Archivo de la etiqueta: Noticias sobre Colombia

ENCUENTRO DISTRITAL DE ESCRITURAS CREATIVAS 31 DE MAYO SOBRE CÓMIC (Bogotá, Colombia)

NVITACIÓN ENCUENTRO DISTRITAL DE ESCRITURAS CREATIVAS 31 DE MAYO Formas de construir la historia del cómic colombiano, una conversación con Bernardo Rincón

Encuentro Distrital de Escrituras Creativas

Formas de construir la historia del cómic colombiano, una conversación con Bernardo Rincón.

Bernardo Rincón es la memoria viva del cómic en Colombia. En los años noventa del siglo pasado lideró la principal revista de narrativa gráfica de esa década, ACME. Alrededor de esta publicación se tejieron las redes que abrieron los caminos que hoy permiten que entre otras muchas cosas se cuente a la narrativa gráfica en el programa Escrituras de Bogotá del Idartes. Además, este editor, creador y docente especializado en cómics se ha dedicado a rebuscar y mantener vivo el legado de historietistas colombianos como Adolfo Samper, Ernesto Franco y Carlos Garzón. Rincón, como pocos en el país, se ha dedicado a recuperar una historia que lucha por no perderse en el olvido. A pocos meses de la conmemoración de los 100 años de Mojicón de Adolfo Samper, el primer personaje colombiano de historieta, el maestro Rincón nos hablará sobre cómo convergen en extenso recorrido las experiencias como investigador, creador, editor y docente de narrativa gráfica.

Bernardo Rincón (Bogotá, 1959) es historietista, docente, diseñador gráfico y editor que ha recorrido el mundo gracias a las viñetas. En 1992, fue uno de los fundadores de la revista ACME, una publicación determinante en la movida del cómic colombiano de finales del siglo XX. Además, en 2000, creó el Museo Virtual de la Historieta Colombiana con apoyo del departamento de Diseño Gráfico de la Universidad de Nacional, una página web que recopiló la historia de las viñetas locales desde sus orígenes. Es el creador de personajes como Dina y Charlie. Fue colaborador de los espacios para la gráfica nacional como La Tiradera del diario La Prensa y el Taller del Humor. Ha dirigido proyectos como el Salón de Historieta Universitaria y el Comic Lab de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Es Maestro en Estudios Culturales y especializaciones en Pedagogía y Diseño Multimedia.

Pablo Guerra (Bogotá, 1979) es guionista, editor e investigador especializado en cómics. Es coautor de Dos Aldos (junto a H. Díaz) y la adaptación a novela gráfica de Rosario Tijeras; de los cómics documentales Recetario de sabores lejanos, Caminos condenados, La Palizúa, ustedes no saben cómo ha sido esta lucha (junto a C. Aguirre) y Sin mascar palabra, por los caminos de Tulapas (junto a C. Vieco); de las tiras de prensa Vale y su papá (junto a H. Díaz) Los perdidos (junto a F. Neira) y El Drake (junto a C. Sánchez y Rohenes); del ensayo Apuntes de un falso impostor sobre el guion de cómics y de la investigación Historieta colombiana de prensa. Es codirector del Taller Distrital de Narrativa Gráfica de Idartes en Bogotá y editor en jefe del sello Cohete Cómics. Hace parte del colectivo de historietistas El Globoscopio. En marzo de 2018 recibió la medalla de Oro en el 11th Japan International Manga Award por Dos Aldos.

  • Día: Miércoles 31 de mayo
  • Hora: 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
  • Lugar: Auditorio Aula Máxima Universidad La Gran Colombia, Carrera 6 No. 12B – 40 (La Candelaria).

INGRESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Biografías, Cómic, Colombia, Cultura Colombiana, Debates, Historietas, Noticias y artículos, Proyectos, Reconocimientos, Universidades

Nuevo libro sobre Comunicación Digital (desde UNINPAHU)

Comunicación Digital en América Latina: Descubra el Libro «Ventanas Emergentes» de UNINPAHU y la Universidad Nacional de Quilmes

La Fundación Universitaria para el Desarrollo Humano – UNINPAHU, en colaboración con la Universidad Nacional de Quilmes, ha lanzado un nuevo libro digital titulado «Ventanas Emergentes: Reflexiones sobre Comunicación Digital en América Latina«. Este libro representa un hito en la trayectoria de UNINPAHU como institución académica, al ser su primera coedición con una universidad extranjera de gran importancia en Argentina.

Este proyecto surgió durante un encuentro en la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación (ALAIC), donde investigadores de diferentes países de América Latina, especialmente de Argentina, Colombia, México y Brasil, mostraron interés en abordar los fenómenos de la comunicación digital desde las epistemologías del sur en los ámbitos sociales, políticos y culturales de la región.

El libro «Ventanas Emergentes» aborda las lógicas digitales, la convergencia digital, la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y su impacto en los procesos comunicativos en diversos ámbitos. Se distribuye de manera gratuita y accesible a través del portal web de UNINPAHU y próximamente estará disponible en la página oficial de la Universidad Nacional de Quilmes, con el objetivo de que esté al alcance de toda la comunidad académica de América Latina y el mundo.

El Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes, Emanuel Enciso Camacho, destaca que esta publicación marca el inicio de un proceso de reflexión sobre la comunicación digital en América Latina, y resalta la interdisciplinariedad presente en el libro a partir de aportes de diversos campos como la sociología, la antropología, la política y la ingeniería, permitiendo una visión global de la comunicación digital actual. Además, el Decano Enciso Camacho anuncia la posibilidad de futuras investigaciones y trabajos relacionados con este tema en la región.

Se invita a toda la comunidad a sumergirse en la lectura de este libro, que se presenta como una herramienta amena y cercana a la realidad de estudiantes y profesores en su experiencia cotidiana con las tecnologías de la información y la comunicación.

Con esta publicación, UNINPAHU consolida su línea de narrativas digitales y audiovisuales, y se posiciona como una institución que, además de formar periodistas en Colombia durante casi 50 años, abraza las convergencias digitales y los fenómenos de comunicación digital en los entornos actuales.

Para conocer más sobre UNINPAHU y los programas de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes, visite la página web https://uninpahu.edu.co/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Contenidos Digitales, Controversia, Debates, Educación, Ingenieria, Investigaciones, Libros, Noticias y artículos, Periodismo, Reflexiones, Universidades

Llega el foro de ciudades inteligentes e infraestructura a Colombia (Bogotá, Colombia)

LLEGA EL FORO DE CIUDADES INTELIGENTES E INFRAESTRUCTURA SOCIAL A EXPOCONSTRUCCIÓN Y EXPODISEÑO 2023

El próximo 2 de junio, en una jornada de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Auditorio Principal de Corferias, en el marco de la feria Expoconstrucción y Expodiseño, se desarrollará EL FORO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Y LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL

Con el fin de generar un diálogo entre el sector público, privado y la academia, alrededor de la innovación en la construcción de ciudad, el Foro busca exponer la actualización del sector sobre tendencias y vanguardia mediante casos internacionales en el desarrollo de ciudades inteligentes e inversión en infraestructura social y del cuidado.

A su vez, se generará un reconocimiento a las entidades en Bogotá y Cundinamarca por sus logros en la construcción de infraestructura social e innovación en la gestión y planificación urbana, las cuales presentan las buenas prácticas en desarrollo urbano; proyectos que desde la infraestructura social colocarán a Bogotá como una de las ciudades más inteligente de la región.

La agenda preliminar propuesta es indicativa y todos los nombres de las charlas están sujetos a cambios posteriores:

Tecnología y ciudad.

  • Ciudades con bajas emisiones
  • Panel de tecnología y participación ciudadana
  • Distritos térmicos
  • Gemelos digitales para proyectos urbanos

Gobierno e innovación.

  • La nueva empresa de renovación urbana de Bogotá
  • Panel de empresas internacionales de renovación urbana
  • Cierre y conclusiones

Para más información puede consultar en https://expoconstruccionyexpodiseno.com/es

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arquitectura, Avisos Clasificados, Colombia, Eventos en Colombia, Exposiciones, Infraestructura, Innovación, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Tecnología

Cortes de agua semana del 30 de mayo al 3 de junio de 2023 (desde EAAB)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 30 de mayo al 3 de junio de 2023, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.  

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO  

Martes 30 de mayo de 2023  

Usaquén  

Molinos Norte, Rincón del Chicó, San Patricio, Santa Bibiana.

De la Avenida Carrera 9 a la Carrera 45, entre la Calle 104 a la Calle 116.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Gran Britalia  

De la Calle 45 Sur a la Calle 53B Sur, entre la Carrera 85 a la Avenida Carrera 86.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Bosa  

Brasil, Portal del Brasil, Brasilia, Betania, Chicalá y Las Margaritas.  

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 56 Sur, entre la Avenida Carrera 86 a la Avenida Carrera 89B.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Rafael Uribe Uribe

El Consuelo, Socorro, Molinos, entrada antigua Cárcel La Picota.

De la Carrera 18 a la Carrera 5B, entre la Calle 51 Sur a la Calle 49B Sur.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento y empates red acueducto

San Cristóbal

La Victoria, La Gloria Occidental, Villa del Cerro.

De la Carrera 6 Este a la Carrera 1F, entre la Calle 37 Bis Sur a la Calle 47 Sur.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

San Cristóbal

La Victoria, Guacamayas, Atenas, Villa de Los Alpes, San Martin Sur.

De la Transversal 4 Este a la Carrera 5A, entre la Calle 34 Sur a la Calle 43 Sur.

10:00 a.m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Miércoles 31 de mayo de 2023  

Suba  

San José del Prado, Iberia, Atenas, Santa Helena, El Plan.

De la Carrera 54D a la Carrera 72, entre la Calle 134 a la Calle 153.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Lusitania

De la Avenida Calle 6 a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 68 a la Carrera 68G.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Ciudad Salitre y Terminal de transportes.

De la Carrera 68D a la Carrera 72, entre la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 26.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Puente Aranda  

Comuneros

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 8 Sur a la Avenida Calle 3.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Santa Cecilia

De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Carrera 75 a la Avenida Carrera 86. 

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

Julio Rincón y Santillana

De la Carrera 3A a la Transversal 5E Este, entre la Calle 6 a la Calle 2 Sur.

De la Transversal 4 a la Transversal 6 Este, entre la Calle 6 a la Calle 9.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal  

Villa de Los Alpes, Santa Inés Sur, San Pedro, San Blass II, Las Mercedes.

De la Carrera 1 Este a la Avenida Carrera 13 Este, entre la Calle 15 Sur a la Calle 34 Sur.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Jueves 1 de junio de 2023  

Fontibón  

Capellanía, Modelia.  

De la Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Transversal 73A a la Carrera 73.  

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

De la Calle 22 a la Avenida Calle 26, entre la Avenida Carrera 72 a la Carrera 86.  

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Provivienda Occidental, Carvajal y Los Cristales.  

De la Calle 40 Sur a la Calle 26 Sur, entre la Avenida Carrera 72 a la Carrera 73.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Bosa  

Remanso, Independencia (Parcial), Potreritos, San Bernardino-Potreritos, Las Vegas-San Bernardino, San Bernardino XVIII.  

De la Carrera 87H a la Carrera 87K, entre la Calle 69 Sur a la Calle 70 Sur.  

 

De la Carrera 86B a la Transversal 88C, entre la Calle 70A Sur a la Calle 73A Sur.  

 

De la Carrera 86D a la Carrera 91, entre la Calle 73A Sur a la Calle 94A Sur.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal  

La Belleza, Arrayanes V, Villabel, Santa Rita Sur Oriental.

De la Calle 53C Sur a la Calle 67 Sur, entre la Carrera 11 Este a la Carrera 5 Este.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Rafael Uribe Uribe y Usme  

San Agustín, Los Arrayanes, Diana Turbay, Cultivos, El Portal, Palermo Sur, Picota.

De la Carrera 5F a la Carrera 6 Este, entre la Calle 48R Sur a la Diagonal 55 Sur.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento y empates red acueducto  

Palermo Sur, Las Brisas, San Ignacio.

De la Calle 48 Sur a la Diagonal 53A Sur, entre la Carrera 1A a la Carrera 6 Este.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento y empates red acueducto  

viernes 2 de junio de 2023  

Antonio Nariño  

La Fragua  

De la Calle 17 Sur a la Calle 14 Sur, entre la Carrera 27 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Sopó  

Sector Clubes  

Sector Clubes  

11:00 a.m.  

3 horas  

Instalación de registro red acueducto  

Sábado 3 de junio de 2023  

Fontibón  

Granjas de Techo  

De la Calle 13 a la Calle 22, entre la Carrera 68 a la Carrera 68D Costado Este.  

07:00 a.m.  

12 horas  

Empates red acueducto  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Inscripción de participantes a la Red de Talleres Locales de Escritura 2023 – Idartes

La Gerencia de Literatura del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, invita a las personas interesadas en la creación literaria, DE 16 AÑOS EN ADELANTE, a participar en la Red de Talleres Locales de Escritura 2023 del programa Escrituras de Bogotá.

  • Fechas: todos los sábados desde el 15 de julio hasta el 18 de noviembre de 2023.

  • Modalidad: talleres presenciales. 

  • Número de horas y sesiones: 18 sesiones de 4 horas a la semana (72 horas en total).

  • Valor: los talleres son completamente gratuitos.

 

La Red de Talleres Locales de Escritura tiene por objetivo estimular la producción literaria de nuevos autores, proporcionar herramientas teóricas y prácticas en los géneros de narrativa y poesía para el desarrollo de procesos de escritura creativa, así como la indagación de claves para la escritura mediante lecturas, ejercicios de taller y socializaciones con lectores calificados.

Este año la Red de Talleres Locales ofrece a la ciudad un (1) taller presencial que se llevará  a cabo en dieciséis (16) localidades de la ciudad (un taller por localidad). Es importante aclarar que se recibirá un máximo de 120 inscripciones por taller. Al alcanzar esta cifra de inscritos, la opción para  esa localidad se cerrará automáticamente y deberá realizar su inscripción en una localidad diferente.

Los interesados deben inscribirse en el formulario que estará habilitado en la sección de literatura del portal de Idartes, entre el martes 23 de mayo y el viernes 30 de junio a las 8:00 p.m. hora legal colombiana. Cada persona sólo podrá inscribirse en una oportunidad y no se aceptarán inscripciones después de esta fecha y hora.

Las personas interesadas podrán ingresar al siguiente enlace en donde encontrarán el link de acceso al formulario de inscripción: https://www.idartes.gov.co/es/noticias/inscripciones-abiertas-la-red-de-talleres-locales-de-escritura?fbclid=IwAR0EvnYDgukSIkj9leL9bCMmUF0dc5Q2QsxMpMNzVOlwZTQcRCDJNiTPnW0

Tenga presente que las personas que hayan sido seleccionadas en la Red de Talleres Locales de Escritura en los años 2021 y 2022 no podrán ser seleccionadas en la presente convocatoria. Por lo tanto, les agradecemos a estas personas no inscribirse.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Cultura Colombiana, Escritores, Literatura, Noticias y artículos, Proyectos, Talleres

Acciones que previenen inundaciones (desde EAAB)

Acciones que previenen inundaciones  

 Cerca de 400 personas, entre ingenieros, inspectores y personal operativo están alerta para apoyar las contingencias durante el periodo de lluvias.  

Bajo el lema “Que llueva conciencia para que Bogotá no se inunde”, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) entregó a la ciudadanía una serie de recomendaciones para prevenir emergencias durante los días de intensas lluvias en la ciudad.  

Con cinco sencillas acciones los usuarios podrán prevenir el taponamiento de las redes internas de las viviendas y de los drenajes de las vías:  

  1. No taponarlos sumideros (estructuras que recogen el agua lluvia en las calles) con escombros u objetos que impidan recolectar normalmente el agua lluvia.  
  2. Al barrer el frente de las casas, se deben recoger los residuos y la basura en bolsas bien cerradas y no las deposite cerca de los sumideros.  
  3. Tenga en cuenta los horarios indicados por el consorcio de aseo para sacar la basura.  
  4. No arroje grasas o aceite de cocina usado a los sumideros, ni a los sifones internos de las viviendas  
  5. Los preservativos, toallas higiénicas, pañitos húmedos o pañales arrójelos a la caneca, nunca al sanitario.  

La EAAB informó también que actualmente se adelantan cuatro acciones de prevención y mitigación de la vulnerabilidad por lluvias entre las cuales están: la construcción de nuevas redes para ampliar la capacidad de drenaje, las labores de mantenimiento preventivo y de puntos críticos, el fortalecimiento de la capacidad operativa y acciones de pedagogía con la ciudadanía para el buen manejo de las basuras y desechos.  

En ese sentido, en nuevas tuberías, en lo corrido de la actual administración (2020 a 2022) se han renovado y construido 316 kilómetros de redes locales de alcantarillado pluvial y sanitario para ampliar la capacidad de drenaje en la ciudad. Estas nuevas tuberías y estructuras de drenaje permiten disminuir los eventos de inundaciones.  

Dentro de las actividades rutinarias de la Empresa, se adelanta el mantenimiento preventivo del sistema de drenaje de Bogotá. Para esto, la EAAB invirtió durante el año 2022 la suma de $20.548 millones de pesos en la limpieza de sumideros, pozos, tuberías y canales y se retiraron 93.068 toneladas de basuras y desechos. En lo que respecta al año 2023, se han retirado 43.964 toneladas, lo que representa una inversión de $8.846 millones de pesos, con corte a abril.  

En cuanto a los operativos preventivos, se concentran en puntos críticos y lugares de alto impacto próximos a universidades, zonas de comercio, plazas de mercado y áreas de esparcimiento (Galerías, Zona T, Zona G y sector de la Avenida Primero de Mayo con Boyacá).  

Para atender las necesidades de sus usuarios la EAAB se fortaleció operativamente para la temporada de lluvias con 25 comisiones especializadas para atenderlas contingencias generadas por las lluvias que atienden durante todo el año el mantenimiento preventivo y correctivo. Adicional a esto, en convenio con Aguas de Bogotá e IDIGER, se efectúan los mantenimientos a quebradas, canales, sumideros y estructuras.  

Finalmente, dentro de su proceso de transformación cultural “Somos Agua”, la EAAB lleva a las comunidades varias campañas pedagógicas para el buen uso del aceite de cocina, la correcta disposición de toallitas y preservativos, y el manejo de basuras y escombros como parte de la corresponsabilidad de la ciudadanía con el sistema de alcantarillado y prevención de emergencias en la ciudad.  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Ambiente, Campañas, Clima, Colombia, Cuidados, Investigaciones, Noticias y artículos, Seguridad, Servicios

Tan sólo 61.6% de los hogares colombianos cuentan con conexión a Internet

Tan sólo 61.6% de los hogares colombianos cuentan con conexión a Internet

  • Según cifras del DANE el 38.4% de los hogares colombianos aún no tienen conexión a Internet, lo que muestra la gran brecha digital que hay en el país.
  • Velonet es una empresa líder en telecomunicaciones, fue creada con un Propósito Mayor: “Contribuir a la comunicación, a través de la interconectividad, promoviendo la creatividad, innovación y progreso social de los seres humanos¨. Al día de hoy, ha logrado conectar por fibra óptica a más de 15 mil hogares de estratos 1 y 2 en las comunas de Medellín, siendo Suma Móvil un aliado estratégico para lograr este crecimiento.

Según la encuesta realizada por el DANE en el 2022, en Colombia el 38.4% de los hogares aún no tenía conexión a Internet. Este servicio se ha convertido en un elemento de primera necesidad, sin importar el tipo de actividad para el que se emplee. Por esto es indispensable pensar en darle solución a la brecha digital de conectividad existente en el país.

Al conocer este panorama, Velonet, empresa líder en el desarrollo de fibra óptica en Colombia, en 2014 lanza sus servicios de Internet en los estratos 1, 2 y 3 de los barrios más apartadas de las comunas de Medellín. Teniendo en el foco a esta población, ha logrado un avance significativo en la igualdad de oportunidades digitales y de conexión para las personas menos favorecidas.

Con el objetivo de querer estar a la vanguardia y saldar las expectativas de todos los usuarios en 2021, gracias a su alianza con SUMA, incorpora el móvil en su porfolio de servicios con el objetivo de llevar la telefonía a todas las familias colombianas.

“SUMA es un aliado fundamental para nuestra estrategia de crecimiento de los próximos años. Poder brindarles a nuestros usuarios un valor agregado con el servicio de telefonía móvil es esencial para nuestro crecimiento”, afirma el CEO de Velonet Mauro Magrini.

Este tipo de proyectos demuestran que en Colombia existe una clara oportunidad de contribuir a reducir la brecha digital. Según la ONU, tan solo el 61.6% de los hogares colombianos cuentan con conexión a Internet.

Para que Velonet pueda brindar un servicio de calidad a sus abonados, en concreto a las familias más vulnerables, es indispensable ir de la mano de una compañía como SUMA Móvil; que opera sobre la red de Tigo, y cuenta con experiencia probada en el despliegue y operación de OMVs a nivel mundial de más de 100 OMVs desplegados, más de 600 submarcas y más de 5.000 planes de precios integrados.

Vamos a llegar a muchos más territorios de Colombia porque la telefonía móvil es realmente un valor agregado, que gracias a Suma podemos ofrecerle a todo el país, para seguir alineados con nuestro Propósito Mayor”, afirma Magrini.

Las empresas de telecomunicaciones en la actualidad tienen el reto de aportar al desarrollo del país en niveles digitales y de conexión, pues es una oportunidad para que todos gocen de los beneficios de las redes.

Sobre SUMA MÓVIL

SUMA comienza operación en España en el año 2010. En la actualidad cuenta con presencia en Colombia, Chile y Perú, donde cuenta con más de 25 marcas aliadas, y prepara su próximo lanzamiento comercial en Portugal a lo largo del 2022.

Suma Móvil es una filial de Grupo Ingenium Tecnología, holding de empresas de telecomunicaciones con sede en España. Cuenta con más de 25 años de experiencia liderando la innovación en tecnología para Operadores Móviles por todo el mundo.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Estadísticas, Internet, Noticias y artículos, Servicios, Tecnología, Telecomunicaciones

Cortes de agua para la semana del 23 al 26 de mayo de 2023 (desde EAAB)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA  

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 23 al 26 de mayo de 2023, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.  

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.  

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.  

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

 

LOCALIDAD  

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO  

Martes 23 de mayo de 2023  

Gachancipá  

Gachancipá

De la Carrera 1 a la Carrera 9, entre la Calle 3A Sur a la Calle 9.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Villa Alsacia  

De la Carrera 72 a la Transversal 73, entre la Calle 12 a la Calle 10.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Santa Fe  

Belén, Egipto, Teatro La Media Torta, Las Aguas, La Perseverancia, La Macarena Parte Alta, La Paz Centro, Quinta de Bolívar, Colegio Ramon B Jimeno, Universidad Los Andes, La Roca, Las Brisas.  

De la Calle 1 a la Calle 33, entre la Carrera 3 a la Carrera 7 Este.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Miércoles 24 de mayo de 2023  

Suba  

Mónaco y Batan.

De la Carrera 45 a la Carrera 55, entre la Calle 108 a la Calle 127.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Ciudad Jardín Norte, Iberia.

De la Carrera 72 a la Transversal 76, entre la Calle 130 a la Calle 145.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Chapinero  

El Retiro

De la Calle 87 a la Calle 72, entre la Carrera 9 a la Carrera 20.

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Los Mártires  

El Vergel

De la Carrera 21 a la Carrera 27, entre la Calle 5 a la Avenida Calle 3.

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Montevideo

De la Carrera 68D a la Carrera 72, entre la Calle 22 a la Avenida Calle 13.

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Soacha  

Prado de Las Vegas, El Tabacal, El Danubio, El Rosal, Portalegre, Santa Helena, Villa Esperanza Centro, Soacha Centro, Lincoln, Oasis del Jericó, San Luis, La Unión Atenea, Ciudad Salitre, La Fragua, El Silo, La Primavera, La Veredita, El Mirador, San Isidro, Eduardo Puyana, Las Huertas, Paseo Real Villa Italia, La Fontana, Ciudad de Quito, Llanos de Soacha, Tierra Blanca, Maranata, Ciudad Latina, Ciudad de Quito y Villa La Esperanza.

De la Calle 24 a la Calle 7, entre la Carrera 10A a la Carrera 19.

De la Calle 21 a la Calle 7, entre la Carrera 4 a la Carrera 10A.

De la Calle 7 a la Calle 1, entre la Transversal 7 a la Carrera 16.

De la Carrera 12 a la Carrera 28B, entre la Calle 1 Sur a la Calle 8.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Bosa  

Jiménez de Quesada, San Pablo y La Estación de Bosa.

De la Calle 71 Sur a la Calle 65A Sur, entre la Carrera 77G a la Carrera 81.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Mártires, Antonio Nariño y Rafael Uribe  

Eduardo Santos, Olaya, San José Sur, Restrepo, San Antonio, Gustavo Restrepo, Hospital Santa Clara, Centro Médico Eps Sanitas, Policlínico Olaya.

De la Calle 1 a la Calle 43 Sur, entre la Carrera 13 a la Carrera 25A.  

08:00 p.m.  

14 horas  

Cambio de válvulas  

San Cristóbal  

 

Manila, Molinos de Oriente, Montecarlo, Laureles Alto, San Cristóbal, El Triángulo, Tibaque, Gran Colombiano.  

De la Calle 13 Sur a la Avenida Primera de Mayo, entre la Carrera 19 Este a la Carrera 11 Este.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

San Cristóbal  

Moralba, Nueva España, Nueva Gloria  

De la Calle 34 Sur a la Calle 54 Sur, entre la Carrera 10 Este a la Carrera 16A Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal  

Vitelma, Buenos Aires y Ramírez.  

De la Calle 1D a la Calle 13 Sur, entre la Carrera 3 a la Transversal 11 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Jueves 25 de mayo de 2023  

Suba  

Ciudad Hunza, Villa Alcázar.  

De la Carrera 84B a la Carrera 88C,  

Entre la Calle 127F a la Calle 129F.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Puente Aranda  

Comuneros  

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 8 Sur a la Calle 3.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

Lusitania  

De la Avenida Calle 6 a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 68 a la Carrera 68G.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Ciudad Salitre, Terminal de Transportes.  

De la Carrera 68D a la Carrera 72, entre la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 24.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Granjas de Techo  

De la Calle 13 a la Calle 22, entre la Carrera 68 a la Carrera 68D.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Capellanía, Modelia.  

De la Calle 22 a la Avenida Calle 26, entre la Avenida Carrera 72 a la Carrera 86.  

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

 

Fontibón  

 

Capellanía, Modelia.  

De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Transversal 73A a la Carrera 75.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Santa Cecilia  

De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Transversal 83 a la Carrera 86.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Bosa  

La Esperanza  

De la Calle 78 Sur a la Diagonal 74 Sur, entre la Carrera 80J a la Carrera 77H.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Kennedy  

La Cecilia, El Rubí y Roma (Sur de la Calle 56A Sur).  

De la Diagonal 57B Bis Sur a la Calle 58 Bis Sur, entre la Carrera 79 a la Carrera 79C.  

 

De la Calle 56A Sur a la Calle 58G Sur, entre la Carrera 78 a la Carrera 79.  

 

De la Carrera 78 a la Carrera 77G Bir, entre la Calle 57C Sur a la Calle 58G Sur.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

San Cristóbal  

San Pedro, San Cristóbal, Santa Inés, San Blas.  

De la Calle 9 Sur a la Calle 24 Sur, entre la Carrera 7 Este a la Carrera 3.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

San Cristóbal  

Afectación Tanque Quindío:

Altamira, Altos del Zipa, Altos del Zuque, Bosque de Los Alpes, Chiguaza Urbano, El Paraíso, El Pinar, Juan Rey (La Paz), La Belleza, Los Alpes, Los Libertadores, Moralba, Nueva Delhi, Nueva Gloria, Puente Colorado, Quindio, Santa Rita Sur Oriental, Tibaque, Yomasa. 

Afectación Tanque Juan Rey:

Arboleda Santa Teresita, Bolonia, Bolonia I, Chiguaza Rural, Chiguaza Urbano, Ciudad Londres, Ciudad Londres I, Ciudad Londres Rural, Dona Liliana, El Bosque Central, Fiscala Alta, Juan Rey (La Paz), Juan Rey Sur, La Cabana, La Esperanza Sur, La Esperanza Sur I, Las Gaviotas, Liliana, Nueva Delhi, Pepinitos, Quindío, San Rafael Usme, Tibaque, Tibaque Sur, Tocaimita Oriental, Villa Diana, Yomasa.  

Afectación Tanque Londres:

Barrio Londres. 

De la Calle 33 Sur a la Calle 85 Sur, entre la Carrera 4B Este a la Carrera 24 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Cambio de válvulas  

San Cristóbal  

Santa Rita Sur Oriental y El Paraíso.  

De la Diagonal 50 Sur a la Calle 55 Sur, entre la Carrera 4B Este a la Carrera 11 Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Tunjuelito  

Fátima  

De la Calle 49 Sur a la Calle 52B Sur, entre la Transversal 30 a la Transversal 44.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

¡Atención! Delincuentes se hacen pasar por servidores públicos para realizar allanamientos por supuestas deudas de impuestos

Delincuentes se hacen pasar por servidores públicos para realizar allanamientos por supuestas deudas de impuestos 

  • Según información de la Policía Metropolitana, estafadores se hacen pasar por servidores públicos para realizar supuestos secuestros de predios con allanamientos y desalojos por deudas de impuestos en Bogotá.
  • La Administración distrital advierte de esta nueva modalidad delincuencial y pide a la ciudadanía validar cualquier comunicación o visita a nombre de la Secretaría Distrital de Hacienda, a través de sus canales oficiales de atención y del sitio web www.haciendabogota.gov.co.  

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) alerta a la ciudadanía acerca de una nueva modalidad de estafa en la que, según información de las autoridades, los delincuentes se hacen pasar por servidores públicos para realizar supuestos secuestros de bienes, allanamientos y desalojos a contribuyentes que presentan deudas de obligaciones tributarias.  

La SDH invita a la ciudadanía a estar alerta y evitar el fraude, validando cualquier comunicación o visita a nombre de la Entidad, a través de los canales oficiales de atención y de su sitio web www.haciendabogota.gov.co.  

Asimismo, los delincuentes también envían cartas o mensajes falsos anunciando embargos, multas o descuentos en el pago de sus impuestos.  

Recientemente, gracias a denuncias ciudadanas, se evidenció una comunicación falsa con el asunto: “Acuerdo 648”, firmada por una supuesta “subgerente de participación y atención al ciudadano, Angela Adriana de la Hoz Paez”, cargo y funcionaria inexistentes en la SDH. Adicionalmente, a esta comunicación fraudulenta, los delincuentes anexan facturas falsas.  

No se deje intimidar ni engañar con promesas falsas, supuestos embargos o falsos descuentos; no consigne ni envíe o entregue su dinero o sus bienes a terceros, acuda a las autoridades para hacer la denuncia.  

¿Dónde denunciar?  

  • Sistema de denuncia virtual ADenunciar, habilitado las 24 horas del día.  
  • Salas de recepción de denuncia.  
  • Casas de Justicia en Bogotá.  
  • Estaciones de la Policía Nacional: DIJIN y SIJIN.  
  • De forma escrita o presencial, en las Oficinas de Asignaciones de la Fiscalía General de la Nación, a nivel nacional.  
  • Línea telefónica: 601 457 0200, opción 7.  
  • Línea gratuita nacional 018000 919748.  
  • Línea celular 122. 
  • Sistema Distrital de Quejas y Soluciones, habilitado para atender PQR y denuncias por actos de corrupción. Dispone de diferentes enlaces, según los requerimientos de los ciudadanos y las respuestas a preguntas frecuentes.  
Recuerde que todos los trámites en la Secretaría Distrital de Hacienda son gratuitos y no requieren de intermediarios. Si tiene alguna duda en lo referente al pago de sus obligaciones tributarias, o si quiere verificar la autenticidad de un funcionario o una comunicación, debe acudir a los canales oficiales de la SDH.  

Para obtener más información y evitar el fraude, ingrese a este micrositio.  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Denuncias, Impuestos, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Seguridad

Cortes de agua para la semana del 16 al 18 de mayo de 2023 (desde EAAB)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA  

Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- realizará desde el 16 al 18 de mayo de 2023, obras de reparación y mantenimiento en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.  
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.  
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.  
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.  

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO  

LOCALIDAD  

BARRIOS  

LUGAR  

INICIO Y  

DURACIÓN  

TIPO DE TRABAJO  

Martes 16 de mayo de 2023  

Engativá  

El Lujan

De la Calle 26 a la Calle 72, entre la Carrera 77 a la Carrera 72.

09:00 a.m.  

24 horas  

Cambio de válvula  

Los Mártires  

Paloquemao, el Listón  

De la Calle 13 a la Calle 22, entre la Carrera 22 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Los Mártires  

El Vergel  

De la Carrera 21 a la Carrera 27, entre la Calle 5 a la Avenida Calle 3.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Puente Aranda  

Pensilvania  

De la Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Calle 6 a la Calle 13.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

Mónaco, Batán.  

De la Avenida Carrera 45 a la Carrera 55, entre la Calle 108 a la Calle 127.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

San Cristóbal  

El Pinar  

De la Calle 49 Sur a la Calle 47C Sur, entre la Carrera 15 Este a la Transversal 13B Este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Kennedy  

Socorro  

Carrera 77G Bis a la Carrera 78, entre la Calle 45 Sur a la Calle 57C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento red acueducto  

Kennedy  

Patio Bonito II, Provivienda, Occidental y Dindalito Parcial  

De la Avenida Calle 43 Sur a la Calle 38 Sur, entre la Avenida Carrera 86 (Avenida Ciudad de Cali) a la Carrera 89B.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Engativá  

Granja, Tabora, Soledad Norte, Nidia Quintero, Santa Rosita, Villa del Madrigal.  

De la Calle 68 a la Calle 80, entre la Avenida Boyacá a la Avenida Ciudad de Cali.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Ciudad Bolívar  

Arborizadora Baja y El Chircal Sur.  

De la Calle 58 Sur a la Avenida Calle 61 Sur, entre la Carrera 19C hasta la Carrera 45A.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Ciudad Bolívar  

Verona y Sierra Morena  

De la Avenida Calle 68 Sur a la Diagonal 69 Sur, entre la Carrera 45B a la Transversal 70C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Miércoles 17 de mayo de 2023  

Kennedy  

Lusitania

De la Avenida Calle 6 a la Avenida Calle 13, entre la Carrera 68 a la Carrera 68G.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Ciudad Salitre y Terminal de Transportes

De la Carrera 68D a la Carrera 72, entre la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 26.

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Puente Aranda  

Comuneros

De la Avenida Carrera 30 a la Carrera 36, entre la Avenida Calle 8 Sur a la Avenida Calle 6. 

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Santa Cecilia

De la Avenida Calle 24 a la Avenida Calle 26, entre la Transversal 73A hasta la Avenida Carrera 86. 

07:00 a.m.  

28 horas  

Empates red acueducto  

San Cristóbal  

Buenos Aires

De la Diagonal 2 A Bis Sur a la Calle 8 Sur entre Carrera 3 Este y Carrera 9 Bis Este.

08:00 a.m.  

27 horas  

Cambio de hidrante y válvula  

Usaquén  

La Carolina, Country Club.

De la Carrera 9 a la Carrera 15, entre la Calle 127 a la Calle 134.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

San José del Prado, Iberia, Atenas, Santa Helena, El Plan

De la Carrera 54 a la Carrera 72, entre la Calle 134 a la Calle 153.

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

San Cristóbal  

El Pinar

De la Carrera 10A Este a la Transversal 13G este, entre la Calle 47 Sur hasta la Calle 54A Sur.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Ciudad Bolívar  

Isla del Sol, Nuevo Muzú y Muzú

De la Calle 45A Sur a la Calle 58A Sur, entre la Carrera 19C a la Carrera 67.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Kennedy  

Guadalupe

De la Calle 45A Sur a la Avenida Calle 57R Sur, entre la Transversal 60 a la Carrera 68D.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Tunjuelito  

Tunal Oriental, Samore, El Carmen y San Vicente Ferrer

De la Calle 44 Sur a la Calle 56A Sur, entre la Carrera 24 hasta la Carrera 33.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Bosa  

La Esperanza

De la Calle 78 Sur a la Diagonal 74 Sur, entre la Carrera 80J a la Carrera 77H.

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento red acueducto  

Chapinero  

Paraíso, Pardo Rubio, Bosque Calderón Universidad Antonio Nariño, Universidad Politécnico Gran Colombiano.  

De la Calle 40 a la Calle 50, entre la Carrerea 7 a la Carrera 6 Este.

1:00 p.m.  

11 horas  

Cambio de válvula y mantenimiento unidad de bombeo  

Suba  

San Rafael, Prado Rincón, Santa Helena, La Sultana, Prado Pinzón. Tarragona, Villa Morena, San José Spring, Los Libertadores.  

De la Calle 128 a la Calle 144A, entre la Autopista Norte a la Carrera 52  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Jueves 18 de mayo de 2023  

Engativá  

Simón Bolívar  

De la Calle 80 a la Calle 72, entre la Carrera 68 a la Carrera 60.  

09:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Capellanía, Modelia.  

De la Calle 22 a la Avenida Calle 26, entre la Avenida Carrera 72 a la Carrera 86  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Capellanía  

De la Avenida Calle 22 a la Avenida Calle 24, entre la Carrera 86 a la Carrera 96A.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Antonio Nariño  

La Fragua  

De la Calle 22 Sur a la Calle 12A Sur o Canal Fucha, entre la Carrera 27 a la Carrera 30.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

 

Fontibón  

 

Capellanía, Modelia.  

De la Calle 23 a la Avenida Calle 26, entre la Avenida Carrera 72 a la Transversal 73A.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Fontibón  

Granjas de Techo  

De la Calle 13 a la Calle 22, entre la Carrera 68 a la Carrera 68D Costado Este.  

08:00 a.m.  

27 horas  

Empates red acueducto  

Suba  

San Carlos Suba, Bilbao, Tibabuyes Occidental.  

De la Carrera 135A a la Carrera 153A, entre la Calle 142 a la 144.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Empates red acueducto  

San Cristóbal  

Los Libertadores  

De la Calle 53D Sur a la Calle 62C Sur, entre la Carrera 10 este hasta la Transversal 12B este.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Tunjuelito  

San Benito y San Carlos  

De la Calle 53 Sur a la Calle 59B Sur, entre la Carrera 13F a la Carrera 19C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Rafael Uribe Uribe  

Granjas de San Pablo, La Resurrección y Hospital San Carlos.  

De la Calle 32 Sur a la Diagonal 45 Bis B Sur, entre la Carrera 11G a la Carrera 17C.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo e instalación de accesorios red acueducto  

Soacha  

Ubaté, San Juan de Ubaté, Rincón de Ubaté, San Marcos, La España, Parques del Sol, Cien Familias, Bosques de Cipi, Cohabitar, La Pradera, El Paraíso, La Florida y Altos de La Florida.  

De la Calle 1 a la Calle 14, entre la Carrera 6 Este a la Carrera 3B.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento preventivo  

Kennedy  

Tíntala – Santa Paz  

De la Calle 8 a la Calle 12, entre la Carrera 86 a la Carrera 9.  

10:00 a.m.  

24 horas  

Mantenimiento y empates red acueducto  

Engativá  

Jardín Botánico, Normandía, Cur Compensar, Centro de Alto Rendimiento Coldeportes, Complejo El Salitre, Instituto Técnico Centro Don Bosco, Colegio Militar Simón Bolívar, Universidad Libre.  

De la Calle 26A a la Calle 63, entre la Carrera 68 a la Carrera 72.  

10:00 a.m.  

4 horas  

Verificación macromedidor  

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios