Archivo de la etiqueta: Deportes

¿Se está viendo menos televisión en Colombia? Razones de la caída del rating (desde El Colombiano)

Desde El Colombiano publican la siguiente noticia:

¿Se está viendo menos televisión en Colombia? Razones de la caída del rating

Hasta hace unos años los reality dominaban a su antojo el rating en la pantalla colombiana, tanto así que “Protagonista de Novela” (2010) ocupa el tercer lugar entre los programas más vistos en la historia en el país, detrás de “A Corazón Abierto” (2010) y “Pasión de gavilanes” (2003).

Ese año el programa que buscaba nuevo talentos para la actuación registró un promedio de audiencia de 17,6 puntos de rating.

Hoy en cambio, “La Isla de los famosos” (RCN) y “La Descarga” (Caracol) no alcanzan los 8 puntos de rating, de acuerdo a la medición que diariamente entrega Ibope Kanta Media.

Lo mismo sucede con las telenovelas, al punto que hoy ni “Leandro Díaz” (RCN) ni “Los Briceño” (Caracol) llegan a los 7 puntos, mientras que el año pasado “Arelys Henao”, alcanzó picos de 14 puntos

Esa pérdida de rating, de televisores encendidos en los canales privados y públicos, tiene varias explicaciones, que van desde el auge de las plataformas, la crisis de contenidos y los cambios en la medición de la audiencia…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de El Colombiano: https://www.elcolombiano.com/amp/entretenimiento/rating-se-esta-viendo-menos-television-en-colombia-DG20408694

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Deportes, Estadísticas, Internet, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Resultados, Televisión Colombiana

Crónica de Cubrimiento: Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto Localidad La Candelaria 2023

Como bien saben, el medio alternativo Sitio Bagatela, a pesar de todas las dificultades en poder publicar noticias y en asistir a pocos eventos por cuestión de que el administrador aún está vendiendo la lavandería que dejó su padre desde hace dos años, pudimos hacer algo con el cubrimiento de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía del Barrio Egipto, Localidad La Candelaria (aunque el personal de logística, los funcionarios de la Alcaldía Local de La Candelaria y algunos artistas reconocidos digan lo contrario y no nos crean), evento del cual pudimos mostrar algunas fotos del antes y del durante del reciente certamen, el primero en el año 2023 en Bogotá (aunque no lo crean los señores de Tropicana Stereo, ya que por enésima vez se presentó Olímpica Stereo).

Por lo tanto, les mostramos lo poquito que tuvimos nuestros esfuerzo en mostrar esta crónica con fotos, videos y audios a los que esperaban de nuestra crónica:

Jueves, viernes, sábado:

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Domingo:

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Lunes Festivo

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Presbítero Víctor Hugo Claros, Párroco de Egipto. Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Editorial del Sitio Bagatela acerca de la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto, con los siguientes aspectos:

  • Sobre la organización del evento.
  • Sobre el manejo de información y la historia de la Fiesta de Reyes, al mejor estilo político, del cual hay controversia con la verdadera historia del certamen.
  • Sobre el vínculo que tiene los ediles de la localidad La Candelaria con los líderes comunales.
  • Sobre la venta de la lavandería que dejó el señor padre del administrador web del Sitio Bagatela, que aún no se ha concretado.
  • Sobre los posibles proyectos a futuro del medio alternativo Sitio Bagatela.

Para los que quieren saber sobre el Barrio Egipto, pueden ir al link: https://blogbagatela.wordpress.com/barrio-egipto/

Las fotos completas pueden verlas en el Facebook del Sitio Bagatela:

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Colombia, Comunidades, Conciertos, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Debates, Deportes, Editorial Bagatela, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Grupos, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Orquesta, Religión, Turismo

REVELAN SECRETOS SOBRE LA FINAL DE LA LIBERTADORES DEL ‘89, EL HITO QUE ABORDA EL DOCUMENTAL ‘JUGADA PELIGROSA’ DE HBO MAX

REVELAN SECRETOS SOBRE LA FINAL DE LA LIBERTADORES DEL ‘89, EL HITO QUE ABORDA EL DOCUMENTAL ‘JUGADA PELIGROSA’ DE HBO MAX

El pasado 15 de diciembre, HBO Max estrenó el esperado documental JUGADA PELIGROSA, un título Max Original que recopila los testimonios y desafíos que enfrentaron los árbitros  dentro y fuera de la cancha, durante la fase final de la Copa Libertadores de 1989. Con esta historia, nos transportamos en el tiempo para recordar la primera hazaña del fútbol profesional colombiano.

Pero además del tema central del documental, existen muchas historias, mitos y anécdotas que precisamente conoceremos bajo el relato de los árbitros Juan Antonio Bava, Francisco Lamolina, Juan Carlos Loustau y Lorenzo López, junto al ex jugador de fútbol y director técnico, Alexis García; el director de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales, Carlos González Puche; el exdirector de la Policía Nacional, Luis Ernesto Gilibert y los periodistas Alejandro Pino, Fernando Araújo Vélez, Carolina Jaramillo, y la narración del actor Christian Tappan.

HBO Max trae algunos secretos revelados en el documental, que hasta la fecha, el público general desconocía:

PATEAR UN PENALTI EN UNA FINAL NO ES PARA CUALQUIERA

Después de perder el partido de ida en Paraguay por dos a cero, Nacional empató el marcador global en la final frente a Olimpia, obligando a definir el título desde los once pasos. Después de 18 tiros, uno de los defensores con mayor experiencia del plantel le dice al juez central a la hora de tirar ‘’Dios mío, ¿ahora me toca definir esto a mí?’’, para efectivamente después fallar su cobro.

EL ETERNO VIAJE  DEL PLANTEL DÍAS ANTES DE LA FINAL

Ante las amenazas ocurridas hacia los árbitros en la semifinal contra Danubio, la Conmebol decide que Atlético Nacional juegue la final de vuelta en Bogotá y no en Medellín, porque consideraban que con esto podrían reducir las posibilidades de injerencia de la violencia en la ciudad. Todo esto, bajo el argumento de que el Atanasio Girardot, el estadio de Medellín, no contaba con la capacidad para albergar una final. Sin embargo, esto no fue impedimento para que la hinchada y el peligro de los carteles de la época, viajaran en caravana con el bus del equipo. El recorrido entre Medellín y Bogotá, que usualmente tarda 8 horas por carretera, duró casi 24 horas por la cantidad de personas que acompañaron al equipo, retrasando su llegada y preparación para el partido definitivo.

EL FÚTBOL COLOMBIANO ERA EL MEJOR DEL CONTINENTE EN LA ÉPOCA DE LOS 80

Cuando se piensa en el mejor fútbol de Sudamérica, se viene a la mente países como Argentina, Brasil o incluso Uruguay, que gracias a sus títulos y poderío económico se han ganado este puesto. Sin embargo, en la década de los 80, en el fútbol de Colombia se podían ver a las grandes figuras del continente, como Ricardo Gareca, Julio César Falcioni, Roberto Cabañas, Juan Gilberto Funes, Arnoldo Iguarán, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, entre otros. Incluso, hubo equipos del país que llegaron a  tener hasta 150 jugadores en su plantilla, como lo destaca el periodista Alejandro Pino, todo esto, en gran medida a la inyección económica proveniente de dineros ilícitos, que era un secreto a voces.

LA PESADILLA DE LA NOCHE DEL 31 DE MAYO DE 1989

Ante las amenazas recibidas por el Cartel de Medellín a la terna arbitral de la final de la Copa Libertadores de 1989, encabezada por Juan Carlos Loustau, él y sus compañeros no se dejaron intimidar y llegaron hasta los golpes para defender su honor e integridad, como lo cuentan en el documental. Mientras el país celebraba el triunfo de Atlético Nacional, Loustau y sus compañeros pensaban que la pesadilla había acabado, sin embargo horas después, la noche de terror para Juan Carlos hasta ahora empezaría, al cruzarse nuevamente en el camino a la gente del Cartel.

Estas y muchas historias más nunca antes reveladas, las podrán conocer en JUGADA PELIGROSA, el documental de HBO Max que retrata la pasión futbolera que representa unión y alegría para un pueblo que atravesaba duras problemáticas y conflictos sociales.

Acerca de HBO Max®

HBO Max™ es una plataforma de streaming que ofrece el mejor entretenimiento de calidad, con la mayor variedad de series, películas y especiales de las marcas icónicas de HBO, Warner Bros. y DC, así como también Max Originals, y películas de gran éxito. La plataforma se lanzó en Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo un nivel de precio más bajo, con apoyo publicitario, en junio de 2021. Actualmente disponible en 61 países, HBO Max comenzó su despliegue global lanzando en mercados de América Latina y el Caribe el pasado verano, seguido de sus primeros lanzamientos europeos en los países nórdicos, Iberia, los Países Bajos y Europa Central y del Este.

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Controversia, Debates, Denuncias, Deportes, Documentales, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Seguridad

Poema: DISCORDIA POR EL MEJOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO

Del poemario NATURALEZA HUMANA, POETA RECICLADO de Juan Carlos Quenguan:

DISCORDIA POR EL MEJOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO

 

¡Fútbol!

Deporte de pasiones desenfrenadas,

Causa mayor de nacionalismos,

Generador de economías derrochadoras.

 

¡Fútbol!

Deporte de hinchadas furibundas,

Se matan de cuerpo y alma,

Por aquellos equipos de clubes o asociaciones,

A los cuales juran lealtad sobre camisetas mojadas

Defender sus vidas

Como soldados rasos

En cacería de seres inocentes.

 

¡Fútbol!

Deporte generador de talentos

A jóvenes soñadores

Como joyas en bruto

Para moldear,

Para pulir,

Para explotar,

Para poner bajo negocio,

Mientras ellos cogen sus balones

Para jugar,

Para divertir.

 

¡Fútbol!

Deporte causante de uniones y odios,

En tiempos de ligas, campeonatos, eliminatorias, mundiales.

Donde directores técnicos convocan jugadores,

Mientras periodistas e hinchas

Vociferan por todos los medios,

Presionando para ganar,

Nunca para perder.

 

¡Fútbol!

Discordia de la humanidad,

Unos ganan dinero,

Otros consumen mercadeos,

Otros expulsan sentimientos,

Pocos buscaban pretextos

Para causar violencia.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Comunidades, Debates, Denuncias, Deportes, Economía, Literatura, Noticias y artículos, Poemas

Desvelado nuevo póster promocional de la película de Slam Dunk (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Desvelado nuevo póster promocional de la película de Slam Dunk

La cuenta oficial de Twitter de la futura película de la franquicia, Slam DunkThe First Slam Dunk, ha desvelado un nuevo póster promocional de la cinta. En este se puede observar al equipo protagonista con sus respectivos uniformes. Este largometraje tiene una fecha prevista en Japón para el próximo 3 de diciembre.

La película de Slam Dunk, producida por Toei Animation, está dirigida por el propio Takehiko Inoue, quien también se encuentra detrás del guion. La cinta contará también con el diseñador de personajes y director de animación Yasuyuki Ebara (Kabaneri of the Iron Fortress) y los directores técnicos Katsuhiko Kitada (Ataque a los titanes), Naoki Miyahara (Digimon Adventure), Toshio Ōhashi (LayereD Stories 0) y Yū Kamatani (Magical DoremiPrecure Super Stars!). Kazuo Ogura será el responsable del arte de la película y Yota Tsuruoka y Koji Kasamatsu estarán a cargo del sonido de la cinta.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/desvelado-nuevo-poster-promocional-de-la-pelicula-de-slam-dunk-2/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Cine Internacional, Deportes, Directores, Franquicia, Imagen, Internet, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos

En #SOFA2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país (Bogotá, Colombia)

En SOFA 2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país

En la pasarela eclética se vivirán desfiles constantes no sólo de cosplayers profesionales, los asistentes a SOFA tendrán su espacio para enseñar su trabajo.

Tras meses de diseñar, probar y moldear espadas y cañones láser, los amantes del cosplay colombiano se reunirán nuevamente en COSPLAY CITY, una ciudadela en donde podrán encontrar todo lo que esta afición puede ofrecer en el marco del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Una afición que aunque nace en Japón en los años 70, en Colombia toma fuerza en la primera década del 2000 con participaciones en los más importantes certámenes internacionales por el trabajo de colectivos dedicados a perfeccionar el conocimiento de materias primas para el desarrollo de sus trajes y presentaciones.

Cosplay City estará ubicado en el pabellón 17 del recinto ferial y contará con la presencia de: cosmakers, quienes enseñarán el arte de confeccionar los diferentes trajes y armas; cosplayers, los cuales compartirán sus experiencias en el desarrollo de las presentaciones de sus personajes, y fotógrafos profesionales quienes dispondrán de espacios diseñados para una mejor experiencia de los visitantes.

SOFA 2022

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, como también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, se destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids: un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center: un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA: grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land: mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style: el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

La venta de boletería está dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artes Marciales, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Caricaturas, Cómic, Cine Internacional, Circo, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Consolas, Contenidos Digitales, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Fanzines, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Hip Hop, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones, Proyectos, Robot, Talleres, Tecnología, Tiendas, Torneos

HASHTAGxFEST, el espacio para los creadores de contenido en #SOFA2022

La creación de contenidos en línea es ahora parte integral de la cultura del tiempo libre.

HASHTAGxFEST, el espacio para los creadores de contenido en SOFA 2022

Del streaming a los videos cortos, este será un espacio en donde el entretenimiento digital se reúna.

Los creadores de contenido han ganado su lugar en la nueva revolución de los medios y las redes sociales. Pensando en ellos, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) abre el HASHTAGxFEST, un lugar en el que sin importar la cantidad de seguidores o plataforma, los creadores podrán vivir la experiencia de transmitir en vivo con público o tener acceso a un Meet&Greet con sus seguidores más fieles del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Ubicado en los pabellones 22 y 23 del recinto ferial, el HASHTAGxFEST estará divido en cuatro zonas:

  1. Escenario streamer: tarima en donde el creador podrá realizar una transmisión de su contenido desde SOFA para que sus seguidores puedan verlo en vivo y en directo.
  2. Meet&Greet creadores: salas de reunión para organizar encuentros en vivo con seguidores más fieles,
  3. Zona autógrafos creadores: espacio donde se firmarán autógrafos, invitando a los seguidores a que pasen por su mesa de firmas y se lleven un recuerdo.
  4. Comunidades digitales: una sala de encuentros donde comunidades digitales podrán organizar reuniones en persona, conocerse en vivo y pasar un momento de unidad.

Así será SOFA 2022

Esta versión SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Boletería

La venta de boletería estará dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Deportes, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales

El anime Blue Lock presenta a Nobunaga Shimazaki, Yūma Uchida y se estrena en octubre (desde Grupo Saedal)

Desde Grupo Saedal publican la siguiente noticia:

El anime Blue Lock presenta a Nobunaga Shimazaki, Yūma Uchida y se estrena en octubre

Se han anunciado personajes y elenco adicionales para el anime televisivo “Blue Lock”, que se emitirá en octubre. Nobunaga Shimazaki interpretará el papel de Seishiro Nagi, que tiene un extraordinario sentido del fútbol, ​​y Yuma Uchida interpretará el papel de Reio Mikage, que aspira a ganar la Copa del Mundo como sargento de una gran empresa, Mikage Corporation.

El anime se estrenará en octubre y se transmitirá por TV Asahi y sus afiliados en el bloque de programación «NUMAnimation». Crunchyroll transmitirá la serie.

Estrellas de anime:

  • Tasuku Kaito como Meguru Bachira
  • Kazuki Ura como Yoichi Isagi
  • Yuki Ono como Rensuke Kunigami
  • Sōma Saitō como Hyōma Chigiri
  • Masatomo Nakazawa como Wataru Kuon
  • Yoshitsugu Matsuoka como Jingo Raichi
  • Shōya Chiba como Yūdai Imamura
  • Shugo Nakamura como Gin Gagamaru
  • Daishi Kajita como Asahi Naruhaya
  • Ryunosuke Watanuki como Okuhito Iemon…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace del Grupo Saedal: https://gruposaedal.com/el-anime-blue-lock-presenta-a-nobunaga-shimazaki-yuma-uchida-y-se-estrena-en-octubre/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Deportes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis

EL REGRESO DEL DRAGÓN- El Salón del Ocio y la Fantasía #SOFA2022 vuelve a Corferias en octubre (Bogotá, Colombia)

EL REGRESO DEL DRAGÓN El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) vuelve a Corferias en octubre

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se realizará del 13 al 17 de octubre en Corferias, será el espacio de reencuentro de las comunidades culturales y fanáticos del cosplay, anime, manga, videojuegos, entre otros, que contará con una amplia oferta de actividades experienciales y una gran muestra comercial.

Luego de tres años, vuelve a Corferias en su formato completo el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), del 13 al 17 de octubre. Más de treinta mil metros cuadrados del recinto ferial serán de nuevo el punto de encuentro de los apasionados por el evento, la creatividad y las tendencias de la industria del entretenimiento.

Esta nueva edición de SOFA contará con más de 450 actividades distribuidas en los distintos pabellones y al aire libre, junto con más de 300 expositores, en una vitrina con una muy variada muestra de las industrias creativas organizada por Click On Design y Corferias.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias manifestó su satisfacción por el regreso de SOFA, destacando que: “este es un evento para la familia colombiana, para los fanáticos y para todos los que quieran vivir una experiencia única en sus vidas. Además, es muy importante tener en cuenta que este evento retorna después de 3 años, desde la última vez que se hizo, regresando en su formato completo, con todo el recinto y con las actividades presenciales normales”.

Lugar de encuentro

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos, que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA será además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes; también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Por su parte, desde Click On Design, sostienen: “la industria creativa en Colombia necesita retomar los espacios en donde se evidencie, no solo su importancia, sino su fuerza y su potencial. Este año con el regreso de SOFA, queremos volver a demostrarle al mundo que la creatividad en nuestro país tiene tanto poder como el que tienen los dragones”.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids, un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center, un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA, grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land, mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style, el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: Invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

Finalmente, la venta de boletería estará dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. La apertura de la primera fase se realizará el día primero de agosto, más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cosplay, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Cultura Latinoamericana, Deportes, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fanzines, Festivales, Ficción, Games y videojuegos, Ilustración, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales, Sitios Web

Casting adicional para el anime de Blue Lock (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Casting adicional para el anime de Blue Lock

En la página web oficial de la adaptación animada del manga de fútbol Blue Lock de Muneyuki Kaneshiro y Yūsuke Nomura se reveló a dos nuevos miembros que se incluirán en el casting de la serie. Se trata de Nobunaga Shimazaki, que dará vida al personaje de Seishirō Nagi, mientras que Yūma Uchida dará voz a Reo Mikage.

En cuanto al resto del casting anunciado por ahora, este cuenta con el siguiente reparto de papeles:

  • Tasuku Kaito como Meguru Bachira.
  • Kazuki Ura como Yoichi Isagi.
  • Yūki Ono como Rensuke Kunigami.
  • Sōma Saitō como Hyōma Chigiri.
  • Masatomo Nakazawa como Wataru Kuon.
  • Yoshitsugu Matsuoka como Jingo Raichi.
  • Shōya Chiba como Yūdai Imamura.
  • Shugo Nakamura como Gin Gagamaru.
  • Daishi Kajita como Asahi Naruhaya.
  • Ryūnosuke Watanuki como Okuhito Iemon

La serie animada de Blue Block tiene previsto su estreno en Japón en octubre de este año 2022 y se transmitirá a través de TV Asahi y sus afiliados en el bloque de programación NUMAnimation. Para el resto del mundo será Crunchyroll quien ofrezca el simulcast del anime.

Tetsuaki Watanabe (Powerful Pro Yakyū Powerful Kōkō-hen) dirige este anime de Blue Lock para el estudio 8-Bit (Aquella vez que me convertí en slime) con Shunsuke Ishikawa como asistente de dirección. Junto a ellos, Taku Kishimoto (Haikyu!!Silver Spoon) escribe el guion, mientras que el propio autor, Muneyuki Kaneshiro supervisa la historia…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/casting-adicional-para-el-anime-de-blue-lock/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Deportes, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Reconocimientos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Televisión Internacional