Archivo de la etiqueta: Televisión Latinoamericana

Discovery Home & Health renueva su imagen

DISCOVERY HOME & HEALTH, INICIA MAYO CON IMAGEN RENOVADA Y UNA VARIEDAD DE ESTRENOS DE COCINA, HOGAR, SALUD Y RELACIONES

El cambio de imagen se celebra, además, con el gran estreno exclusivo de la producción original “Quien cocina esta noche” protagonizada por reconocidas celebridades latinoamericanas.

A partir del 4 de mayo Discovery Home & Health se renueva. Este refresh de imagen tiene como objetivo acompañar las tendencias y estilos de vida actuales, tanto visualmente como a través de sus contenidos. En lo gráfico, se incorpora una paleta de colores vibrantes, liderada por el amarillo, azul y rosa, que acompañan al característico naranja buscando resaltar el aspecto cercano, divertido y creativo de la marca.  Además, se actualiza el logo y se integra a mujeres y hombres reales para representar la variedad de gustos y preferencias de la audiencia.

Para celebrar este cambio de imagen Discovery Home & Health presenta el estreno exclusivo de su producción original ¿Quién cocina esta noche?, un reality en el que celebridades latinoamericanas junto a un reconocido chef de la región, unirán sus manos y experiencia en la cocina para crear una comida inolvidable. En cada capítulo recorrerán las calles, campos y mercados de importantes ciudades de Latinoamérica, para elegir los ingredientes que prepararán en sus platos y que degustarán en compañía de sus invitados. En ¿Quién cocina esta noche? participan reconocidos cantantes como: Juanes, Carlos Vives y Mike Bahía, e importantes figuras del espectáculo como: María Fernanda Yepes, Camila Sodi, Christian Chávez, Aaron Díaz y Ana Serradilla, con quienes se disfrutará un programa de cocina distinto, a partir del 17 de mayo a las 21.05 hs por Discovery Home & Health.

Adicionalmente, la señal emitirá durante todo el mes series, temporadas y episodios estreno:

  • Masterchef Celebrity Colombia – Nuevos episodios

 Las puertas de la cocina de MasterChef, la cocina más famosa del mundo, se abren para recibir a 22 celebridades que, en esta nueva temporada, se enfrentarán a divertidos y exigentes retos culinarios para demostrar sus habilidades ante tres expertos y reconocidos chefs. Lunes a viernes 10 p.m.

  • Desafío sorpresa en la cocina – Nueva serie

Jeff Mauro lleva a tres chefs a vecindarios de Estados Unidos para revisar los refrigeradores de familias reales. Los chefs deben usar los ingredientes en tres batallas, y el ganador comparte un premio en efectivo con su afortunada familia. Todos los martes, a las 7.15 p.m.

  • Hermanos a la obra: Un hogar para siempre – Nueva temporada 

Drew y Jonathan Scott tienen la misión de ayudar a las parejas a transformar sus casas en hogares donde puedan echar raíces. Los hermanos sacan todo el potencial de cada propiedad y la renuevan para que los sueños se hagan realidad. Todos los jueves a las 9.05 p.m.

  • Casas imposibles de vender – Nueva serie 

Leslie y Lyndsay son consultoras de bienes raíces y ayudan a propietarios desesperados a quienes no les gustan sus casas a venderlas al hacerles renovaciones impactantes. Todos los viernes a las 9.05 p.m.

  • La clínica de la piel – Nuevos episodios

Clínica la piel vuelve para una segunda temporada con la doctora Emma Craythorne, dermatóloga y cirujana consultora. Desde todo el Reino Unido, personas comunes y corrientes que padecen extraordinarios trastornos de la piel acuden a la clínica. Todos los lunes a las 11.50 p.m.

  • Dra. Sandra Lee: Especialista en Piel – Nuevos episodios

Los adictos a apretar las espinillas, comúnmente conocidos como pop-a-holics, están de festejo porque su doctora preferida vuelve a la pantalla. La flamante temporada de Dra. Sandra Lee: Especialista en Piel mostrará a la audiencia el poderoso viaje emocional que atraviesan los pacientes con problemas dérmicos. Todos los lunes a las 9.05 p.m.

  • Jefe encubierto – Nuevos episodios

Undercover Boss sigue el viaje de nueve ejecutivos de alto nivel a medida que se convierten en un empleado más en su propia empresa para que puedan descubrir cómo es la vida en el nivel más bajo y no el más alto de su negocio. Todos los viernes a las 7.15 p.m.

Sobre Discovery Home & Health

Discovery Home & Health es la casa del más variado contenido de estilo de vida en Latinoamérica que ofrece programación en las áreas de relaciones, estilo, hogar, cocina y salud. Discovery Home & Health es la marca que  celebra la autencidad de la mujer latinoamericana, desde una perspectiva entretenida, real y positiva. Lanzado en 2000, Discovery Home & Health llega a 62 millones de hogares en Latinoamérica en español y portugués.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Contenidos Digitales, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Juls, la nueva cara de la música latina, llega a Latido Music

Juls. La nueva cara de la música latina llega a Latido Music

Juls es una mujer camaleónica que vive y respira música. Sus roles serán cubrir festivales, realizar entrevistas a los artistas del momento, informar los lanzamientos de canciones y conocer la actualidad musical de Colombia y el mundo con un estilo único y creativo.

Latido Music es un canal de música urbana y latina. Es una plataforma musical de televisión, conciertos, entrevistas, videos y noticias distribuida en Estados Unidos (señal de televisión) y de expansión en Latinoamérica desde México hasta Argentina (señal digital y broadcast).

«El movimiento, la industria y los artistas ven en Latido Music el aliado perfecto, pues es uno de los canales de comunicación con mayor crecimiento en la región gracias a su contenido especializado en el desarrollo de audiencias latinas«, comenta Sergio Uzaheta, General Manager de Latido Music.

Entretenimiento, diversión, información de calidad, estilo y conocimiento musical son los mejores adjetivos que describen a Latido Music, familia a la que hoy se une un nuevo talento: la presentadora colombiana Juls.

Juls es el nombre artístico de Juliana Escobar, una joven de 25 años, Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín. Es una mujer camaleónica que vive y respira música 24 horas al día. Es creativa, melómana, retadora y siempre en constante aprendizaje. Disfruta de un libro como de una canción o una película, podrían encontrarla en un teatro viendo una obra, bailando en un concierto o explorando arte callejero. Sabe que su carrera es una travesía donde se aprende a través de la experiencia.

Siempre ha tenido una gran conexión con la música, tiene la sensibilidad para apreciar grandes piezas sonoras sin importar el género. Durante su época universitaria alternó el modelaje con la presentación de videos musicales, desatando una pasión por las cámaras y las artes escénicas.

«La música ha estado presente en mi vida desde la niñez, siempre me he sentido identificada con el amor musical y tengo bandas sonoras para cada estado de ánimo y situación. Sin música mi vida no sería nada«, comenta Juls.

Dentro de sus gustos musicales se destacan artistas como Shakira, Rosalía, Karol G, Madonna, Timbaland, Travis Scott, Dua Lipa, Christina Aguilera y bandas como Red Hot Chili Peppers, Soda Stereo y Guns N Roses.

Juls es la nueva cara de la música latina y llega a Latido Music para romper esquemas con su talento, conocimiento y personalidad. Dentro de sus roles estará el cubrimiento de festivales, entrevistas con artistas del momento, lanzamientos de canciones y actualidad musical de Colombia y el mundo.

«Hacer parte de la familia Latido Music es empezar a construir un camino en el mundo de la televisión de la mano de la música, mi gran pasión«, agrega la presentadora quien se describe como una mujer divertida, paciente y creativa.

Los amantes de la música podrán verla en todas las plataformas de Fast TV, Cable o Digital en donde se encuentra la señal de Latido Music en donde residen comunidades latinas.

Proyección de Latido Music

«Dentro de los planes de Latido Music para este 2022 está la expansión del proyecto a nuevos territorios latinoamericanos, generando contenido original y buscando oportunidades de crecimiento y apoyo con los artistas latinos de todos los géneros, especialmente en países como Colombia, México, Costa Rica y Chile. También queremos apostarle a la creación de contenidos en coproducción y la búsqueda de ventanas a futuro en el mundo de la televisión por cable«, enfatiza Sergio.

Actualmente, Latido Music prepara las primeras temporadas de contenido propio en Colombia, Puerto Rico y México.

«Latido Music es una plataforma para consumir contenido de calidad, mientras se informa y se entretiene en el mundo de la cultura musical. Es un canal que conquista a las audiencias de la música latina con esquemas modernos y creativos, de la misma manera que lo hizo MTV en los años 80’s con los géneros alternativos«, concluye Uzaheta.

Sobre Latido Music

Es un canal musical lanzado en Estados Unidos en el año 2020, ha rotado en la tecnología Smart TV y en seis plataformas más a nivel mundial. En Estados Unidos, el canal ha llegado a más de 5.6 millones de espectadores por mes con un público principalmente de Millenials y de la Generación Z todos de habla hispana.

Su oferta de contenidos musicales varía desde lanzamientos de sencillos hasta grandes clásicos de una biblioteca de miles de videos latinos. El canal presenta una programación atractiva compuesta por contenidos propios, videos, noticias, entrevistas, reality shows, documentales y todo el entretenimiento musical de Latinoamérica para el mundo.

Sigue a Latido Music en sus redes sociales

Sigue a Juls en Instagram

Deja un comentario

Archivado bajo Biografías, Colombia, Cultura Latinoamericana, Imagen, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Televisión Internacional

Premios Platino anunciaron sus precandidaturas

LOS PREMIOS PLATINO ANUNCIARON SUS PRECANDIDATURAS

  • La gala de premiación será transmitida en vivo por TNT el domingo 1 de mayo.
  • Se han preseleccionado 206 obras entre 23 países para participar en la IX edición. Entre los títulos preseleccionados se encuentran Días de Gallos y Maricón Perdido, producciones de WarnerMedia Latin America.

Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano anunciaron las producciones preseleccionadas de los 23 países en cada una de las categorías que participarán en la IX edición. La ceremonia que se realizará en Madrid el domingo 1 de mayo, será transmitida en vivo por TNT para toda Latinoamérica.

Entre las principales categorías del segmento cine en el rubro de Mejor Película Iberoamericana de Ficción se encuentran Karnawal (Argentina), El Prófugo (Argentina), Lavaperros (Colombia), La Verónica (Chile), Noche de fuego (México). En el rubro Mejor Interpretación Femenina se destacan Dolores Fonzi (Distancia de Rescate), Eleonora Wexler (Yo nena, yo princesa), Mariana Di Girolamo (La Verónica), Paula Castaño (Llanto Maldito), Sylvia Pasquel (El diablo entre las piernas). En tanto, para la Mejor Interpretación Masculina se encuentran en carrera Juan Palomino (Yo nena, yo princesa), Christian Tappan (Lavaperros), Nahuel Pérez Biscayart (El Prófugo), Ignacio Santa Cruz (Vidas Recicladas), Armando Espitia (Te llevo conmigo). Por último, para Mejor Dirección algunos de los precandidatos son Natalia Meta (El Prófugo), Federico Palazzo (Yo nena, yo princesa), Leo Medel (La Verónica), Carlos Moreno (Lavaperros).

En el rubro televisión, la categoría estelar a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana tiene como preseleccionados a El Reino (Argentina), Luis Miguel: La serie (México), Terapia Alternativa (Argentina), Maricón Perdido (España), Isabel (Chile), Arenas (Colombia). La categoría Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie presenta nombres como Julieta Zylberberg (Días de Gallos), Mercedes Morán (El Reino), Carla Peterson (Terapia Alternativa), Daniela Ramírez (Isabel), Mercedes Hernández (Somos), Carolina Gaitán (Malayerba). En Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie algunos de los preseleccionados son Diego Peretti (El Reino), Chino Darín (El Reino), Nazareno Casero (Maradona, sueño bendito), Diego Boneta (Luis Miguel: La serie), Claudio Cataño (Mil Colmillos), Néstor Cantillana (Isabel).

La lista completa de preseleccionados se puede revisar aquí.

Promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, los Premios Platino celebran cada año a las producciones audiovisuales más destacadas de 23 países. Directores, productores y destacados talentos son celebrados cada temporada por sus trabajos, en una ceremonia que se ha convertido en la más importante del cine y la cultura iberoamericana.

Los Premios Platino se realizarán el domingo 1 de mayo y se podrán ver por TNT para toda Latinoamérica.

Sobre TNT

TNT es una superstation ícono de la región. Cuenta con una variada programación que abarca: las mejores películas, series, música, comedias, branded content de alta calidad, así como también deportes con el mejor de fútbol de la Champions League y claro está, la temporada de premios más relevantes de la industria: los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Grammy®, Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y American Music Awards®, entre otros. TNT llega a más de 60 millones de suscriptores, lo que lo convierte en una de las cadenas con mayor distribución en la región. Transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz y truTV); Kids & Family (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Asimismo, Warner Bros. integra WarnerMedia Latin America operando cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo, home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze. En Junio de 2021, la compañía presentó HBO Max en 39 mercados en América Latina y el Caribe. La plataforma de streaming directo al consumidor ofrece la mejor calidad de entretenimiento y presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, entre otras.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine colombiano, Cine Internacional, Cultura Latinoamericana, Directores, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Muere Mónica Villaseñor, voz de Androide 18 en ‘Dragon Ball Z’ (desde SensaCine) )

Desde SensaCine publican esta lamentable noticia:

Muere Mónica Villaseñor, voz de Androide 18 en ‘Dragon Ball Z’

Un talento más del doblaje mexicano se despide. Esto debido a la muerte de Mónica Villaseñor, a los 55 años, voz de varios personajes de anime, como Shaina, de ‘Los Caballeros del Zodiaco’, Androide 18, de ‘Dragon Ball Z’, y varios más.

El mundo del doblaje mexicano está de luto nuevamente. Esta vez debido a la muerte de Mónica Villaseñor, actriz de doblaje de varios personajes de anime, como Androide 18, de Dragon Ball ZTomoyo, de Sakura Card CaptorHao Asakura, de Shaman King; y de actrices como Vivica A. FoxJessica BielMichelle RodriguezSelma Blair y otras más.

Se sabe que Villaseñor perdió la vida este miércoles 2 de febrero, a los 55 años; eso sí, las causas de su deceso aún no se conocen. Fue egresada de la UNAM como licenciada en Literatura Dramática y Teatro, con especialidad en Dirección. También fue catedrática de la UIC (Universidad Intercontinental) en el área de Bachillerato. Fue premiada como mejor directora en el primer Festival de Teatro Independiente Manolo Fábregas. También, incursionó en cine y videohomes como actriz, staff y directora.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de SensaCine: https://www.sensacine.com.mx/amp/noticias/noticia-18572679/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Biografías, Cine Internacional, Directores, Doblaje Latino, Enfermedades, Noticias y artículos, Salud, Series, Televisión Internacional

ONE PUNCH MAN LLEGARÁ A COMEDY CENTRAL LATINOAMÉRICA EN 2022 (desde ANMTV)

Desde ANMTV publican la siguiente noticia:

ONE PUNCH MAN LLEGARÁ A COMEDY CENTRAL LATINOAMÉRICA EN 2022

Si la llegada de Naruto y Dragon Ball Super a Warner Channel ya era un hecho sorprendente (a pesar que ya han sido emitidas en televisión), impresionante resulta ser que One Punch Man llegará nada menos que a las pantallas de un canal que básicamente nunca ha dado anime en Latinoamérica, Comedy Central.

Durante un vídeo del UpFront 2022 que hizo público el canal de ViacomCBS finalizando este mes de diciembre, se dieron a conocer que entre las novedades que serán presentadas durante el próximo año sorpresivamente figura el anime de One Punch Man. Si bien Comedy Central no emite hasta la fecha algún título de anime en Latinoamérica, vale señalar que la versión de España actualmente tiene en emisión One Piece, por lo que la medida no parece ser tan descabellada después de todo.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de ANMTV: https://www.anmtvla.com/2021/12/one-punch-man-llegara-comedy-central.html?m=1

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Controversia, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Dos amigos del doblaje latino que no están: Ricardo Silva Elizondo y Wolfang Galindo

Desde la declaratoria de pandemia del coronavirus COVID-19 a nivel mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020 y de los gobiernos de cada país; y pasadas tres olas de contagio en cada territorio, de maneras diferentes por las variantes del COVID-19, miles de vidas han perdido por diferentes causas de contagio, de los cuales, muchas fueron por descuido y relajación de las medidas y protocolos de bioseguridad, que en definitiva, es nuestra naturaleza humana ser flexibles en momentos duros como una pandemia.

De esas vidas perdidas por el coronavirus resultaron dos amigos entrañables que los conocí por Internet durante más de 10 años: el cantante anison mexicano Ricardo Silva Elizondo, quien falleció el día 7 de febrero de 2021 en Ciudad de México, y el actor de doblaje de voz latino colombiano Wolfang Alexander Galindo, quien perdió la vida el 14 de julio de 2021 en Bogotá.

Ricardo y Wolfang fueron dos de mis pocos amigos con quienes he compartido algo de mi vida y que hoy solo quedará como algo que ellos llevaron, dejando todo lo hecho.

En este artículo, quiero mostrar mis reacciones personales sobre cada uno y que hoy agradezco por su amistad, cariño y comprensión, porque estoy seguro que ambos habrían manifestado sus agradecimientos a este servidor.

Además, incluyo las entrevistas que cada uno concedió al programa radial Candelaria AnimeXpress.

Sobre Ricardo Silva Elizondo:

Sobre Wolfang Alexander Galindo:

Por último, quiero compartir para todos un cuento en memoria del maestro Ricardo Silva Elizondo, titulado: Cuento: Maestro RIC y su amigo colombiano: https://blogbagatela.wordpress.com/2021/09/24/cuento-maestro-ric-y-su-amigo-colombiano/

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Artistas, Cantantes, Colombia, Doblaje Latino, Entrevistas, Internet, Música Mundial, Noticias y artículos, Reconocimientos, Salud, Televisión Colombiana, Televisión Internacional

Madhouse gana como Mejor Serie Animada Latinoamericana en Chilemonos

Madhouse gana como Mejor Serie Animada Latinoamericana en Chilemonos

  • La serie de ficción psicológica Madhouse, creada por la colombiana Silvia Prietov, directora del estudio Lucy Animation, se llevó el galardón en la categoría Mejor Serie Animada Latinoamericana en Chilemonos, uno de los tres festivales de animación más importantes de América Latina.
  • Este triunfo se suma a la trayectoria de Lucy Animation Studio, una empresa colombiana de animación, que produce contenidos para Marvel Studios y TED Education, entre otros.

La serie de ficción psicológica Madhouse, dirigida por la colombiana Silvia Prietov, se llevó el galardón en la categoría Mejor Serie Animada Latinoamericana en Chilemonos, uno de los tres festivales de animación más importantes de América Latina, realizado del 8 al 25 de julio de forma virtual.

Madhouse competía entre 18 creaciones, evaluadas por 15 jurados de larga trayectoria en animación de América Latina y quedó en primer lugar, seguida por dos series de Brasil, demostrando el potencial creativo colombiano, al ser la única producción nacional premiada en este prestigioso festival.

«Haber logrado esto en Chilemonos, que es uno de los festivales más importantes de América Latina, es maravilloso. Les ganamos a directores y a estudios muy reconocidos en el mundo de la animación que admiramos y eso nos llena de gratitud y alegría y nos confirma que debemos seguir trabajando por la animación en Colombia», dice Silvia Prietov.

Cabe resaltar que en Chilemonos se entregan un total de 11 reconocimientos a creaciones de todo el mundo, en cinco categorías, que incluyen series, largometrajes y cortometrajes y es el único festival en América Latina en ser calificador para los premios Óscar en cortometraje animado latinoamericano.

Madhouse es una serie de ficción psicológica creada y dirigida por el estudio Lucy Animation, con la producción ejecutiva de Catalina Figueroa de La Tina Sonido (casa productora) y el escritor Javier Pinzón, que expone los padecimientos mentales típicos de nuestros tiempos como la ansiedad, la depresión y el narcisismo de las redes sociales, a través de la historia de un genio loco de 80 años, inventor de un casco que le permite entrar en la mente de psicópatas convictos. Entre los actores que prestaron su voz para esta serie en su capítulo piloto están la actriz Alejandra Borrero y el comediante Alejandro Riaño. Ya hace dos años, esta creación había ganado el Premio Shock a mejor proyecto en desarrollo de serie web en Bogoshorts 2019 y estuvo nominado a Mejor producción audiovisual de animación en los Premios India Catalina 2021.

Lucy Animation Studio se destaca en Colombia por ser el único en el país que ha logrado trabajar en varias producciones para TED Education, Marvel Studios, Sony Music, Bento Box Entertainment y organizaciones y artistas internacionales.

Sobre la directora de cine animación Silvia Prietov

Lucy Animation Studio nació de las experiencias profesionales de Silvia Prietov, una bogotana que, ante la ausencia de la carrera en Colombia, estudió Artes Visuales en la Pontificia Universidad Javeriana y luego la Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional, donde construyó las bases para poder especializarse en animación clásica, la técnica tradicional cuya base son los dibujos cuadro a cuadro, gracias a una beca completa que ganó gracias a su talento en la Escuela de Cine de Vancouver en Canadá (Vancouver Film School), una de las tres escuelas más prestigiosas de animación en el mundo, estudio que le abriría las puertas a la industria mundial de este arte.

Luego de graduarse con honores en 2015, Silvia trabajó en México -en Nickelodeon para la serie Pig Goat Banana Cricket-, donde se dio cuenta de las limitaciones de espacios para las mujeres en las jerarquías de los estudios existentes de animación y decidió volver a Colombia a trabajar independiente y emprender en una iniciativa que hoy día desafía las estructuras laborales de la industria de la animación. Lucy Animation Studio trabaja casi exclusivamente para el exterior y cuenta en sus producciones varias animaciones para TED Education, Marvel Studios y organizaciones y artistas internacionales.

También cuenta en su trayectoria trabajar para documentales de Mark Levinson, reconocido director y productor de Hollywood; para el animador colombiano Simón Wilches o en la dirección de videos musicales de artistas como Lao Ra.

Los trabajos desarrollados por Silvia han estado en la selección oficial de múltiples festivales y han ganado en Animex 2015, Bogoshorts 2019 y Pixelatl 2020, además de Chilemonos, , además de haber ganado el año pasado el concurso internacional 2020 Girl Power 3: Pitch me the Future de Cartoon Network, con el proyecto Astropackers, junto con Luisa Velásquez y Felipe Rodríguez, entre más de 300 competidores.

Prensa Lucy Animation: Renata Rincón

renatarincon@yahoo.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Animación, Colombia, Contenidos Digitales, Directores, Eventos Internacionales, Noticias y artículos, Premiaciones, Productores, Reconocimientos, Salud, Series, Televisión Colombiana, Televisión Internacional

Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura (desde Infobae)

Desde Infobae publican el siguiente artículo:

Cómo llegó el Anime a México y cuáles son las series inspiradas en nuestra cultura

Si bien las relaciones diplomáticas entre México y los japoneses comenzaron a finales del siglo XIX, con el tratado de amistad y comercio, fue hasta la década de los 70 que se detonó un fuerte vínculo cultural con la llegada a la televisión mexicana del Anime: dibujos animados provenientes del “país del sol naciente”.

“¡Dame tu fuerza, Pegaso!”, “¡Por el poder del Prisma Lunar!”, “¡Sal de ahí, dios dragón!”, “¡Tiro del tigre!”, “Charizard ¡yo te elijo!”, son algunas frases que sin duda llenan de nostalgia a los fanáticos de este género.

Pero hay que mencionar que Los Caballeros del Zodiaco, Sailor Moon, Dragon Ball, Los Super Campeones o Pokemón, no fueron los títulos que atraparon la atención del público joven mexicano. Incluso, los primeros contactos con los contenidos de TV japonesas no fue el Anime, sino series actuadas como Ultraman o La Señorita Cometa que se emitieron durante dicha década.

De acuerdo con Edgar Peláez, investigador de la cultura pop japonesa por la la Universidad de Waseda, en Tokio, señaló en 2020 durante una conferencia para la embajada japonesa en México que el Anime llegó primero a Televisa con Astroboy y luego con Kimba: el león blanco, Heidi, Candy Candy, Meteoro y Mazinger Z. Tal vez tu padre o madre te platicaron en alguna ocasión de cuánto les gustaban estos títulos.

Para leer completo este artículo pueden ir al enlace de Infobae: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/07/27/como-llego-el-anime-a-mexico-y-cuales-son-las-series-inspiradas-en-nuestra-cultura/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Controversia, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Los premios Platino 2021 anuncian sus candidatos

LOS PREMIOS PLATINO ANUNCIARON SUS CANDIDATOS

  • La gala de premiación será transmitida en vivo por TNT el próximo domingo 3 de octubre para Latinoamérica. 
  • El Olvido que Seremos (11) y La Llorona (11) lideran las nominaciones en la categoría de cine, mientras que en televisión el favoritismo corre a favor de Patria (5) Alguien Tiene que Morir (4), El Robo del Siglo (4) y La Casa de Papel (4)

Los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano ya están en su recta final con el anuncio de los nominados de su VIII edición. La ceremonia que se realizará en Madrid el domingo 3 de octubre, será transmitida en vivo por TNT para toda Latinoamérica.

Entre las principales categorías del segmento cine destacan las postulaciones de Mejor Película Iberoamericana de Ficción con El Olvido que Seremos (Colombia), La Llorona (Guatemala), Las Niñas (España) y Nuevo Orden (México). Para Mejor Interpretación Femenina postulan Candela Peña (La Boda de Rosa), María Mercedes Coroy (La Llorona), Regina Casé (Três Verões) y Valeria Lois (Las Siamesas). En tanto, la Mejor Interpretación Masculina tiene como aspirantes a Alfredo Castro (Tengo Miedo Torero), Diego Peretti (El Robo del Siglo), Javier Cámara (El Olvido que Seremos) y Miguel Ángel Solá (Crímenes de Familia). A partir de este año, se suman nuevas categorías destinadas a premiar a los actores de reparto.

En el rubro televisión, la categoría estelar a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana tiene como postulantes a Alguien Tiene que Morir (México), Antidisturbios (España), El Robo del Siglo (Colombia) y Patria (España). La Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie ofrece como candidatas a Cecilia Suárez (La Casa de las Flores), Elena Irureta (Patria), Inma Cuesta (El Desorden que Dejas) y Marcela Benjumea (El Robo del Siglo). Los nominados a Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie son Alejandro Speitzer (Alguien Tiene que Morir), Álvaro Morte (La Casa de Papel), Andrés Parra (El Robo del Siglo) y Eduard Fernández (30 Monedas – HBO).

La lista completa de los candidatos se puede revisar aquí.

Promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, los Premios Platino celebran cada año a las producciones audiovisuales más destacadas de 23 países. Directores, productores y destacados talentos son celebrados cada temporada por sus trabajos, en una ceremonia que se ha convertido en la más importante del cine y la cultura iberoamericana.

La Premios Platino se realizarán el domingo 3 de octubre y se podrán ver en exclusiva por TNT para Latinoamérica.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

Sobre WARNERMEDIA LATIN AMERICA

WarnerMedia Latin America, una división de WarnerMedia International, crea y distribuye contenido premium y masivo para audiencias de toda la región a través de sus marcas de consumo: Premium (HBO, HBO 2, HBO Family, HBO Pop, HBO Xtreme, HBO +, HBO Signature y HBO Mundi); General Entertainment (TNT, TNT Series, Space, Cinemax, TCM, I.Sat, Warner Channel, TBS, HTV, MuchMusic, Glitz* e truTV); Infantil (Cartoon Network, Boomerang y Tooncast); Deportes (TNT Sports) y Noticias (CNN International, CNN en Español, CNN Chile e HLN). Además, Warner Bros. integra la unidad WarnerMedia Latin America con sus cuatro áreas operativas en la región: distribución de contenido televisivo; home entertainment, cine y consumer products. La compañía además posee su propio sello cinematográfico, Particular Crowd, y la marca de contenido digital Raze.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Arte, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Directores, Eventos Internacionales, Largometraje, Noticias y artículos, Premiaciones, Series, Televisión Internacional

LOS CÉLEBRES PARTICIPANTES EN “EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO”DEMOSTRARÁN QUE ADEMÁS TIENEN UN TALENTO OCULTO PARA LA COCINA

¡LOS CÉLEBRES PARTICIPANTES EN “EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO” DEMOSTRARÁN QUE ADEMÁS TIENEN UN TALENTO OCULTO PARA LA COCINA!

  • Compuesta por 8 episodios, EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO es la primera producción original no-guionada de WarnerMedia Latin America para HBO Max en México.

  • Conducido por Angélica Vale, el show contará con la participación de personalidades como Yuri, Lorena Herrera, Manu NNa, Omar Fierro, Marcelo Lara, y Kenia Os, entre otros.

  • El jurado que elegirá al pastelero amateur está encabezado por los reconocidos chefs Paulina Abascal, Jesús Escalera y Benito Molina.

Personalidades como Yuri, Lorena Herrera, Alma Gómez “Cositas” Giovanna Romo, Sandra Itzel, Kenia Os, Omar Fierro, Roberto Carlos, Sergio Arau, Manu NNa, Marcelo Lara y Gabriel Coronel pondrán a prueba sus habilidades como reposteros en esta edición de celebridades: “EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO”, la primera producción original no-guionada para HBO Max en México basada en la adaptación del exitoso programa inglés de Love Productions The Great Bake Off.

Con Angélica Vale a la cabeza de la conducción los competidores deberán demostrar todo su ingenio para cumplir con las recetas asignadas de forma original y con un excelente sabor. El estricto jurado integrado por los chefs Paulina Abascal (también conocida como “La mejor chef pastelera de México”), Jesús Escalera (ganador del Latin Best Pastry Chef 2018) y Benito Molina (jurado de Masterchef y dueño del restaurante Manzanilla) seleccionarán al ganador.

¡Fue una de las experiencias más increíbles de mi carrera donde pude disfrutar del entretenimiento y la cocina, dos de mis pasiones! Y aunque no cociné, aprendí muchísimo de los jueces y de los concursantes. Fue muy divertido convivir con grandes amigos que quiero y admiro desde hace muchos años, y un gran placer conocer y hacer nuevos amigos. Sin duda Bake Off ha sido una de las experiencias más bellas de mi carrera”. expresó Angélica Vale, conductora del programa.

Esta experiencia representó un reto más a las celebridades que aparecen quienes en muchos casos, no se encontraban familiarizados con la repostería.

Para mi estar en EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO fue muy padre, fue un reto como mujer más que como artista. El poder ver que Yuridia, la mujer y la persona tienen la capacidad de hacer otras cosas, no nada más la artista que baila, canta, actúa y conduce. Nunca  imaginé que podía hacer un pastel y mucho menos que estaría en una competencia tan importante. 

¡Es una experiencia inolvidable que me deja gratos recuerdos, grandes compañeros, mucho aprendizaje y sobre todo poder sentir que tengo la capacidad como mujer de lograr los sueños que me proponga!”, agregó la cantante veracruzana Yuri.

El programa contará con 8 episodios y cada semana podremos ver el talento culinario de estas celebridades, quienes demostrarán que son tan buenos en la cocina como en la música, la actuación y la comedia. Todos ellos competirán para ser coronados como el mejor repostero aficionado y dominar el arte de la repostería.

EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO es una producción de WarnerMedia Latin America y es distribuida por BBC Studios. México es el quinto país de Latinoamérica en realizar la adaptación de este programa, incluyendo Argentina. La producción corrió a cargo de Alibi, quienes también desarrollaron MasterChef México, Chef a Domicilio y son los responsables de darle el toque local de la serie, misma que finalizó grabaciones recientemente.

EL GRAN PASTELERO – BAKE OFF MÉXICO, se suma a otros proyectos originales desarrollados por WarnerMedia Latin America para HBO Max, tales como los Max Originals AMARRES y BÚNKER, y las series originales de HBO ENTRE HOMBRES y ÁMSTERDAM. Con estas producciones de alta calidad se refuerza el compromiso con la creación de las mejores historias para la audiencia y el impulso del talento en América Latina.

Acerca de HBO Max®

HBO Max® es la plataforma de streaming directo al consumidor de WarnerMedia que ofrece la mejor calidad de entretenimiento. HBO Max presenta la más amplia variedad de historias para todas las audiencias de marcas icónicas como HBO, Warner Bros., DC, Cartoon Network, Adult Swim, Turner Classic Movies y mucho más. La plataforma de streaming fue inicialmente lanzada en los Estados Unidos en mayo de 2020 e introdujo una modalidad de suscripción con publicidad en Junio 2021. Este año está programado que esté disponible en 60 mercados con el lanzamiento en América Latina este mes y seguido por la actualización de los servicios de streaming bajo la marca HBO en Europa.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Avisos Clasificados, Cantantes, Concursos, Cultura Latinoamericana, Internet, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Televisión Internacional