Archivo de la etiqueta: Fotografías

Bogotá, 134 años en movimiento; un recorrido por la historia del transporte público

Bogotá, 134 años en movimiento; un recorrido por la historia del transporte público

  • TRANSMILENIO S.A y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Archivo de Bogotá presentan la exposición itinerante que recorrerá 10 puntos del Sistema.
  • La muestra visual le apuesta a la apropiación del Sistema a través de la cultura ciudadana y a la divulgación del patrimonio documental que custodia el Archivo de Bogotá y está al servicio de la ciudadanía.

En un trabajo conjunto entre TRANSMILENIO S.A y la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá -a través del Archivo de Bogotá-, presentamos a la ciudadanía la exposición itinerante ‘Bogotá, 134 años en movimiento’, que evidencia la historia y evolución del transporte público de Bogotá, en la que se refleja el desarrollo y la movilidad en la capital del país desde el periodo republicano hasta la actualidad.

Se trata de una muestra itinerante que reúne imágenes representativas de medios de transporte como el tranvía, el ferrocarril, los primeros buses y el trolley. Asimismo, la creación de las primeras entidades distritales de transporte como la Empresa Distrital de Transportes Urbanos, la llegada de TransMilenio y la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público, en sus diferentes componentes: zonal, troncal y cable.

La exposición fue instalada simultáneamente el pasado 11 de enero en la estación Museo Nacional y en el Portal 20 de Julio; y estará en diversos puntos del componente troncal, entre los que se encuentran: Ricaurte, San Mateo, Portal Dorado, General Santander, San Diego, Portal Américas, Portal Suba y TransMiCable.

La ciudadanía encontrará esta exhibición hasta el próximo 22 de febrero en las estaciones y portales mencionados, con una rotación semanal al interior del Sistema, con el propósito de dar a conocer la evolución del transporte.

Este trabajo articulado que le apuesta a fomentar la cultura ciudadana y propiciar escenarios de encuentro, apropiación entre la comunidad usuaria, así como la valoración y cuidado de lo público mediante iniciativas de cambio cultural que contribuyan a la promoción de espacios de organización social.

Con esta alianza estratégica entre el Archivo de Bogotá y TransMilenio se amplía la franja Archivo en las localidades de la agenda cultural del Archivo Distrital para que los ciudadanos conozcan y se apropien del patrimonio documental en sus territorios.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Exposiciones, Fotografías, Noticias y artículos, Transporte

Crónica de Cubrimiento: Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto Localidad La Candelaria 2023

Como bien saben, el medio alternativo Sitio Bagatela, a pesar de todas las dificultades en poder publicar noticias y en asistir a pocos eventos por cuestión de que el administrador aún está vendiendo la lavandería que dejó su padre desde hace dos años, pudimos hacer algo con el cubrimiento de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía del Barrio Egipto, Localidad La Candelaria (aunque el personal de logística, los funcionarios de la Alcaldía Local de La Candelaria y algunos artistas reconocidos digan lo contrario y no nos crean), evento del cual pudimos mostrar algunas fotos del antes y del durante del reciente certamen, el primero en el año 2023 en Bogotá (aunque no lo crean los señores de Tropicana Stereo, ya que por enésima vez se presentó Olímpica Stereo).

Por lo tanto, les mostramos lo poquito que tuvimos nuestros esfuerzo en mostrar esta crónica con fotos, videos y audios a los que esperaban de nuestra crónica:

Jueves, viernes, sábado:

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Domingo:

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Lunes Festivo

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Presbítero Víctor Hugo Claros, Párroco de Egipto. Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Foto tomada por Juan Carlos Quenguan

Editorial del Sitio Bagatela acerca de la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto, con los siguientes aspectos:

  • Sobre la organización del evento.
  • Sobre el manejo de información y la historia de la Fiesta de Reyes, al mejor estilo político, del cual hay controversia con la verdadera historia del certamen.
  • Sobre el vínculo que tiene los ediles de la localidad La Candelaria con los líderes comunales.
  • Sobre la venta de la lavandería que dejó el señor padre del administrador web del Sitio Bagatela, que aún no se ha concretado.
  • Sobre los posibles proyectos a futuro del medio alternativo Sitio Bagatela.

Para los que quieren saber sobre el Barrio Egipto, pueden ir al link: https://blogbagatela.wordpress.com/barrio-egipto/

Las fotos completas pueden verlas en el Facebook del Sitio Bagatela:

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Colombia, Comunidades, Conciertos, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Debates, Deportes, Editorial Bagatela, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Grupos, Invitados, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Orquesta, Religión, Turismo

Crónica de cubrimiento: #SOFA2022, el regreso del dragón mojado a CORFERIAS

Como saben, antes de terminar el 2022, hemos podido subir los videos, por cuestiones de trabajo en la lavandería , que aún está en venta en #AvisoClasificado #SeVende #Lavanderia #Lavaseco. Pues bien, hoy queremos mostrar la siguiente crónica de cubrimiento, el más difícil que tuvimos, porque no tuve la oportunidad de realizar entrevistas a diferentes personalidades, ni tampoco en pasar por todos los pabellones.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día domingo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Día lunes festivo – Por Juan Carlos Quenguan.

Para ver las fotos, pueden ir a los links  de Facebook de:

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Debates, Doblaje Latino, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Invitados, Noticias y artículos

Pinterest Predicts: las tendencias que según Pinterest marcarán el 2023

Pinterest Predicts 2023

Pinterest anuncia los resultados de su reporte anual que pronostica las tendencias más inspiradoras e interesantes para el próximo año.

Pinterest Predicts 2023 ya está aquí. Más que una recopilación de lo que fue tendencia durante el año que termina, Pinterest comparte una selección anual de las ideas más inspiradoras e interesantes para explorar el año que viene.

La gente acude a Pinterest para planificar e inspirarse, con más de 400 millones de personas que usan la plataforma cada mes para descubrir nuevas ideas y darles vida. Las predicciones de lo que llamará la atención en 2023,  son el resultado de muchos meses de datos, análisis y evaluación; es un informe exhaustivo de las próximas tendencias para 2023 que no podrá encontrarse en ningún otro lugar.

En los últimos tres años, se hicieron realidad 8 de cada 10 tendencias gracias a metodología y análisis sólidos. Este año, Pinterest analizó lo que las personas buscaron en la plataforma para identificar las tendencias clave que, según nuestros pronósticos, surgirán o seguirán creciendo en 2023.

Las principales tendencias por categoría para 2023 son:

Belleza

  • Este año, el cuidado de la piel, o un enfoque en el cuero cabelludo y la coronilla, será una prioridad.
  • Los mechones bicolores tendrán más fuerza que nunca.
  • Menos es más: desde micro manicuras hasta cabellos con estilos bob apenas perceptibles, los estilos de belleza de este año estarán por encima del resto.

Celebraciones

  • Las fiestas en la piscina serán para los perros con búsquedas de invitaciones para fiestas, golosinas, decoraciones para mascotas.
  • Este año, los tonos terracota, cobre y caoba serán los colores presentes en las bodas.
  • Se planearán increíbles festejos para grandes acontecimientos, desde las fiestas de 100 años hasta 50 aniversario.

Entretenimiento

  • El estilo techno, la moda rave y la ropa de música house están en tendencia, ya que la cultura rave resucita tras la pandemia y regresará para recuperar sus espacios en clubes nocturnos, bodegas y fiestas caseras.

Moda

  • Las telas con movimiento, encajes, tules, volados y brillos serán tendencia en la moda.
  • Los flecos regresarán a lo grande en vestidos, abrigos con borlas y outfits.
  • Serán tendencia los vestidos lenceros, los tops de tubo, los pantalones cargo y las hebillas de pelo inspirados en las comedias románticas de la década del 2000.
  • Las búsquedas relacionadas con la moda distópica y los atuendos futurísticos aumentarán y los usuarios optarán por ropa casual cibernética, gafas galácticas y estilos gamer de mujer.

Servicios financieros

  • Las personas multiplicarán sus finanzas de forma lúdica, con retos de presupuesto y de ahorro.

Comidas y bebidas

  • La generación X impulsará la tendencia de cócteles y opciones de bajo contenido en alcohol para todos.
  • Los alimentos provenientes del océano serán cada vez más populares en todo el mundo gracias a los beneficios de salud tan necesarios que aportan.
  • La estética boticaria llega a la cocina, con personas de todas las edades que se atreven a preparar ambiciosos dulces como cupcakes de flores silvestres y postres de margaritas.

Pasatiempos e intereses

  • Las salidas experimentales, como encuentros en librerías, acuarios o museos serán tendencia.
  • Las manualidades en papel vuelven este año a través del filigrana, el origami y el arte en papel.

Hogar

  • Las búsquedas serán sobre rutinas para mejorar la experiencia de la ducha, transformándola en un ritual con búsquedas como bombas de ducha y spa de baño.
  • Las personas combinarán piezas vintage con sus estilos modernos.
  • Se adornarán las entradas con decoraciones y adornos elaborados.
  • Se dará espacio a los diseños weirdcore, decoración con hongos y arte de fantasía en espacios sagrados.
  • Las personas llevarán la conservación del agua a otro nivel, invirtiendo en la recolección del agua de lluvia, barriles de lluvia y un paisaje tolerante a la sequía para encontrar formas naturales de hacer sus hogares más sostenibles.

Ser padres

  • Veremos el deseo de romper con la mentalidad binaria en la crianza de las nuevas generaciones y la práctica de la paternidad sin género, a través de búsquedas como nombres unisex, arte de autoidentidad, banderas de género y tarjetas de pronombres.
  • Los usuarios intentan ayudar a los padres durante el posparto y realizan búsquedas de todo tipo, desde comidas para el posparto hasta regalos y artículos de primera necesidad.

Viajes

  • Los viajes en tren estarán de regreso: gracias a sus embarques más rápidos, espacio adicional para las piernas, vistas panorámicas y menor huella de carbono, las personas renovarán su amor por este modo de transporte atemporal.

Bienestar

  • Las alternativas a la terapia hablada como el arte expresivo y la musicoterapia, así como la escritura de un diario están de regreso.
  • Las personas cambiarán sus pantallas por estiramientos y sus escritorios por ejercicios de tríceps.

SOBRE PINTEREST

Personas de todo el mundo acuden a Pinterest en busca de inspiración. Pinterest es un motor de descubrimiento visual en el que la gente encuentra creadores inspiradores, compra nuevos productos y busca ideas para llevar a cabo en su vida. La gente ha guardado cerca de 300.000 millones de Pins, los intereses van desde la creación de una oficina en casa, cocinar una nueva receta hasta encontrar su próximo destino de vacaciones. Con sede en San Francisco, Pinterest se lanzó en 2010 y cuenta con más de 475 millones de usuarios activos mensuales. Está disponible en iOS y Android, y en pinterest.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Contenidos Digitales, Dibujo, Diseño Gráfico, Fotografías, Ilustración, Imagen, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Redes Sociales, Resultados

Estos son los ganadores de los 10° Premios Macondo 2022

El sábado 5 de noviembre, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, se celebró la décima edición de los Premios Macondo, que reconocen la excelencia técnica y artística de las películas más destacadas del último año en el cine colombiano. Conózcalas a continuación:

La lista de películas más premiadas en esta edición de los Macondo la encabeza AMPARO, del realizador Simón Mesa Soto, que obtuvo siete estatuillas incluyendo la de Mejor Largometraje de Ficción y la de Mejor Dirección. Le sigue Llanto maldito con tres galardones, y Entre la niebla y El film justifica los medios con dos premiaciones.

Durante el evento, adicionalmente, se realizó la emotiva entrega de tres galardones especiales: el Premio del Público, que obtuvo la película Del otro lado, el Premio Macondo de Honor, que fue para el director bogotano Francisco Norden, y el Premio Macondo a los Oficios del Cine, que se concedió al fotofija caleño Eduardo “La Rata” Carvajal.

Ganador: AMPARO – Ocúltimo
LLANTO MALDITO – Pando Producciones S.A.S
ENTRE LA NIEBLA – Schweizen Media Group
LA NOCHE DE LA BESTIA – Fidelio Films SASGanador: EL FILM JUSTIFICA LOS MEDIOS – Laura Coronado
DEL OTRO LADO – Gusano Films
LA CASA DE MAMA ICHA – Actor Inmaterial Producciones
SUSPENSIÓN – Joaquín UribeGanador: SIMÓN MESA SOTO – Amparo
VIVIANA GÓMEZ ECHEVERRY – Entre fuego y agua
AUGUSTO SANDINO – Entre la niebla
IVÁN GUARNIZO – Del otro ladoGanador: AMPARO – Simón Mesa Soto
LA NOCHE DE LA BESTIA – Mauricio Leiva Cock y Benjamín Figueroa
LA CASA DE MAMA ICHA – Óscar Molina
LA VENGANZA DE JAIRO – Simón Hernández y Elisa PuertoGanadora: PAULA CASTAÑO – Llanto maldito
SILVIA VARÓN – Leading Ladies
ESTEFANÍA PIÑERES DUQUE – Sicosexual
MARCELA ROBLEDO – Leading LadiesGanador: JACQUES TOUKHMANIAN – Sicosexual
DANIEL REYES – La noche de la bestia
ANDRÉS LONDOÑO – Llanto maldito
ESTEBAN GALINDO – La noche de la bestiaGanadora: DIANA WISWELL – Leading Ladies
PATRICIA TAMAYO – Pueblo de cenizas
DIANA ÁNGEL – Sicosexual
ANA MARÍA CUÉLLAR – Leading LadiesGanador: CHRISTIAN BALLESTEROS – Entre la niebla
MIGUEL GONZÁLEZ – La noche de la bestia
LUIS FERNANDO HOYOS – Pueblo de cenizas
WALTHER LUENGAS – SicosexualGanador: LUCÍA – Victoria Rivera
TWO SPIRIT – Mónica Taboada- Tapia
LEA SALVAJE – María Teresa Salcedo Montero
RABBIT – Wil Salamanca
SILENTO – Esteban García VernazaGanador: AMPARO – Juan Sarmiento G.
FRÍO EN LA MONTAÑA – Pedro Pablo Vega Reyes
VENTANA DE TIEMPO – Nicolás Ordóñez Carrillo
LA NOCHE DE LA BESTIA – Carlos Andrés LópezGanador: EL FILM JUSTIFICA LOS MEDIOS – Jacobo del Castillo
LA CASA DE MAMA ICHA – Gustavo Vasco
SUSPENSIÓN – Mateo Rudas y Gustavo Vasco
MESA DE TAREAS – Carlos CorderoGanador: LLANTO MALDITO – Felipe Linares
EL FILM JUSTIFICA LOS MEDIOS – Joel Olmedo,
Daniela Olmedo y Pedro Ojeda Acosta
VENTANA DE TIEMPO – Adriana García Galán
BIABU CHUPEA: UN GRITO EN EL SILENCIO – Sol OkarinaGanador: LA NOCHE DE LA BESTIA – The Ritual
LEADING LADIES – ProtagonistasGanador: ENTRE LA NIEBLA – Emil Nygard Olsen, Daniel Vásquez y Sebastián Alzate
SUSPENSIÓN – Juan Pablo Patiño, Andrés Silva y Daniel Vásquez
LA CASA DE MAMA ICHA – Andrés Silva, Daniel Giraldo y Sebastián Alzate
ALGO AZUL – Jose Rommel Tuñón, Sebastian Alzate y Daniel VásquezGanador: AMPARO – Marcela Gómez Montoya
LLANTO MALDITO – Diana Trujillo y Daniela Vélez
LA NOCHE DE LA BESTIA – Juan Felipe Kattah
ALGO AZUL – Melany BurnesGanador: AMPARO – Julián Grijalba
LA NOCHE DE LA BESTIA – Daniela Rivano
ENTRE LA NIEBLA – Constanza Romero y Nubia Stella Cubillos
LLANTO MALDITO – Sebastián RomeroGanador: LLANTO MALDITO – Natalia Prada y Alexander Rojas
AMPARO – Juanita Santa María
LA NOCHE DE LA BESTIA – Maria Fernanda Silvestre Pico
FRÍO EN LA MONTAÑA – Alex Rojas, Andrés Ramírez y Katerin ArteagaGanador: AMPARO – Sebastian Mietzner
FRÍO EN LA MONTAÑA – Edwin Giovanny Soto Bermeo y Lady Johana Silva Castillo
ENTRE FUEGO Y AGUA – Roberto Montoya LA CASA DE MAMA ICHA – Fáber GonzálezGanador: EL SILENCIO DEL TOPO – (Guatemala)
SIN SEÑAS PARTICULARES – (México)
MARIGUELLA – (Brasil)
A METAMORFOSE DOS PÁSSAROS – (Portugal)

Para más información relacionada con los Premios Macondo 2022, les invitamos a consultar la página web: http://www.academiacolcine.com o a visitar las redes sociales de la Academia @academiacolcine

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Bandas Sonoras, Colombia, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Directores, Documentales, Eventos en Colombia, Ficción, Fotografías, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Productores

EAAB abre exposición fotográfica sobre la historia del agua en Bogotá

EAAB abre exposición fotográfica sobre la historia del agua en Bogotá

La Planta Vitelma es la sede de la muestra museográfica que reúne los principales hitos y momentos de la evolución histórica y el desarrollo del recurso hídrico en la capital del país.   

La exposición denominada Agua: un bien común. Una historia del Acueducto en Bogotá” muestra en una serie de fotografías y diverso material documental los inicios del sistema de abastecimiento, las principales infraestructuras y los momentos claves en la historia de la empresa bogotana para garantizar la gestión del agua.  

La muestra rescata las imágenes recopiladas a lo largo de los 134 años de la EAAB y que hoy conforman el archivo fotográfico y lo convierten en un bien inmaterial de interés cultural.  

La exposición temporal que acoge Vitelma, en la localidad de San Cristóbal, adquiere mayor relevancia al ser esta infraestructura la primera planta de tratamiento de agua potable de Bogotá, construida en los años 30 con un diseño arquitectónico de estilo neocolonial que conserva sus instalaciones originales y que le valió el reconocimiento como patrimonio histórico y artístico de la Nación.  

La exposición fue abierta por Cristina Arango, gerente de la EAAB, y Luis Carlos Manjarrez, gerente del Museo de Bogotá, entidad que apoyó en la curaduría de la exposición. También contó con la participación de la Secretaría de Cultura y del IDPC, entidad que hizo parte del convenio que dio luz a la exposición.

Para que el público en general, colegios y universidades puedan apreciar la exposición de forma gratuita, la EAAB tendrá abierta la muestra los días miércoles y sábados entre el 26 de octubre y hasta el 31 de diciembre en dos horarios, uno en la mañana a las 10:00 y otro en la tarde a las 2:00 pm.

Las visitas deben ser programadas previamente inscribiéndose en  www.acueducto.com.co  

El aforo por cada horario será de 20 personas como máximo.

La Planta Vitelma está ubicada en la carrera 11B Este. Para llegar al lugar se puede hacer uso de las siguientes rutas de transporte público:  

SITP Rutas  

7 Palmitas – Consuelo Parada: Calle 1a Bis – Carrera 7B Este luego caminar 8 minutos    a la Carrera 11B Este, Planta Vitelma.  

L307 La Castaña Parada: Barrio Buenos Aires II Sector (Cl 9 Sur – Kr 2 Este luego caminar 12 minutos a la Carrera 11B Este, Planta Vitelma.

Recomendaciones para el ingreso:  

  • El cupo máximo de visitantes por recorrido son 20 personas.
  • Nos reservamos el derecho de admisión y de autorización de ingreso.
  • Uso obligatorio del tapabocas.
  • Por seguridad, no se puede permitir el ingreso de menores de 8 años.
  • Para menores de edad y personas con discapacidad se requiere de una persona que funja como responsable. 
  • Está prohibido el ingreso de personas bajo el efecto de sustancias psicoactivas y/o alcohol, así como el consumo de estos y de cigarrillos, dentro de las instalaciones donde se realizan los recorridos.
  • No se permitirá el ingreso de personas que previamente no hayan realizado la inscripción.
  • Llegue con tiempo a la visita, una vez ingrese el grupo principal, no se permitirá el ingreso de otras personas.
  • La EAAB – ESP presta el servicio de acompañamiento permanente durante los recorridos guiados y la asesoría en los recorridos orientados. No se presta servicio de transporte ni alimentación. (no hay sitios para comprar). 
  • El personal de vigilancia tiene la obligación de revisar los vehículos y las pertenencias de los visitantes, antes del ingreso y a la salida de la visita, para lo cual se solicita de toda su colaboración. 
  • Favor utilizar ropa adecuada para el clima frío y calzado preferentemente bajo y antideslizante. 
  • Si presenta algún cuadro de gripa o problema respiratorio, favor asistir con tapabocas.
  • Durante el recorrido, es necesario que el grupo se mantenga unido y atienda las instrucciones de seguridad proporcionadas dadas por el guía, para prevenir accidentes o lesiones personales.  
  • Cualquier situación detectada por el guía, que ponga en peligro la integridad de los participantes o de la planta, será motivo suficiente para cancelar la visita. 
  • Esta permitido la toma de fotografías durante la visita, pero nos reservamos el derecho del uso de cámaras de video o de la grabación de la visita realizada.
  • Favor hacer uso responsable y adecuado de los baños.
  • La visita no tiene ningún costo y no hay intermediarios para su inscripción.            
  • Horarios de visita: miércoles y sábado con recorridos a las 10:00 a.m. y 2:00 p.m.
  • Duración del recorrido: dos horas.
  • El ingreso no tiene costo.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Exposiciones, Fotografías, Imagen, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Proyectos, Servicios

BIWIN presenta las tarjetas de memoria de alta performance CFexpress HP CFX100

BIWIN presenta las tarjetas de memoria de alta performance CFexpress HP CFX100

El fabricante anunció la llegada al país de sus memorias HP CFexpress de alto desempeño, ideales para usuarios exigentes como fotógrafos profesionales y quienes buscan grabar video en 8K. Está disponible en capacidades de hasta 512 GB.

BIWIN, empresa especializada en la investigación, desarrollo, fabricación y venta de productos de aplicación de chip de memoria (IC), anunció el lanzamiento y la disponibilidad de las tarjetas de memoria CFexpress CFX100 de HP.

Nuestra CFX100 es una tarjeta de muy alto rendimiento para los profesionales de la fotografía. Provee una velocidad que es más de nueve veces superior a la de las tarjetas SD tradicionales y cuadruplica el desempeño de las XQD. Por eso, permite filmar fácilmente video 8K, realizar tomas en ráfagas sin pérdida de cuadros y transferir archivos de gran tamaño a mayor velocidad”, dijo Cesar Moyano, Director de ventas regional de BIWIN. Y agregó: “Utiliza la interfaz CFexpress tipo B, que le permite lograr velocidades de lectura de hasta 1630 MB/s y de escritura de 1200 MB/s”.

La tarjeta de memoria profesional HP CFX100 está disponible en distintas capacidades, que incluyen versiones de 128GB, 256GB y 512GB. Esta última permite almacenar más de 8800 fotografías en resolución 8K (a razón de 50 MB por imagen).

Para lograr altas tasas de transferencias de datos y baja latencia, utiliza la interfaz CFexpress tipo B, basada en las tecnologías PCIe Gen 3 y el protocolo NVMe. Esta clase de tarjetas es compatible con una variedad de cámaras de fabricantes como Canon, Nikon, Panasonic y otros.

La tarjeta de memoria HP CFX100 de BIWIN funciona en un amplio rango de temperaturas, que van desde los -20ºC hasta los 70ºC. Además, ofrece una excelente seguridad para los archivos almacenados, dado que está construida a prueba de magnetismo, rayos UV, rayos X y estática. También es capaz de resistir caídas de hasta 1 metro de altura.

La HP CFX100 integra memoria NAND flash de grado industrial, que garantiza alta confiabilidad y durabilidad mejorada para el uso a largo plazo. Cada producto supera tests rigurosos de performance, calidad, compatibilidad y confiabilidad antes de salir de la fábrica. Esto nos permite ofrecer a los usuarios una garantía limitada de 5 años”, concluyó Cesar Moyano.

Especificaciones de la tarjeta de memoria HP CFX100 de 512GB:

  • Tipo e interfaz: CFexpress tipo B
  • Velocidad máxima de lectura secuencial: 1630 MB/s
  • Velocidad máxima de escritura secuencial: 1200 MB/s
  • Otras capacidades: 128 GB / 256 GB
  • Dimensiones: 29,6 x 38,5 x 3,8 mm
  • Peso: 3,1 gramos
  • Temperatura de almacenamiento: -40 ºC a 85 ºC
  • Temperatura de operación: -20 ºC a 70 ºC
  • Resistencia al impacto: 100 G / 6 ms
  • Certificaciones: CE, FCC, RoHS, cTUVus, BSMI, VCCI, RCM
  • Garantía limitada: 5 años

Claves de las memorias CFX100 de HP

Performance CFexpress

El desempeño de la interfaz CFexpress supera ampliamente al de las tarjetas SD. Por eso, es el formato elegido hoy por los fabricantes de cámaras profesionales como Canon, Nikon y Panasonic, entre otros. La tarjeta HP CFX100 de BIWIN provee una velocidad de lectura de hasta 1630 MB/s.

Captura profesional en 8K

Con velocidades de escritura de hasta 1200 MB/s, la CFX100 permite a la cámara capturar video 8K UHD con una performance sostenible y de baja latencia. Su habilidad de capturar fotos en formatos RAW y JPEG de manera sincronizada provee más posibilidades creativas a los profesionales de las imágenes.

Protección y confiabilidad

La tarjeta de memoria HP CFX100 está diseñada para brindar a fotógrafos y otros productores de contenido audiovisual la seguridad de que sus fotos y videos estarán disponibles cuando los necesiten. Son resistentes a impactos, al magnetismo, a prueba de rayos X y estática.

Acerca de BIWIN

Fundada en 1995, la compañía cuenta con capacidad independiente de desarrollo de software, hardware, firmware, algoritmo de almacenamiento y capacidad de desarrollo de procesos. Actualmente, la compañía cuenta con más de 600 empleados con casa matriz en Shenzhen, China, enfocados en Desarrollo, Producción y Comercialización de componentes (IC) producto terminado y productos licenciados por HP, HP SSD & HP DRAM para el canal.

BIWIN es licenciado por HP para fabricar y comercializar SSD de la marca HP y una gama de unidades NVMe.

BIWIN se ha consolidado como uno de los principales fabricantes de chips de almacenamiento del mundo, con más de 25 años de experiencia en el mercado de la memoria y el almacenamiento. La compañía cuenta con capacidad de desarrollo de software, hardware y firmware independiente y capacidad de desarrollo de procesos y algoritmos de almacenamiento, y es una de las pocas empresas de almacenamiento capaz de diseñar y empaquetar / probar chips.

BIWIN se enfoca en brindar a los clientes soluciones de almacenamiento de hardware y software más competitivas y de alta calidad. Los productos y servicios de BIWIN incluyen SSD, chips de almacenamiento integrados, tarjetas de memoria, módulos de memoria y servicios de personalización. Más información en: https://hp.biwintech.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Dispositivos, Fotografías, Imagen, Noticias y artículos, Tecnología

Crónica de Cubrimiento: Semana Santa en el Barrio Egipto 2022

Si bien, es costumbre del medio alternativo Sitio Bagatela demorarse en sus informes de cubrimiento, esta no fue la excepción, por diferentes circunstancias de salud, del cual, por tener mi único ojo con lente de contacto, me tocó estar por varios días de reposo para los exámenes médicos, por lo menos, para sacar el nuevo certificado de discapacidad, exigida por el estado colombiano.

A pesar de todo, pude lograr con las fotos y los videos registrados de la celebración de la Semana Santa en la Parroquia Nuestra Señora del Destierro y Huída a Egipto, en el Centro Histórico de Bogotá.

Aquí va con el informe de cubrimiento:

Domingo de Ramos

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Más fotos en Facebook del Sitio Bagatela: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.5525438400820971&type=3

Misa Jueves Santo – Monumento al Santísimo Sacramento

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Más fotos en Facebook del Sitio Bagatela: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.5546778485353629&type=3

Viernes Santo – Viacrucis

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Más fotos en Facebook del Sitio Bagatela: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.5563279723703505&type=3

Viernes Santo – Santo Sepulcro

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Más fotos en Facebook del Sitio Bagatela: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.5563290713702406&type=3

Sábado Santo – Vigilia Pascual

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Más fotos en Facebook del Sitio Bagatela: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.5574636715901139&type=3

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Comunidades, Costumbres, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Fotografías, Noticias y artículos, Religión, Tradiciones

Escarabajos: un país descubierto a pedalazos llega a la Blaa (desde Banrepcultural)

Desde Banrepcultural publican la siguiente noticia:

Escarabajos: un país descubierto a pedalazos llega a la Blaa

¿Tienes algún recuerdo en bicicleta?, ¿te emocionas al ver que los ciclistas colombianos hacen parte de la élite del ciclismo mundial? ¿usas la bici como medio de transporte? 0 ¿sales a pedalear con tus amigos el fin de semana? Si respondiste sí a alguna de estas preguntas, no te puedes perder el homenaje al ciclismo colombiano que hace la Biblioteca Luis Ángel Arango con su exposición Escarabajos: un país descubierto a pedalazos.

Acompáñanos a pedalear por las tres etapas que conforman esta muestra y que se podrán disfrutar de manera presencial en la sala de exposiciones de la Blaa. La exhibición estará disponible a partir del jueves 31 de marzo del 2020.

Escarabajos: un país descubierto a pedalazos es un homenaje al ciclismo colombiano y a sus pedalistas, al campo y al país. La exposición desde una mirada documental invita a explorar y reconocer los inicios y los momentos icónicos del ciclismo nacional, y desde una mirada sociológica, invita a reflexionar sobre el papel de esta práctica deportiva en la construcción de un imaginario de país que se fue descubriendo gracias, entre otros, a los relatos legendarios de los narradores que acompañaban a los llamados ‘escarabajos’.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Banrepcultural: https://www.banrepcultural.org/noticias/escarabajos-un-pais-descubierto-pedalazos-llega-la-blaa

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Deportes, Deportistas, Exposiciones, Fotografías, Noticias y artículos, Periodismo

Crónica de Cubrimiento: Fiesta de Reyes 2022: Regreso al Barrio Egipto

Sé que todos los cubrimientos que realizamos en el Sitio Bagatela son de los esperados por parte de ustedes, nuestros lectores, pero también es de los más demorados, hoy tenemos nuestras razones en demorar:

Primero que todo, además de lamentar por el fallecimiento repentino de los actores del doblaje de voz mexicano Mónica Villaseñor y Pedro de Aguillón Jr.;  también falleció uno de los líderes candelarios, Harold Hernández hace algunas semanas, no por el coronavirus COVID-19, sino por una enfermedad que lo dejó en coma durante más de dos años.

Harold Hernández, durante la realización de la obra teatral en el SOFA2017. Foto por Juan Carlos Quenguan

Harold Hernández, junto con Boris Vargas en la carpa de Kromit Fast Food durante la Fiesta de Reyes 2018. Foto por: Juan Carlos Quenguan.

Es por ello que, al conocer esta noticia, queremos presentar las dos entrevistas que él concedió, una en el 2016 sobre el tema del comité El Centro No Se Vende en el 2016, y otra, sobre su reacción, después de la realización de la Fiesta de Reyes del 2018:

Dos, como he comentado hace varios meses, el medio alternativo Sitio Bagatela tuvo que publicar pocas noticias entre el 2021 y 2022, por el motivo que en estos últimos 12 meses, por el fallecimiento del padre del administrador, hoy día el mismo administrador tiene que ayudar con la familia en pagar las deudas de una lavandería que su padre dejó, por lo cual, no quiere continuar con el funcionamiento de la lavandería y lo está vendiendo, aquí le damos el aviso, si alguien de buen corazón pueda comprar la lavandería, ubicada en la localidad de Kennedy:

Ahora sí, diremos lo sucedido durante la realización de la Fiesta de Reyes Magos y Epifanía en el Barrio Egipto, que a pesar de todos los impedimentos, se ha podido realizar, no con las actividades tradicionales, sino por los impuestos por la Alcaldía Local de La Candelaria y el desconocimiento de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para debilitar aún más el evento patrimonial y uno de los más antiguos de Bogotá:

Antes que nada, queremos recordar lo sucedido del antes, explicado en nuestro artículo: Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2022 del Barrio Egipto: Entre la celebración, el POT y la pandemia.

Además de conceder entrevistas para la revista VAC, Vida, Arte y Cultura, y al programa del fin de semana de la cadena básica de RCN Radio

Foto por : Juan Carlos Quenguan, día sábado 8 de enero de 2022

Domingo, 9 de enero

Foto por : Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Lunes, 10 de enero

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Yesid Padilla, Sacristán de la Parroquia de Egipto. Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Foto por: Juan Carlos Quenguan

Para ver todas las fotos tomadas durante los dos días del evento, pueden ir al Fanpage de Facebook del Sitio Bagatela:

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artistas, Bailes, Colombia, Comunidades, Controversia, Crónicas, Cubrimientos, Cultura Colombiana, Debates, Deportes, Editorial Bagatela, Entrevistas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fotografías, Internet, Investigaciones, Medios de Comunicación, Noticias y artículos, Organizaciones, Patrimonios Culturales, Radio Colombiana, Religión, Resultados, Revistas y Periódicos, Seguridad, Tradiciones