Archivo de la etiqueta: Diseño Gráfico

ASRock lanza su serie de placas de video AMD Radeon RX 7900

ASRock lanza su serie de placas de video AMD Radeon RX 7900

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció el lanzamiento de nuevos modelos de tarjetas gráficas AQUA, Taichi y Phantom Gaming basadas en la arquitectura AMD RDNA 3 y dotadas de características exclusivas.

ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de sus nuevas placas de video AQUA, Taichi y Phantom Gaming basadas en las GPUs AMD Radeon RX 7900.

Las nuevas placas incorporan la innovadora arquitectura AMD RDNA 3 con diseño chiplet, que entrega hasta un 54% más de performance por watt que la previa AMD RDNA 2. Este diseño cuenta con la interconexión más rápida del mundo, que enlaza los chiplets del sistema de gráficos y de memoria a una velocidad de hasta 5,3 TB/s, ofrece hasta 96 unidades de cómputo unificadas y tecnología AMD Infinity Cache de segunda generación. Además, ofrece un incremento de IA hasta 2,7 veces mayor, y viene con la tecnología de raytracing de segunda generación que proporciona hasta 1,8 veces más rendimiento que la arquitectura AMD RDNA 2.

Las placas de video de la nueva serie ASRock Radeon RX7900 están equipadas con hasta 24 GB de memoria GDDR6 y con frecuencias de funcionamiento que brindan un increíble rendimiento, a la vez que maximizan la fidelidad gráfica”, señaló Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock. Y agregó: “El nuevo AMD Radiance Display Engine proporciona color de 12 bits por canal, con lo que se obtienen hasta 68 millones de colores. Las nuevas tarjetas también tienen soporte para DisplayPort 2.1 con UHBR 13.5, así como un ancho de banda para el display de hasta 54 Gbps, lo que permite altas tasas de refresco en resoluciones 4K (hasta 480 Hz) y 8K (hasta 165 Hz) para disfrutar del gaming en pantallas de próxima generación”.

Las nuevas tarjetas gráficas ASRock Radeon RX 7900 poseen varias características exclusivas de ASRock, como el ventilador Striped Ring Fan, disipador de calor Ultra-fit Heatpipe, marco de metal, una placa posterior de metálica y la tecnología Polychrome SYNC para garantizar gran eficiencia de refrigeración, construcción sólida y atractivos efectos de luces ARGB. “Con estas especificaciones Premium y características exclusivas, las tarjetas gráficas ASRock Radeon RX 7900 pueden satisfacer plenamente las necesidades de los gamers y creadores de contenidos”, resaltó Hernán Chapitel.

ASRock Radeon RX 7900 XTX AQUA 24 GB OC

Nuevo producto insignia, la tarjeta gráfica ASRock Radeon RX 7900 XTX AQUA 24GB OC es la primera de ASRock con refrigeración líquida. Utiliza en el sistema de enfriamiento AQUA Liquid Cooling System con un bloque de agua (water block) de cobre recubierto en níquel y canales Jet Microchannel Engine de 0,3 mm que mejoran el flujo de agua y aceleran la disipación de calor.

Además, la estilizada placa trasera combina acrílico y aluminio para dar más elegancia a la tarjeta gráfica. Los LEDs ARGB incorporados pueden sincronizar efectos lumínicos con los motherboards ASRock que soportan Polychrome SYNC, lo que permite a los usuarios personalizar su sistema de iluminación. En tanto, la arquitectura de alimentación de 22 fases provee energía más estable para que la GPU tenga una óptima performance.

De esta manera, la ASRock Radeon RX 7900 XTX AQUA 24GB OC es una excelente placa de video para los “power users” y modders que arman equipos refrigerados por líquido.

ASRock Radeon RX 7900 Taichi

Las tarjetas de gama alta y tres slots ASRock Radeon RX 7900 XTX Taichi 24GB OC y ASRock Radeon RX 7900 XT Taichi 20GB OC usan el sistema de refrigeración Taichi 3X con ventiladores ranurados de 110/100/110 mm, aleta deflectora de aire y Ultra-fit Heatpipe que incrementan enormemente la eficiencia térmica.

El exclusivo halo ARGB Taichi se suma a los efectos de luces laterales y traseros, que soportan Polychrome SYNC y permiten a los usuarios personalizar los efectos lumínicos.

Estas placas de la serie Taichi también están equipadas con un diseño de alimentación de 22 fases. El marco y el backplate metálicos refuerzan la estructura y previenen que la placa se flexione. Además, la características Dual BIOS permite que los usuarios elijan libremente su BIOS favorito a fin de optimizar el funcionamiento para performance u operación silenciosa. Con su excelente performance y abundantes características, nuestras placas de video Radeon RX 7900 Taichi son una opción Premium para quienes buscan alto desempeño”, explicó Hernán Chapitel.

Acerca de ASRock

ASRock Inc. fundada en 2002 es un fabricante especializado en el diseño y la producción de motherboards. ASRock posiciona a su marca bajo el concepto de diseño 3C “Creatividad, Consideración, Rentabilidad” por las siglas en inglés (“Creativity, Consideration, Cost-effectiveness”). La empresa constantemente explora los límites de la fabricación de motherboards, sin descuidar al mismo tiempo el impacto eco ambiental, desarrollando productos con la consigna de que sean amigables con el medio ambiente.

 

ASRock se ha convertido en una de las tres mayores marcas de motherboards a nivel mundial. La empresa tiene su sede principal en Taipei, Taiwán y cuenta con oficinas subsidiarias en Europa y Estados Unidos. La empresa ha obtenido con sus motherboards, una reputación de confiabilidad y seriedad en todo el mundo. Para más información sobre ASRock, visite http://www.asrock.com/. La compañía cuenta con soporte técnico en español y los usuarios podrán contactarlo en Skype: ASRock_America.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Dispositivos, Noticias y artículos, Tecnología

Pinterest Predicts: las tendencias que según Pinterest marcarán el 2023

Pinterest Predicts 2023

Pinterest anuncia los resultados de su reporte anual que pronostica las tendencias más inspiradoras e interesantes para el próximo año.

Pinterest Predicts 2023 ya está aquí. Más que una recopilación de lo que fue tendencia durante el año que termina, Pinterest comparte una selección anual de las ideas más inspiradoras e interesantes para explorar el año que viene.

La gente acude a Pinterest para planificar e inspirarse, con más de 400 millones de personas que usan la plataforma cada mes para descubrir nuevas ideas y darles vida. Las predicciones de lo que llamará la atención en 2023,  son el resultado de muchos meses de datos, análisis y evaluación; es un informe exhaustivo de las próximas tendencias para 2023 que no podrá encontrarse en ningún otro lugar.

En los últimos tres años, se hicieron realidad 8 de cada 10 tendencias gracias a metodología y análisis sólidos. Este año, Pinterest analizó lo que las personas buscaron en la plataforma para identificar las tendencias clave que, según nuestros pronósticos, surgirán o seguirán creciendo en 2023.

Las principales tendencias por categoría para 2023 son:

Belleza

  • Este año, el cuidado de la piel, o un enfoque en el cuero cabelludo y la coronilla, será una prioridad.
  • Los mechones bicolores tendrán más fuerza que nunca.
  • Menos es más: desde micro manicuras hasta cabellos con estilos bob apenas perceptibles, los estilos de belleza de este año estarán por encima del resto.

Celebraciones

  • Las fiestas en la piscina serán para los perros con búsquedas de invitaciones para fiestas, golosinas, decoraciones para mascotas.
  • Este año, los tonos terracota, cobre y caoba serán los colores presentes en las bodas.
  • Se planearán increíbles festejos para grandes acontecimientos, desde las fiestas de 100 años hasta 50 aniversario.

Entretenimiento

  • El estilo techno, la moda rave y la ropa de música house están en tendencia, ya que la cultura rave resucita tras la pandemia y regresará para recuperar sus espacios en clubes nocturnos, bodegas y fiestas caseras.

Moda

  • Las telas con movimiento, encajes, tules, volados y brillos serán tendencia en la moda.
  • Los flecos regresarán a lo grande en vestidos, abrigos con borlas y outfits.
  • Serán tendencia los vestidos lenceros, los tops de tubo, los pantalones cargo y las hebillas de pelo inspirados en las comedias románticas de la década del 2000.
  • Las búsquedas relacionadas con la moda distópica y los atuendos futurísticos aumentarán y los usuarios optarán por ropa casual cibernética, gafas galácticas y estilos gamer de mujer.

Servicios financieros

  • Las personas multiplicarán sus finanzas de forma lúdica, con retos de presupuesto y de ahorro.

Comidas y bebidas

  • La generación X impulsará la tendencia de cócteles y opciones de bajo contenido en alcohol para todos.
  • Los alimentos provenientes del océano serán cada vez más populares en todo el mundo gracias a los beneficios de salud tan necesarios que aportan.
  • La estética boticaria llega a la cocina, con personas de todas las edades que se atreven a preparar ambiciosos dulces como cupcakes de flores silvestres y postres de margaritas.

Pasatiempos e intereses

  • Las salidas experimentales, como encuentros en librerías, acuarios o museos serán tendencia.
  • Las manualidades en papel vuelven este año a través del filigrana, el origami y el arte en papel.

Hogar

  • Las búsquedas serán sobre rutinas para mejorar la experiencia de la ducha, transformándola en un ritual con búsquedas como bombas de ducha y spa de baño.
  • Las personas combinarán piezas vintage con sus estilos modernos.
  • Se adornarán las entradas con decoraciones y adornos elaborados.
  • Se dará espacio a los diseños weirdcore, decoración con hongos y arte de fantasía en espacios sagrados.
  • Las personas llevarán la conservación del agua a otro nivel, invirtiendo en la recolección del agua de lluvia, barriles de lluvia y un paisaje tolerante a la sequía para encontrar formas naturales de hacer sus hogares más sostenibles.

Ser padres

  • Veremos el deseo de romper con la mentalidad binaria en la crianza de las nuevas generaciones y la práctica de la paternidad sin género, a través de búsquedas como nombres unisex, arte de autoidentidad, banderas de género y tarjetas de pronombres.
  • Los usuarios intentan ayudar a los padres durante el posparto y realizan búsquedas de todo tipo, desde comidas para el posparto hasta regalos y artículos de primera necesidad.

Viajes

  • Los viajes en tren estarán de regreso: gracias a sus embarques más rápidos, espacio adicional para las piernas, vistas panorámicas y menor huella de carbono, las personas renovarán su amor por este modo de transporte atemporal.

Bienestar

  • Las alternativas a la terapia hablada como el arte expresivo y la musicoterapia, así como la escritura de un diario están de regreso.
  • Las personas cambiarán sus pantallas por estiramientos y sus escritorios por ejercicios de tríceps.

SOBRE PINTEREST

Personas de todo el mundo acuden a Pinterest en busca de inspiración. Pinterest es un motor de descubrimiento visual en el que la gente encuentra creadores inspiradores, compra nuevos productos y busca ideas para llevar a cabo en su vida. La gente ha guardado cerca de 300.000 millones de Pins, los intereses van desde la creación de una oficina en casa, cocinar una nueva receta hasta encontrar su próximo destino de vacaciones. Con sede en San Francisco, Pinterest se lanzó en 2010 y cuenta con más de 475 millones de usuarios activos mensuales. Está disponible en iOS y Android, y en pinterest.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Contenidos Digitales, Dibujo, Diseño Gráfico, Fotografías, Ilustración, Imagen, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Resultados

La industria del anime está estancada, según el director Shuuhei Yabuta (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente artículo:

La industria del anime está estancada, según el director Shuuhei Yabuta

El pasado 28 de octubre, el artista “Atserc” se volvió tendencia luego de compartir un video especial animado describiendo el combate entre Saitama Blast, el Héroe Número Uno dentro de la Asociación de Héroes, de la franquicia de One Punch Man. Los fanáticos del anime quedaron impresionados ante el trabajo de animación realizado, especialmente cuando el usuario señaló que le tomó tres meses producirlo en solitario, con comentarios como:

«¡Qué carajos! ¡Eso fue increíble!»; «Quiero decir, ni siquiera espero que el estudio japonés encargado pueda imitar esto»; «No puede ser que esto apareciera de repente, ¡es una obra maestra!»; «Este corto video está mejor animado que toda la segunda temporada»; «Está hecho de forma tan creativa que me hace explotar la cabeza. Esto es lo que quiero ver en la verdadera adaptación al anime»; «No tengo palabras para describir lo que acabo de ver, ¿hiciste esto solo? Si es así, entonces usted es una persona talentosa. Si esto es algo que te gusta hacer, entonces sigue adelante porque tienes una habilidad de animación impresionante».

Pero no solo fue eso, el hecho de que el usuario lo hiciera por sí solo en tres meses llegó incluso a oídos del director Shuuhei Yabuta, actualmente a cargo de la adaptación al anime de Vinland Saga. El director aprovechó la ira que sintió al ver el video para lanzar una dura crítica a la industria del anime en Japón, aparentemente “estancada en las mismas ideas y técnicas durante más de treinta años”

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/la-industria-del-anime-esta-estancada-asegura-el-director-shuuhei-yabuta/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Europa, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Denuncias, Diseño Gráfico, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Proyectos

Aseguran que la industria del anime ‘está acabada’ (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente artículo:

Aseguran que la industria del anime ‘está acabada’

En foros de comentarios en Japón se compartió una actualización anónima publicada en el servicio Hatelabo, en donde un ex-trabajador de la industria de la industria del anime reveló todos los problemas que existen, señalando que “actualmente la industria del anime está acabada“…

  • Dejé mi trabajo en la industria del anime. Voy a aprovechar el hecho de que soy anónimo y voy a revelar todas las verdades oscuras manteniéndome oculto. Honestamente, la industria del anime está acabada. Cualquiera que intente entrar ahora debería reconsiderarlo. En primer lugar, no se gana dinero. ¿Conoces los comités de producción? Incluso si compras mercancías, CDs, o lo que sea, el dinero es para el comité de producción. El estudio de animación solo gana lo que el comité le de. Ni siquiera creo que Ufotable gane los millones que muchos creen con “Kimetsu no Yaiba”.
  • Puede que el reconocimiento del nombre de Ufotable haya aumentado, pero solo los costos de producción van a terminar aumentando. Son Shueisha y los otros niveles altos los que se están llenando de dinero. Además, el dinero que se puede ganar con animes originales es muy limitado. Aún así, hacer animes originales es la mejor opción. La propiedad original es del estudio, así que todos los productos derivados son del estudio, así que existe la sensación de “ganar un extra”. Es como Koyoharu Gotouge, parte del dinero que “Kimetsu no Yaiba” genera es para el autor. Entonces, ¿por qué los estudios de animación no crean sus propias historias y las venden?
  • Seguro muchos piensan eso, pero, la verdad es que a nadie le interesan los animes originales. Al ser original, es difícil que alguien le preste atención hasta que se emita. Además, hacer animes originales es incluso más caro debido a que hay que preparar los guiones nosotros mismos, y no hay ninguna garantía de que puedas cubrir esos gastos a futuro. Además, si el anime original fracasa, es tu fin.

Para leer completo este, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/aseguran-que-la-industria-del-anime-esta-acabada/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Anime y Manga en Japón, Artistas, Controversia, Debates, Denuncias, Derechos de Autor, Dibujo, Directores, Diseño Gráfico, Economía, Estadísticas, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Organizaciones, Productores, Proyectos, Seguridad, Series

Autodesk – Pionero en CAD en la nube, con más de 55 millones de usuarios en la actualidad

Autodesk – Pionero en CAD en la nube, con más de 55 millones de usuarios en la actualidad

En los últimos tres meses, hemos tenido grandes logros en Autodesk. Tenemos altas expectativas de la siguiente generación de innovadores y seguimos comprometidos con nuestra comunidad de educadores y estudiantes. Recordemos dónde comenzamos, dónde estamos y hacia dónde vamos.

Hace once años, Autodesk fue el pionero en CAD en la nube con la introducción de Tinkercad, una poderosa herramienta que impulsa las principales habilidades del diseño 3D, electrónica y codificación.

A lo largo de los años, hemos ayudado a millones de personas a adentrarse al mundo del diseño y la fabricación, a la par, apoyamos a una comunidad de maestros, niños, universitarios, emprendedores, diseñadores e ingenieros.

Hoy nos complace anunciar que tenemos más de 50 millones de usuarios de Tinkercad, 5 millones de usuarios de Fusion 360 y nos acercamos a 1 millón de académicos, quienes han incrementado de manera acelerada, con más de 10 millones de usuarios nuevos cada año.

A medida que el mundo se digitaliza, tener acceso a herramientas de diseño y colaboración en línea se vuelve cada vez más importante. Es fundamental empoderar a los educadores a fin de que puedan preparar a sus estudiantes para trabajos del futuro. Por lo que Autodesk sigue comprometido con esta comunidad y continuará ampliando los límites de CAD en la nube a nivel profesional.

La importancia de la nube

Ahora más que nunca, la tecnología de la nube está ayudando a estudiantes, educadores y profesionales a sobrellevar los efectos continuos causados por la pandemia global del coronavirus COVID-19.

Con la tecnología de la nube, la colaboración digital es más asequible. Los equipos pueden compartir, revisar y administrar proyectos, en cualquier dispositivo independientemente de su ubicación. Los datos conectados y el acceso a comentarios e información en tiempo real están a la vanguardia.

Autodesk Fusion 360: CAD/CAM en la nube a nivel profesional para todos

Desde su introducción al mercado, Autodesk entendió la importancia de poner al alcance de los estudiantes herramientas para fomentar la innovación y abrir la puerta a oportunidades profesionales.

Cuando los estudiantes están listos para subir de nivel, entran a Fusion 360. Autodesk Fusion 360 es la primer plataforma de desarrollo en la nube de nivel profesional. Integra CAD, CAM, CAE y PCB para el diseño y fabricación de productos.

Gracias a nuestra amplia oferta de software en la nube, desde Tinkercad hasta Fusion 360, Autodesk está preparado para el futuro. La siguiente generación de profesionales podrá integrar a la perfección herramientas como Autodesk Fusion 360 en sus carreras, ayudando a las empresas a ampliar continuamente los límites de la innovación.

¡Esperamos compartir este viaje con los próximos 55 millones de usuarios!

Acerca de Autodesk

Autodesk está cambiando la forma en que se diseña y fabrica el mundo. Nuestra tecnología abarca la arquitectura, ingeniería, construcción, diseño de productos, fabricación, medios y entretenimiento, permitiendo a los innovadores de todo el mundo resolver retos de cualquier tamaño. Desde edificios más ecológicos hasta productos más inteligentes y éxitos de taquilla más fascinantes, el software de Autodesk ayuda a nuestros clientes a diseñar y crear un mundo mejor para todos. Para más información, visite autodesk.mx o siga a @autodesklatam

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Emprendimiento, Ingenieria, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Software, Tecnología

Adobe empodera a las marcas para triunfar en el metaverso

Adobe empodera a las marcas para triunfar en el metaverso

  • Adobe empodera a las agencias y marcas para adaptarse a las nuevas demandas del diseño 3D inmersivo con el fin de agilizar la producción de marketing, el diseño de productos y más.
  • Adobe colabora con The Coca Cola Company, Epic Games, NASCAR, NVIDIA y otras empresas en la creación de contenido 3D, comercio electrónico y experiencias inmersivas móviles.
  • Adobe presenta nuevas herramientas 3D y de realidad aumentada (AR) para experiencias inmersivas.

En el marco de Adobe Summit 2022, Adobe (Nasdaq:ADBE) anunció una serie de innovaciones, integraciones e inversiones diseñadas con el fin de posicionar a las marcas para triunfar en el metaverso.

Con base en las capacidades que Adobe ofrece actualmente para la creación de experiencias 3D inmersivas, plataformas de comercio electrónico y experiencias digitales, Adobe presentó una gama de innovaciones para diseñar, crear y brindar experiencias virtuales realistas y atractivas para millones de usuarios. Las nuevas integraciones en Adobe Creative Cloud y Adobe Experience Cloud proporcionarán soluciones destinadas a la creación y personalización de contenido 3D de Adobe para las empresas en un amplio espectro de industrias.

Adobe también publicó un manual para las marcas y presentó el próximo Substance 3D Modeler, así como herramientas de compra de realidad aumentada (AR). Además, Adobe anunció colaboraciones con marcas líderes como The Coca-Cola Company, Epic Games, NASCAR y NVIDIA, en una variedad de avances tecnológicos y experiencias que incluyen los ingredientes fundamentales del metaverso:

  • 3D y otras creaciones de contenido inmersivo: Las experiencias inmersivas de hoy como los videojuegos, el comercio interactivo y las experiencias educativas, se construyen en gran parte utilizando las herramientas de Adobe para la creación de contenido inmersivo y 3D líderes de la industria como Substance 3D y Aero. Las marcas inteligentes están utilizando los flujos de trabajo de diseño 3D —por ejemplo: la fotografía virtual con herramientas como Substance Stager— con el fin de que su diseño de producto y la producción de contenido de marketing sean mejores, más rápidos y eficientes.
  • Experiencias de comercio virtual: Actualmente Adobe trabaja con miles de empresas para potenciar los aparadores de las tiendas digitales y otras experiencias de comercio electrónico. Esta experiencia, así como las integraciones entre nubes, fortalecerán a las empresas para crear experiencias inmersivas en los sitios donde los usuarios compran tanto productos virtuales como físicos dentro del mundo virtual.
  • Portabilidad de identidades y posesiones virtuales: Hoy en día, Adobe empodera a las marcas con el fin de brindar experiencias digitales unificadas y personalizadas a sus clientes, sin importar el lugar donde estén o el canal en que interactúan. Basándose en su experiencia, Adobe permite a los usuarios en el metaverso y en otras experiencias inmersivas diseñar sus personajes y posesiones únicas en línea y usar estos activos personalizados dentro de los mundos virtuales.

El metaverso y otras experiencias inmersivas sólo tendrán éxito si son ricos en funciones, están personalizados, son atractivos y presentan contenido interactivo,” señaló Scott Belsky, director de producto y vicepresidente ejecutivo de Adobe Creative Cloud. “Para liderar en el metaverso, las marcas deben comenzar ya a crear contenido inmersivo y en 3D. No sólo las preparará para el futuro, sino que también hará que su diseño de producto y creación de marketing, así como sus activos de comercio electrónico, sean mejores, más rápidos y económicos.”

El metaverso consiste en experiencias inmersivas que permiten a las personas interactuar en mundos virtuales. Impulsará la próxima ola de innovación, incluida una amplia gama de experiencias compartidas que abordan el trabajo, los videojuegos, el comercio electrónico, la robótica, las capacitaciones para vehículos autónomos y la investigación sobre cambio climático.

A medida que Adobe avanza en la integración de sus herramientas creativas de inmersión y 3D con Adobe Experience Cloud, las primeras integraciones que tiene previstas son: Adobe Commerce, Adobe Experience Manager, Adobe Analytics y Adobe Target. Anteriormente, Adobe anunció una mayor integración de contenido 3D, efectos y capacidades en toda su cartera de aplicaciones de Creative Cloud.

A medida que la red evoluciona, habrá más demanda que nunca para las experiencias inmersivas basadas en datos como el comercio electrónico, la funcionalidad multiusuario y la capacidad de poseer y exportar versiones personalizadas de la identidad y las posesiones entre mundos virtuales,” explicó Anil Chakravarthy, presidente de negocios de Adobe Digital Experience. “Adobe Experience Cloud será parte integral de los esfuerzos de las marcas para construir experiencias inmersivas personalizadas como éstas.”

El impulso del cliente

En Coca-Cola nos comprometemos a preservar el oficio de la creatividad y el diseño, tanto en el mundo real como en el digital,” señaló Rapha Abreu, vicepresidente global de diseño de The Coca Cola Company. “Adobe ayuda a llevar la innovación digital a nuestros productos físicos, y esperamos trabajar juntos para extender la magia de Coca-Cola al mundo virtual de rápida expansión con experiencias de diseño inmersivas.”

Ya sean desarrolladores de juegos, arquitectos o diseñadores de automóviles, los clientes de hoy esperan experiencias interactivas verdaderamente inmersivas,” comentó Marc Petit, vicepresidente de Unreal Engine Ecosystem de Epic Games. “Juntos, con Adobe, estamos desarrollando nuevas herramientas que empoderan a los creadores para construir experiencias 3D en tiempo real que superan los límites de la inmersión fotorrealista.

En NASCAR nos comprometemos a brindar la mejor experiencia a nuestros aficionados, ya sea cuando están en la pista, viéndonos desde casa o interactuando con nosotros en el mundo virtual,” dijo Wyatt Hicks, director general de NASCAR Digital Media. “Nos entusiasma asociarnos con Adobe para continuar brindando experiencias inmersivas a los aficionados en todas las plataformas.”

NVIDIA está trabajando a la vanguardia en el desarrollo de tecnologías fundamentales que permiten a las empresas, así como a los desarrolladores y artistas, crear y conectarse dentro de mundos virtuales. Trabajar con Adobe para dar a conocer estándares 3D abiertos y comunes como Universal Scene Description, fortalecerá a nuestros equipos de diseño e ingeniería para llevar los activos 3D a mundos virtuales,” destacó Richard Kerris, vicepresidente de la plataforma de desarrollo Omniverse de NVIDIA.

El manual del metaverso

En el marco de Adobe Summit, Adobe presentó un “manual del metaverso” con el fin de fortalecer a las agencias y que éstas se adapten a las nuevas demandas de diseño 3D, junto con los entornos inmersivos, para agilizar la producción de marketing, el diseño de producto, y más. Otras áreas adicionales que se incluyen en el manual son los nuevos conocimientos sobre el ecosistema central de socios para acelerar las marcas en su camino hacia la preparación del metaverso.

Adobe presenta innovaciones inmersivas

Más adelante en este año, Adobe ampliará sus capacidades 3D en Substance 3D Collection de Adobe —que actualmente incluye: Substance 3D Stager, Painter, Sampler, Designer y 3D Asset Library— con una nueva aplicación de Substance 3D Modeler, haciendo de la colección la única solución de extremo a extremo para imágenes y experiencias en 3D. Las herramientas 3D de Adobe se utilizan ampliamente en los mejores videojuegos inmersivos como Fortnite, Roblox, Halo y Flight Simulator. También se utilizan para crear experiencias de entretenimiento excepcionales como Dune, The Mandalorian y Blade Runner 2049.

Adobe también continuará integrando su contenido, efectos y capacidades 3D en todas sus aplicaciones Creative Cloud, basándose en las integraciones recientemente lanzadas con Illustrator y After Effects. Además, Adobe ofrece una herramienta líder en la industria para crear experiencias en realidad aumentada: Adobe Aero.

Durante el evento de “Sneaks” en Adobe Summit, Adobe presentó avances de las herramientas inmersivas de vanguardia de los laboratorios de investigación de Adobe, incluidas las herramientas que fortalecerán a las empresas para llevar las experiencias de comercio electrónico al metaverso y a otras experiencias digitales virtuales. En concreto, Adobe presentará las capacidades de compra de realidad aumentada que permiten a los comerciantes incorporar marcadores de realidad aumentada en las imágenes digitales en sus sitios web. Los clientes podrán tomar una foto de un producto en línea y ver automáticamente su tamaño y ajuste exactos representados en su propia casa, fusionando así los mundos virtual y físico.

Para más información sobre las iniciativas relacionadas con el metaverso de Adobe, visite www.adobe.com/metaverse.

Acerca de Adobe 

Adobe está cambiando el mundo a través de experiencias digitales. Para más información, visita www.adobe.com/mx.

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Economía, Eventos Internacionales, Gestion empresarial, Imagen, Innovación, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Tecnología

Cartoon Network presentó la segunda temporada de “Miau” de Alexis Moyano

Cartoon Network presentó la segunda temporada de “Miau” de Alexis Moyano

La serie del ilustrador y animador argentino se renueva con 10 episodios donde los gatos y sus aventuras cotidianas son protagonistas.

Luego del éxito de la primera temporada, Cartoon Network estrenará la segunda entrega de Miau, una serie de cortos de producción original realizada en conjunto con el ilustrador, animador y diseñador gráfico argentino Alexis Moyano para toda Latinoamérica. La nueva temporada de Miau tendrá 10 episodios de un minuto de duración.

En los nuevos episodios, los gatos continúan protagonizando hilarantes situaciones con la perspectiva única y el humor característico de Alexis Moyano. Además, esta entrega cuenta con un episodio musical y otro en 3D, desarrollado por Alexis junto al talentoso ilustrador y artista mexicano Grand Chamaco.

Su estreno fue el 26 de febrero a las 20hs por la pantalla de Cartoon Network, en formato especial de 15 minutos que compilaron todos los cortos animados y escenas de gatitos en live action narradas por Alexis Moyano.

Luego del estreno, los fans podrán disfrutar de los cortos en cualquier momento del día en Cartoon Network, y del especial a toda hora en el canal oficial de Cartoon Network en YouTube.

Acerca de Cartoon Network Latinoamérica

Cartoon Network América Latina es el servicio de televisión paga de 24 horas de WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, que ofrece los mejores personajes animados en dibujos, películas, y video juegos, en múltiples plataformas incluyendo TV, Internet, eventos en vivo, licencias para productos y servicios móviles. Es reconocido como líder de la industria por llevar a sus fans al centro de la escena, aplicando pensamiento creativo e innovación a través de todas sus plataformas. El canal tiene la filmoteca de caricaturas más grande del mundo con producciones originales como Ben 10, Las chicas superpoderosas, Hora de aventura, El increíble mundo de Gumball, Un show más, Clarence, Steven Universe, Tío Grandpa, Escandalosos, Los jóvenes titanes en acción y Magiespadas. La cadena también ha desarrollado varias horas de contenido original en Latinoamérica, estrenando contenidos como Otra Semana en Cartoon y episodios inéditos de la serie animada Monica y su pandilla, producida en Brasil con Mauricio de Sousa Produções. Cartoon Network se lanzó el 30 de abril de 1993 y es transmitida en más de 55 millones de hogares, disponible en español, portugués e inglés.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Cortometrajes, Dibujos Animados, Diseño Gráfico, Noticias y artículos, Proyecciones, Series, Televisión Internacional

Murales, vallas, pendones y pasacalles que se instalen en Bogotá deben cumplir con normatividad ambiental

Murales, vallas, pendones y pasacalles que se instalen en Bogotá deben cumplir con normatividad ambiental

  • El llamado es para que no violen las normas ambientales y de publicidad exterior visual que regulan las vallas, afiches pendones, murales y pasacalles.
  • En las fachadas únicamente está permitido emplear avisos con el nombre de los establecimientos que operan en cada inmueble.
  • Los murales no están permitidos para publicitar marcas o productos. Son únicamente para manifestaciones culturales o artísticas.
  • La Secretaría de Ambiente adelanta 3925 procesos sancionatorios, de los cuales 48 son sobre vallas convencionales para obras comerciales, 150 por vallas tubulares y 65 por murales. Entre 2020 y 2021 se iniciaron 908.
  • Pendones y pasacalles solo pueden ser utilizados con fines culturales, deportivos y actividades cívicas.
  • En Bogotá fijar afiches en espació público está completamente prohibido.
  • La publicidad exterior visual en época electoral debe cumplir los lineamientos del Consejo Nacional Electoral y el Decreto 959 de 2000.

La Secretaría de Ambiente hace un llamado a todas las personas y marcas comerciales que deseen utilizar publicidad exterior visual como murales, vallas, afiches, avisos, tableros electrónicos, pasacalles, pendones, colombinas, carteleras, mogadores, globos, entre otros, deben ajustarse al marco legal y cumplir con los requerimientos técnicos que están dispuestos en la reglamentación.

«Queremos recordarles a las marcas comerciales, a las agencias de publicidad y a los propietarios de edificios y de elementos de publicidad que es su obligación cumplir con la normatividad ambiental y de publicidad exterior visual. Está claramente establecido, en dos decretos distritales, cuáles son los elementos de publicidad exterior visual y las dimensiones que están permitidas», aseguró la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

La Secretaría de Ambiente hace un llamado especial a todas las marcas comerciales para que no empleen elementos publicitarios no permitidos, se ajusten y cumplan con toda la normatividad ambiental establecida para la publicidad exterior visual en Bogotá.

Precisamente, la autoridad ambiental ya adelanta 3925 procesos sancionatorios contra empresas que presuntamente estaban infringiendo la normatividad ambiental al emplear elementos prohibidos de publicidad exterior visual. Empresas que promocionan series, televisión por demanda, licores, proyectos de vivienda, lácteos, entre otras, deberán responder por esta conducta, donde se le respetará el debido proceso.

«Hemos notado, en los últimos meses, una frecuencia mayor de estos elementos no permitidos en Bogotá, marcas de lácteos, de televisión por demanda, de licores que desafortunadamente están incumpliendo la norma (…) La Secretaría de Ambiente quiere hacer un llamado a que cumplamos la norma, está claramente establecido que los afiches, carteles y papeles que se pegan en los muros de la ciudad están prohibidos», agregó la secretaria de Ambiente.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de la Secretaría Distrital de Ambiente: https://www.ambientebogota.gov.co/es/web/sda/historial-de-noticias/-/asset_publisher/VqEYxdh9mhVF/content/murales-vallas-pendones-y-pasacalles-que-se-instalen-en-bogota-deben-cumplir-con-normatividad-ambiental

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Avisos Clasificados, Colombia, Diseño Gráfico, Imagen, Leyes y Decretos, Noticias y artículos

Epson brinda soluciones de sublimación para diseñadores y emprendedores con su línea SureColor F

Epson brinda soluciones de sublimación para diseñadores y emprendedores con su línea SureColor F

Un requerimiento clave y aliado de trabajo para todo emprendedor o profesional vinculado al diseño es contar con una solución que produzca imágenes precisas con la seguridad de que la definición y los tonos sean exactos a la hora de crear una pieza de calidad a color.

La comunicación visual cobra mucha relevancia cuando se trata de plasmar lo que se quiere comunicar sin necesidad de ser explicado con palabras. No solo en varios sectores como la publicidad, medios de comunicación, imprenta, diseño web y sector empresarial, sino también en el rubro textil. Epson está a la vanguardia en soluciones de sublimación con sus impresoras de la serie SureColor F las cuales han sido específicamente diseñadas para este tipo de impresión y optimizadas por la tecnología de nuestro cabezal PrecisionCore.

Las soluciones de sublimación de Epson se destacan por su calidad, rapidez y facilidad de uso lo cual hacen que el retorno de inversión se dé en muy corto tiempo. “El diseño viene a convertirse en un embajador de cualquier marca, es por esto por lo que toma tanta relevancia al momento de crear y comunicar. Con las impresoras sublimación de Epson es muy fácil dejar volar la creatividad usando esta herramienta como aliada de los diseñadores y profesionales o emprendedores que lo requieran”, Norma García, gerente de desarrollo de negocios industriales para Centroamérica, Caribe y Región Andina.

Entre los modelos de esta categoría, se destacan la impresora de 1.10 m de ancho Epson SureColor F6370 que agiliza el flujo de trabajo y maximiza la productividad con una velocidad de impresión de hasta 63 metros cuadrados por hora*. Comúnmente utilizada para impresión de prendas pre armadas de moda o deportivas, la SureColor F6370 viene equipada con un rebobinador de rollo incorporado, incluye el software de flujo de trabajo intuitivo Epson Edge Print (basado en el motor Adobe® PostScript® 3™) además de un tanque de tinta de 1.5L por color (Cian, Magenta, Amarillo y Negro de Alta Densidad). También permite un mantenimiento fácil por el operador que minimizan los tiempos de inactividad.

Así mismo, la impresoras de 60 cm SureColor F570 y SureColor F571 las cuales ofrecen impresión en Cian, Magenta, Amarillo y Negro & Cian, Amarillo Fluorescente, Rosa Fluorescente y Negro respectivamente son ideal para personalizar productos promocionales y decoración de indumentaria, como, por ejemplo, para personalizar premios, tazas, almohadillas y más, con una alta calidad y rendimiento. Además, su diseño es ideal para maximizar espacio en cualquier taller.

De igual manera, la nueva y compacta SureColor F170 tamaño carta ideal para espacios ultra compactos, brinda resultados de gran calidad con respaldo desde el primer uso. Esta impresora permite a las personas creativas y pequeñas empresas incursionar fácilmente en el mercado de artículos promocionales personalizados. Ofrece una solución accesible e intuitiva para crear distintos productos personalizados, tales como premios, tazas, almohadillas para mouse, tapabocas, fundas para teléfonos móviles, remeras, gorras y mucho más.

Los equipos SureColor F6370, F570 & F571 vienen con el flujo de trabajo Epson Edge Print el cual es sumamente intuitivo además de brindar grandes herramientas para maximizar la productividad con alto control y flexibilidad. La impresora SureColor F170 viene con un controlador de impresión optimizado para balancear la mejor calidad y productividad.

Con una solución de sublimación Epson se puede iniciar y expandir un negocio con rapidez, comodidad, versatilidad, productividad controlando los gastos y así maximizar los beneficios. Con Epson es posible dar un mayor impacto con una huella menor, gracias a su alto rendimiento asequible y fiable para todos los diseñadores y emprendedores.

Acerca de Epson

 

Epson es líder mundial en tecnología dedicada a cocrear sustentabilidad y enriquecer a las comunidades con sus tecnologías eficientes, compactas y de precisión y sus tecnologías digitales para conectar a personas, cosas e información. La empresa tiene como objetivo solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida. Epson se convertirá en carbono negativo y eliminará el uso de recursos agotables del subsuelo tales como el aceite y el metal para el año 2050. Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson genera, a nivel mundial, ventas anuales con un valor superior a JPY 1 trillion global.epson.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Contenidos Digitales, Diseño Gráfico, Economía, Imagen, Noticias y artículos, Tecnología

Las puertas se abren, el cine te abraza 23 SEP / 13 OCT (evento 20 Festival Cine Francés)

20 años de CINE FRANCÉS en Colombia gracias a un festival que en esta edición 2021 llega para abrazarnos presencialmente

EL FESTIVAL DE CINE FRANCÉS PRESENTA SU POSTER OFICIAL

Tras una edición realizada de forma virtual, que privilegió ante todo cuidar el cine y cuidarnos a todos, el Festival de Cine Francés celebra sus dos décadas, abriendo las puertas a la presencialidad y al reencuentro, al abrazo que todos necesitamos, para traernos lo mejor de una de las cinematografías más influyentes del mundo. A partir del 23 de septiembre y hasta el 13 de octubre, en distintas ciudades del país los amantes de la cultura francesa, y por supuesto, del buen cine, podrán disfrutar de las secciones Inéditos, Nueva ola fantástica, Público joven, Grandes clásicos, Realidad virtual y Sección cortometrajes (Especial BOGOSHORTS sessions). Les presentamos la imagen oficial del Festival y el concepto que la envuelve.

Tras su versión virtual de 2020 a causa del coronavirus, el Festival de Cine Francés, que durante los últimos 20 años se ha consolidado como uno de los eventos cinematográficos más importantes del país, llega con una edición híbrida que se destaca por celebrar simultáneamente sus 20 años de existencia, así como el regreso a las salas de cine, tras año y medio de distanciamiento. El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 6 de octubre en la ciudad de Bogotá, en las salas de la Cinemateca de Bogotá, Cinemanía y Cinema Paraíso; y en Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Pereira, Santa Marta, Villa de Leyva y Fusagasugá del 7 al 13 de octubre en salas de la Cinemateca La Tertulia de Cali, el Colombo Americano y Cinemas Procinal en Medellín, y la Cinemateca del Caribe en Barranquilla, entre otras.

Para el 2021 el Festival de Cine Francés trae las secciones: Inéditos, con una selección de películas realizadas recientemente que no han sido estrenadas en Colombia, y que este año incluye obras de Leos Carax y Arnaud Desplechin; Nueva ola fantástica, con películas de Stéphane Batut, y Ludovic y Zoran Boukherma; Público joven, con películas de Anne-Lise Koelher, Eric Serre y Jean-François Laguionie; Grandes clásicos, que en esta ocasión contará con grandes referentes del cine francés como Bertrand Tavernier, Robert Bresson y Jean-Luc Godard; y Sección cortometrajes, que como es habitual desde hace varias ediciones, se realiza en conexión con BOGOSHORTS, el Festival de Cortos de Bogotá, que en esta ocasión tendrá una sesión de animaciones exquisitas al aire libre; y para celebrar las conexiones Francia Colombia tendremos el preestreno de la coproducción Memoria de Apichatpong Weerasethakul, producida por la colombiana Diana Bustamante y ganadora en el más reciente Festival de Cannes en Francia.

LAS PUERTAS SE ABREN, EL CINE TE ABRAZA

El afiche de esta vigésima edición es una creación gráfica del estudio Motiff bajo el desarrollo conceptual de la agencia Laboratorios Black Velvet, y en él se materializan las necesidades del festival de forma visual: “La idea del afiche de este año es la invitación a volver al reencuentro, y hay un tema sensorial importante que es el abrazo. Una de las carencias más grandes que hemos tenido en este año y medio ha sido el contacto físico, la cercanía con los seres queridos, la presencialidad y el contacto. Esta es la idea principal de la edición de este año; reencontrarnos, volvernos a ver, abrazarnos no solo entre personas sino con el cine. El cine nos da la bienvenida en este regreso y nos abraza. Las puertas se abren, el cine te abraza. La idea de la sala de cine, que se sugiere sutilmente en la imágen, evoca el paso de la virtualidad a la presencialidad. Los colores de la bandera francesa, que en el festival no suelen usarse, remiten a la celebración de la edición no. 20. Todos estos elementos se conjuran para darnos la imágen de este año”, afirma el director creativo de la empresa, Juan Esteban Duque.

El festival, organizado por la Embajada de Francia en Colombia, en asocio con el Institut Francais, Unifrance, el Instituto Distrital de las Artes a través de la Cinemateca de Bogotá, la Alianza Francesa, Cineplex, Cine Colombia, y Procinal; es patrocinado por Mei Laboratorio Digital Laboratorios Black Velvet; TV5 Monde, France 24, Pernod Ricard, Kinetoscopio, y Hotel EK como el hotel oficial; y cuenta con Radiónica, Radio Nacional de Colombia y Caracol como medios aliados.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Arte, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Colombia, Cortometrajes, Cultura Francesa, Diseño Gráfico, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Imagen, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones