Archivo de la etiqueta: Cursos

DENSITOMETRÍA ÓSEA: UNA IMPORTANTE MEJORÍA EN LA TECNOLOGÍA DE RAYOS X

DENSITOMETRÍA ÓSEA: UNA IMPORTANTE MEJORÍA EN LA TECNOLOGÍA DE RAYOS X

  • La densitometría ósea es un examen que mide la fuerza y densidad de los huesos.
  • El examen DXA puede predecir el riesgo de futuras fracturas, previniendo riesgos en la osteoporosis.
  • Además de ser un método diagnóstico, sirve para supervisar el tratamiento médico.
  • El Tercer Curso Latinoamericano de Certificación en Densitometría Ósea se realizará para médicos y técnicos de todo el país. 

Los días 29 y 30 de abril en la Pontificia Universidad Javeriana, se llevará a cabo el tercer Curso Latinoamericano de Certificación en Densitometría Ósea organizado por la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, reuniendo a los mejores médicos y especialistas para hablar sobre todo lo relacionado con una de las mejores formas de diagnóstico de la osteoporosis: la densitometría ósea.

A esta prueba también se le conoce como examen de densidad ósea o examen DXA, y en resumen es un método mejorado de la tecnología de rayos X, que tiene la función de medir la pérdida ósea, mostrando la fuerza y densidad que tienen los huesos.

La técnica se puede utilizar para diagnosticar la osteoporosis y la osteopenia; además de predecir el riesgo de futuras fracturas por fragilidad ósea y para comprobar si el tratamiento que se implementa para algún caso de osteoporosis está dando resultados.

Desde ACOMM se hace un llamado para que los médicos involucrados en el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis difundan la importancia de conocer qué es la densitometría ósea, y como este examen les puede ayudar mucho en su labor, para poder evitar y controlar de mejor manera cualquier caso de pérdida ósea.

Temas más importantes del curso para clínicos:

  • Biomecánica del hueso.
  • Epidemiología y factores de riesgo para osteoporosis.
  • Diagnóstico Densitometría Ósea por DXA.
  • Principios de la interpretación de la Densitometría Ósea.
  • Morfometría de columna (VFA).
  • TBS. Qué es y cómo es su interpretación.
  • Nuevas alternativas en el tratamiento de Osteoporosis.

Temas más importantes del curso para técnicos:

  • Diagnóstico de Osteoporosis: Densitometría ósea por DXA.
  • Principios operativos de la Densitometría ósea.
  • TBS y Morfometría Vertebral.
  • Densitometría Ósea en Pediatría, adolescentes y mujeres pre menopáusicas.

Algunos doctores que estarán dictando este curso:

  • Dra. Adriana Medina. Endocrinóloga.
  • Dr. Edgar Castro. Pediatra.
  • Dr. Carlos Augusto Pérez. Ginecólogo endocrinólogo.
  • Dr. Bruno Muzzi. Ginecólogo y obstetra.
  • Dra. Alexandra Terront. Endocrinóloga y médica interna.
  • Dr. Gustavo Molina. Ortopedista oncólogo y traumatólogo.
  • Dr. Miguel Ángel González. Ortopedista geriátrico y traumatólogo.
  • Dr. Dario Parra. Endocrinólogo.

Este será un curso híbrido, por lo que se hará de manera presencial en la ciudad de Bogotá, pero todos los médicos y técnicos que quieran participar y no se encuentren en la capital lo podrán hacer por medio de la virtualidad.

La inscripción al curso se puede realizar muy fácilmente por medio de la página web de ACOMM, o en la siguiente dirección web:

https://eventosacomm2022.simposiosmedicos.com/cursodensitometria/

Allí se podrá realizar el registro, diligenciando los datos solicitados.

Para ACOMM, este curso tiene gran importancia e impacto, ya que contribuirá a entender un poco más sobre este avance en la tecnología de rayos X, y así poder implementarla en diferentes casos de pérdida ósea, pensando siempre en ayudar a cada paciente de la mejor manera.

Periodista: Valentina Cruz Serrato: 321 343 51 27
Coordinador logístico: Héctor Duque: 
311 275 54 66

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Cuidados, Cursos, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Proyectos, Resultados, Salud, Tecnología, Tratamientos

¿Eres acumulador de sueños? (desde VOCES DE MARCA)

Quizás llevas años con la misma lista de sueños sin cumplir

Debemos remover lo que ya no va con nosotros e incluir nuevos propósitos. 

El acumular sueños por años nos causa frustración y mucha insatisfacción.

¡No te apegues a tus sueños, renuévate con ellos! 

BIENVENIDOS A VDM CLUB

¿Te gustaría mantenerte en contacto y actualizado sobre el mundo de la comunicación a nivel global?

Pues llegó en momento de cumplir este sueño que nos permite estar conectados sin importar en qué lugar del mundo nos encontremos. Este club es para ustedes nuestros alumnos y exalumnos de todos los tiempos.

El mundo virtual nos llevará a un GRAN salón de clases en el que todos podemos seguir avanzando. Un espacio con contenido gratuito, descuentos especiales y actividades de Voces de Marca y VDM Radio.

ÚNETE AL CLUB

MI MAESTRA LEE UN CUENTO

Gaby siempre quiso leer los cuentos que escribía y otros que encontraba por ahí, así que decidió plasmarlo en un podcast y de la mano de Voces de Marca lo desarrolló en su curso. Después se dio cuenta que necesitaba más herramientas para contarlo y lo hizo a través del doblaje de voces. Hoy «Mi maestra lee un cuento» hace parte del contenido de VDM Radio, así como el de muchos de nuestros alumnos.

¿Para cuándo dejarás el tuyo?

VDM PODCAST

CLASES PERSONALIZADAS Online y presenciales en MIAMI 

Estás pensando en hacer contenido para tus redes sociales o mejorar tus presentaciones en público?
Con la llegada de las plataformas sociales todos somos un canal de comunicación y conectar con tu audiencia es imprescindible.

Trabaja por objetivos, desarrolla habilidades a partir de tus contenidos temáticos y refuerza tu seguridad al hablar.
Si eres profesional independiente, emprendedor, empresario o ejecutivo de una empresa, desarrolla habilidades comunicacionales.

Por cita, a tu ritmo y con acompañamiento continuo 

VDM RADIO

Te invitamos a conectarte de lunes a viernes de 8 a 10 AM hora Miami con Dale Play, solo haz clic en el perfil de @vdmradio en Instagram  e interactúa con Frank y Lucía a través del canal de Telegram VDM Radio.

CONÉCTATE

VOCES DE MARCA INC.
Miami +1 786 286 6270
info@vocesdemarca.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Clases, Contenidos Digitales, Cursos, Doblaje Latino, Internet, Locución, Proyectos, Radio Internacional, Talleres

Inscríbete en nuestra oferta de formación 2021 de SCRD y SENA

¡Inscríbete en nuestra oferta de formación! 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y el SENA invitan a artistas empíricos, agentes de la cultura y el deporte y ciudadanía en general a inscribirse en programas técnicos, tecnológicos y cursos de formación complementaria en temas de arte, cultura y deporte.
Conoce más sobre la oferta de programas, requisitos, horarios y modalidades en: https://bit.ly/SENA-SCRD
Envíanos tus preguntas al correo:  formacionsena@scrd.gov.co
Cierre de preinscripciones: sábado 28 de agosto de 2021. 12:00 p.m.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Capacitaciones, Colombia, Cultura Colombiana, Cursos, Educación, Internet, Noticias y artículos, Proyectos

#HistoriaContemporánea #Japón ¡Inscripciones abiertas! (desde Universidad de Los Andes)

Japón es quizá uno de los lugares más fascinantes y complejos de estudiar, siendo una nación con un alto grado de desarrollo humano y económico. Muchas de las características que observamos en los medios de comunicación masiva (animes, películas, mangas) son el resultado de un proceso rápido y exitoso que llevó al Japón a ser una de las principales potencias económicas mundiales.

Fecha de realización
Del 14 de agosto al 04 de septiembre
Horario
Sábados
BOG/LIM/CDMX:
9:00 a.m. – 12:00 m.
Duración
12 horas

Realiza un recorrido por los principales acontecimientos históricos contemporáneos de Japón. Analizando la situación en la cual se encontraba Japón tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, revisaremos las soluciones que buscó el país para salir del «atolladero» y conoce lo que se ha denominado el «milagro japonés» en donde Japón logró posicionarse como una potencia económica y cultural ante el mundo.

Dirigido a: Todo aquel interesado en la cultura, economía y política japonesa que desee aprender y comprender el Japón contemporáneo.

¿Qué aprenderás en este curso?

  • Sabrás identificar los principales acontecimientos de Japón desde mediados del siglo XX hasta nuestros días.  
  • Comprenderás los principales acontecimientos que contribuyeron a la consolidación de Japón como potencia económica mundial.  
  • Podrás debatir sobre el valor del conocimiento histórico para comprender el Japón contemporáneo. 
  • Conocerás diversas fuentes bibliográficas sobre la historia de Japón. 
  • Estarás en capacidad de discutir la importancia que tiene la Historia en medios audiovisuales e impresos contemporáneos (anime/manga) y como se manifiesta o reconfigura la historia en dichos medios.

Conoce al profesor del curso

Andrés Eduardo Vivas Díaz

Magíster en Estudios en Asia Oriental de la Universidad de Salamanca (España) e Historiador de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha participado en diversos congresos internacionales visibilizando la importancia de los estudios históricos de Asia Oriental en Colombia y América Latina, de igual forma, fue invitado en febrero de 2019 a participar en el Programa de Estudio sobre Japón e Ise de la Universidad de Kogakkan (Japón), siendo el primer latinoamericano becado para asistir a dicho programa. Es miembro del Centro de Estudios de Asia, África y Mundo Islámico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Javeriana y del Semillero de Investigación en Estudios Asiáticos y del Medio Oriente del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

Inscripciones abiertas hasta el 09 de agosto

*Aprovecha la tarifa especial por pronto pago hasta el 30 de julio

¡Inscríbete aquí!

Conoce aquí el paso a paso para inscribirte

Contáctanos para más información:

PBX (+571) 332 4363
Línea gratuita nacional: 01 8000 123 021

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:30 p. m.

Escríbenos por WhatsApp

Encuentra nuestra oferta completa de cursos
educacioncontinua.uniandes.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Avisos Clasificados, Centros Culturales, Clases, Colombia, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Colombia, Cursos, Economía, Electrónica, Internet, Japón, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología, Universidades

CONVOCATORIA REGIONAL PARA MUJERES TECH EN DISEÑO UX

Convocatoria para bootcamp regional en DISEÑO UX

Este curso intensivo a nivel regional es una oportunidad única que reúne estudiantes de México, Perú, Chile y Colombia.

Diseñar experiencias digitales centradas en el usuario es el punto focal del nuevo bootcamp en Diseño UX que realizará Laboratoria para mujeres de México, Perú, Chile y Colombia, que inicia, por primera vez en nuestro país, en el mes de agosto. La fecha límite para que las postulantes completen la primera parte del proceso es el próximo 20 de junio, 2021.

Esta es una oportunidad que entrega Laboratoria para aportar en el futuro de las mujeres en el sector tecnológico. La organización, creada por Mariana Costa en Perú, ha logrado generar una tasa de empleabilidad del 80% a nivel regional y, hasta ahora, del 60% entre las estudiantes colombianas en diversas empresas en temas de programación y desarrollo web.

En este bootcamp regional, las estudiantes no solo desarrollarán habilidades tech, sino que potenciarán soft skills como su autonomía de aprendizaje, capacidad de liderazgo, adaptabilidad para trabajar en equipo y creatividad para resolver distintos problemas.

Una UX Designer basa todo su trabajo en sus usuarios, para ello, primero investigará sus necesidades y formas de interacción a través de la observación, entrevistas a profundidad y encuestas, así como, identificar los objetivos del negocio. Luego, propondrá soluciones sintetizando las funciones de una página web y prototipando maquetas web para pasar a diseñar visualmente los productos. Finalmente, analizará el comportamiento de los usuarios en la web a través de herramientas digitales que aprenderá a configurar.

De acuerdo con Camila Manrique, Bootcamp Manager de Laboratoria en Colombia, “Actualmente, alcanzamos una tasa de éxito de colocación laboral del 80% de egresadas y hemos colocado Diseñadoras UX en empresas como IBM, Globant y Banco Pichincha, entre otras compañías de la industria tech”.

Uno de los beneficios más innovadores de Laboratoria es su propuesta de un compromiso compartido, en el cual las estudiantes solo pagan el programa si consiguen un empleo en el sector tecnológico, lo que abre más oportunidades, en especial, para las mujeres que no cuentan con los recursos para seguir con su educación por cuenta de pagos de matrículas o mensualidades.  

Para postular, solo deben ingresar a https://postula.laboratoria.la/reg y registrar sus datos. De allí, deberán continuar con el proceso de postulación, el cual consta de 3 pasos online y luego la pre-admisión, que es un periodo de 5 días donde podrás conocer más del modelo de Laboratoria y ellos te podrán conocer a ti.  

Esta es una oportunidad única que ofrece Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la inserción laboral de más mujeres en el sector tech. Con esta nueva convocatoria, Laboratoria busca colaborar en el desarrollo y la transformación de una nueva generación de mujeres programadoras en el sector tecnológico del país.

Acerca de Laboratoria

En Laboratoria trabajamos para lograr una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva, que abra oportunidades para que cada mujer pueda desarrollar su potencial. Hacemos esto mediante un bootcamp intensivo de seis meses en habilidades técnicas y para la vida dirigido a mujeres que aún no han podido comenzar una carrera profesional. Tras el programa, conectamos a nuestras estudiantes con empleos de calidad en desarrollo de software y diseño de experiencia de usuario donde pueden comenzar sus carreras, e impulsamos una comunidad de egresadas en la que se apoyan mutuamente en su crecimiento como futuras líderes del sector de tecnología. Nuestras egresadas están construyendo carreras transformadoras para sí mismas en el sector de tecnología y a su vez, reduciendo la inmensa brecha de talento y género en el sector y contribuyendo así a su crecimiento inclusivo.

Desde nuestro lanzamiento en Lima, Perú, en el 2014, Laboratoria se ha expandido a Chile, México, Brasil y Colombia. Hemos formado a más de 1,800 mujeres, colocando al 79% de ellas en trabajos de tecnología en América Latina y más allá. Somos una fuente de talento para más de 750 empresas líderes en diversos sectores e industrias, desde comercio y banca hasta logística y fintech. Con nuestro trabajo estamos ayudando a todo tipo de organizaciones – desde grandes corporaciones hasta startups de tecnología y consultoras de software – a encontrar el talento técnico que necesitan para crecer sus equipos y traer la diversidad que ayuda a construir mejores culturas de trabajo y productos.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Capacitaciones, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cursos, Estadísticas, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Talleres, Tecnología

Summer Camp Miami 2021 (desde Voces de Marca)

¿Te gustaría entrenar tu voz este verano? 

Cuantas veces has pensado: «Mi voz suena como chillona» y no te puedes escuchar ni en WhatsApp. Eso le ocurre a la mayoría de las personas, lo hemos comprobado con cientos de alumnos que hemos tenido en Voces de Marca. 

Sin embargo, La era digital nos ha convertido a todos en Medios de Comunicación , donde la voz es la protagonista de las historias. Esto ha hecho que muchos profesionales entrenen su voz para crear Masterclass, Podcast, Web shows, Programas de radio , así como impulsar su marca o negocio en redes sociales como Tik Tok, Instagram, Facebook, Twitter, Clubhouse y YouTube. 

¿Te gustaría monetizar tu talento y conectar genuinamente con tus clientes y comunidad? 

Hemos preparado el Curso Integral de Comunicación para Nuevos Medios , con una modalidad presencial en la Ciudad de Miami (Doral) donde aprenderemos durante 20 clases (de lunes a viernes) todo lo necesario para que tu voz se convierta en una herramienta poderosa  para tu marca en las plataformas digitales. 

¿Qué aprenderás? 

El Summer Camp 2021 tiene los siguientes módulos de aprendizaje:

¿Quieres que tu voz sea una nueva herramienta en tu trabajo? 

Tu voz tiene recursos maravillosos que puedes explorar en diferentes campos, y el doblaje de voces te brinda las herramientas para descubrirlo. ¡Es tu oportunidad!

Inscríbete aquí

¿Quieres generar ingresos narrando audiolibros? 

Aprende a narrar o contar historias largas con un alto grado de interpretación, ritmo, buena dicción y un acento estándar.

Inscríbete aquí

¿Tienes una idea para desarrollar y un bajo presupuesto?

La radio online y el podcast  se han convertido en una opción irresistible para todo aquel que quiera ofrecer contenido de valor para su audiencia.

Inscríbete aquí

¿Te gustaría conectar cuando hablas ante la cámara ?

Aprende las herramientas para perder el miedo a hablar en público o enfrentarse a una cámara, generar contenidos y mejorar tu imagen para conectar con tu audiencia conservando tu autenticidad.

Inscríbete aquí

Modalidad  Presencial en Miami (Doral)

Incluye 20 clases presenciales de 2.5 horas cada una (de lunes a viernes)
Fecha:  Julio 5 al 30.
Horario:  De 11:00 AM A 1:30 PM
SOLO 10 CUPOS POR GRUPO

Aparta tu cupo aqui

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cursos, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Talleres, Tecnología

AWS lanza cursos de formación digital gratuitos para empoderar a los líderes empresariales con conocimientos de machine learning

AWS lanza cursos de formación digital gratuitos para empoderar a los líderes empresariales con conocimientos de machine learning

Amazon Web Services anuncia el lanzamiento de Fundamentos del Machine Learning para los responsables de la toma de decisiones empresariales y técnicas una serie de tres cursos de formación digital gratuitos y a la carta. Estos cursos pretenden capacitar a los líderes empresariales y a los responsables técnicos de la toma de decisiones con los conocimientos básicos necesarios para comenzar a dar forma a una estrategia de aprendizaje automático (ML) para su organización, incluso si no tienen experiencia previa en ML.

Cada curso de 30 minutos incluye ejemplos reales de los más de 20 años de experiencia de Amazon en el escalado de ML dentro de sus propias operaciones, así como lecciones aprendidas a través de innumerables implementaciones exitosas de clientes. Estos nuevos cursos se basan en el contenido impartido a través del Programa AWS Machine Learning Embark, un acelerador de ML exclusivo y práctico que reúne a ejecutivos y tecnólogos de una organización para resolver problemas empresariales con ML a través de una experiencia de aprendizaje integral.

Después de completar los tres cursos, los líderes empresariales y los responsables técnicos estarán mejor capacitados para evaluar la preparación de su organización, identificar las áreas del negocio en las que el ML tendrá mayor impacto e identificar los próximos pasos concretos.

La creciente necesidad de competencias en materia de ML

El ML tiene el potencial de transformar casi todas las industrias, pero la mayoría de las organizaciones tienen dificultades para adoptar e implementar el ML a escala. Un reciente estudio de Gartner muestra que sólo el 53% de los proyectos de ML pasan del prototipo a la producción. Las barreras más comunes que vemos hoy en día están relacionadas con el negocio y la cultura. Por ejemplo, las organizaciones a menudo luchan por identificar los casos de uso adecuados para iniciar su viaje de ML; esto a menudo se ve agravado por la escasez de talento calificado para ejecutar las ambiciones de ML de una organización.

De hecho, como otro estudio de Gartner muestra, la «capacitación del personal» es el reto o barrera número uno para la adopción de la inteligencia artificial (IA) y el ML. Los líderes empresariales desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar estos retos impulsando una cultura de aprendizaje e innovación continuos; sin embargo, muchos carecen de recursos para desarrollar sus propios conocimientos sobre ML y sus casos de uso.

El año pasado, AWS anunció que se compromete a ayudar a 29 millones de personas de todo el mundo a aumentar sus habilidades tecnológicas con formación gratuita en computación en la nube para 2025. El nuevo curso Machine Learning Essentials for Business and Technical Decision Makers supone un paso más en esta dirección, con tres cursos:

  • Machine Learning: El arte de lo posible es el primer curso de la serie. Utilizando un lenguaje claro y ejemplos específicos, este curso lo ayuda a comprender los fundamentos del ML, los casos de uso comunes e incluso los desafíos potenciales.
  • Planificación de un proyecto de Machine Learning: el segundo curso desglosa cómo puede ayudar a su organización a planificar un proyecto de ML. Comenzando con el proceso de evaluar si el ML es el adecuado para sus objetivos y avanzando a través de las preguntas clave que necesita hacer durante el despliegue, este curso le ayuda a entender cuestiones importantes, como la preparación de los datos, los plazos del proyecto y el despliegue.

Construir una organización preparada para el Machine Learning: el último curso ofrece información sobre cómo preparar a su organización para implementar con éxito el ML, desde la evaluación de la estrategia de datos hasta la cultura, pasando por la puesta en marcha de un piloto de ML, entre otras cosas.

Aceleración de nuevos enfoques de ML

El programa AWS ML Embark ya ha ayudado a muchas organizaciones a aprovechar el poder del ML a escala. Por ejemplo, la Met Office (el servicio meteorológico nacional del Reino Unido) es un gran ejemplo de cómo las organizaciones pueden acelerar los conocimientos de ML de su equipo mediante el curso ML Embark. Como organización basada en la investigación y la ciencia, la Met Office desarrolla modelos personalizados de previsión meteorológica y de proyección climática que se basan en conjuntos de datos observacionales muy grandes que se actualizan constantemente. Como uno de sus muchos retos basados en datos, la Met Office buscaba desarrollar un enfoque utilizando ML para investigar cómo la biosfera de la Tierra podría alterarse en respuesta al cambio climático. La Met Office se asoció con Amazon ML Solutions Lab (MLSL) a través del programa de aceleración ML Embark para explorar nuevos enfoques para resolver este problema.

«Nos entusiasmó trabajar con colegas del laboratorio de soluciones de Machine Learning de AWS como parte del programa Embark«, dijo el profesor Albert Klein-Tank, jefe del Centro Hadley de Ciencias y Servicios Climáticos de Met Office. «Aportaron conocimientos técnicos y experiencia que nos permitieron explorar un complejo problema de categorización que ofrece una mejor visión de cómo la biosfera de la Tierra podría verse afectada por el cambio climático. Nuestros modelos climáticos generan enormes volúmenes de datos, y la capacidad de extraer valor añadido de ellos es esencial para asesorar a nuestros interlocutores gubernamentales y comerciales. Esta demostración de la aplicación de las técnicas de Machine Learning a los proyectos de investigación ha servido para seguir desarrollando estas capacidades en toda la Met Office«.

Democratizar el acceso a la formación gratuita en ML

Hasta hace poco, el programa AWS Machine Learning Embark solo estaba disponible directamente en Amazon para sus clientes más estratégicos. Ahora, con el nuevo curso Machine Learning Essentials for Business and Technical Decision Makers, estamos haciendo que una parte del plan de estudios de AWS ML Embark esté disponible a nivel mundial como cursos de formación digital gratuitos y a su propio ritmo.

Además, también estamos ampliando la disponibilidad del programa completo de ML Embark a través de socios estratégicos clave de AWS, como Slalom Consulting. Estamos encantados de ofrecer conjuntamente este exclusivo programa de aceleración a todos los clientes empresariales que deseen iniciar su viaje de ML.

Lo invitamos a ampliar sus conocimientos de ML y a ayudar a su organización a innovar con ML. Aprenda más y comience hoy.

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Capacitaciones, Contenidos Digitales, Cursos, Gestion empresarial, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Tecnología

Síndrome Todo Menos Tesis: el curso para que estudiantes puedan graduarse

Terminar tu tesis y obtener tu grado sí es posible con este curso para estudiantes de habla hispana

El curso Síndrome Todo Menos Tesis facilitará el camino para que termines tu tesis mientras desarrollas habilidades y competencias para el mundo laboral.

Datos del Banco Mundial indican que entre el 51 y el 54% de los estudiantes universitarios de pregrado, maestría o doctorado alrededor del mundo, no logran graduarse por falta de su tesis; y los que sí, generalmente manifiestan que en el proceso experimentan síntomas como ansiedad, estrés, dolor de cabeza, angustia, zozobra, entre otras emociones que perturban la capacidad de inspiración y concentración que se requieren para sacar adelante un proyecto de grado.

Atendiendo esta realidad y con el interés de que cada vez más estudiantes logren culminar sus carreras para entrar al mundo laboral y desarrollar mejores competencias y habilidades, e-LeXDo lanza el curso Síndrome todo menos tesis: Cómo hacer tu tesis y no morir en el intento, dirigido a varios países de habla hispana como Colombia, Perú, México y España.

El curso-taller de modalidad virtual y asincrónica, enseña las tácticas, técnicas y estrategias para llevar a cabo el proyecto de grado, sea cuantitativo, cualitativo o de otra denominación,  mediante la activación de lo que el estudiante ya sabe, la demostración de lo que necesita conocer y la puesta en práctica de lo aprendido. Esto garantizará que lo haga bien y sin los contratiempos que se suelen presentar, con un plan paso a paso para convertir su idea de tesis en un informe real, de calidad y que le permita titularse.

Además, e-LeXDo trabaja con el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) que brinda múltiples beneficios:

Se trata de Raúl Oyuela Vargas, creador del emprendimiento e-LeXDo. Es Psicólogo egresado de la Universidad Católica de Colombia y Máster en Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana, con más de 15 años de experiencia en docencia universitaria, durante los cuales ha asesorado y dirigido a cientos de estudiantes de pregrado y posgrado en este proceso; y quien también padeció los síntomas de tener que enfrentarse a:

  • Reelaborar todo el trabajo de grado con el mismo director de tesis
  • Elaborar una nueva investigación con el mismo director
  • Cambiar de director, de tema y empezar de nuevo

Estas son situaciones del día a día de los estudiantes que terminan de cursar sus materias y solamente requieren la aprobación de la tesis para obtener su grado. Por eso, el colombiano, radicado en Canadá, manifiesta: “Si estás por hacer o estás haciendo tu trabajo de grado, una buena dosis de autoestima es lo primero que debes inyectarte para combatir el síndrome todo menos tesis. Posteriormente, entender que no se necesita ser un genio para realizar una buena investigación y redactarla en un documento informativo al que llamamos tesis. El tema que escojas es tan válido como cualquier otro. He comprobado que mi estrategia de guiar y orientar cómo hacer una tesis de calidad y en un tiempo razonable, funciona”.

Acerca de e-LeXDo – Aprender Haciendo

Viene de las palabras Learning (Le) by (X) Doing (Do), antecedido por la letra E, de electronic. Por tanto, e-LeXDo es un aprendizaje online, a través de la Internet y la tecnología, fundado en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y cuatro principios de instrucción: activación, demostración, aplicación e integración de lo aprendido.

Para más información, visita: https://www.e-lexdo.com/tu-tesis/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Capacitaciones, Clases, Contenidos Digitales, Cursos, Educación, Emprendimiento, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Universidades

¡Descubre las artes y las culturas de Japón! Participa en el Programa Artes y culturas de Japón en Uniandes #Virtual

Estudia los principales objetos, prácticas, personas y discursos de las artes y las culturas de Japón de distintos momentos históricos.

En este programa conocerás y analizarás Japón, desde sus artes y manifestaciones culturales. Podrás conocer sus principales prácticas artísticas y estéticas, con una perspectiva histórica y contextual.

  • Fecha de realización 06 de mayo de 2021 al 31 de marzo de 2022
  • Horario El horario difiere para cada curso que conforma el programa.
  • Duración 96 horas

Elige la modalidad en la que inscribirás este programa:

Programa con créditos académicos con posibilidad de homologación

  • Bajo esta modalidad se certificarán 3 créditos académicos a aquellos estudiantes que hayan asistido como mínimo al 85% de sesiones programadas y que aprueben la totalidad de los cursos y talleres que conforman el programa según los criterios académicos definidos por la Facultad de Artes y Humanidades y Centro del Japón
  • Los estudiantes que se inscriban bajo esta modalidad tendrán evaluaciones y notas.
  • Para homologar los créditos el estudiante deberá ser admitido en algún programa regular de la universidad y cumplir con el Reglamento de Homologación y Validación de Materias vigente al momento de realizar la solicitud. 
  • La participación o certificación de los créditos no garantiza la admisión a programas regulares de la Universidad.2.    

2.    Programa sin créditos académicos

  • Bajo esta modalidad se otorgará un certificado de participación a quienes cumplan con el 85% de asistencia.
  • Los estudiantes no tendrán evaluaciones, notas, créditos ni posibilidad de homologación.

Nota: El estudiante deberá informar desde su inscripción la modalidad seleccionada. Una vez inicie el programa, no es posible cambiar de modalidad.

El programa está conformado por los siguientes cursos y talleres, que podrás inscribir en conjunto o por separado:

Curso Literatura japonesa: haikú, novela femenina, Murakami Haruki.


Fecha de realización:
06 de mayo al 22 de julio

Curso Música, teatro ritual y marionetas de Japón


Fecha de realización:
27 de julio al 02 de septiembre

Taller de Encuadernación japonesa


Fecha de realización:
04 de septiembre al 25 de septiembre

 

Taller de Introducción al grabado japonés: moku-hanga y ukiyo-e


Fecha de realización:
02 de octubre al 06 de noviembre

Taller de Pintura
Sumi-e


Fecha de realización:
13 de noviembre al 04 de diciembre

Curso Cultura visual y popular de Japón: cine clásico y contemporáneo


Fecha de realización:
10 de febrero al 31 de marzo de 2022

Inscripciones abiertas hasta el 03 de mayo

*Aprovecha la tarifa especial por pronto pago hasta el 21 de abril

¡Inscríbete aquí!

Conoce aquí el paso a paso para inscribirte

Contáctanos para más información:

PBX (+571) 332 4363
Línea gratuita nacional: 01 8000 123 021

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:30 p. m.

Escríbenos por WhatsApp

Encuentra nuestra oferta completa de cursos
educacioncontinua.uniandes.edu.co

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Colombia, Convocatorias, Cultura Japonesa en Colombia, Cursos, Educación, Idiomas, Ilustración, Imagen, Japón, Literatura, Noticias y artículos, Talleres, Teatro, Universidades

¿Interesado en la cultura y arte japonesa? Descubre nuestros cursos del Centro del Japón (Bogotá, Colombia)


Curso Virtual El budismo japonés

FECHA
Del 13 de abril al 18 de mayo
HORA
Martes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 08 de abril

En este curso exploraremos la influencia del budismo en la cultura japonesa, nos preguntaremos qué puede decir el budismo japonés sobre el mundo actual y conoceremos cómo ha permeado las artes, literatura, espiritualidad y hasta el carácter de los japoneses.

+ Información

Curso Virtual El arte del grabado japonés ukiyo-e

FECHA
Del 17 de abril al 29 de mayo
HORA
Sábados de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
INSCRIPCIÓN
Hasta el 12 de abril

El arte del grabado es uno de los temas más interesantes del arte japonés. Conoce en este curso las claves del grabado japonés ukiyo-e, sus técnicas, historia, principales temas y artistas.

+ Información

Programa Virtual Artes y culturas de Japón

FECHA
Del 06 de mayo de 2021 al 31 de marzo de 2022
INSCRIPCIÓN
Hasta el 03 de mayo

Estudia los principales objetos, prácticas, personas y discursos de las artes y las culturas de Japón de distintos momentos históricos. En este programa conocerás y analizarás Japón, desde sus artes y manifestaciones culturales. Podrás conocer sus principales prácticas artísticas y estéticas, con una perspectiva histórica y contextual.

+ Información

PBX (+571) 332 4363
Línea gratuita nacional: 01 8000 123 021

Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:30 p. m.
Contáctanos por WhatsApp
educacioncontinua.uniandes.edu.co

Conoce nuestra política de descuentos aquí.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Centros Culturales, Colombia, Convocatorias, Costumbres, Cultura Japonesa en Colombia, Cursos, Imagen, Noticias y artículos, Religión, Tradiciones, Universidades