Archivo de la etiqueta: Gastronomía

COMIDA TÍPICA COLOMBIANA UN RECORRIDO ANCESTRAL SE TOMA LA FERIA DE HOGAR (Bogotá, Colombia)

COMIDA TÍPICA COLOMBIANA UN RECORRIDO ANCESTRAL SE TOMA LA FERIA DE HOGAR

  • Los sabores de la comida colombiana están presentes en la Feria del Hogar, recorriendo las distintas regiones colombianas y con una oferta variada satisfaciendo los diferentes gustos de sus visitantes.  
  • El Gallineral, Machuca, El sabor de mi tierra, Los Torres horno y parrilla, y Portal del Llano, son los restaurantes de gastronomía colombiana que  participan en la Feria del Hogar. 

Hasta el 18 de septiembre todos los asistentes a la Feria del Hogar, la cual se desarrolla en Corferias, probarán los grandes sabores de la comida colombiana, recorriendo las distintas regiones colombianas y diseñadas para todos los gustos.

La comida colombiana siempre será un gran atractivo nacional e internacional; su gran diversidad se caracteriza por la variedad de recursos naturales de los que se pueden extraer ingredientes que en otros lugares del mundo no se pueden conseguir. Las distintas regiones del país como el Caribe, la Andina, la Pacífica, la Orinoquía y el Amazonas, llevan a los comensales por un viaje por las culturas ancestrales.

Si usted está interesado en asistir a la feria, no puede faltar al recorrido gastronómico que estará esperándolo. Estas son algunas de las opciones que están en la feria.

Orinoquía:
Los sabores de esta zona del país llegan a la Feria del Hogar de la mano de Inversiones Machuca, trayendo la tradicional carne a la llanera, y una carta amplia que también trae lomo, ternera, morcilla, sopa de mondongo, chorizo y ajiaco. La especialidad durante la feria es la denominada “parrillada Machuca”, esta viene con 3 carnes, lomo de cerdo, ternera, costilla, rellena, morcilla, chorizo y arepa boyacense.

Santander:
El Gallineral trae para el público  platos típicos de esta región, como el mute, carne oreada y cabrito. Las carnes, sopas de ajiaco y mondongo también hacen parte del menú. La parrillada, que es su plato característico.

La Costa:
No pueden faltar en este recorrido de comida colombiana, por ellos el arroz marinero, arroz con camarón, encocada de toyo, de jaiba, de camarón, de piangüa y el sudado de pescado (el plato que más destaca en este stand), pescado frito, arroz con coco y el sancocho, hacen parte del menú que busca traer los sabores del mar a la capital colombiana.

Llano:
Sin duda los sabores de la parrilla y el horno no pueden hacer falta en ningún hogar colombiano, por este motivo, Los Torres traen grandes sabores de carne a la llanera, ternera, costilla, lomo y la costilla chicharronada. Manejan precios que varían según las personas.

Otro restaurante, Portal del Llano, es de los que ofrece comida de esta zona de Colombia.  La mamona llanera es un plato que deberían probar todos los asistentes a la feria, este es el plato insignia del restaurante; carnes jugosas, tiernas y asadas en vara destacan entre los demás platos, que también tienen muy buena acogida por los visitantes, la costilla con chicharrón, la carne llanera, la arepa campesina rellena de cuajada y las sopas típicas completan la variada carta que podrán probar en la feria.

Para conocer más sobre las opciones gastronómicas nacionales e internacionales que hacen presencia en la Feria del Hogar, consultar boletería o saber qué podrá encontrar en el recinto ferial, puede ingresar a la página oficial https://feriadelhogar.com/.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Ferias, Noticias y artículos, Restaurantes

Discovery – Recomendados de los canales para septiembre 2022

Discovery
Supervivencia al Desnudo: Edición Extrema
Doce supervivientes de élite se enfrentan a su ubicación más difícil hasta el momentos, las Montañas Rocosas de Montana, las cuales están a temperatura bajo cero.
Jueves de septiembre a las 10:00 PM
h&h
Remodelaciones con Celebridades
Estrellas de Hollywood expresan su gratitud a las personas que han impactado sus vidas sorprendiéndolas con renovaciones en su hogar.
Jueves a las 9:00 PM, a partir del 15 de septiembre
Discovery Kids
Pinocho y sus amigos
La tienda de papá Geppetto es francamente mágica.  Es el hogar de Pinocho, el títere obstinado, y sus amigos: la pirata muñeca de trapo Freeda y Grillo Parlante… ¡un trío que siempre está listo para la acción!
A partir del lunes 26 de septiembre a las 10:45 AM
Animal Planet
Predators of América
Una oportunidad fantástica para conocer más a cerca de los animales más depredadores de América.
Domingo 4 de septiembre a las 9:00 PM
Food Network
Derrota a Bobby Flay
Chefs talentosos luchas por la oportunidad de derrotar al chef Bobby Flay. Uno es elegido para competir contra Bobby Flay en su cocina y desafiarlo con un plato sorpresa.
Domingo 4 de septiembre a las 8:00 PM
ID
Detrás de la muerte de Diana
Detrás de la muerte de Diana cuenta la historia de las dos principales investigaciones policiales sobre su muerte, una en Francia y otra en Gran Bretaña.
Sábado 24 de septiembre a las 10:00 PM
TLC
Todo en 90 días: Antes del Viaje T5
Esto es lo que pasa antes de los 90 días con parejas que ya tenían una relación virtual, pero no se conocieron en persona. Se seguirá el viaje mientras van a otro país para establecer una relación.
Jueves 29 de septiembre a las 10:00 PM
TURBO
Mexicánicos
El taller de Martin está abierto a las locuras mecánicas más exigentes y extravagantes. Ellos hacen realidad los sueños mecánicos casi imposibles.
Martes de agosto a las 7:50 PM
HGTV
Selling the Big Easy
Brittany Picolo-Ramos, profesional de bienes raíces, y su equipo hacen que la búsqueda de casa sea divertida, ya que adoptan un enfoque entusiasta para comprar y vender propiedades elegantes en Nueva Orleans
Viernes de septiembre a las 8:20 PM

Acerca de Discovery Channel:

Discovery Channel es una marca global dedicada a crear contenido de alta calidad basado en la vida real. Su misión consiste en informar, entretener y satisfacer la curiosidad de su público, a través de una variada programación en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, historia, aventura humana y cultura mundial. Lanzado en los Estados Unidos en 1985, y en América Latina en 1994, Discovery Channel está presente en 210 países y territorios.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Animación, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Documentales, Largometraje, Noticias y artículos, Series, Televisión Internacional

Llega a Colombia Francisco Jerez, creador de Chefsworking en España (desde Universidad CES)

Llega a Colombia Francisco Jerez, creador de Chefsworking en España

  • Francisco Jerez Cuest es máster en innovación y gestión de restaurantes del Basque Culinary Center. Cuenta con años de trabajo en restaurantes gastronómicos con estrellas Michelin y es el creador del centro de formación español Chefworking.
  • Durante su visita a Colombia, en Medellín participará de una agenda académica para todos los públicos entre el 7 y 15 de julio junto con la Facultad de ciencias de la Nutrición y los Alimentos de la Universidad CES.

Toda una experiencia que se vive y degusta en la cocina es el concepto que encierra el centro de formación profesional Chefsworking, un espacio creado por el cocinero cántabro, Francisco Jerez Cuesta, quien esta vez llega a Colombia para compartir sus conocimientos culinarios de la mano de la Universidad CES de Medellín.

El reconocido chef español, Francisco Jerez Cuesta, máster en innovación y gestión de restaurantes del Basque Culinary Center. Cuenta con años de trabajo en restaurantes gastronómicos con estrellas Michelin como Goizeko-Kabi, Europa, Atrio, Solar de Miracruz. También se ha desempeñado como profesor jefe de cocina en el hotel-escuela Las Carolinas, en España. Tras su paso por el reality show Top-chef decidió abrir las cocinas al conocimiento con Chefsworking.

“Chefsworking es una escuela de cocina, un aulario, un espacio multidisciplinar, una kitchen-factory de última tendencia neoyorquina, pero sobre todo es el lugar donde me siento cómodo, donde se detiene el tiempo. Un lugar para disfrutar con todos aquellos que tengan pasión por la cocina”, describe Jerez en el sitio oficial del centro gastronómico.

Durante su visita a Colombia, en Medellín participará de una agenda académica para todos los públicos entre el 7 y 15 de julio. Acompañará el Taller de creatividad y vanguardias gastronómicas dirigido a estudiantes y profesionales de la gastronomía; liderará el Panel y showcooking: Gastronomía, la ciencia que transforma y se transforma, un evento abierto al público general; y finalizará su visita con el Taller corto: Arroces mediterráneos y maridaje dirigido al público entusiasta y amante de la buena cocina.

“Desde su creación en 2016, la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos, con su Centro de Estudios avanzados en Nutrición y Alimentación –CESNUTRAL-, ha utilizado como estrategia central de su accionar, la gastronomía nutricional al considerarla un punto de encuentro interprofesional y como respuesta a las tendencias en alimentación y nutrición sostenibles”, expresó la Dr. Piedad Roldán Jaramillo, decana de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y los Alimentos de la Universidad CES.

Para los docentes e investigadores de la institución la visita del chef Jerez Cuesta representa la apertura a conocer experiencias en innovación y vanguardia gastronómica mundial.

“Es una excelente oportunidad de enriquecer nuestras experiencias gastronómicas con un referente que, como España, ha destacado en el panorama internacional por la innovación y las vanguardias gastronómicas y alimentarias durante las últimas tres décadas”, añadió el chef colombiano y docente de la Universidad CES, David Cardona Gallo.

Agenda académica

  1. Taller de creatividad y vanguardias gastronómicas dirigido a profesionales y estudiantes de la gastronomía, así como a nutricionistas y otros profesionales afines. Este taller será intensivo entre el 8 y el 15 de julio con una duración de 30 horas en los laboratorios de nuestra Universidad. La inscripción al taller tiene un costo de 2.590.000 $COL y un cupo limitado de 16 participantes.
  2. Panel y showcooking: Gastronomía, La ciencia que transforma y se transforma. Evento abierto al público general que, interesado en el tema, disfrute de conferencias con expertos y, la intervención creativa de nuestro invitado en un showcooking sobre creatividad y vanguardias gastronómicas. Es un evento gratuito en el teatro de nuestra Universidad que tiene capacidad para 500 personas que tendrá lugar el 15 de julio.
  3. Taller corto: Arroces mediterráneos y maridaje. Orientado por el Chef Jerez, está dirigido al público entusiasta y amante de la buena cocina. Tendrá lugar el 13de julio entre las 5 y las 9 pm. en los laboratorios de nuestro centro, con un costo de $210.000 y cupo limitado a 22 personas.

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Avisos Clasificados, Ciencias, Colombia, Cultura Española, Educación, Noticias y artículos, Salud

Cinco destinos en Colombia con panorámicas marítimas para celebrar el Día Mundial de los Océanos

Cinco destinos en Colombia con panorámicas marítimas para celebrar el Día Mundial de los Océanos 

Booking.com, el líder tecnológico en viajes presenta los mejores destinos de sol, playa y arena en el país para conmemoran a los océanos.  

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, un momento para recordar e informar sobre el importante papel que desempeñan los mares en la vida cotidiana y el impacto que tienen las acciones humanas en ellos.

Según un estudio de Booking.com, gran parte de la comunidad viajera de Colombia (96%) * ha confirmado que viajar de forma sostenible le parece importante; y el 60%* de las personas encuestadas afirma que las noticias recientes sobre el cambio climático los ha influido para tomar decisiones más sostenibles a la hora de viajar. Además, casi tres cuartas partes (92%) de la comunidad viajera afirma que quiere viajar de una forma más sostenible a lo largo de los próximos 12 meses.

A la luz de estos datos y con la intención de celebrar la belleza de los océanos que rodean a Colombia, Booking.com comparte los cinco destinos y alojamientos más increíbles en el país con vistas imponentes al mar. 

Además de ofrecer unas vistas magníficas, estos lugares también cuentan con la etiqueta del programa de Viajes sostenibles de Booking.com, lo que significa que han puesto en marcha iniciativas que les permiten funcionar de forma más sostenible para ayudar a reducir su impacto en el medio ambiente e interactuar de forma más responsable con las comunidades locales.

Ciénaga de Cholón, Barú, Cartagena

Es un destino localizado en el costado occidental de la Isla de Barú, que se caracteriza por su abundante fauna, vegetación, corales y aguas cristalinas.

En este hermoso lugar se encuentra el Hotel Las Islas, un alojamiento del consorcio de ‘’The Leading Hotels of the World” que realiza iniciativas sociales, para mejorar el desarrollo y las oportunidades de la población local, a través de capacitaciones, proyectos productivos y promoción de productos en sus instalaciones.

Buritaca, Santa Marta, Magdalena

Es un paraíso ubicado en las playas vírgenes de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se caracteriza por tener una reserva muy importante de fauna y flora, donde los visitantes pueden desconectarse, compartir con las comunidades indígenas y explorar toda la belleza de la selva tropical.

En esta zona se encuentra la Gitana del Mar, un alojamiento, en donde los visitantes pueden relajarse con las clases de yoga shala y disfrutar de los platos de la cocina fusión; hechos con los ingredientes más frescos que fueron sembrados por los campesinos de la región.

Palomino, La Guajira

Es un destino que se encuentra ubicado al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta y cuenta con un paisaje que combina la riqueza natural con el mar Caribe.

En este lugar se encuentra Aité, un eco resort inspirado en la arquitectura, el color y los textiles de las comunidades indígenas de la zona. Su compromiso de responsabilidad ambiental promueve la colaboración con entidades locales para ayudar a la reproducción de las especies nativas de tortugas, garantizar que todos sus materiales de construcción provengan de fuentes sostenibles y contar con una planta de tratamiento de aguas residuales.

San Bernardo Del Viento, Córdoba 

Es un municipio situado en la costa norte de Colombia, en la desembocadura del río Sinú con el mar Caribe; que se caracteriza por tener playas limpias, una zona de manglares y una gran diversidad de especies de fauna y flora.

En este maravilloso lugar se encuentra el Ecohotel Kocoluu, un refugio ecoturístico que se encuentra en armonía con el paraíso natural que lo rodea y ofrece una estadía placentera y tranquila para todos sus huéspedes frente al mar.

Bahía Solano, Departamento del Choco   

Es una de las zonas más húmedas del país que ofrece a sus visitantes una experiencia única para relajarse, meditar, disfrutar de los atardeceres y realizar avistamiento de aves y ballenas en un ambiente natural.

En este destino se encuentra el Ecolodge El Almejalun proyecto de ecoturismo que fue fundado en 1982 y es reconocido por su compromiso con la conservación y el cuidado del medioambiente a nivel mundial. Sus habitaciones cuentan con vistas al océano y a la Reserva Natural.

De acuerdo con su compromiso de sostenibilidad, este alojamiento dispone de paneles de energía solar, realiza una minuciosa selección de todos sus residuos para el reciclaje y cuenta con varios pozos sépticos con sistemas de filtración para reducir los olores y la contaminación de la zona.

Sobre Booking.com

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que sea más fácil para todos experimentar el mundo. Al invertir en tecnología que ayuda a eliminar la fricción de los viajes, Booking.com conecta sin problemas a millones de viajeros con experiencias memorables, una variedad de opciones de transporte y lugares increíbles para hospedarse, desde casas hasta hoteles y mucho más. Como uno de los mercados de viajes más grandes del mundo para marcas establecidas y empresarios de todos los tamaños, Booking.com permite que las propiedades de todo el mundo lleguen a una audiencia global y hagan crecer sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 29 millones de listados de alojamiento en total, incluidos más de 6,6 millones de listados de casas, apartamentos y otros lugares únicos para hospedarse. No importa a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com te lo pone fácil y lo respalda todo con atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana.

Síguenos en Twitter, InstagramFacebook

Deja un comentario

Archivado bajo Ambiente, Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Cultura Colombiana, Noticias y artículos, Proyectos, Turismo

Juanes, Carlos Vives, María Fernanda Yepes, Mike Bahía, Nicolás de Zubiría y otros talentos llegan a la pantalla de Discovery Home&Health

DISCOVERY HOME & HEALTH ESTRENA “QUIEN COCINA ESTA NOCHE”, CON LA PARTICIPACIÓN DE JUANES Y CARLOS VIVES

  • Celebridades latinoamericanas comparten junto a reconocidos chefs de la región, una experiencia gastronómica en la que unen sus talentos para crear una cena inolvidable.
  • Estreno desde el martes 19 de mayo a las 9 PM., en Discovery Home & Health.

Discovery Home & Health estrena una nueva serie que reúne en cada episodio a una celebridad latinoamericana y a un reconocido chef de la región, para que juntos preparen una cena muy especial con los sabores que identifican a todo un continente.

En cada capítulo recorrerán las calles, campos y mercados de ciudades como: México DF, Bogotá, y Medellín, para elegir los ingredientes que prepararán en sus platos y que degustarán en compañía de sus invitados. A través de este divertido proceso, vivirán una aventura en la que se verá una faceta más personal del artista, mientras el chef revelará algunos de sus secretos culinarios.

En “QUIEN COCINA ESTA NOCHE” participan reconocidos cantantes como: Juanes, Carlos Vives y Mike Bahía, e importantes figuras del espectáculo como: María Fernanda Yepes, Camila Sodi, Christian Chávez, Aaron Díaz y Ana Serradilla, con quienes se disfrutará un programa de cocina distinto, a partir del  17 de mayo a las 9 PM por Discovery Home & Health.

En el primer episodio, el compositor de la famosa canción “La camisa negra”, Juanes, regresa a su Medellín natal para reunirse con la chef colombo-estadounidense Carmén Angel, y preparar uno de los platos más emblemáticos de esa región pero con un toque personal del artista que sorprenderá por completo.

Quien Cocina esta noche es una serie de Litopos Producciones para Discovery Latin America. Para Discovery, Michela Giorelli es la productora ejecutiva y Rafael Rodríguez, y Cesar Muñoz son los supervisores de producción.

Sobre Discovery Home & Health

Discovery Home & Health es un canal del género estilo de vida dirigido a mujeres entre 18 y 49 años que ofrece programación en las áreas de salud, relaciones, belleza, hogar y vida familiar. Lanzado en 2000, Discovery Home & Health llega a 62 millones de hogares en Latinoamérica en español y portugués.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Alimentación, Artistas, Cantantes, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Latinoamericana, Invitados, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos

Conozca cinco destinos con restaurantes estrella Michelin para amantes de la gastronomía

Conozca cinco destinos con restaurantes estrella Michelin para amantes de la gastronomía

Booking.com presenta un recorrido gastronómico por todo el mundo para deleitarse con los mejores platos incluyendo una parada por Colombia. 

Para muchos amantes de la gastronomía, visitar un restaurante con estrella Michelin no es solo lo más destacado de su viaje, sino, que a menudo se convierte en la razón principal para viajar. Ya sea degustar un menú de 12 platos o probar las delicias locales de un vendedor ambulante, la forma más rápida de llegar al corazón de la cultura de un país suele ser la comida.

Con el 80% de los miembros de la comunidad viajera colombiana deseando experimentar nuevas comidas cuando viajan, Booking.com ha analizado reseñas de viajeros reales para presentar una lista imperdible de las mejores experiencias de viaje gastronómicas para aquellas personas que buscan calidad excepcional y servicio VIP.

Desde capitales gourmet superfamosas hasta gemas gastronómicas ocultas, estos cinco deliciosos destinos harán que se haga la boca agua en un abrir y cerrar de ojos.  

Medellín, Colombia  

La ciudad de la eterna primavera es una de las favoritas del país por su gran hospitalidad y además de tener muchas actividades y recorridos por explorar, tiene una gran oferta gastronómica que sorprende a todos los visitantes. Desde platos típicos hasta fusiones culinarias, la sazón se destaca por todo el destino.

Aunque varios chefs colombianos, reconocidos mundialmente están fuera del país, hay otros que decidieron dejar todo su talento en el destino local y brindar a los comensales una experiencia única.

En el corazón de la ciudad, se encuentra la estrella Michelin El Cielo, que además de ser un restaurante único en el país y brindar una experiencia gastronómica inolvidable, también es un hotel. El restaurante y el hotel, se fusionan para darles a los turistas un lugar único, con excelente servicio y la mejor aventura sensorial.

São Paolo, Brasil 

Una de las capitales gastronómicas más emocionantes del mundo, es el destino más recomendado para disfrutar de una excelente cena según la comunidad viajera de Booking.com de todo el mundo.

La comida allí es una experiencia que no debe perderse, es el sorprendente hogar de nueve de los 14 restaurantes con estrellas Michelin en Brasil. Los imperdibles incluyen el manjar brasileño “coxinha”, una croqueta dorada de pollo desmenuzado con forma de muslo, y la “feijoada”, un rico estofado de frijoles negros, que se encuentran en el menú de muchos de los animados cafés, bares y mercados de alimentos.

Madrid, España 

Esta dinámica ciudad capital, conocida por sus museos de clase mundial y su estilo de vida relajado, ofrece una escena gastronómica fabulosa, llena de chefs capacitados internacionalmente que experimentan con ingredientes y técnicas culinarias novedosas.

Con más de 20 restaurantes con estrellas Michelin de chefs de clase mundial, Madrid es el lugar que deben visitar aquellas personas que desean una experiencia gastronómica exclusiva.

Rímini, Italia 

Con impresionantes playas doradas en el mar Adriático, hermosa arquitectura histórica y una floreciente escena gastronómica, Rímini es una de las mayores joyas ocultas de Italia.

No es de extrañar que esta ciudad costera, donde la vida gira en torno a la buena comida, sea uno de los destinos más recomendados para la cocina gourmet según la comunidad viajera de Booking.com.

Hong KongHong Kong 

Un verdadero paraíso gourmet, alberga el restaurante con estrella Michelin más asequible del mundo. Situado en el distrito de Mongkok, donde la comida callejera es un alimento básico, el pequeño restaurante de Tim Ho Wan vende canastas de dim sum por menos de $2. Es importante hacer fila temprano, ya que este lugar económico es increíblemente popular.

Los imperdibles son los bollos de cerdo asados al horno y el pastel de nabos fritos, una comida festiva para el Año Nuevo chino que se disfruta durante todo el año.

Para aquellos miembros de la comunidad viajera inspirados en probar la alta cocina, Booking.com comparte ofertas de escapadas que pueden aprovechar al reservar su próximo viaje.

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Cultura Española, Cultura Latinoamericana, Hoteles, Noticias y artículos, Restaurantes, Turismo

Las mejores actividades para recargarse en 2022 (desde Hilton-Corferias)

Las mejores actividades para recargarse en 2022 

Nada mejor que empezar el 2022 disfrutando de experiencias cautivadoras y emocionantes. Por este motivo, Hilton Bogotá Corferias comparte las recomendaciones para iniciar el año con las mejores actividades para descansar, relajarse y compartir momentos inolvidables con familia, amigos y/o pareja.

Escapadas con amigos

Divertirse con un grupo de amigos durante el fin de semana o luego de la jornada laboral siempre será una buena alternativa. Es por eso que encontrar lugares distintos y que cuenten con amplia oferta de actividades temáticas, realmente marca la diferencia.

Este es el caso de Hilton Bogotá Corferias, en el que se ofrecen gran variedad de planes para todos los gustos. Una de sus opciones más destacadas es la experiencia SENTIR que comprende un show de magia por el reconocido mago Juan Álvarez, una cena con una experiencia de cuatro tiempos, una bebida tipo “Elixir” de bienvenida, souvenirs mágicos y algunas sorpresas más.

Nuestros visitantes son lo más importante para nosotros, por eso hemos diseñado planes para que puedan sentirse a gusto en nuestros espacios y vivir una experiencia diseñada especialmente para sus intereses”, comentó John Freudenthaler, gerente general de Hilton Bogotá Corferias.

Caminatas ecológicas

Disfrutar al aire libre y conectarse con la naturaleza es una gran opción para esta época. Este es un plan perfecto para compartir en familia, jugar con niños y pasear a las mascotas. Además, mientras disfruta del paisaje puede ejercitarse u optar por la meditación.

Algunos lugares que se pueden visitar son el Jardín Botánico José Celestino Mutis, Parque Tunal, Parque Timiza, Parque de Los Novios, Jaime Duque o Parque Simón Bolívar.

Recorridos históricos

Colombia está llena de paisajes retadores y ciudades que inspiran admiración y curiosidad por los personajes que lograron atravesarlas. Un recorrido histórico es una buena oportunidad para conocer las historias y secretos de cada una de ellas.

En Bogotá, por ejemplo, el IDT ofrece a residentes y turistas nacionales y extranjeros, el servicio de recorridos peatonales gratuitos en la Localidad La Candelaria, a través de los cuales los asistentes reconocen las ventajas turísticas y culturales de la ciudad.

Tour gastronómico

Para los amantes de la comida esta es una excelente alternativa que permite probar preparaciones y vivir experiencias nuevas. “En Hilton Bogotá Corferias usamos insumos locales que nos permiten resaltar las costumbres y sabores del país. Nos esforzamos por preservar nuestras tradiciones culinarias y brindar una experiencia gastronómica de alto nivel que conserve nuestra esencia”, afirmó Javier Cárcamo, chef ejecutivo de Hilton Bogotá Corferias.

Uno de los lugares que puede visitar es el Restaurante Oka Grill House de Hilton Bogotá Corferias y disfrutar del Latin Brunch en el que cada sábado se ofrecen preparaciones increíbles bajo el formato All you can eat.

Acerca de Hilton

Hilton (NYSE: HLT) es una compañía hotelera líder a nivel mundial, con un portafolio de 18 marcas de clase mundial que comprende más de 6.200 propiedades con más de 983.000 habitaciones, en 118 países y territorios. Dedicada a cumplir su misión de ser la empresa más hospitalaria del mundo, Hilton dio la bienvenida a más de 3.000 millones de huéspedes en sus 100 años de historia, obtuvo el primer puesto en la lista de los mejores lugares de trabajo del mundo en 2019 y fue nombrada líder mundial de la industria en 2019 en los índices de sostenibilidad del Dow Jones. En 2020, se introdujo el programa Hilton CleanStay, que aporta a los hoteles de todo el mundo una norma de limpieza y desinfección que define a la industria. A través del galardonado programa de lealtad de huéspedes Hilton Honors, los 108 millones de miembros que reservan directamente con Hilton pueden ganar puntos por estancias en hoteles y experiencias que el dinero no puede comprar, además de disfrutar de beneficios instantáneos, como el registro digital con selección de habitación, Digital Key y Connected Room. Visite newsroom.hilton.com para obtener más información y conéctese con Hilton en Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram y YouTube.

Acerca de Hilton Hotels & Resorts

Durante casi 100 años, Hilton & Resorts ha establecido el punto de referencia para la hospitalidad en todo el mundo, proporcionando innovaciones y servicios de nuevos productos para satisfacer todas las necesidades de los huéspedes. Con más de 580 hoteles en los seis continentes, las propiedades de Hilton Hotels & Resorts están ubicadas en los destinos más solicitados del mundo para aquellos huéspedes que buscan sentirse importante en el lugar donde se hospedan. Los miembros de Hilton Honors que reservan directamente a través de los canales preferidos de Hilton tienen acceso a beneficios instantáneos. Comience su viaje en www.hilton.com y obtenga más información visitando newsroom.hilton.com/hhr o siguiéndonos en Facebook, Twitter, e Instagram.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Hoteles, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Servicios, Turismo

Fiesta de Reyes Magos y Epifanía 2022 del Barrio Egipto: Entre la celebración, el POT y la pandemia

Antes que nada, queremos compartir una explicación histórica que realiza la Parroquia Nuestra Señora de Egipto en Bogotá, explicando sobre los orígenes de la Fiesta de la Epifanía del Señor, también conocida como la Fiesta de Reyes Magos:

EN COLOMBIA CELEBRAMOS LA FIESTA DE LA EPIFANÍA (que popularmente se le llama Fiesta de Reyes ) La Fiesta de la Epifanía se celebra, desde el año 380, el 6 de enero. Fue el Concilio de Nicea quien determinó que la Navidad se celebrara el 25 Diciembre y no el 6 de enero como se hacia antes y como todavía sigue haciendo la Iglesia Oriental. Desde entonces el 6 de enero quedó para el recuerdo de un dogma del nacimiento de Cristo: la Manifestación del Señor, que es lo que significa Epifanía del Señor.
El carácter de esta fiesta es desvelar un sentido teológico de la humanidad de Jesús. En él se nos revela Dios como haciéndose visible y solidario completamente con la humanidad. Nunca antes había existido ni existirá otra presencia igual ante los seres humanos; es la presencia de Dios entre nosotros de una manera inimaginable para la razón. En la Navidad, pues, contemplamos esa identidad con nuestra condición en la forma de un niño en precarias condiciones y con las necesidades de un ser indefenso; en la Epifanía más bien paramos mientes en la condición divina que posee ese ser humano.
Por lo que sabemos ya desde la Edad Media existía la costumbre de disfrazar a los niños de reyes magos y recorrer los poblados pidiendo limosnas y regalos para celebrar esta fiesta y hacerlo con golosinas muy distintas de los regalos que hoy reciben los niños del orbe cristiano. En verdad los evangelios no hablan de Reyes Magos sino de magos o adivinos y nada dicen que fueran precisamente tres. La fantasía popular sigue reinventándose muchas formas de estos personajes hasta nuestros días. Menos aún sabemos sus nombres, de los que ya S. Juan Crisóstomo cita 14 pero en algunas catacumbas aparecen tres. Un códice del siglo VII es el primero que les asigna los nombres con que hoy los conocemos. La tradición señalaba sus restos en Milán hasta una expoliación que los trasladó a la catedral de Colonia, donde se siguen visitando. Hoy nos encontramos con la proliferación de cabalgatas de los reyes en cada lugar y con la fijación en los regalos a los niños, que quizá estuviera más apropiado hacer en la fiesta de Navidad, fiesta del Niño Divino.

Ahora bien, ante nuestro artículo, denominado Sobre la Fiesta Virtual de #Reyes2021 y lo que podría suceder en la Fiesta de #Reyes2022 en el Barrio Egipto de Bogotá el día 25 de diciembre de 2021, la Alcaldía Local de La Candelaria, como siempre lo hicieron en los últimos años, realizó un aviso muy especial , del cual, el anuncio lo dio la alcaldesa local Ángela Quiroga ante el periódico El Tiempo vía YouTube, dos días después:

Y ante ello, algunos medios dieron a conocer la noticia, a pesar del aumento masivo de contagio del coronavirus COVID-19 en su cuarta ola para Colombia y a pesar de los llamados de atención de la Defensoria del Pueblo y de las investigaciones que abrieron por parte de la Procuraduria General de La Nación a los alcaldes y gobernadores por permitir la realización de diferentes eventos y certámenes populares:

Para las y los que quieren saber la programación de los días domingo y lunes festivo, esto lo que han mostrado desde la Alcaldía Local de la Candelaria, eso sí, sin dar agradecimiento al Comité Organizador de la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto:

Como bien saben, no creemos que haya juegos pirotécnicos, tampoco creemos que puedan realizar otras actividades tradicionales como la Vara de Premios, todo se hace con un presupuesto bajo, establecido en las confusas votaciones de los Presupuestos Participativos durante el desarrollo de los Encuentros Ciudadanos 2020.

Además, hay rechazo reciente por parte de varios bogotanos hacia el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá que firmó por decreto la alcaldesa mayor Claudia Nayibe López, dejando acabar con la importancia histórica, tradicional y patrimonial de la Localidad La Candelaria, ¿será que el descontento se verá reflejado por los asistentes a la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto del 2022?

Cabe decir sobre el Plan de Ordenamiento Territorial que:

  • Varios de los líderes comunales y ediles han manifestado que la administración de Claudia Lopez no quiere La Candelaria, y con el POT establece las Unidades de Planeación Local, con ello, fusionar La Candelaria con Los Mártires y Santa Fe, por lo cual, los planes y los proyectos que quisieron planear la comunidad de la localidad 17 se podían eliminar.
  • Cuando Claudia Lopez habló con sus amigos del Partido Verde en campaña por La Candelaria, sólo tomó fotos y videos con ellos, más nunca se interesó en escuchar a los vecinos sobre los temas locales y nunca estuvo interesada en la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto.
  • Claudia López siempre apoyó a Antanas Mockus cuando él estableció las políticas zanahorias, causando que en 2004 no se efectuara la Fiesta de Reyes en el Barrio Egipto por falta de patrocinio, solo la comunidad con los ediles pudieron rescatar el evento, haciendo que la Junta Administradora Local declarara por acuerdo local en 2004 a la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto como evento de interés cultural.
  • Además de las manifestaciones de líderes como el edil Juan Camilo Castellanos y el exalcalde local de La Candelaria don Jaime Umaña, del cual, lo hemos publicado en el Sitio Bagatela: La Candelaria debe preservarse como Localidad, por Jaime Umaña Díaz: https://blogbagatela.wordpress.com/2021/11/08/la-candelaria-debe-preservarse-como-localidad-por-jaime-umana-diaz/

Por último, queremos decir que el administrador del medio alternativo Sitio Bagatela colaboró para la revista cultural VAC sobre la reseña histórica de Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto y las fotos aportadas de la última edición del certamen presencial en el 2020, antes del inicio de la pandemia: https://issuu.com/vidaarteycultura/docs/0.1_memoria_chicha_y_limones

Para aquellas y aquellos que quieren saber sobre la historia, las anécdotas, los reportajes, las crónicas y demás artículos acerca de la Fiesta de Reyes Magos del Barrio Egipto, pueden ir al enlace de la sección Barrio Egipto en el Sitio Bagatela: https://blogbagatela.wordpress.com/barrio-egipto/

1 comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Bailes, Colombia, Comunidades, Controversia, Costumbres, Cuidados, Cultura Colombiana, Debates, Deportes, Enfermedades, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Organizaciones, Patrimonios Culturales, Periodismo, Religión, Salud, Seguridad, Virus

Comida colombiana, pollo, alitas y comida rápida: los antojos de bogotanos y paisas durante la época navideña

Comida colombiana, pollo, alitas y comida rápida: los antojos de bogotanos y paisas durante la época navideña

  • DiDi Food comparte un balance de los antojos favoritos de bogotanos y paisas durante la época navideña. 
  • La comida rápida, las alitas y el pollo al igual que la comida colombiana, han sido las categorías más pedidas a través de la app en Medellín y Bogotá durante los primeros días de diciembre. 
  • Adicionalmente, la plataforma analizó miles de solicitudes de arrendamiento de vehículos, realizadas este mes en Bogotá y Medellín, y encontró que los principales destinos de los usuarios están relacionados con actividades de turismo, comercio y recreación.

Diciembre es uno de los meses más esperados del año por los colombianos; el pesebre, los alumbrados, las novenas, los aguinaldos, pero sobre todo, tiempo para disfrutar y compartir en familia. Además, es una época altamente comercial, ya que debido a la gran cantidad de fechas especiales, las actividades de consumo aumentan a diferencia de otros momentos del año.

Durante esta temporada, por ejemplo, el sector gastronómico aumenta su actividad, y el uso de plataformas que ofrecen este tipo de servicios a domicilio, también. Según cifras de DiDi Food, en Medellín, los domingos, sábados y viernes, respectivamente, han sido los días en los que los paisas más ordenaron comida a través  de la app, siendo el almuerzo y la cena los momentos del día con mayor demanda durante el mes de diciembre. Además, entre las categorías más pedidas se encuentran: la comida rápida con un 24%, las alitas y el pollo con un 15% y la comida colombiana con un 13%, representando un porcentaje importante de la totalidad de pedidos realizados usando la app durante la época de fin de año.

En Bogotá, ciudad en la que DiDi Food se encuentra disponible desde octubre de este año, el 55% de las personas pidió a través de la app pollo y alitas, comida rápida y comida colombiana. En la capital, una parte importante de las órdenes se realizaron durante el almuerzo y la cena, y las localidades con mayor demanda, aunque varían dependiendo de la temporada, este mes han sido Teusaquillo y Santa Fe.

“Nos llena de alegría apoyar a este sector y aportar en la reactivación económica. Diciembre es un mes ideal para que los restaurantes y socios repartidores que se conectan con la plataforma, puedan encontrar una nueva alternativa para generar ingresos adicionales. Además, en épocas como estas nos encanta saber que ofrecemos productos que están al alcance de las familias colombianas.” dijo Carlos Contreras, director de comunicaciones de DiDi en Colombia.

Por otro lado, DiDi también analizó miles de solicitudes de arrendamiento de vehículo con conductor, realizadas este mes a través de la app por usuarios de Bogotá y Medellín, y encontró que los hábitos de movilidad de los usuarios están relacionados con actividades propias de la época decembrina: turismo, comercio y recreación.

En la capital del país, los principales puntos de finalización de las solicitudes fueron el Aeropuerto El Dorado; el Jardín Botánico, que ofrece recorridos con alumbrados navideños; y los centros comerciales Plaza Imperial, Salitre Plaza y Outlet de las Américas, entre otros. En Medellín, por su parte, los lugares más visitados por los paisas fueron los centros comerciales Viva Envigado, Los Molinos, Arkadia, Santafé y el Terminal del Norte.

En épocas como la Navidad, en las que aumenta el movimiento comercial, las plataformas digitales se convierten en el aliado ideal para que restaurantes y socios repartidores puedan potenciar sus actividades económicas apalancados en la tecnología. Asimismo, las aplicaciones son fundamentales para que los usuarios disfruten de una amplia variedad gastronómica y una movilidad conveniente gracias a la tecnología.

Deja un comentario

Archivado bajo Alimentación, Aplicaciones, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Plataformas

Festival Chía Gastronómica 2021

FESTIVAL CHIA GASTRONOMICA

¡Regresamos para celebrar con ustedes nuestros 15 años! Diciembre 11 y 12 en el Parque Central

El fuego está encendido, los cuchillos, viandas, platos y sartenes están listos para iniciar la fiesta de la buena mesa en Chía. Todo un festín de sabores, colores, aromas y saberes de nuestros cocineros, que cada año por esta época salen a demostrar por qué somos un destino gastronómico por excelencia.

El escenario, el de siempre, nuestro tradicional parque Santander. La fecha: el 11 y 12 de diciembre próximo. Allí estarán presentes restaurantes y cocineros de más de 40 establecimientos conocidos y reconocidos en el ámbito nacional e internacional.

Fuimos el primer Festival Gastronómico de la región, uno de los primeros del país y uno de los primeros en la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia (REGCO). En ésta oportunidad, además de celebrar nuestros 15 años, celebramos la vida, el que podemos volver a reunirnos, a estar juntos, a disfrutar y, a pesar de que nuestra vida cambió, por causa de la pandemia, nuestro Festival sigue caminando y esta vez lo hará por una causa social.

Por lo que, nuestros cocineros y un equipo de la Administración Municipal se encuentran trabajando en la campaña “Cuenta conmigo”, un mensaje solidario y voluntario, a más de 300 familias, que perdieron a sus seres queridos durante la pandemia.

¿Quieres saber a qué sabe Chía?

Los invitamos entonces a cumplir la cita para saborear lo mejor de la cocina tradicional colombiana, picadas, parrilla, carnes maduradas y cocidas en leña o al carbón; platos españoles, peruanos, italianos, mexicanos; amasijos de maíz, panes artesanales y de masa madre; espacios para productos orgánicos; postres, café, té y un sin número de ofertas en un solo lugar.

Más de cuarenta restaurantes nos demostrarán, una vez más, que Chía es el mejor destino gastronómico de la región y el Festival es el escenario perfecto para hacerlo.

Tendremos, además, presentaciones artísticas locales y nacionales, acompañamiento de chefs colombianos y extranjeros, concurso gastronómico y otras actividades que harán aún más resaltar este encuentro de sabores.

Un plan imperdible, este 11 y 12 de diciembre, no lo olvides: ¡Ven a Chía, ven a saborearte!

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Festivales, Noticias y artículos