Archivo de la etiqueta: Proyecciones

En #SOFA2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país (Bogotá, Colombia)

En SOFA 2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país

En la pasarela eclética se vivirán desfiles constantes no sólo de cosplayers profesionales, los asistentes a SOFA tendrán su espacio para enseñar su trabajo.

Tras meses de diseñar, probar y moldear espadas y cañones láser, los amantes del cosplay colombiano se reunirán nuevamente en COSPLAY CITY, una ciudadela en donde podrán encontrar todo lo que esta afición puede ofrecer en el marco del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Una afición que aunque nace en Japón en los años 70, en Colombia toma fuerza en la primera década del 2000 con participaciones en los más importantes certámenes internacionales por el trabajo de colectivos dedicados a perfeccionar el conocimiento de materias primas para el desarrollo de sus trajes y presentaciones.

Cosplay City estará ubicado en el pabellón 17 del recinto ferial y contará con la presencia de: cosmakers, quienes enseñarán el arte de confeccionar los diferentes trajes y armas; cosplayers, los cuales compartirán sus experiencias en el desarrollo de las presentaciones de sus personajes, y fotógrafos profesionales quienes dispondrán de espacios diseñados para una mejor experiencia de los visitantes.

SOFA 2022

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, como también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, se destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids: un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center: un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA: grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land: mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style: el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

La venta de boletería está dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artes Marciales, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Caricaturas, Cómic, Cine Internacional, Circo, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Consolas, Contenidos Digitales, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Fanzines, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Hip Hop, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones, Proyectos, Robot, Talleres, Tecnología, Tiendas, Torneos

Desvelado el tema principal de la segunda película de Sword Art Online Progressive (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Desvelado el tema principal de la segunda película de Sword Art Online Progressive

La página web oficial de la película Sword Art Online: Progressive – Kuraki Yūyami no Scherzo se actualizó el pasado viernes con el lanzamiento de un nuevo teaser. Este vídeo de apenas medio minuto contiene un adelanto del tema principal de la cinta, titulado «Shinzō» e interpretado por Eir Aoi. El filme se estrenará en Japón el próximo 22 de octubre, luego de que su fecha de estreno original tuviera que retrasarse debido al coronavirus COVID-19.

Ayako Kohno repite como directora para el estudio A-1 Pictures, mientras que Kento ToyaYasuyuki Kai y Yuki Kajiura regresan para encargarse del diseño de personajesdirección de acción y composición musical, respectivamente. Del mismo modo, el elenco de voces también regresa para repetir sus roles de las anteriores temporadas y películas de la franquicia, esta vez con la incorporación de Kaede Hondo en el papel de Liten Yūsuke Kobayashi como Morte.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/desvelado-el-tema-principal-de-la-segunda-pelicula-de-sword-art-online-progressive/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Anison, Bandas Sonoras, Cantantes, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyecciones, Proyectos, Seiyuu

Tráiler y nuevos detalles de la película Natsue no Tonneru, Sayonara no Deguchi (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Tráiler y nuevos detalles de la película Natsue no Tonneru, Sayonara no Deguchi

El staff del anime  Natsu e no Tunnel, Sayonara no Deguchi presentó un nuevo vídeo promocional de esta película. El tráiler, de un minuto de duración, muestra secuencias inéditas de este filme así como un avance del tema musical «Preromance», canción que interpreta la cantante y compositora Eill. Esta adaptación de la novela ligera de Mei Hachimoku  se estrenará en Japón a finales del verano, el 9 de septiembre. También se ha publicado un nuevo poster comercial de la cinta animada…

Además del tráiler y el cartel, también se han desvelado nuevos nombres de actores de voz que se unen al casting principal de la película. Se trata de:

  • Tasuku Hatanaka como Shōhei Kaga, amigo de Kaoru
  • Arisa Komiya en el papel de Koharu Kawasaki, compañero de clase de Anzu
  • Haruka Terui como Hamamoto-sensei, el profesor de Kaoru y Anzu
  • Rikiya Koyama como el padre de Kaoru
  • Seiran Kobayashi como Karen Tōno, la hermana de Kaoru… 

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/trailer-y-nuevos-detalles-de-la-pelicula-natsue-no-tonneru-sayonara-no-deguchi/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Escritores, Imagen, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Novela Ligera, Plataformas, Proyecciones, Proyectos, Seiyuu

PELÍCULAS, LABORATORIOS Y HORARIOS NUEVOS EN MALOKA DURANTE SEMANA Santa (Bogotá, Colombia)

PELÍCULAS, LABORATORIOS Y HORARIOS NUEVOS EN MALOKA DURANTE SEMANA SANTA

La Semana Santa en el museo Maloka va a contar con muchas novedades en experiencias, extensión de horarios, el estreno de nuevas películas: Sonic 2, la película en la sala de cine y Mundos más allá de la Tierra en el Domo Maloka.

Nuevo Laboratorio: ¡hágase la luz!

Esta actividad está pensada para niños de 10 años en adelante. Se trabajará con la noción de energía eléctrica y un trabajo práctico con circuitos para detonar reflexiones sobre el lugar de la tecnología como generador de condiciones para la hiperconectividad en la que vivimos. El laboratorio se llama: ¡La vida en un corrientazo! ¡Vívelo!

Agenda Cultural y Científica

En la Agenda hay mucha actividad en el marco del Mes de la Tierra: Los invitamos a participar los martes de abril a través del Instagram @MalokaBogota en nuestra Franja de Martes de Trivia con preguntas muy interesantes sobre nuestro planeta.

El jueves 21 de abril llevaremos a cabo el evento presencial En busca de la Antártida con el astrofísico Juan Diego Soler.

Nuestra Noche en el Museo del jueves 28 de abril permitirá vivir una experiencia para abrazar y conectar con nuestro hogar. En Maloka abrimos las puertas para recordarnos que vivimos en el mejor lugar del universo: La Tierra. Horario de Noche en el Museo: desde las 5 p. m y hasta las 8 p. m. 

Horarios en Semana Santa del Museo Maloka:

Se abrirá consecutivo desde el sábado 09 al domingo 17 de abril de 9 a. m a 6 p. m.

Nueva película Domo Maloka: Mundos más allá de la Tierra

A nuestro Domo llega una gran producción cinematográfica que cuenta la historia de los mundos sorprendentemente dinámicos que orbitan alrededor de nuestro Sol.

Con visualizaciones inmersivas de mundos distantes, misiones espaciales innovadoras y escenas impresionantes que representan la evolución de nuestro sistema solar, Mundos más allá de la Tierra, creado por el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y narrado por la ganadora del Premio de la Academia Lupita Nyong´o (en la versión en inglés), llevará a nuestros espectadores a un emocionante viaje.

Tunka en Domo Maloka

Tunka es una producción animada en la que el protagonista es un pichón que fue arrebatado de su nido por humanos irresponsables y debe emprender la búsqueda de su hogar haciendo una peligrosa travesía por algunos de los paisajes más bellos de la geografía colombiana. Los visitantes del Cine Domo de Maloka serán testigos de la aventura de este personaje emplumado en una experiencia inmersiva inolvidable.

Película Sala Procinal en Maloka: Sonic 2, la película

El erizo azul favorito de todos está de regreso para una aventura de otro nivel en Sonic 2 La Película, en esta ocasión en la Sala Procinal en Maloka. Después de establecerse en Green Hills, Sonic está ansioso por demostrar que tiene lo que se necesita para ser un verdadero héroe. La Película está protagonizada por Luisito Comunica como la voz de Sonic, además James Marsden, Tika Sumpter y Jim Carrey regresan para esta entrega. De seguro los niños y sus familias disfrutarán al máximo de esta nueva película. 

Horarios de películas en Maloka

Domo Maloka de martes a domingo:

  • 09:00 a. m. Mundos más allá de la Tierra.
  • 11:00 a. m. Tunka, Reino de las Aves.
  • 01:00 p. m. Mundos más allá de la Tierra.
  • 03:00 p. m. Tunka, Reino de las Aves.
  • 05:00 p. m. Mundos más allá de la Tierra.

Martha Cano –  Maloka. 

mcano@maloka.org.

Bogotá – Colombia

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Astronomía, Avisos Clasificados, Ciencias, Cine Internacional, Colombia, Documentales, Eventos en Colombia, Exposiciones, Invitados, Lanzamientos, Largometraje, Museos, Noticias y artículos, Proyecciones, Tecnología

Ufotable: El estudio de anime al estilo Nintendo que cambió los estándares de la industria (desde MGG)

Desde MGG publican el siguiente artículo:

Ufotable: El estudio de anime al estilo Nintendo que cambió los estándares de la industria

El anime es un género de animación cada vez más globalizado; a día de hoy, existen bastantes obras que el público general conoce o ve gracias a la enorme calidad de estas tal y como ocurrió con Death Note en su momento o con Shingeki No Kyojin esta última década junto al final de Dragon Ball Super. Cada una de estas historias, a excepción de la del maestro Toriyama al tratarse de un Shonen, trata temas adultos y su narrativa es mucho más que una simple historia o ascenso del héroe. Este toque de cine negro o fantasía medieval apartado del estereotipo japonés ha provocado que estos animes sean mucho mejor aceptados.

¿Pero qué ocurre cuando tu obra es enormemente genérica? Pues que necesitas tener una adaptación a la altura para poder suplir los agujeros o faltas que pueda tener la obra en el manga. Es aquí cuando llegamos al núcleo central de este artículo: Ufotable y sus adaptaciones excelsas. El estudio japonés se ha convertido en uno de los más prestigiosos de la industria a base de realizar series técnicamente perfectas como Kimetsu No Yaiba o la saga Fate… 

Fue en el inicio de siglo cuando Hikaru Kondo, un productor que ya tuvo rodaje en TMS Telecom encargado de adaptar en la actualidad varios animes como pueden ser Dr. Stone o Megalobox, se puso manos a la obra y creó el estudio Ufotable en un apartamento vacío en el que comenzaron a trabajar desde el primer minuto para mejorar poco a poco su infraestructura. El nombre del estudio no fue algo trabajado; se trataba de una mesa en forma de ovni (De ahú Ufo-table) proveniente de Suecia que le gustaba al propio Hikaru.

El estudio tiene dos lugares físicos en los que ha estado trabajando desde sus inicios: Uno en Tokyo y otro en Tokushima. Cabe destacar que este último es el que más «estable» se encuentra y en el que más mujeres hay trabajando. Sin ir más lejos, la propia Ufotable tiene la intención de realizar una adaptación de anime con personal exclusivamente femenino para promover que más mujeres se sumen a una industria que siempre había sido muy masculina.

En cuanto al funcionamiento de este estudio, el principal líder y cabeza pensante de la moral de todo el staff es el propio Hikaru Kondo, que desde sus inicios siempre ha mantenido una frase que lo ha llevado a lo más alto: «Cuanto más hagas, más probable es que hagas algo bien». Según muchos de sus empleados siempre ha sido una persona que le encanta compartir ideas con todos sus trabajadores, provocando un extra de motivación en todos ellos y recibiendo las mejores propuestas por parte de todos ellos. Es así como entre todos trabajaban en un mismo sentido para poder sacar un producto pulido hasta la saciedad…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de MGG: https://www.millenium.gg/noticias/46019.html

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Directores, Franquicia, Games y videojuegos, Ilustración, Imagen, Japón, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Series, Tecnología

Nuevos detalles y fecha de estreno de Kaitō Qué en (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevos detalles y fecha de estreno de Kaitō Queen

La web oficial del anime Kaitō Queen wa Circus ga Osuki desveló que este OVA tuvo fecha de estreno en los cines de Japón el próximo 17 de junio. Además, se dieron a conocer a 13 actores de doblaje que se suman al elenco principal formado por Yūga Yamato como QueenKazuki Katou como Joker y Yūma Uchida como RD. El anuncio viene acompañado de una nueva imagen promocional.

A continuación desglosamos el listado de los incorporados al casting de personajes de Kaitō Queen. La traducción romanizada de los nombres está por confirmar.

  • Toshiyuki Morikawa como White Face
  • Makoto Furukawa como Shamon Saitō
  • Yuri Noguchi como Silver Cat Hitomi
  • Hinata Tadokoro como Jean Paul
  • Yusuke Shirai como Styli Inoue
  • Natsu Yorita como Beast
  • Hironori Kondou como Prism Prism… 

East Fish Studio es el estudio encargado de este nuevo proyecto. Saori Den (Pokémon) es el director junto con Mariko Kunisawa (Orient ) como guionista. Kumiko Kawashima (Fantasista Stella) se encarga del diseño de personajes. Moe Hyūga (Steins;Gate 0) compone la banda sonora junto con Toshiki Kameyama como director de sonido para Bit Groove Promotion.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevos-detalles-y-fecha-de-estreno-de-kaito-queen/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Imagen, Internet, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyecciones, Seiyuu, Sinopsis, Sitios Web

La película de Sword Art Online: Progressive ahora llegará a Latinoamérica en marzo (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

La película de Sword Art Online: Progressive ahora llegará a Latinoamérica en marzo

Aniplex of America y Funimation emitieron un comunicado de prensa anunciando que el estreno de la película Sword Art Online: Progressive Movie – Hoshi Naki Yoru no Aria (Sword Art Online Progressive: Aria de una Noche sin Estrellas) ha sido programado ahora para el próximo 10 de marzo en cines de Latinoamérica. La cinta estará disponible tanto subtitulada como con doblaje al español latino y al portugués, sujeto a disponibilidad local.

Previamente la cadena de cines Cinépolis había listado el estreno para el próximo 10 de febrero, pero la ausencia de publicidad por parte de Funimation ya había dado pistas de que el estreno iba a ser retrasado de alguna manera. Por otra parte, los países listados en el comunicado incluyen: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Uruguay…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/anime/la-pelicula-de-sword-art-online-progressive-ahora-llegara-a-latinoamerica-en-marzo/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Controversia, Debates, Directores, Doblaje Latino, Franquicia, Largometraje, Noticias y artículos, Proyecciones

Las puertas se abren, el cine te abraza 23 SEP / 13 OCT (evento 20 Festival Cine Francés)

20 años de CINE FRANCÉS en Colombia gracias a un festival que en esta edición 2021 llega para abrazarnos presencialmente

EL FESTIVAL DE CINE FRANCÉS PRESENTA SU POSTER OFICIAL

Tras una edición realizada de forma virtual, que privilegió ante todo cuidar el cine y cuidarnos a todos, el Festival de Cine Francés celebra sus dos décadas, abriendo las puertas a la presencialidad y al reencuentro, al abrazo que todos necesitamos, para traernos lo mejor de una de las cinematografías más influyentes del mundo. A partir del 23 de septiembre y hasta el 13 de octubre, en distintas ciudades del país los amantes de la cultura francesa, y por supuesto, del buen cine, podrán disfrutar de las secciones Inéditos, Nueva ola fantástica, Público joven, Grandes clásicos, Realidad virtual y Sección cortometrajes (Especial BOGOSHORTS sessions). Les presentamos la imagen oficial del Festival y el concepto que la envuelve.

Tras su versión virtual de 2020 a causa del coronavirus, el Festival de Cine Francés, que durante los últimos 20 años se ha consolidado como uno de los eventos cinematográficos más importantes del país, llega con una edición híbrida que se destaca por celebrar simultáneamente sus 20 años de existencia, así como el regreso a las salas de cine, tras año y medio de distanciamiento. El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 6 de octubre en la ciudad de Bogotá, en las salas de la Cinemateca de Bogotá, Cinemanía y Cinema Paraíso; y en Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Manizales, Medellín, Pereira, Santa Marta, Villa de Leyva y Fusagasugá del 7 al 13 de octubre en salas de la Cinemateca La Tertulia de Cali, el Colombo Americano y Cinemas Procinal en Medellín, y la Cinemateca del Caribe en Barranquilla, entre otras.

Para el 2021 el Festival de Cine Francés trae las secciones: Inéditos, con una selección de películas realizadas recientemente que no han sido estrenadas en Colombia, y que este año incluye obras de Leos Carax y Arnaud Desplechin; Nueva ola fantástica, con películas de Stéphane Batut, y Ludovic y Zoran Boukherma; Público joven, con películas de Anne-Lise Koelher, Eric Serre y Jean-François Laguionie; Grandes clásicos, que en esta ocasión contará con grandes referentes del cine francés como Bertrand Tavernier, Robert Bresson y Jean-Luc Godard; y Sección cortometrajes, que como es habitual desde hace varias ediciones, se realiza en conexión con BOGOSHORTS, el Festival de Cortos de Bogotá, que en esta ocasión tendrá una sesión de animaciones exquisitas al aire libre; y para celebrar las conexiones Francia Colombia tendremos el preestreno de la coproducción Memoria de Apichatpong Weerasethakul, producida por la colombiana Diana Bustamante y ganadora en el más reciente Festival de Cannes en Francia.

LAS PUERTAS SE ABREN, EL CINE TE ABRAZA

El afiche de esta vigésima edición es una creación gráfica del estudio Motiff bajo el desarrollo conceptual de la agencia Laboratorios Black Velvet, y en él se materializan las necesidades del festival de forma visual: “La idea del afiche de este año es la invitación a volver al reencuentro, y hay un tema sensorial importante que es el abrazo. Una de las carencias más grandes que hemos tenido en este año y medio ha sido el contacto físico, la cercanía con los seres queridos, la presencialidad y el contacto. Esta es la idea principal de la edición de este año; reencontrarnos, volvernos a ver, abrazarnos no solo entre personas sino con el cine. El cine nos da la bienvenida en este regreso y nos abraza. Las puertas se abren, el cine te abraza. La idea de la sala de cine, que se sugiere sutilmente en la imágen, evoca el paso de la virtualidad a la presencialidad. Los colores de la bandera francesa, que en el festival no suelen usarse, remiten a la celebración de la edición no. 20. Todos estos elementos se conjuran para darnos la imágen de este año”, afirma el director creativo de la empresa, Juan Esteban Duque.

El festival, organizado por la Embajada de Francia en Colombia, en asocio con el Institut Francais, Unifrance, el Instituto Distrital de las Artes a través de la Cinemateca de Bogotá, la Alianza Francesa, Cineplex, Cine Colombia, y Procinal; es patrocinado por Mei Laboratorio Digital Laboratorios Black Velvet; TV5 Monde, France 24, Pernod Ricard, Kinetoscopio, y Hotel EK como el hotel oficial; y cuenta con Radiónica, Radio Nacional de Colombia y Caracol como medios aliados.

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Arte, Avisos Clasificados, Cine Internacional, Colombia, Cortometrajes, Cultura Francesa, Diseño Gráfico, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Imagen, Largometraje, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones

My Hero Academia: World Heroes’ Mission supera los mil millones de yenes (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

My Hero Academia: World Heroes’ Mission supera los mil millones de yenes

El pasado viernes 6 de agosto tuvo lugar en Japón el estreno de My Hero Academia: World Heroes’ Mission, el tercer largometraje basado en la popular obra creada por  Kôhei Horikoshi. Desde entonces, es innegable que el filme ha arrasado por su paso por los cines nipones. Prueba de ello son los últimos datos que se tienen sobre su reanudación en taquilla. En los primeros 10 días de su proyección, la película ha obtenido beneficios por encima de los 1.600.000.00 yenes, lo que al cambio serían alrededor de 12.454.525€Según los datos que ofrecen los cines japoneses, se han vendido más de 1.28 millones de entradas, aunque la película en su tercera semana ha bajado al tercer puesto del ranking.

Así pues, este nuevo largometraje ha recaudado un 200,2% más que  My Hero Academia: el despertar de los héroes, la anterior película de la franquicia. Esta fue estrenada en Japón en diciembre de 2019 y en sus primeros tres días en la gran pantalla recaudó 422.479.000 yenes, unos 3.262.638€. Por su lado, My Hero Academia: Dos Héroes, la primera película de la franquicia, recaudo un total 1,72 mil millones de yenes. Ambas fueron licenciadas por Selecta Visión y pueden verse en España a través de Amazon Prime Video.

My Hero Academia: World Heroes’ Mission es la tercera entrega cinematográfica de la franquicia My Hero Academia. Animada por el estudio BONES y tuvo a Kenji Nagasaki como director, mientras que Yousuke Kuroda volvió a encargarse de escribir el guion. Igualmente, también repiten Yoshihiko Umakoshi como diseñador de personajes Yuuki Hayashi como compositor musical.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/my-hero-academia-world-heroes-mission-supera-los-mil-millones-de-yenes/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Estadísticas, Franquicia, Japón, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyecciones

Se reactivan las salas de cine en Colombia – TODOS #VolvemosalCine

Estamos en camino a la total reactivación de las salas TODOS #VolvemosalCine

Comienza agosto con grandes noticias para los amantes del cine y sus exhibidores. El 95% de las salas se encuentran abiertas desde junio y se ha autorizado en Colombia aumentar el aforo al 50% de la capacidad de las salas. Por su parte la taquilla con corte a 31 de julio de 2021, ya logró el 90% del total de asistencia del año 2020, dando indicios de una verdadera reactivación para los cinco meses que quedan del año, pese a dificultades adicionales como las protestas y aislamientos de ciudades que se vivieron en el mes de mayo. Números importantes que repercuten también en la producción cinematográfica del país.

EL CINE ES MEJOR VIVIRLO EN PANTALLA GRANDE Y TODAS LAS PANTALLAS YA ESTÁN ABIERTAS ESPERÁNDOLOS

Una larga espera, es hora de disfrutar.

La exhibición de películas fue una de las industrias más golpeadas por la emergencia sanitaria generada por el Covid-19. Su reactivación ha sido lenta e incluso muchas salas de cine independientes no sobrevivieron a un cierre tan prolongado. En octubre de 2020, ya algunos de los exhibidores del circuito alternativo de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Mariquita y Cali abrían sus puertas, y en noviembre, los grandes exhibidores como Royal Films, Cinemark Colombia, Cinépolis y Cinemas Procinal encendieron sus proyectores para que sus asistentes habituales retomaran sus visitas después de 7 meses.

Fueron 8 meses donde se implementaron diferentes estrategias con acciones para reducir el contacto físico dentro de las salas y optimizar los cuidados: compras online en donde cada exhibidor desplegó un desarrollo tecnológico en sus múltiples plataformas, pago sin contacto dentro de las instalaciones, compra anticipada y segura de funciones, mantener el distanciamiento de 2 metros entre las personas, bloqueando las ubicaciones a cada lado de acuerdo con la ubicación escogida previamente por el cliente, desinfección y limpieza en áreas comunes y entre funciones con productos avalados por el Ministerio de Salud, venta reducida o nula de confitería, entre otras.

Con este escenario, ya abril presentaba unas cifras de repunte de la taquilla, dando muestras de una prometedora recuperación, sin embargo, aún faltaban las marchas y manifestaciones, bloqueos, generados en el mes de mayo en diferentes ciudades del país que generaron nuevamente cierres temporales de algunas salas. También vendría a sumarse un tercer pico en los contagios del coronavirus Covid-19, con nuevas restricciones y cuyas cifras no comenzaron a bajar sino hasta el mes de julio.

#VolvemosalCine que esto no puede parar

La reactivación del sector es bastante prometedora para lo que queda de 2021. A principios de junio, ya se había dado la re-apertura de 1.188 (95%) de las 1.238 salas de cine registradas en Colombia. Se exhiben títulos colombianos que habían estado posponiendo su estreno y los grandes títulos de películas internacionales empiezan a colmar la cartelera, una tendencia que no va a parar en los cinco meses que quedan del año.

La recuperación también se ve en la taquilla. Entre enero y diciembre de 2020 la taquilla en Colombia registró un recaudo total de COP$118.700 millones, mientras que entre enero y julio de 2021 el recaudo acumulado va en COP$106.250 millones, lo que representa que, pese a todas las dificultades, en los primeros 7 meses del año ya se recaudó el 90% del total de la taquilla del 2020. Comparando los mismos dos periodos (enero-julio) el porcentaje llega hasta el 97%, ya que entre enero y julio de 2020 el recaudo fue de COP$110.100 millones.

Un escenario muy esperanzador ya que vienen 5 meses donde los aforos se amplían a un 50%, gracias al avance en la vacunación general las restricciones empiezan a disminuir y tendremos más y más estrenos de las grandes producciones internacionales. Gracias a ese aumento en el recaudo, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico -FDC- también verá una recuperación sustancial, y siendo la principal fuente de financiación de la producción cinematográfica en Colombia, garantiza la posibilidad de tener más cine colombiano en los años venideros.

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Cultura Colombiana, Estadísticas, Noticias y artículos, Proyecciones, Salud, Seguridad