Archivo de la etiqueta: Anime y Manga en México

Demon Slayer World Tour revela un hermoso visual para la próxima gira mundial del anime (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Demon Slayer World Tour revela un hermoso visual para la próxima gira mundial del anime

La adaptación animada de Kimetsu no Yaiba está por echar la casa por la ventana el próximo año con Demon Slayer World Tourgira mundial que ahora nos presume las ciudades que visitará con un hermoso visual.

Los Ángeles, Tokyo, Taipei, Seoul, México, Berlín y París… estos son siete de los países donde se ha confirmado el Demon Slayer: World Tour 2023 y que ahora son presentados junto a nuevas ilustraciones de los protagonistas de Kimetsu no Yaiba, incluyendo algunos Pilares que harán su debut en la temporada 3 del anime.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Ilustración, Imagen, Noticias y artículos, Plataformas, Series

Mexicanos prefieren anime en español (desde El Sol de México)

Desde El Sol de México publican el siguiente artículo:

Mexicanos prefieren anime en español

La plataforma Anime Onegai por ANIMEKA ve en el gusto de los consumidores mexicanos por las series dobladas al español, más que las subtituladas, una ventana de oportunidad para ganar mercado en Latinoamérica y colocarse como referente en la región.

La «plataforma directa de Japón y exclusiva para Latinoamérica», como se describe la empresa, busca con contenido propio hacer frente a competidores como Crunchyroll o Netflix.

Anime Onegai salió al mercado en octubre de 2020 con una versión de prueba con contenido subtitulado, doblado al español y en diversos géneros.

El objetivo fue crear un espacio dedicado únicamente al público de Latinoamérica, considerado uno de los principales consumidores de anime a nivel mundial, explicó Rodrigo López González, gerente de expansión en REMOW, matriz de Anime Onegai por ANIMEKA.

“El hecho de que en Latinoamérica no haya distribuidores japoneses implica que existe un gran espacio por cubrir.

El fan del anime, afortunadamente, no nada más en el país sino en general, es muy noble”, señaló en entrevista con El Sol de México.

Durante la versión de prueba, que terminó apenas en abril pasado, el equipo de producción de Anime Onegai por ANIMEKA se dio a la tarea de observar las tendencias de consumo de los usuarios, desde qué tipo de anime consumían y hasta en qué idioma preferían verlo.

Para sorpresa de la producción, comentó López González, los mexicanos pasaron más tiempo viendo series dobladas al español que subtituladas, es decir, en su idioma original…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de El Sol de México: https://www.elsoldemexico.com.mx/finanzas/mexicanos-prefieren-anime-en-espanol-8634255.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Doblaje Latino, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Series

Anime Live, Un Concierto Con Tus Openings Favoritos En Vivo (desde Grita Radio)

Desde Grita Radio de México publican la siguiente noticia:

Anime Live, Un Concierto Con Tus Openings Favoritos En Vivo

¿Te gustaría escuchar en vivo los openings de tus animes favoritos? Pues estás de suerte porque el próximo 30 de julio se llevará a cabo el concierto Anime Live, un homenaje a los más grandes éxitos de la cultura del anime de las últimas décadas. Cada pieza será interpretada de forma única con orquesta sinfónica, banda, coros y solistas, sin mencionar que la mayoría de los temas serán interpretados en su idioma original. Si eres un verdadero anime fan, no lo pienses más y anímate.

El programa tendrá openings y piezas selectas de más de 20 animes como: Pokémon, Attack on Titan, Death Note, FullMetal Alchemist: Brotherhood, Ranma 1 ⁄ 2, One Piece, Sailor Moon, Naruto, Dragon Ball Z, entre otros. Lo que hace de Anime Live el concierto más esperado por los verdaderos fans, es que la mayoría de los temas serán interpretados en su idioma original por más de 60 músicos en escena, quienes revivirán los temas más reconocidos de la animación japonesa.

Además, durante el evento se llevarán a cabo diversas actividades como la presencia de actores de doblaje, comida y bebidas japonesas, artículos coleccionables, cosplays y mucho más. Sin duda una gran oportunidad, cualquier otaku en busca de un buen evento.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Grita Radio: http://gritaradio.com/anime-live-un-concierto-con-tus-openings-favoritos-en-vivo/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Bandas Sonoras, Conciertos, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Orquesta, Proyectos, Series

JUJUTSU KAISEN 0: CRUNCHYROLL REVELA EL REPARTO DEL DOBLAJE LATINO DE LA PELÍCULA (desde ANMTV)

Desde ANMTV publican la siguiente noticia:

JUJUTSU KAISEN 0: CRUNCHYROLL REVELA EL REPARTO DEL DOBLAJE LATINO DE LA PELÍCULA

A pocos días del estreno de la película de Jujutsu Kaisen 0Crunchyroll reveló más detalles, en este caso referente a su doblaje, previo a su llegada a los cines de Latinoamérica el próximo 24 de marzo.

El doblaje en español latino contará con la dirección de Patricia Acevedo (quien ya dirigió previamente el anime), con un reparto de voces conformado por:

  • Diego Ramora realizará la voz de Yuta Okkotsu
  • Itzel Mendoza realizará la voz de Rika Orimoto
  • José Vilchis remota como la voz de Satoru Gojo
  • Anette García retoma como la voz de Maki Zenin
  • Ángel Rodríguez retoma como la voz de Toge Inumaki
  • Roberto Cuevas retoma como la voz de Panda…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de ANMTV: https://www.anmtvla.com/2022/03/jujutsu-kaisen-0-crunchyroll-revela.html

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Cine Internacional, Contenidos Digitales, Directores, Doblaje Latino, Franquicia, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Series

La película de Sword Art Online: Progressive ahora llegará a Latinoamérica en marzo (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

La película de Sword Art Online: Progressive ahora llegará a Latinoamérica en marzo

Aniplex of America y Funimation emitieron un comunicado de prensa anunciando que el estreno de la película Sword Art Online: Progressive Movie – Hoshi Naki Yoru no Aria (Sword Art Online Progressive: Aria de una Noche sin Estrellas) ha sido programado ahora para el próximo 10 de marzo en cines de Latinoamérica. La cinta estará disponible tanto subtitulada como con doblaje al español latino y al portugués, sujeto a disponibilidad local.

Previamente la cadena de cines Cinépolis había listado el estreno para el próximo 10 de febrero, pero la ausencia de publicidad por parte de Funimation ya había dado pistas de que el estreno iba a ser retrasado de alguna manera. Por otra parte, los países listados en el comunicado incluyen: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/la-pelicula-de-sword-art-online-progressive-ahora-llegara-a-latinoamerica-en-marzo/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Controversia, Debates, Directores, Doblaje Latino, Franquicia, Largometraje, Noticias y artículos, Proyecciones

Muere Mónica Villaseñor, voz de Androide 18 en ‘Dragon Ball Z’ (desde SensaCine) )

Desde SensaCine publican esta lamentable noticia:

Muere Mónica Villaseñor, voz de Androide 18 en ‘Dragon Ball Z’

Un talento más del doblaje mexicano se despide. Esto debido a la muerte de Mónica Villaseñor, a los 55 años, voz de varios personajes de anime, como Shaina, de ‘Los Caballeros del Zodiaco’, Androide 18, de ‘Dragon Ball Z’, y varios más.

El mundo del doblaje mexicano está de luto nuevamente. Esta vez debido a la muerte de Mónica Villaseñor, actriz de doblaje de varios personajes de anime, como Androide 18, de Dragon Ball ZTomoyo, de Sakura Card CaptorHao Asakura, de Shaman King; y de actrices como Vivica A. FoxJessica BielMichelle RodriguezSelma Blair y otras más.

Se sabe que Villaseñor perdió la vida este miércoles 2 de febrero, a los 55 años; eso sí, las causas de su deceso aún no se conocen. Fue egresada de la UNAM como licenciada en Literatura Dramática y Teatro, con especialidad en Dirección. También fue catedrática de la UIC (Universidad Intercontinental) en el área de Bachillerato. Fue premiada como mejor directora en el primer Festival de Teatro Independiente Manolo Fábregas. También, incursionó en cine y videohomes como actriz, staff y directora.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de SensaCine: https://www.sensacine.com.mx/amp/noticias/noticia-18572679/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Biografías, Cine Internacional, Directores, Doblaje Latino, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud, Series, Televisión Internacional

Nació la plataforma de manga digital MangaOnLine (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nació la plataforma de manga digital MangaOnLine

Durante el directo en Youtube de FrikiPOP, se anunciaron varias noticias en referencia a Mangaline. Una de ellas es el nacimiento de Mangaline Online, abreviado como MangaOnline, una nueva plataforma de manga digital para España y otros países. Una nueva oferta de manga que se iniciará a partir de enero de 2022 en España, EEUU, México y Colombia.

MangaOnline nace con la intención de poder acceder a un catálogo de volúmenes de historias de todo tipo de géneros y demografías bajo una edición profesional y disponible a un precio asequible. Es el fruto de dos años de desarrollo y que para su agilización contará con una campaña crowfunding que comenzó el 3 de octubre y que tiene como objetivo recaudar 16.221€. Las aportaciones van desde los 5€ hasta los 647€ y aportarán diferentes regalos según la cuantía. La campaña de crowfunding finalizará el 7 de noviembre y la página web del proyecto está disponible en el siguiente enlace (aquí).

MangaOnline contará con una fase beta previa a su apertura en enero de 2022 y una vez abierta ofrecerá tres tipos de cuenta: Una cuenta Básica, una cuenta Fan y una cuenta Otaku…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nace-la-plataforma-de-manga-digital-mangaonline/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Latinoamérica, Aplicaciones, Avisos Clasificados, Campañas, Contenidos Digitales, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos

Dos amigos del doblaje latino que no están: Ricardo Silva Elizondo y Wolfang Galindo

Desde la declaratoria de pandemia del coronavirus COVID-19 a nivel mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020 y de los gobiernos de cada país; y pasadas tres olas de contagio en cada territorio, de maneras diferentes por las variantes del COVID-19, miles de vidas han perdido por diferentes causas de contagio, de los cuales, muchas fueron por descuido y relajación de las medidas y protocolos de bioseguridad, que en definitiva, es nuestra naturaleza humana ser flexibles en momentos duros como una pandemia.

De esas vidas perdidas por el coronavirus resultaron dos amigos entrañables que los conocí por Internet durante más de 10 años: el cantante anison mexicano Ricardo Silva Elizondo, quien falleció el día 7 de febrero de 2021 en Ciudad de México, y el actor de doblaje de voz latino colombiano Wolfang Alexander Galindo, quien perdió la vida el 14 de julio de 2021 en Bogotá.

Ricardo y Wolfang fueron dos de mis pocos amigos con quienes he compartido algo de mi vida y que hoy solo quedará como algo que ellos llevaron, dejando todo lo hecho.

En este artículo, quiero mostrar mis reacciones personales sobre cada uno y que hoy agradezco por su amistad, cariño y comprensión, porque estoy seguro que ambos habrían manifestado sus agradecimientos a este servidor.

Además, incluyo las entrevistas que cada uno concedió al programa radial Candelaria AnimeXpress.

Sobre Ricardo Silva Elizondo:

Sobre Wolfang Alexander Galindo:

Por último, quiero compartir para todos un cuento en memoria del maestro Ricardo Silva Elizondo, titulado: Cuento: Maestro RIC y su amigo colombiano: https://blogbagatela.wordpress.com/2021/09/24/cuento-maestro-ric-y-su-amigo-colombiano/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Artistas, Cantantes, Colombia, Doblaje Latino, Entrevistas, Internet, Música Mundial, Noticias y artículos, Reconocimientos, Salud, Televisión Colombiana, Televisión Internacional

Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura (desde Infobae)

Desde Infobae publican el siguiente artículo:

Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura

Si bien las relaciones diplomáticas entre México y los japoneses comenzaron a finales del siglo XIX, con el tratado de amistad y comercio, fue hasta la década de los 70 que se detonó un fuerte vínculo cultural con la llegada a la televisión mexicana del Anime: dibujos animados provenientes del “país del sol naciente”.

“¡Dame tu fuerza, Pegaso!”, “¡Por el poder del Prisma Lunar!”, “¡Sal de ahí, dios dragón!”, “¡Tiro del tigre!”, “Charizard ¡yo te elijo!”, son algunas frases que sin duda llenan de nostalgia a los fanáticos de este género.

Pero hay que mencionar que Los Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon, Dragon Ball, Los Super Campeones o Pokemón, no fueron los títulos que atraparon la atención del público joven mexicano. Incluso, los primeros contactos con los contenidos de TV japonesas no fue el Anime, sino series actuadas como Ultraman o La Señorita Cometa que se emitieron durante dicha década.

De acuerdo con Edgar Peláez, investigador de la cultura pop japonesa por la la Universidad de Waseda, en Tokio, señaló en 2020 durante una conferencia para la embajada japonesa en México que el Anime llegó primero a Televisa con Astroboy y luego con Kimba: el león blanco, Heidi, Candy Candy, Meteoro y Mazinger Z. Tal vez tu padre o madre te platicaron en alguna ocasión de cuánto les gustaban estos títulos.

Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de Infobae: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/27/como-llego-el-anime-a-mexico-y-cuales-son-las-series-inspiradas-en-nuestra-cultura/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Controversia, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

¿En qué países del mundo el anime es más popular? (desde Vandel Random)

NOTA DEL ADMINISTRADOR: Ahora entiendo del por qué en Colombia el anime y el manga no tienen gran difusión masiva, a pesar de la franja del Canal 1, denominado Los Animes de Uno, lo mismo que los intentos de pasar películas anime por parte de Señal Colombia en la televisión abierta y de Cinema+ en la televisión por suscripción.

Desde Vandel Random publican el siguiente artículo:

¿En qué países del mundo el anime es más popular?

En el mundo del entretenimiento audiovisual, el anime brilla por luz propia. La animación japonesa tiene una presencia única dentro de la oferta de las principales plataformas de streaming, y poco a poco, ha dejado de ser un recurso de nicho para una audiencia concreta y se ha convertido en la principal fuente de ocio para muchísimos espectadores en todo el mundo. Pero, ¿dónde se consume más anime? ¿Cuál es la región en la que más presencia tiene? Gracias a Google y su herramienta Google Trends, conocemos los datos exactos, elaborando un ranking detallado.

Antes de empezar con las listas, cabe aclarar que hay países en los que es normal que no estén ni siquiera reflejados en las estadísticas que maneja Google Trends al respecto. ¿Por qué? Pues hay países como China en los que Google o ha sido prohibido o restringido y en los que sí se consume y ve muchísimo anime. Su presencia en el tráfico relacionado al respecto es incuestionable, pero no están considerados en los números que la propia empresa maneja, y que corresponden al ejercicio de 2020 y principios de 2021. Es una pena, pues se adulteran las estadísticas, pero en cualquier caso hay que celebrar una cosa: el anime está siendo cada vez más popular en todo el planeta.

El anime se ha convirtiendo en la referencia directa de lo que es para muchísimos espectadores el entretenimiento a través del streaming. En Netflix, Amazon o HBO España, se han comenzado a promocionar este tipo de series de animación japonesa, ya sea con adaptaciones de mangas muy conocidos o con producciones propias que imitan o se sienten inspiradas por el estilo y el formato de las mismas. Pero, ¿en qué países es más popular el anime? Pues gracias a Google Trends, podemos observar cuáles han sido los países en los que más se busca la palabra anime, aunque debemos hacer otro matiz. En los países o regiones más pequeñas, con menor número o densidad de población, parece que la tendencia de búsqueda es mayor, aunque la realidad pueda ser muy diferente. Por ejemplo, en el caso de la ciudad autónoma de Melilla en España, se genera más tráfico que en una capital como Madrid o una provincia como Málaga.

Tenemos un top 25 a nivel internacional, y otro centrado en Europa, Asia y América, copado en este último con países de Centroamérica y América del Sur, que además tienen casi el liderato a nivel mundial. Otra matización es que hablamos de datos que evalúan el tráfico y el consumo de este término en relación a las búsquedas en bruto de Google. Tal vez se compre y se vea mucho anime pero luego no se refleje en internet, por lo que aquí no se contemplan las ventas de DVD, Blu-ray o suscripciones a servicios ajenos al cada vez más omnipresente buscador de internet.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Vandal Random: https://vandal.elespanol.com/reportaje/random-en-que-paises-del-mundo-el-anime-es-mas-popular

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en España, Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Resultados