Morgendorfer y Leeloo Dallas.

Magdalena Leonel: es una actriz de doblaje que cuenta con una trayectoria de más de 35 años. Nos permitió escuchar en español por primera vez a la princesa Leia, Cheetara, Kate McCallister, la teniente Ripley y a muchísimos personajes más.

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa con nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Noticias y artículos

En #SOFA2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país (Bogotá, Colombia)

En SOFA 2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país

En la pasarela eclética se vivirán desfiles constantes no sólo de cosplayers profesionales, los asistentes a SOFA tendrán su espacio para enseñar su trabajo.

Tras meses de diseñar, probar y moldear espadas y cañones láser, los amantes del cosplay colombiano se reunirán nuevamente en COSPLAY CITY, una ciudadela en donde podrán encontrar todo lo que esta afición puede ofrecer en el marco del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Una afición que aunque nace en Japón en los años 70, en Colombia toma fuerza en la primera década del 2000 con participaciones en los más importantes certámenes internacionales por el trabajo de colectivos dedicados a perfeccionar el conocimiento de materias primas para el desarrollo de sus trajes y presentaciones.

Cosplay City estará ubicado en el pabellón 17 del recinto ferial y contará con la presencia de: cosmakers, quienes enseñarán el arte de confeccionar los diferentes trajes y armas; cosplayers, los cuales compartirán sus experiencias en el desarrollo de las presentaciones de sus personajes, y fotógrafos profesionales quienes dispondrán de espacios diseñados para una mejor experiencia de los visitantes.

SOFA 2022

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, como también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, se destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids: un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center: un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA: grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land: mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style: el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

La venta de boletería está dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artes Marciales, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Caricaturas, Cómic, Cine Internacional, Circo, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Consolas, Contenidos Digitales, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Fanzines, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Hip Hop, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones, Proyectos, Robot, Talleres, Tecnología, Tiendas, Torneos

HASHTAGxFEST, el espacio para los creadores de contenido en #SOFA2022

La creación de contenidos en línea es ahora parte integral de la cultura del tiempo libre.

HASHTAGxFEST, el espacio para los creadores de contenido en SOFA 2022

Del streaming a los videos cortos, este será un espacio en donde el entretenimiento digital se reúna.

Los creadores de contenido han ganado su lugar en la nueva revolución de los medios y las redes sociales. Pensando en ellos, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) abre el HASHTAGxFEST, un lugar en el que sin importar la cantidad de seguidores o plataforma, los creadores podrán vivir la experiencia de transmitir en vivo con público o tener acceso a un Meet&Greet con sus seguidores más fieles del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Ubicado en los pabellones 22 y 23 del recinto ferial, el HASHTAGxFEST estará divido en cuatro zonas:

  1. Escenario streamer: tarima en donde el creador podrá realizar una transmisión de su contenido desde SOFA para que sus seguidores puedan verlo en vivo y en directo.
  2. Meet&Greet creadores: salas de reunión para organizar encuentros en vivo con seguidores más fieles,
  3. Zona autógrafos creadores: espacio donde se firmarán autógrafos, invitando a los seguidores a que pasen por su mesa de firmas y se lleven un recuerdo.
  4. Comunidades digitales: una sala de encuentros donde comunidades digitales podrán organizar reuniones en persona, conocerse en vivo y pasar un momento de unidad.

Así será SOFA 2022

Esta versión SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Boletería

La venta de boletería estará dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales