Archivo de la etiqueta: China

Afirman que la industria del anime depende demasiado de China (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente artículo:

Afirman que la industria del anime depende demasiado de China

El portal japonés Myjitsu compartió un artículo señalando que las suspensiones recientes de producciones de anime por COVID-19 son el resultado de que los estudios en Japón están dependiendo demasiado en la mano obra generalmente subcontratada desde China.

«La industria del anime en Japón ha sido golpeada de nuevo por la pandemia de COVID-19, pero por sus efectos en China. En particular, la temporada de Invierno-2023 (Enero-Marzo) ha visto suspensiones de emisión una tras otra, y los estudios SILVER LINK parecen estar destacando en este aspecto. El pasado 13 de febrero, los estudios SILVER LINK anunciaron que el séptimo episodio de la segunda temporada de “BOFURI: I Don’t Want to Get Hurt, so I’ll Max Out My Defense” sería retrasado dos semanas».

«El motivo fue que, y citamos, “desde finales del año pasado, la producción se ha visto retrasado debido a la pandemia de COVID-19 en China. En consecuencia, tomamos la decisión de posponer la emisión de nuevos episodios”. Y continuó el comunicado: “Luego de la reanudación, los episodios serán emitidos de forma regular hasta el décimo episodio. Sin embargo, al respecto de los dos últimos episodios (undécimo y duodécimo), se confirmará el estado de los mismos próximamente”, lo que da indicios de que esta segunda temporada podría volver a suspenderse»…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/afirman-que-la-industria-del-anime-depende-demasiado-de-china/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, China, Controversia, Debates, Enfermedades, Industria, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Salud, Series, Virus

Kusuriya no Hitorigoto por fin confirma su adaptación al anime (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Kusuriya no Hitorigoto por fin confirma su adaptación al anime

Un comunicado de prensa anunció oficialmente la producción de una adaptación al anime de las novelas ligeras escritas por Natsu Hyuuga e ilustradas por Touko ShinoKusuriya no Hitorigoto (The Apothecary Diaries). El comunicado reveló los detalles de producción y el elenco de voces, y confirmó que el estreno está programado para este año en Japón.

Hyuuga comenzó la publicación de las novelas en el sitio web Shousetsuka ni Narou en octubre de 2011, y posteriormente comenzó su publicación en papel con ilustraciones de Touko Shino en agosto de 2014 a través de la editorial Shufunotomo. La obra inspira dos adaptaciones a manga de forma simultánea, una a cargo de Nekokurage que se publica en la Big Gangan y otra a cargo de Minoki Kurata que se publica en la Sunday Gene-X.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/kusuriya-no-hitorigoto-por-fin-confirma-su-adaptacion-al-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, China, Directores, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Trailers

¿Qué pasa con Aniplex? Animador explica las suspensiones recientes (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente artículo:

¿Qué pasa con Aniplex? Animador explica las suspensiones recientes

Ya es de conocimiento común que la productora Aniplex es reconocida dentro de la industria del anime por imponer cronogramas de producción imposibles de cumplir, lo que deriva en problemas de producción en sus series de anime, lo que termina suspendiendo series a mitad de emisión. Los problemas de producción se podrían evitar si se hiciera un retraso en la fecha de estreno, sin embargo, es posible que ya exista un contrato firmado que exija que se cumplan con los periodos de tiempo establecidos.

En fin, los efectos de la mala gestión de Aniplex ahora se siente todavía más dado que tres de sus producciones ya han sido suspendidas (algunas indefinidamente, otras durante varias semanas), incluyendo a NieR: Automata Ver. 1.1aAyakashi Triangle y UniteUp!

Sin embargo, el animador Kanta Kamei ya hizo una publicación en Twitter intentando explicar que es lo que está pasando, y es que parece que la industria del anime en Japón ya depende demasiado de los animadores de China, a quienes subcontratan.

  • «Hace mucho tiempo le pregunté esto a un productor de Aniplex: “¿Podrían dejar de planear sus estrenos para enero? Las vacaciones de Año Nuevo ralentizan el proceso de producción, y el personal ni siquiera puede recibir el nuevo año apropiadamente. Además, llega el Año Nuevo en febrero a China, por lo que la producción se detiene“. Dije mi opinión, pero no le importó»…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/que-pasa-con-aniplex-un-animador-explica-sobre-las-suspensiones-recientes/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Anime y Manga en Japón, China, Controversia, Debates, Ilustración, Imagen, Industria, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series

El Año Nuevo Chino llega a BibloRed (Bogotá, Colombia)

¡El Año Nuevo Chino llega a BibloRed!

El 21 de enero en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá se realizarán  actividades presenciales y gratuitas para que toda la familia conozca y disfrute del año nuevo chino.

El Año Nuevo Chino, conocido también como ‘Fiesta de la Primavera’, significa para los chinos el inicio de un nuevo ciclo. Es la festividad tradicional más importante del año para esta cultura y convoca a millones de personas, se estima que una sexta parte de la población mundial lo celebra.

Es una tradición milenaria que se desarrolla en diferentes partes del mundo y en esta ocasión desde la Red Distrital de Bibliotecas Públicas particularmente en la Biblioteca Pública Virgilio Barco en asociación con Atlética Chin Woo Andes Colombia, Embajada de la República Popular de China, Escenario Místico y la Casa Colombo-China, celebraremos esta maravillosa fecha.

El próximo sábado 21 de enero se abrirá un espacio para dar a conocer a la ciudadanía un poco de la cultura china con diferentes actividades y expresiones artísticas de la mano de organizaciones con las que viene articulando acciones de fomento cultural para los usuarios de la biblioteca.

También, habrán actividades y conferencias en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino, que en esta ocasión corresponde al Conejo de agua.

Este evento es una oportunidad para conocer, practicar y reflexionar acerca de costumbres y saberes de esta compleja cultura, posibilitando con ello el reconocimiento de otras formas de ser y estar en el mundo.

Celebremos juntos la llegada del año nuevo chino, año del conejo de agua con las siguientes actividades: Biblioteca Pública El Parque

Jueves 19 de enero 

  • 10:00 a.m. Taller de artes marciales tradicionales chinas (Tai Chi o kung fu) 1 hora
  • 10:30 a.m. Exhibición de Cosplay, presentación musical y danza china, Guquing Hulusi
  • 11:00 a.m. Práctica Artes Marciales
  • 11:00 a.m. Taller de caligrafía china

Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física

Viernes 20 de enero

  • 10:30 a.m. Exhibición Cosplay, presentación de música y danza china, Guqing, Hulusi (30 min)
  • 11:00 a.m. Práctica de Artes Marciales (1 hora) Familiar
  • 12:00 m. Práctica libre de caligrafía china (1 hora) Familiar

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Sábado 21 de enero

  • 9:00 a.m. (apertura oficial) Danza del León y lanzamiento del concurso de expresión artística plástica con la temática del conejo de agua.
  • 10:00 a.m. Taller de Tai Chi y Chi Kung
  • 10:00 a.m.  Laboratorio Mahjong y Ajedrez Chino (Xiàngqí)
  • 11:00 a.m. Conferencia »Análisis fundamental Civilización China» a cargo de la Embajada de la República Popular de China en el auditorio de la Virgilio Barco
  • 12:00 m. Masaje chino para enfermedades de la A a la Z
  • 2:00 a 4:00 p.m. Torneo relámpago o práctica de Mahjong (ajedrez chino).
  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Taller de Chi Kung/Tai Chi
  • 3:00 p.m. Charla Feng Shu. Transmisión Youtube en nuestro canal: https://www.youtube.com/@BibloRedBog
  • 4:00 p.m. Danza del león, exhibición Kung-Fu, danza del dragón, exhibición Tai CHi, presentación musical y danza, instrumentos tradicionales chinos, Guqing, Hulusi.
  • 5:00 p.m. Descubre cuál es tu animal chino y sus características -Taller sobre zodiaco chino. Transmisión youtube en nuestro canal: https://www.youtube.com/@BibloRedBog

¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Artes Marciales, Artistas, Bailes, Bibliotecas, China, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Danzas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Invitados, Juegos, Noticias y artículos, Organizaciones, Redes Sociales

Curso de chino-mandarín gratis para Cosplayers de Bogotá (desde Brigada SOS)

AVISO CLASIFICADO:

La Casa Cultural y Comercial Colombo China Brigada SOS invita a tod@s l@s Cosplayers de Bogotá y ciudades cercanas, interesad@s en recibir clases del idioma chino – mandarín, y extender sus esperanzas y aspiraciones a otras latitudes.

Las clases gratuitas de idiomas lo pueden recibir de manera presencial, en la sede principal en Bogotá Carrera 109 A # 81 A – 99, todos los sábados de 9:00 am a 11:00 am.

Más información, a los contactos principales de la casa cultural:

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, China, Clases, Colombia, Cosplay, Idiomas

En Medellín discutirán esta semana el rol de la fisioterapia en la salud mental (desde Universidad CES)

En Medellín discutirán el rol de la fisioterapia en la salud mental

  • La Universidad CES organiza la 7° Bienal y el 6° Encuentro de Investigación en Fisioterapia y Salud Mental: un abordaje interdisciplinario los días 4, 5 y 6 de agosto de 2022.
  • El certamen congregará a fisioterapeutas del país para reflexionar sobre la formación y ejercicio profesional que tiene incidencia con la salud mental desde una perspectiva integral.
  • El estado actual de la investigación de fisioterapia en salud mental, el ejercicio físico y la salud mental, abordaje osteopático de columna vertebral y miembro inferior, musicoterapia, la técnica oriental del Chi Kung e intervenciones asistidas con animales, serán algunas de las temáticas que se discutirán. 

En tiempos donde la salud mental se ha vuelto una preocupación de salud pública en el mundo, académicos de todo el país discutirán el rol de la fisioterapia, el movimiento, para abordar esta problemática que ha cobrado mayor relevancia, aún más, por la pandemia del coronavirus COVID-19.

Será en la Universidad CES de Medellín donde se congregarán investigadores, académicos y profesionales en la Séptima Bienal y el Sexto Encuentro de Investigación en Fisioterapia y Salud Mental: un abordaje interdisciplinario, del 4 al 6 de agosto de 2022.

“Este certamen es importante porque visibiliza el impacto que la fisioterapia como estrategia de intervención no farmacológica, tiene en la salud mental positiva y en los problemas y trastornos de salud mental”, expresó la Dra. Sandra Hincapié Garaviño, decana de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad CES.

También, se buscará reconocer el rol del fisioterapeuta en la salud mental y la importancia del trabajo interdisciplinario. Por ello el evento congrega a fisioterapeutas y estudiantes, de fisioterapia de toda la geografía nacional, interesados en profundizar y reflexionar sobre diferentes temas relacionados con la formación y el ejercicio profesional.

Para el análisis se contará con conferencias relacionadas con el estado actual de la investigación de fisioterapia en salud mental, el ejercicio físico y la salud mental, abordaje osteopático de columna vertebral y miembro inferior, musicoterapia, la técnica oriental del Chi Kung e intervenciones asistidas con animales, entre otras temáticas.

Algunos de los invitados internacionales y nacionales que estarán son: Daniel Jesús Catalán-Matamoros, profesor e investigador de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de la Organización Internacional de Fisioterapia en Salud Mental (IOPTMH); Normal Elisa Gálves Olvera, presidente y fundadora de la Asociación Mexicana de Fisioterapia en Salud Mental y miembro fundador de la Red Americana de Fisioterapia en Salud Mental (RAFISAM); Andrés Sebastian Gianfagna Ares, licenciado en Fisioterapia con Formación en Osteopatía, Reeducación Postural Global y Bioneuroemoción, quien nos acompañará de forma presencial desde Uruguay. Claudia Liliana Guarín Espinosa, integrante fundadora del Grupo de Fisioterapia en Salud Mental de la Asociación Colombiana de Fisioterapia ASCOFI, adscrito a la IOPTMH y presidenta de ASCOFI.

La información sobre el proceso de inscripción para asistir en calidad de participante al evento, se encuentra disponible en la página web de la universidad www.ces.edu.co

También se pueden contactar con Johana Areiza al correo electrónico: jareiza@ces.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Ciencias, Colombia, Educación, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Investigaciones, Noticias y artículos, Psicología, Salud, Universidades

Spy x Family se vuelve el anime más popular en China (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Spy x Family se vuelve el anime más popular en China

Spy x Family, no contento con volverse el anime más popular de la temporada de primavera en casi todo el mundo, ahora también domina China según los últimos datos que revelan que la serie se ha ubicado en el primer puesto de reproducciones por un amplio marco.

La familia Forger continúa dominando el mundo del anime, pues se reportó que el sitio de streaming chino Bilibili ubica Spy x Family en primer puesto con un total de 370 millones de reproducciones. Las cifras revelan la aplastante popularidad de la serie inspirada en la obra de Tatsuya Endo, pues hasta el segundo puesto se ubica Kaguya-sama: Love is War -Ultra Romantic- con 84.57 millones de reproducciones en la plataforma.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Código Espagueti: https://codigoespagueti.com/noticias/anime/spy-x-family-se-vuelve-el-anime-mas-popular-en-china/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Europa, Anime y Manga en Japón, Anime y Manga en Latinoamérica, China, Estadísticas, Internet, Investigaciones, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Resultados, Series

Estreno de la tercera temporada de Domingo de gigantes en CNN en Español

El 13 de febrero estrena la tercera temporada de Domingo de gigantes en CNN en Español 

La audiencia podrá disfrutar de nuevos capítulos de DocuFilms con María Celeste Arrarás y grandes invitados en Don Francisco: reflexiones, Oppenheimer presenta y En diálogo con Longobardi. 

Este domingo 13 de febrero a partir de las 7 p.m. (hora de Miami), comienza la tercera temporada de Domingo de gigantes por CNN en Español.

DocuFilmscon María Celeste Arrarás, estrena “Puño de hierro de China: Xi Jinping y lo que está en juego para Estados Unidos”, un documental original de CNN en el que Fareed Zakaria explora el ascenso de Xi Jinping hasta convertirse en el líder supremo de China. También analiza cómo el líder chino logró construir la segunda economía más grande del mundo y sus posturas políticas cada vez más autoritarias.

Por otro lado, Don Francisco: reflexiones ofrecerá 10 capítulos en esta temporada y contará con casi 30 invitados, con los cuales reflexionará sobre diversos temas como “El Día de la Mujer”, “Las redes que nos enredan” y “Emprendedores/innovadores”, entre otros. 

Para el primer capítulo de la tercera temporada, Don Francisco celebrará el Día del Amor y la Amistad junto al cantante y activista Nacho, la asambleísta transgénero ecuatoriana Diane Rodríguez y con Belkis Carrillo, psicóloga, sexóloga, escritora y conferencista. 

La nueva temporada tendrá como invitados a estrellas de primer nivel. El famoso conductor, escritor y entrevistador chileno no dejará hilos sueltos y ofrecerá al público charlas por demás interesantes y reveladoras con los invitados. 

También forma parte de esta franja Oppenheimer presenta, el programa de análisis de CNN en Español conducido por Andrés Oppenheimer; En diálogo con Longobardi, el programa de entrevistas presentado por el galardonado periodista argentino Marcelo Longobardi y candidato a los Premios Emmy en 2020, y finalmente Mirador mundial, presentado por Rafael Romo, el noticiero en vivo de los fines de semana de CNN en Español que cubre las noticias globales con énfasis en América Latina.

Domingo de gigantes, todos los domingos entre las 7 P.M. y las 12 a.m. (hora de Miami) a partir del próximo 13 de febrero en CNN en Español. 

Sobre CNN en Español 

La cadena de noticias CNN en Español es responsable de varias plataformas multimedia dirigidas a audiencias de habla hispana en todo el mundo, que llega a 62 millones de hogares incluyendo CNN en Español 24 horas de noticias por cable para Estados Unidos, México, y Centro y Sudamérica. Esto unido a CNNEspanol.com, CNN en Español Radio, CNN en Español en Twitter, Facebook e Instagram. La marca CNN en Español brinda una experiencia en múltiples plataformas a los hispanoparlantes en las Américas. 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, China, Comunidades, Controversia, Documentales, Entrevistas, Investigaciones, Invitados, Noticias y artículos, Periodismo, Televisión Internacional

Destinos recomendados de acuerdo a cada signo zodiacal

Destinos recomendados de acuerdo con el rasgo animal de cada signo zodiacal

Booking.com identificó los mejores destinos a nivel mundial según el calendario chino para los viajeros que quieren elegir sus vacaciones de acuerdo con su fecha de nacimiento.

El nuevo año chino (2022) se celebrará el 1 de febrero, pero mientras se dice adiós al año del Buey (2021), el que comienza da la bienvenida al tigre, un signo animal conocido por ser valiente, confiado y por buscar emociones.

Para celebrar el nuevo año chino y despedir al Buey, Booking.com ha profundizado en sus datos para seleccionar los destinos más recomendados para cada signo del zodiaco chino y ha hecho coincidir estas ideas con las características típicas y los rasgos de personalidad del signo animal.

Ya sea un valiente tigre que busca una escapada estimulante, un conejo que anhela un viaje artístico pero romántico o un intrépido dragón que busca una experiencia salvaje, el líder tecnológico trae los destinos que debe explorar cada colombiano según la personalidad animal del zodiaco teniendo en mente el año de nacimiento.

Año del Tigre: 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 1998, 2010, 2022

Dónde ir: Dubai, EAU

Para los tigres que buscan experiencias que se ajusten a su personalidad valiente, seguridad en sí mismos y que busca emociones, Dubai ofrece una serie de experiencias estimulantes e impresionantes.

Atravesar en tirolina Jebel Jais, el pico más alto de los EAU y disfrutar de las panorámicas de los alrededores o experimentar la emocionante actividad del paracaidismo y contemplar el cielo son algunas de las actividades recomendadas.

Año de la Rata: 1912, 1924, 1936, 1948, 1960, 1972, 1984, 1996, 2008, 2020

Dónde ir: Madrid, España

Esta capital no sólo es conocida por su impresionante arquitectura, sino que también es el destino perfecto para el innovador y sociable signo de la Rata.

Muy recomendada por los viajeros de todo el mundo por su vida nocturna, Madrid cobra vida cuando se pone el sol, desde los bares de copas locales hasta los clubes nocturnos, es de esperar cantidades de opciones de entretenimiento.

Año del Buey: 1913, 1925, 1937, 1949, 1961, 1973, 1985, 1997, 2009, 2021

Dónde ir: Ella, Sri Lanka

El Buey es un signo animal que se caracteriza por ser diligente, fiable, fuerte y decidido, por lo que unas vacaciones de senderismo son perfectas para este signo.

Ella es una pequeña ciudad enclavada en las colinas de Sri Lanka y es conocida por sus exquisitas panorámicas de las verdes colinas que la rodean y por sus actividades al aire libre, por lo que no es de extrañar que se encuentre entre los destinos más recomendado por los viajeros de Booking.com para practicar el senderismo.

Año del Conejo: 1915, 1927, 1939, 1951, 1963, 1975, 1987, 1999, 2011

Dónde ir: Florencia, Italia

Los signos del conejo valoran mucho las experiencias enriquecedoras, como el arte y el romance, lo que hace que la vibrante ciudad de Florencia sea la pareja ideal. Con su encanto artístico, desde sus emblemáticos edificios hasta las históricas calles adoquinadas y las abundantes galerías que albergan lo mejor del arte renacentista italiano son una gran elección.

Año del Dragón: 1916, 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012

Dónde ir: Manuel, Costa Rica

Costa Rica es famosa por su abundancia de parques nacionales y su floreciente vida salvaje, lo que la hace muy adecuada para la naturaleza intrépida y enérgica del signo animal del dragón. Manuel está lleno de una serie de increíbles especies y animales marinos que esperan ser descubiertos.

Año de la serpiente: 1917, 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013

Dónde ir: Río de Janeiro, Brasil

Con sus pintorescas extensiones de arena dorada, Río es uno de los principales destinos para una escapada a la playa según los viajeros de Booking.com y es el destino ideal para el signo introvertido de la serpiente al que le gusta relajarse y experimentar los lujos de la vida.

Año del caballo: 1918, 1930, 1942, 1954, 1966, 1978, 1990, 2002, 2014

Dónde ir: Los Ángeles, Estados Unidos

El signo animal del caballo, cuyos principales rasgos de personalidad son el amor por los viajes y la independencia, adorará la libertad que conlleva un viaje único por carretera a través de la segunda ciudad más grande de Estados Unidos.

Año de la Cabra/Oveja: 1919, 1931, 1943, 1955, 1967, 1979, 1991, 2003, 2015

Dónde ir: Kilpisjärvi, Finlandia

Para el signo animal de la cabra/oveja, que tiende a ser imaginativo y desenfadado, un viaje de acampada a Finlandia puede vigorizar su mente creativa. El pequeño pueblo de Kilpisjärvi es el destino por excelencia para experimentar la naturaleza y la aventura.

Año del mono: 1920, 1932, 1944, 1956, 1968, 1980, 1992, 2004. 2016

Dónde ir: Londres, Reino Unido

Para el signo del Mono, enérgico y hábil, al que le gusta aprender nuevas habilidades y culturas, Londres es la ciudad para él. Repleta de cultura y con una gran cantidad de cosas que hacer, es el paraíso de los signos del Mono.

Año del Gallo: 1921, 1933, 1945, 1957, 1969, 1981, 1993, 2005, 2017

Dónde ir: Chiang Mai, Tailandia

Los gallos, que son signos animales prácticos y puntuales, disfrutarán de la gran diversidad de cosas que se pueden hacer en Chiang Mai. La ciudad más grande del norte de Tailandia incorpora lo mejor de ambos mundos, con una oferta de habilidades prácticas que incluye lecciones con un boxeador profesional de Muay Thai y clases de cocina.

Sobre Booking.com

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo. Al invertir en tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, Booking.com conecta sin problemas a millones de viajeros con experiencias memorables, una variedad de opciones de transporte y lugares increíbles para hospedarse, desde casas hasta hoteles y mucho más. Como uno de los mercados de viajes más grandes del mundo para marcas establecidas y empresarios de todos los tamaños, Booking.com permite que las propiedades de todo el mundo lleguen a una audiencia global y hagan crecer sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de listados de alojamiento en total, incluidos más de 6,6 millones de listados de casas, apartamentos y otros lugares únicos para hospedarse. No importa a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com te lo pone fácil y lo respalda todo con atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Síguenos en Twitter e Instagram, Facebook

Deja un comentario

Archivado bajo China, Controversia, Investigaciones, Noticias y artículos, Sitios Web, Turismo

¿Les robaron el puesto? Creador de Gundam dice que Japón ya no es líder en animación (desde TierraGamer)

Desde TierraGamer publican el siguiente artículo:

¿Les robaron el puesto? Creador de Gundam dice que Japón ya no es líder en animación

Yoshiyuki Tomino, creador de Mobile Suite Gundam, es alguien muy respetado dentro del medio de la animación en Japón. Es por lo que los comentarios que hizo en la exhibición World of Yoshiyuki Tomino en el Hokkaido Museum of Modern Art deberían tomarse en cuenta.

Ahí señaló que, al menos para él, ‘Japón ya no es un líder en animación’. Fue después que explicó a qué se refería exactamente; más que nada, desde punto de vista tecnológico.

Según Tomino ‘a medida que evolucionan las técnicas digitales, siento que la posición de la industria de la animación se volverá precaria’.

Destacó la alta calidad de los videos musicales y su avance tecnológico, diciendo ‘como persona de la industria del anime, me irrita que hayan llegado tan lejos que incluso puedan hacer animación. Pero es también una señal de cómo usando animación digital, un solo individuo puede crear algo satisfactorio’.

El creador de Gundam señaló ‘la pregunta es… ¿cómo debería la producción de anime de Japón, que se ocupa de series y obras basadas en historias, considerar estos desarrollos?’.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de TierraGamer: https://tierragamer.com/gundam-yoshiyuki-tomino-japon-animacion/amp/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Artistas, China, Contenidos Digitales, Controversia, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Debates, Directores, Industria, Japón, Mangakas, Noticias y artículos