Archivo de la etiqueta: Historietas

Biblioteca Pública Virgilio Barco se prepara para el Festival Independiente del Cómic Colombiano (FICCO)

La Biblioteca Pública Virgilio Barco se prepara para el Festival Independiente del Cómic Colombiano (FICCO)

Del 19 al 20 de noviembre los bogotanos podrán participar del evento gratuito que contará con talleres y charlas, así como la exhibición y lanzamiento de nuevos Cómics. 

Con talleres, charlas, la exhibición y el lanzamiento de nuevos cómics, BibloRed abre las puertas a los artistas, fanáticos, creadores, editores y conocedores del cómic, quienes podrán disfrutar de una versión reducida del Festival Independiente del Cómic Colombiano (FICCO) para culminar este 2022. El Festival exhibirá y dará protagonismo al noveno arte en la Biblioteca Pública Virgilio Barco (Av. Cra. 60 No. 57 – 60), ubicada en Bogotá, durante el fin de semana del 19 al 20 de noviembre.

A través de historietas, novelas gráficas, ilustraciones y mucho más, los artistas colombianos darán a conocer historias originales, dejando atrás a Batman, Spiderman o Naruto. Un superhéroe como Protector, un puma con sombrero como Pumaki, y una chica que viaja en el tiempo como Anacrónica, son algunos personajes que llegarán a la sala de distrito gráfico de la biblioteca para compartir sus aventuras.

Esta edición contará con la participación de más de 35 artistas y creativos en el Bazar del Cómic. Entre las actividades que tendremos habrá una exposición de arte por la artista y autora: La Desparchada (Carolina Pineda), en la cual mostrará avances de su próxima novela gráfica que será publicada por Planeta Cómics en 2023.

También se dictarán conferencias sobre ¿Cómo hacer una página de cómic en una hora? por Óscar “Hache” Montenegro y Ciencia Ficción y Cómic Colombiano por Diego Cárdenas de Revista Blast. Y entre las actividades más destacadas está el lanzamiento oficial de la página omiccolombiano.com la cual funciona como un catálogo de cómics nacional para el alcance de todo creativo y curioso de la historieta y el noveno arte en general.

El FICCO 2022 Mini tendrá cerca de 40 artistas del cómic colombiano presentando sus creaciones. ¡Prográmate! para disfrutar del Festival Independiente del Cómic Colombiano (FICCO) en la Barco del 19 al 20 de noviembre. La entrada es gratuita y libre, y con cupos hasta completar el aforo.

 

Consulta la Programación:

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Sábado 19 de noviembre

  • Actividad: Bazar del cómic

Horario: 10:30 a. m. a 6:00 p. m.

Lugar: Aula múltiple.

  • Actividad: Recolecta de cómicas para el revistero.

Horario: 5:00 p. m.

Lugar: Aula múltiple.

  • Actividad: Exposición de arte por La Desparchada

Horario: 10:30 a. m. a 6:00 p. m.

Lugar: Vestíbulo.

  • Actividad: Toreno Relick: Copa FICCO.

Horario: 10:30 a. m. a 4:00 p. m.

Lugar: Vestíbulo.

Las rencillas internas y los problemas familiares casi acaban con la banda, pero Sepultura sigue girando, sigue grabando y sigue tocando por cuenta de la persistencia de este guitarrista nacido en São Paulo en 1968.

“Es nuestro mejor momento como músicos”: charlamos con Andreas Kisser sobre Sepultura, música, fútbol y política

  • Actividad: Inauguración.

Horario: 12:30 p. m.

Lugar: Sala de música.

  • Actividad: Dar vida a una historia.

Horario: 1:00 p. m.

Lugar: Sala de música.

  • Actividad: La industria del cómic y la propiedad intelectual.

Horario: 2:00 p. m.

Lugar: Sala de música.

  • Actividad: Ciencia Ficción y Cómic Colombiano.

Horario: 4:00 p. m.

Lugar: Sala de música.

  • Actividad: Lanzamiento: Congo, el ex-perro.

Horario: 5:00 p. m.

Lugar: Sala de música.

Las siguientes actividades se desarrollarán en la Sala Distrito Gráfico:

  • 11:00 a. m. Vaki Cómics: ¡Aprende a crear una campaña para financiar tu cómic!
  • 1:00 p. m. Noe-dorado la expedición.
  • 2:00 p. m. ¿Cómo hacer una página de cómic en una hora?
  • 3:00 p. m. comiccolombiano.com
  • 3:30 p. m. Artomic Design, la ganadora del Banquillo.
  • 4:00 p. m. El Banquillo.

Domingo 20 de noviembre

  • Actividad: Bazar del Cómic

Horario: 10:30 a. m. a 6:00 p. m.

Lugar: Aula Múltiple.

  • Actividad: Exposición de arte por La Desparchada

Horario: 10:30 a. m. a 6:00 p. m.

Lugar: Vestíbulo.

  • Actividad: Concurso: ‘Haz un cómic de realismo mágico’

Horario: 1:00 p. m. a 3:30 p. m.

Lugar: Vestíbulo.

  • Actividad: ¡Cuéntemelo todo!

Horario: 11:00 a. m.

Lugar: Sala Distrito Gráfico.

  • Actividad: Geisha Clown te cuenta: Narrativas gráficas de terror.

Horario: 2:00 p. m.

Lugar: Sala Distrito Gráfico.

  • Actividad: Viñetas Estridentes: Metal, Punk y Cómic Colombiano.

Horario: 3:00 p. m.

Lugar: Sala Distrito Gráfico.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artistas, Bibliotecas, Cómic, Colombia, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Exposiciones, Festivales, Historietas, Ilustración, Imagen, Invitados, Lanzamientos, Noticias y artículos, Organizaciones

El anime de Bocchi the Rock! se estrenará en octubre (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El anime de Bocchi the Rock! se estrenará en octubre

La página web oficial para el anime de Bocchi the Rock! desveló que la serie se estrenará en la televisión japonesa el próximo mes de octubre. Además de esto, también se muestra una nueva imagen promocional de esta adaptación del manga creado por Aki Hamaji en la que se puede ver a Hitori GotouNijika IjichiIkuyo Kita y Ryou Yamada, las protagonistas de la obra.

Keiichirō Saitō (ACCA: 13-Territory Inspection Dept.) dirige este anime de Bocchi the Rock! para el estudio CloverWorks. Junto a él, Erika Yoshida (Lupin III: Part IV) escribe el guion, mientras que Kerorira (Wonder Egg Priority) diseña los personajes.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-de-bocchi-the-rock-se-estrenara-en-octubre/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis

El nuevo anime de Urusei Yatsura revela su estreno en octubre con un nuevo avance (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

El nuevo anime de Urusei Yatsura revela su estreno en octubre con un nuevo avance

En el sitio oficial para la nueva adaptación al anime del manga escrito e ilustrado por Rumiko TakahashiUrusei Yatsura, se publicó el primer video promocional del proyecto. El video confirmó que el estreno está programado para la temporada de Otoño-2022 (Octubre-Diciembre) y reveló a dos nuevos miembros del elenco de voces.

El anime adaptará historias seleccionadas del manga y se desarrollará durante cuatro trimestres o un año completo, aunque no necesariamente de forma consecutiva…

El elenco de voces también será distinto al de la adaptación original producida en el año 1981, y es el siguiente:

  • Sumire Uesaka como Lum, reemplazando a Fumi Hirano.
  • Hiroshi Kamiya como Ataru Moroboshi, reemplazando a Toshio Furukawa.
  • Maaya Uchida como Shinobu Miyake.
  • Mamoru Miyano como Shuutarou Mendou…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/el-nuevo-anime-de-urusei-yatsura-revela-su-estreno-en-octubre-con-un-nuevo-avance/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web

Festival Independiente de Cómic Colombiano 2022: actividades y fechas (Bogotá, Colombia)

Festival Independiente de Cómic Colombiano 2022: actividades y fechas

BibloRed abre las puertas a los artistas, fanáticos, creadores, editores y conocedores del cómic, quienes podrán participar en la sexta edición del Festival Independiente de Cómic Colombiano que tendrá como lugar la Biblioteca Pública Virgilio Barco. 

Del 20 al 22 de mayo de 2022, el Festival Independiente de Cómic Colombiano, reúne a los amantes de los cómics y de la novela gráfica en charlas, conferencias, talleres, networking y conferencias virtuales con tres invitadas internacionales, además actividades presenciales que les permitirán exhibir sus proyectos y ampliar sus conocimientos.

El Festival, dirigido a los artistas, fanáticos del cómic, creadores y editores, contará con más de 20 actividades presenciales que se llevarán a cabo en la Biblioteca Pública Barco. Como ha sido tradición en las versiones anteriores vuelve el callejón de artistas, espacio de exhibición para que los creativos puedan mostrar su trabajo.

“La Red de Bibliotecas públicas de Bogotá se une a la nueva edición del Festival del Cómic Colombiano que se realizará en la Barco, como parte del Plan de lectura, escritura y oralidad, Leer para la Vida, que busca promover el acceso a las diferentes formas de leer y a acercarnos a formatos tan diversos como el cómic y la novela gráfica”, afirmó la directora de lectura y bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y BibloRed, Consuelo Gaitán.

Con una agenda presencial, los días 20, 21 y 22 del mismo mes, la Barco acogerá a cerca de 35 expositores, entre los que se cuentan artistas y agentes de las artes plásticas y visuales, editoriales independientes y comunitarias, así como agentes del ecosistema del libro, bailarines, academias de danza, productores audiovisuales, entre otros gestores.

A su turno, la agenda virtual contará con la participación destacada de las tres invitadas internacionales: “Delius”, María Delia Lozupone, directora de la Editorial Loco Rabia (Argentina); Sarah Leavitt, autora canadiense de las novelas gráficas: Agnes, Murderess y Tangles: A Story About Alzheimer’s, My Mother and Me y Renée Nault, autora canadiense de cómic encargada de la adaptación en novela gráfica Handmaid’s Tale. Las conferencias serán transmitidas desde el auditorio principal de la Barco.

Conoce la programación del Festival Independiente de Cómic Colombiano 2022:

Biblioteca Pública Virgilio Barco (Auditorio principal)

Viernes 20 de mayo

3:50 a 4:00 p.m.

Inauguración del Festival Independiente de Cómic Colombiano con la participación del Coordinador de la Barco, Sergio Cárdenas de Oro y del director del Festival, Santiago Suescún Garay.

4:00 a 5:00 p.m.

Ventanas grises: conflicto y reconciliación en el cómic colombiano

El director editorial de la Revista Blast, Diego Cárdenas Urquíza hará un recorrido histórico por los cómics sobre el conflicto armado colombiano. Análisis y discusión de cómics nacionales sobre las luchas de independencia, la violencia bipartidista, las guerrillas, el narcotráfico, el desplazamiento, la búsqueda de la reconciliación, la reinserción y los logros y problemas del acuerdo de paz, entre muchos otros.

5:00 a 6:00 p.m.

MasterClass de Narración de Historieta (Transmisión virtual)
Ordenar no sólo las ideas, sino también plasmarlas en un orden fluido y atractivo. Un taller orientado a brindar herramientas que ayuden a los autores de historietas a trabajar la secuencia narrativa, tanto desde el aspecto visual como desde el guion, dirigido por “Delius”, María Delia Lozupone de la Editorial Loco Rabia de Argentina.

Distrito Gráfico 

5:00 a 6:00 p.m.

Lanzamiento cómic Emok #6 ¡Oye! ¿Qué crees? 

¡Emok ya va para su sexto número! Hablaremos sobre el proceso de llevar una serie de cómic impreso, la forma en la que se estructura la historia y las distintas consideraciones de publicación.

Por: Miguel Vallejo «Gusanillo» y Diana Sarasti

6:00 a 7:00 p.m.

Banquillo

Aquí, varios artistas y creativos estarán presentando sus proyectos de cómic ante un jurado para poder ganar un puesto para el próximo Festival Independiente de Cómic Colombiano. ¿Cuál será el mejor proyecto?
Con los jurados: Carlos Granda y Champe Ramírez.

Sábado 21 de mayo (Auditorio principal) 

3:00 a 5:00 p.m.

«Life and Comics of Sarah Leavitt» (Transmisión virtual)

Una profe y autora cómics canadiense Sarah Leavitt, autora canadiense de las novelas gráficas: Agnes, Murderess y Tangles: A Story About Alzheimer’s, My Mother and Me, realizará una charla virtual sobre su vida y su experiencia en el noveno arte, moderado por David Molina.

5:00 a 6:00 p.m.

Estrenos GoUP Cómics

¿Cuáles son los próximos estrenos de la editorial independiente GoUP Cómics? ¿Cómo va su plan editorial?

Por: el director y fundador de GoUP Cómics, Juan Pablo Silva.

6:00 a 7:00 p.m.

Presentación de la novela gráfica ‘Los Fugitivos’ 

Los escritores Mario Mendoza, Keco Olano, Heidi Muskus, arquitecta y colorista, y Gabriel Pedroza presentan la segunda entrega de la trilogía ‘Mysterion’ que inició con la novela ‘Kaopolis’.

Distrito Gráfico

3:00 a 4:00 p.m.

Cómic de exposición en Colombia del papel impreso a la pared

Recorrido sobre la integración del cómic en los distintos escenarios de exposición en Colombia, como son los festivales y las salas de exposición de entidades culturales, con especial atención en un caso pionero de adaptación museística: 45 Salón Nacional de Artistas (2019, dirigido por Juan Alberto Conde y Diana Gil.

4:00 a 5:00 p.m.

Taller de cómic: Arco Narrativo 

A partir de una idea sencilla, vamos a construir un conflicto fuerte. Luego, un arco narrativo que contenga escenas, que moldeen la historia, utilizando la técnica del dibujo. Los resultados suelen ser la creación de personajes activos con historias por desarrollar, o historias cortas ya desarrolladas, que podrán desglosarse y agrandarse con algo más de tiempo, dirigió por Rodrigo Lucio de la editorial Surreal Cómics.

Vestíbulo Inferior

4:00 a 6:00 p.m.

Firma de libros por parte del escritor, Mario Mendoza

5:00 a 6:00 p.m.

Cierre Musical The 3 Players 

¡The 3 Players hará el cierre musical del sábado!

 

Aula Múltiple

2:00 a 3:00 p.m.

Torneo Relick

¡Llega nuevamente la gran COPA FESTIVAL DE CÓMIC. En este juego de cartas colombiano donde los poderes provienen de los videojuegos, tendrá un torneo que tendrá como premio una hermosa copa conmemorativa del evento. ¿Qué esperas para participar?

 

Domingo 21 de mayo

Auditorio principal (Transmisión virtual) 

3:00 a 5:00 p.m.

Bringing Gilead to Life

¿Cómo se adaptó The Handmaid’s Tale a la novela gráfica? con Renée Nault (Canadá), autora canadiense de cómic encargada de la adaptación de esta novela gráfica, realizará una charla virtual sobre cómo fue su experiencia en la realización de estos proyectos.

5:00 a 6:00 p.m.

Agente Malitz

Los ganadores del Premio Distrital de Narrativa Gráfica Ciudad de Bogotá 2021, contarán sobre los procesos e inspiraciones tras la obra Agente Malintz.

Por: Gusanillo y Rodrigo Lucio

Distrito Gráfico

1:00 a 2:00 p.m.

Lanzamiento: «Pumaki en La Tesis de Mac»

Mac va hoy a la universidad a presentar su tesis de grado…pero sus roomates: Pumaki y Escondet decidieron asistir a la sustentación. ¿Qué locuras pasarán en la facultad de domadores de osos?

2:00 a 3:00 p.m.

Lanzamiento itinerante de Fanzimulato

Coloquio del Fanzimuleto y otras formas de expresión mágico-gráficas. A modo de lanzamiento del Fanzimuleto II, se presentará este zine, contando la experiencia de convocar junto a @jornadasdeagrapa de Guatemala, ilustraciones de latinoamérica en sus dos ediciones. Un proceso editorial que mezcla la gráfica popular, la magia y la autoedición.

3:00 a 4:00 p.m.

Las viñetas del tricolor: breve historia del cómic colombiano

Un recorrido histórico por el cómic colombiano desde sus inicios rastreables hasta el presente, incluyendo publicaciones, momentos trascendentales, crisis (como la ley del libro), premios y demás. Exhibición simultánea de cómics autografiados por autores colombianos importantes.

Por: Diego Cárdenas Urquíza, director de la Revista Blast

4:00 a 5:00 p.m.

Breaking into comics: ¿Cómo conseguir trabajar en cómics en el exterior?

Andrés Barrero y Granda ComicFan hablarán de sus experiencias obteniendo trabajo como creativos de los cómics en diversas editoriales en el extranjero, además de compartir información sobre lo que buscan los directores de arte y editores al elegir nuevos talentos.

Vestíbulo inferior

6:00 a 7:00 p.m.

Cierre Musical – DJ Daniel Cárdenas (Animé)

¡The LenUP hará el cierre musical del domingo!

El DJ Daniel Cárdenas, Lulú y Davil harán un show musical con varias canciones de animés, ¡Naruto, Evangelion, Your Lie in April y entre otras.

Consulta más de nuestra programación haciendo clic aquí

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Cómic, Colombia, Comunidades, Conciertos, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Fanzines, Ferias, Ficción, Historietas, Lanzamientos, Proyectos

Donación de libros para los puntos de lectura de las Plazas Distritales de Mercado (desde BibloRed)

Donación de libros para los puntos de lectura de las Plazas Distritales de Mercado

Los ciudadanos podrán donar libros y juegos de mesa en las bibliotecas Virgilio Barco, Julio Mario Santo Domingo, Carlos E. Restrepo, El Tintal Manuel Zapata Olivella y El Tunal Gabriel García Márquez hasta el 30 de abril.

Con el ánimo de fortalecer las colecciones de libros infantiles y juveniles de los 13 puntos de lectura ubicados en las Plazas Distritales de Mercado, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, convoca a los ciudadanos a participar en esta gran jornada de donación, además, servirá de punto de acopio para la recepción de materiales para los interesados en apoyar la iniciativa.

Los puntos de lectura ubicados en las Plazas Distritales de Mercado permiten acercar los ciudadanos al maravilloso mundo de la lectura, así como a actividades culturales, artísticas y de recreación pensadas para el disfrute de los niños y las niñas y sus familias.

Dentro de las categorías seleccionadas se recibirán libros de literatura infantil, juvenil y universal (cuentos, novelas, poesía, ensayo, álbum, leyenda e historieta) y juegos de mesa completos. Los ciudadanos interesados en apoyar la iniciativa podrán acercarse a las cinco bibliotecas mayores de Bogotá para donar libros y juegos de mesa y entretenimiento, en excelente estado.

Los materiales de lectura serán recibidos en las cinco bibliotecas mayores de Bogotá:

  1. Biblioteca Pública Virgilio Barco – Av. Cra. 60 No. 57 – 60 – Teusaquillo
  2. Biblioteca Pública El Tunal Gabriel García Márquez – Calle 48B sur No. 21-13 – Tunjuelito
  3. Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella – Av. Ciudad de Cali No. 6C – 09 – Kennedy
  4. Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo – Transversal 21A No.19-54 sur – Antonio Nariño
  5. Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo – Avenida calle 170 No. 67-51 – Suba

Los horarios de recepción serán de martes a sábados de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y domingos de 9:30 a.m. a 5:30 p.m. Entre el 15 de marzo y el 30 de abril.

Para más información por favor contactarse con: servicios@biblored.gov.co

Más información Aquí

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Bibliotecas, Cómic, Centros Culturales, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Historietas, Libros, Literatura, Noticias y artículos, Proyectos

El cómic vuelve a Corferias en FILBo 2022

El cómic vuelve a Corferias en FILBo 2022

La Cámara Colombiana del Libro y la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, a través de su convenio de asociación para la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo, invitan a los interesados en administrar un estand de cómic, con el fin de circular y comercializar la obra de artistas de cómic bogotanos y/o nacionales.

Tras dos años de virtualidad, la FILBo regresa de manera presencial a Corferias. Estas posibilidades de reencuentro nos impulsan a brindar nuevas oportunidades de reactivación para los distintos agentes de la literatura en la ciudad. De ahí nace esta invitación”, explica Adriana Martínez-Villalba, gerente de Literatura del Idartes.

Este estand que fomenta la circulación del cómic nacional estará ubicado en el pabellón No. 8 de Corferias y tendrá 12 metros cuadrados. La FILBo va del 19 de abril al 2 de mayo de 2022. Los proyectos deberán ser presentados hasta las 18:00 horas del viernes 25 de marzo de 2022 al correo gerencia.literatura@idartes.gov.co. El resultado se dará a conocer el jueves 31 de marzo de 2022.

Conozca todas las condiciones en el siguiente enlace: https://www.idartes.gov.co/es/noticias/el-comic-vuelve-corferias-en-filbo-2022 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Convocatorias, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Ferias, Historietas, Ilustración, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos

INVITACIÓN INSCRIPCIÓN TALLERES DISTRITALES CIUDAD DE BOGOTÁ 2022 (desde IDARTES)

A partir del domingo 2 de enero se abrirán las inscripciones para los Talleres Distritales de Escritura Creativa Ciudad de Bogotá 2022, en novela, poesía, cuento, crónica y narrativa gráfica

La Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de las Artes -Idartes, invita a escritores, estudiantes de literatura, docentes, periodistas y demás personas interesadas en la creación literaria, DE DIECISÉIS (16) AÑOS EN ADELANTE, a participar en los Talleres Distritales de Escrituras Creativas Ciudad de Bogotá 2022, del programa Escrituras de Bogotá, en los géneros de novela, poesía, cuento, crónica y narrativa gráfica, que se realizarán entre febrero y julio, en veinte (20) sesiones de cuatro (4) horas a la semana, para un total de ochenta (80) horas presenciales. Los talleres son completamente gratuitos y se dictarán los sábados entre el 19 de febrero y el 16 de julio de 2022.

Los Talleres Distritales Ciudad de Bogotá tienen por objetivo estimular la producción literaria de nuevos autores, transmitir instrumentos teóricos y prácticos para el desarrollo de procesos de escritura creativa y explorar las claves de la escritura mediante lecturas, ejercicios de taller y encuentros con lectores calificados, en cinco géneros literarios específicos.

Los interesados deben inscribirse en los formularios que estarán habilitados en la sección de literatura del portal de Idartes, entre el domingo 2 de enero y el lunes 31 de enero de 2022 a las 5:00 p.m. hora legal colombiana. Cada persona sólo podrá inscribirse a uno de los talleres propuestos y no se aceptarán inscripciones después de esta fecha y hora.

En los siguientes enlaces se puede acceder a los formularios de inscripción:

Tenga en cuenta que para cada uno de los talleres se requerirá por parte de los aspirantes:

–     Una reseña biográfica y explicación de los motivos por los que quiere tomar el taller (máximo 1.100 caracteres con espacios incluidos).

Una muestra de su producción, relacionada con el género literario del taller al que va a aplicar.

  • Para el Taller Distrital de Cuento: un cuento, narración de una situación o un fragmento literario de su autoría (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos).
  • Para el Taller Distrital de Crónica: un fragmento de una crónica o texto periodístico de su autoría (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos).
  • Para el Taller Distrital de Poesía: ejemplos de su producción poética (máximo 2.100 caracteres espacios incluidos).
  • Para el Taller Distrital de Novela:  fragmento de su proyecto de novela (máximo 2.100 caracteres con espacios incluidos).
  • Para el Taller Distrital de Narrativa gráfica: adjuntar en el formulario de inscripción una muestra de su trabajo literario en narrativa gráfica (guión o tratamiento, boceto rotulado, dibujo o páginas terminadas a color o en blanco y negro) cuyo peso no sea mayor a 100 MB.

Criterios de selección:

  • Cada uno de los escritores a cargo de la dirección de los talleres seleccionará 30 asistentes por taller.
  • La selección se hará con base en la calidad de los textos literarios presentados, así como la motivación que presente el postulante para participar en el taller.
  • En caso de considerarlo necesario, se llamará a entrevista a los postulados.

Responsabilidades de los participantes:

  • Al participar en esta convocatoria, usted se compromete, si es seleccionado, a asistir al menos  al  ochenta  por  ciento  (80%)  del  taller, es decir: dieciséis (16) sesiones. De lo contrario, perderá su cupo y la posibilidad de volver a presentarse el año siguiente.
  • No se admiten asistentes. Sólo se permitirá ingreso a aquellas personas que al ser seleccionadas confirmen su inscripción.

Entre el martes 1 y el miércoles 16 de febrero de 2022, cada director de taller se comunicará con los seleccionados vía correo electrónico y les pedirá que respondan al correo confirmando su participación en el taller, en un plazo de dos días. De no responder en el tiempo indicado, la persona seleccionada perderá su cupo y se tendrá en cuenta al siguiente según puntajes, en la lista de espera.

El viernes 18 de febrero, la Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes hará pública la lista definitiva de seleccionados en la sección de literatura del portal del Idartes www.idartes.gov.co

Los talleres de novela, poesía, cuento, crónica y narrativa gráfica iniciarán de manera presencial, garantizando los protocolos y medidas de bioseguridad requeridas en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el coronavirus Covid19,  el sábado 19 de febrero en los horarios y lugares que se les indique a los seleccionados, en el correo enviado por cada director.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Colombia, Convocatorias, Cuentos y Fanfics, Cultura Colombiana, Historietas, Literatura, Noticias y artículos, Periodismo, Poemas, Poetas, Proyectos, Talleres

ENCUESTA: PROYECCIÓN COMERCIAL 2022-2025 GEEK ATTACK

INFORMACIÓN DIRIGIDA A EMPRENDEDORES Y TIENDAS DE FORMATO GEEK, CÓMIC, COLECCIONISMO, ANIME, FANDOM.

Tengan un excelente día.

Siendo consecuentes con la reactivación económica luego de una de las pandemias más fuertes de los últimos tiempos, hemos decidido planear los próximos años sobre una base sólida en la cual los proyectos, eventos y comercio de tendencia en cultura Geek se fortalezcan a nivel local.
Agradecemos enormemente tu participación en esta sencilla consulta que nos dará luz verde para emprender una nueva trayectoria en beneficio de todos. Feliz resto de dia.

Haz click en el Link de la convocatoria. Proyección Geek 2022 – 2025.

«La reactivación, económica, social y cultural depende de todos nosotros»
Manos a la obra.

Ivan Camilo Navarrete

Cel: 312 5690123
manager Geek Attack Collective Latam
Instagram: @geekattackcollective

1 comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cosplay, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Esculturas, Eventos en Colombia, Fanzines, Festivales, Games y videojuegos, Historietas, Ilustración, Industria, Literatura, Maid Cafe, Medios de Comunicación, Organizaciones, Proyectos, Tecnología, Tiendas

No es una con, 2020 – Evento Livestream

Fecha: Sábado, 18 de julio de 2020 de 10:00 a 20:00

Organizadores: Colectivo Ouroboros, Robotto.mx, ARS VITA

País: México

No Es Una Con 2: Edición Virtual.
Colectivo Ouroboros invita, a ilustradores, diseñadores, dibujantes, creadores de cómic y fanzine, a participar en la segunda “No Es Una Con” que se desarrollará de forma virtual y completamente gratis el sábado 18 de Julio 2020.

¿De qué se trata?
Esto NO ES UNA CON, es un evento livestream en video para los fans mexicanos del cómic y la cultura pop, nuestra única intención es entretener por unas horas a través de un livestream que pueda ser interesante.

¿Cómo Participo?
Para participar es necesario contar con alguna forma de grabar audio y video. (como con el smartphone)

DOMINGO 19:
El segundo día del evento, domingo 19 de Julio 2020, se planea utilizarlo para livestreams independientes generados por invitados, con sus propios recursos y desde sus propias ubicaciones, para participar el invitado deberá ser capaz de realizar livestream con su propio equipo, se le dará acceso para conectarse al evento o se linkeará su livestream individual al evento. Este día incluye actividades como TALLERES y TUTORIALES.

Para más información, pueden ir al enlace del evento virtual en Facebook: https://www.facebook.com/events/276588286875170/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Cómic, Contenidos Digitales, Cultura Latinoamericana, Eventos Internacionales, Exposiciones, Grupos, Historietas, Ilustración, Internet, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales, Talleres

Segunda conversación sobre Cultura Pop Japonesa – Distrito Joven y Sitio Bagatela

Continuamos Distrito Joven Bogotá y el Sitio Bagatela para realizar nuestra Segunda conversación sobre Cultura Pop Japonesa

Hace 3 años realizamos con la Alcaldía Local de La Candelaria, Distrito Joven, Talento Internacional Colombia y las comunidades dedicadas al anime y manga en Bogotá el proyecto piloto del evento Candelaria Cosplay, antes que surgieran Ichiraku Ramen Col Ramen House Bogotá 富士居酒屋 (Fuji Izakaya) y el Centro del Japón en la Localidad La Candelaria.

Es por ello que queremos compartir, de la mano con Distrito Joven, la continuación de nuestra charla abierta, virtual y gratuita para todos los bogotanos, de cualquier edad, para que conozcan las experiencias de artistas invitados con experiencia y recorrido.

En nuestro conversatorio, hablaremos con importantes invitados, como:

¿Cuándo y cómo puede acompañarnos en nuestro conversatorio virtual?

  • Fecha: viernes 19 de junio de 2020
  • Hora: de 6:30 PM a 7:30 PM, hora de Colombia.
  • Facebook Live: Distrito Joven Bogotá: https://www.facebook.com/DistritoJovenBta/
  • Moderadores: Gestores de Juventud Localidades Candelaria y Santa Fé de la Secretaría de Integración Social de Bogotá.

Más información, pueden ir al enlace de la charla en Facebook: https://www.facebook.com/events/261170551654508/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Artistas, Avisos Bagatela, Colombia, Contenidos Digitales, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Historietas, Ilustración, Imagen, Internet, Invitados, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos, Redes Sociales