Archivo de la etiqueta: Tiendas

En #SOFA2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país (Bogotá, Colombia)

En SOFA 2022 se reunirán los mejores exponentes del cosplay del país

En la pasarela eclética se vivirán desfiles constantes no sólo de cosplayers profesionales, los asistentes a SOFA tendrán su espacio para enseñar su trabajo.

Tras meses de diseñar, probar y moldear espadas y cañones láser, los amantes del cosplay colombiano se reunirán nuevamente en COSPLAY CITY, una ciudadela en donde podrán encontrar todo lo que esta afición puede ofrecer en el marco del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se desarrollará del 13 al 17 de octubre en Corferias.

Una afición que aunque nace en Japón en los años 70, en Colombia toma fuerza en la primera década del 2000 con participaciones en los más importantes certámenes internacionales por el trabajo de colectivos dedicados a perfeccionar el conocimiento de materias primas para el desarrollo de sus trajes y presentaciones.

Cosplay City estará ubicado en el pabellón 17 del recinto ferial y contará con la presencia de: cosmakers, quienes enseñarán el arte de confeccionar los diferentes trajes y armas; cosplayers, los cuales compartirán sus experiencias en el desarrollo de las presentaciones de sus personajes, y fotógrafos profesionales quienes dispondrán de espacios diseñados para una mejor experiencia de los visitantes.

SOFA 2022

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA es además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes, como también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, se destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids: un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center: un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA: grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land: mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style: el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

La venta de boletería está dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. Más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

Redes:

  • @UniversoSOFA
  • @Corferias
  • #SOFA2022
Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artes Marciales, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Bailes, Caricaturas, Cómic, Cine Internacional, Circo, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Consolas, Contenidos Digitales, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Deportes, Dibujos Animados, Doblaje Latino, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Exposiciones, Fanzines, Ferias, Festivales, Games y videojuegos, Hip Hop, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyecciones, Proyectos, Robot, Talleres, Tecnología, Tiendas, Torneos

Kyoto Animation cierra su tienda física en Japón de forma permanente (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Kyoto Animation cierra su tienda física en Japón de forma permanente

Los estudios Kyoto Animation anunciaron que han decidido cerrar definitivamente su tienda física de productos Kyoani & Do Shop! en Uji, Kioto. La empresa comentó al respecto: «Fue una decisión difícil para nosotros cerrar el espacio en el que muchos fanáticos y amigos nos habían dado sus sinceros y cálidos pensamientos y simpatía. Ahora tenemos más personal unido, compartido con la misma visión. Por lo tanto, hemos decidido reconstruir el espacio de la tienda en un lugar de trabajo para proporcionar más trabajo suficiente y satisfacer las peticiones de los fanáticos. Agradecemos sinceramente su amable comprensión».

La empresa aseguró a los fanáticos que la tienda online de Kyoto Animation seguirá abierta como siempre. Sin embargo, la tienda online para los fanáticos internacionales sigue suspendida actualmente debido a las medidas de COVID-19…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/japon/kyoto-animation-cierra-su-tienda-fisica-en-japon-de-forma-permanente/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Controversia, Franquicia, Investigaciones, Japón, Noticias y artículos, Sitios Web, Tiendas

‘Xiaomi Fans’: el secreto detrás del éxito de Xiaomi en todo el mundo

‘Xiaomi Fans’: el secreto detrás del éxito de Xiaomi en todo el mundo

  • Una estrecha interacción con los usuarios, actividades y celebraciones exclusivas para ellos, más la incorporación continua de su feedback en el desarrollo de los diferentes productos, le han permitido a Xiaomi construir una de las comunidades de fans y seguidores más grandes y fieles en todo el mundo.
  • Por eso, te compartimos 5 cosas que posiblemente no sabías sobre los ‘Xiaomi Fans’ para que puedas seguir conociendo a la comunidad de usuarios más apasionada de la industria a nivel global.

Quizás los has visto esperando en interminables filas a las afueras de una tienda Xiaomi, desde muy tempranas horas para poder entrar, y los has confundido con los fanáticos de un nuevo equipo de fútbol. Tal vez, hasta uno de ellos se te ha acercado en la calle para explicarte los increíbles beneficios de la marca, y has pensado que en realidad se trata de algún vendedor o comisionista de la compañía.

Sin embargo, lo que probablemente no sabes, es que en ambos casos has estado en presencia de los ‘Xiaomi Fans’; una enorme comunidad de apasionados y fieles seguidores que tiene la marca en diferentes países del mundo, que además de acercar a la compañía entre su círculo de familiares y amigos, comparten un propósito en común: ayudar a mejorar y transformar la vida de millones de personas, a través de la tecnología más innovadora, sin importar su condición socioeconómica.

“Ser un ‘Xiaomi Fan’ no se trata solo de amar nuestros productos. Ante todo, se trata de abrazar como propia la filosofía fundacional de la marca de ‘innovación para todos’, mediante la cual buscamos que cada persona en el mundo tenga acceso a la tecnología más avanzada, sin que tenga que comprometer demasiado su presupuesto, con el fin de hacer más cómoda e inteligente su vida. Por eso, cuando se nos pregunta por el secreto del éxito de Xiaomi, la respuesta es simple: en gran medida, es gracias a nuestra comunidad de fans, quienes han contribuido a crear una cultura única de Xiaomi que se extiende por todo el mundo”, afirma Tony Chen, gerente general de Xiaomi Latinoamérica.

A continuación te compartimos 5 cosas que posiblemente no sabías sobre los ‘Xiaomi Fans’ para que puedas seguir conociendo a la comunidad de usuarios más grande y apasionada de la industria a nivel global:

  • Xiaomi Community:

El punto de encuentro de los miles de ‘Xiaomi Fans’ en cada país, tiene lugar en una plataforma llamada Xiaomi Community, que además de ser un foro online en donde los usuarios pueden compartir opiniones y experiencias relacionadas con los productos y las últimas novedades de la marca (consejos, trucos, reviews, noticias, etc.), también es un espacio en donde las personas pueden participar por premios, concursos, sorteos y actividades pensadas exclusivamente para la comunidad Xiaomi.

Para poder navegar con mayor comodidad y velocidad, puedes descargar la app ‘Xiaomi Community’ totalmente gratis en Google Play. Entre más activos seas y más contenido aportes (responder un hilo, crear un nuevo hilo, dar “me gusta” a una publicación, etc.) podrás ir obteniendo puntos que te darán acceso a actividades especiales, como lanzamientos de productos, asistencia a eventos exclusivos ¡y muchas sorpresas más!

Actualmente, hay 548.656 usuarios registrados en las plataformas de Xiaomi Community en los diferentes países de América Latina, siendo esta la comunidad activa más grande de toda la industria a nivel regional.

“Esta preocupación por mantener una relación cercana con nuestros usuarios, a través de plataformas como ‘Xiaomi Community’, se debe a que desde su fundación Xiaomi se estableció como una compañía centrada en sus fans, pues al considerarlos como amigos, mantenemos viva la cultura única de Xiaomi basada en los fans que está presente en el ADN de la marca”, asegura Chen.

  • Xiaomi Explorers:

No conforme con establecer una de las plataformas de usuarios más grandes de toda la industria, Xiaomi también cuenta con el programa ‘Xiaomi Explorers’, que busca encontrar y premiar a los ‘Xiaomi Fans’ más fieles y fanáticos de la tecnología, para que sean los primeros en probar los últimos dispositivos de la marca antes de que sean lanzados de manera oficial en cada uno de sus respectivos países.

“En Xiaomi siempre hemos puesto a nuestros fans en el centro de todo lo que hacemos. Por eso, diseñamos este programa para animar a los usuarios más talentosos a que prueben y exploren nuestros productos más recientes antes que nadie, para darlos a conocer al resto del mundo de la forma más creativa e innovadora posible. Así mismo,‘Xiaomi Explores’ es también una oportunidad para que podamos conocer de cerca las opiniones, comentarios y/o sugerencias de nuestros consumidores con el objetivo de seguir desarrollando productos que se ajusten cada vez más a sus necesidades específicas”, enfatiza Chen.

  • Menos publicidad:

Dicen por ahí que la mejor publicidad es la que va de boca en boca, y si hay una marca en todo el mundo que puede dar fe de eso, es justamente Xiaomi, pues contrario a lo que sucede con otras compañías del sector, Xiaomi no invierte muchos recursos en publicidad y marketing, ya que prefiere focalizar sus esfuerzos en fortalecer los canales de comunicación directa con los miembros de su comunidad, para seguir construyendo y consolidando su reputación mediante el voz a voz.

En palabras de Tony Chen, “desde abril de 2018 Xiaomi se comprometió a que su margen de ganancia neto por equipo vendido no superará el 5%. Eso nos ha permitido seguir cumpliendo nuestra promesa de ofrecer la tecnología más innovadora del mercado, a precios accesibles, pues mientras otras compañías optan por reinvertir sus ganancias en publicidad, en Xiaomi preferimos destinar esos recursos en el desarrollo de mejores y más atractivos productos, pues sabemos que no hay mejores embajadores e influencers que nuestros propios usuarios”.

  • MIUI: el comienzo de todo

Una estrecha interacción con los usuarios, más la incorporación continua de su feedback para mejorar productos y servicios, le han permitido a Xiaomi posicionarse como el líder de la industria en el marketing ‘boca a boca’ para que sus productos lleguen cada vez a más personas.

Sin embargo, contrario a lo que muchos pueden pensar, el primer primer producto de la compañía no fue un celular ni mucho menos una aspiradora robot: fue su sistema operativo MIUI, que precisamente se creó y perfeccionó gracias a la estrecha relación de los desarrolladores de Xiaomi con una comunidad de 100 tech-fans de todo el mundo (bautizados por la propia compañía como los ‘100 patrocinadores de sueños’) quienes, de manera voluntaria, decidieron instalar la primera versión de MIUI en sus respectivos teléfonos móviles, corriendo el riesgo de causarles algún tipo de daño. Esto no sólo no ocurrió sino que, al contrario, muchos más fanáticos de la tecnología continuaron apoyando a Xiaomi con las siguientes actualizaciones de su sistema operativo, hasta lograr el lanzamiento oficial de MIUI 1 en agosto de 2010 en China, consolidando así las bases de la fuerte y cercana relación entre la marca y sus seguidores.

“Muchas de las características de MIUI en nuestros dispositivos se desarrollan a partir de los comentarios y sugerencias de los ‘Xiaomi Fans’. Incluso, hasta el día de hoy, todavía implementamos regularmente actualizaciones en nuestro sistema operativo con todas las características sugeridas por los usuarios y seguidores de la marca, mientras que nuestros ingenieros de I+D mantienen reuniones continuas con los fans de Xiaomi para tener en cuenta sus contribuciones”, explica Chen.

  • Xiaomi Fan Festival:

Como muestra de gratitud y afecto por todo el apoyo y el cariño recibido hasta la fecha, Xiaomi celebra desde hace unos años su tradicional ‘Xiaomi Fan Festival’, el evento anual más importante de la compañía en todo el mundo, que tiene por objetivo impulsar durante una semana entera, una gran fiesta de compras a nivel global, con ofertas y descuentos especiales que superan los 147 millones de dólares en canales oficiales autorizados.

Igualmente, esta celebración incluye una amplia variedad de campañas y/o actividades en línea para que los fans y seguidores de Xiaomi puedan interactuar y compartir sus experiencias sobre cómo los productos de la marca han influido positivamente, no solo en sus vidas, sino también en las de sus familiares y amigos.

‘Xiaomi Fan Festival’ es el resultado de un enorme esfuerzo de Xiaomi que, cada año, colabora con más de 70 plataformas online y 300 socios offline en 60 mercados diferentes, con el fin de hacer realidad esta importante celebración que busca llevarle a los ‘Xiaomi Fans’ en todo el mundo los productos más innovadores a precios increíbles.

“Esta celebración es, quizá, la expresión más grande de la cultura Xiaomi basada en los fans, aunque ciertamente no es la única. Pues además de ejecutar varias actividades de forma regular en cada uno de los mercados en donde hacemos presencia, como invitar a nuestros seguidores a asistir a la apertura de alguna tienda o a presenciar de forma exclusiva los eventos de lanzamientos, organizamos acciones puntuales que tienen un significado muy especial en nuestra comunidad de seguidores, como cuando invitamos a un fan incondicional a la Bolsa de Hong Kong, para que tocara la campana junto a nuestro fundador, el Sr. Lei Jun, al momento de anunciar la entrada de la marca al mercado de valores de Hong Kong”, concluyó Tony.

Sobre Xiaomi Corporation:

Xiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotizó en el Main Board de la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma de IoT en su núcleo.

Abrazando nuestra visión de «Hacerse amigo de los usuarios y ser la empresa más cool en los corazones de los usuarios», Xiaomi persigue continuamente las innovaciones, la experiencia del usuario de alta calidad y la eficiencia operativa. La empresa construye sin descanso productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.

Xiaomi es una de las principales empresas de teléfonos inteligentes del mundo. La cuota de mercado de la empresa en términos de envíos de teléfonos inteligentes fue la número 3 a nivel mundial en el tercer trimestre de 2021. La compañía también ha establecido la plataforma de AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, con 400 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma a partir del 30 de septiembre de 2021, excluyendo smartphones y portátiles. Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2021, la empresa entró por tercera vez en la lista Fortune Global 500, ocupando el puesto 338, subiendo 84 puestos respecto a 2020.

Xiaomi forma parte del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.Para obtener más información sobre Xiaomi como empresa, visita:

https://blog.mi.com/en/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Aplicaciones, Comunidades, Controversia, Dispositivos, Eventos Internacionales, Festivales, Internet, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Tecnología, Tiendas

ENCUESTA: PROYECCIÓN COMERCIAL 2022-2025 GEEK ATTACK

INFORMACIÓN DIRIGIDA A EMPRENDEDORES Y TIENDAS DE FORMATO GEEK, CÓMIC, COLECCIONISMO, ANIME, FANDOM.

Tengan un excelente día.

Siendo consecuentes con la reactivación económica luego de una de las pandemias más fuertes de los últimos tiempos, hemos decidido planear los próximos años sobre una base sólida en la cual los proyectos, eventos y comercio de tendencia en cultura Geek se fortalezcan a nivel local.
Agradecemos enormemente tu participación en esta sencilla consulta que nos dará luz verde para emprender una nueva trayectoria en beneficio de todos. Feliz resto de dia.

Haz click en el Link de la convocatoria. Proyección Geek 2022 – 2025.

«La reactivación, económica, social y cultural depende de todos nosotros»
Manos a la obra.

Ivan Camilo Navarrete

Cel: 312 5690123
manager Geek Attack Collective Latam
Instagram: @geekattackcollective

1 comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Artesanías, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cosplay, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Esculturas, Eventos en Colombia, Fanzines, Festivales, Games y videojuegos, Historietas, Ilustración, Industria, Literatura, Maid Cafe, Medios de Comunicación, Organizaciones, Proyectos, Tecnología, Tiendas

CROMANTIC CUMPLE 6 AÑOS EN COLOMBIA Y SU APUESTA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

CON LA CELEBRACIÓN #6, CROMANTIC CUENTA CUÁLES SON LAS TENDENCIAS QUE MARCARÁN EL 2021 EN CUANTO A CUIDADO Y BELLEZA

A 6 años de haber llegado a Colombia, la tienda especializada en belleza, Cromantic, celebra que durante este tiempo ha apoyado la economía local, ha hecho crecer el sector de los cosméticos en el país, ha generado más de 400 empleos a hombres y mujeres, y cuenta cuáles van a ser las tendencias para este año.

Esta tienda inició en abril del año 2015 con 5 tiendas, en la ciudad de Bogotá, rápidamente fue creciendo, para el año 2020 ya tenía 109, en 37 ciudades y municipios de Colombia.

Para nadie es un secreto que el uso de maquillaje cada día va en aumento, pues de acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) e Inexmoda, en Colombia las mujeres gastan, en promedio, $300.000 trimestrales en productos de maquillaje y belleza, es decir, alrededor de $1,200.000 al año, contexto que ha ido en aumento año tras año.

La empresa colombiana de tiendas especializadas en cosméticos, salud y belleza sigue creciendo e innovando, apostándole cada vez más a los productos medio ambientales, con el fin de apoyar, motivar e incentivar la filosofía de belleza consciente en el país.

Actualmente el maquillaje va más allá de los colores, la textura, el empaque o el precio, si bien es cierto, todos estos factores influyen a la hora de elegir un producto cosmético, ahora se le suman otros factores que pueden ayudar no solo a elegir un producto natural, que permita que los efectos sean mayores, sino que también se pueda aportar un granito de arena a la tierra y a la conciencia ambiental que tanto le hace falta a la sociedad consumista del siglo XXI.

Ante este contexto, Cromantic, cuenta cuáles son las tres tendencias que marcarán el 2021:

  1. Productos Bio, son productos que NO tienen ingredientes animales pero que pueden tener derivados de ellos. Un ejemplo claro de esta categoría es la cera de abejas.
  2. Productos cruelty free, son productos que NO fueron probados en animales antes de su venta al público.
  3. Productos Veganos, son productos que NO contienen ningún tipo de ingrediente de origen animal, tampoco tienen de sus derivados y, NO son probados en animales. Estos productos son elaborados con ingredientes vegetales.

Una de las principales dudas de las consumidoras es que si estos tipos de cosméticos son de buena calidad y obedecen a los estándares de moda y calidad que se busca en el mercado y la respuesta es, sí; según Alicia García Gerente de Mercadeo de Cromantic, los principales beneficios de este tipo de maquillaje es la naturalidad del color, el efecto antioxidante que ofrecen a la piel, los beneficios anti edad dados por sus componentes, la protección contra los rayos ultravioleta y su efecto menos invasivo y agresivo con la piel.

Karen Torres

PR Colombia

Éccolo Comunicaciones

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Controversia, Economía, Estadísticas, Noticias y artículos, Resultados, Salud, Tiendas

TOTTO LANZA COLECCIÓN PARA TODO TIPO DE MADRES

TOTTO LANZA COLECCIÓN PARA TODO TIPO DE MADRES 

Una colección dirigida a las mamás de todas las edades, las mamás de mascotas, las mamás aventureras, las mamás emprendedoras y las que son madres de una comunidad.

Totto la multinacional colombiana de moda, lanza para esta temporada de madres su nueva colección New Casual que mezcla funcionalidad, versatilidad y seguridad, con prendas sostenibles ideales para la mujer de hoy, una mujer que cambió, evolucionó y que está reencontrándose en nuevos espacios y momentos, a los cuáles la han llevado las circunstancias actuales.

La mujer de hoy es una mujer trendy y actual que recoge las tendencias de la moda en cada temporada, son mujeres modernas que se divierten combinando texturas y estilos de lo que está por venir y lo adaptan a su forma de vestir; también está la mujer clásica, que no deja a un lado las tendencias, pero se enfoca en la sobriedad, elegancia y tradición, los colores neutrales y la simplicidad en sus prendas;  por último, está la mujer Sport, una mujer que piensa en sus hobbies, en estar relajada, en estar al tanto de lo que pasa en las tendencias, pero de una manera natural. El juego de colores, de prendas un poco más holgadas, los accesorios más deportivos son claves para ellas.

Por eso Totto ha desarrollado esta colección NEW CASUAL en la que destaca atributos como la versatilidad ideal para cada momento donde la unión de la estética con la funcionalidad junto con la comodidad, convierten a Totto en esa marca que acompaña a decirlo todo con estas mujeres que sin importar las diferencias pueden adaptarse en todo momento y lugar.

A todo esto, se le suma las chaquetas y buzos ‘’cozzy’’ que aparte de venir en una amplia gama de diseños y tonos, contribuyen al cuidado del medio ambiente, ya que vienen elaboradas con relleno hecho en material RPET (botellas plásticas recicladas) y no se puede dejar de lado los bolsos y morrales en colecciones como ZIMVAL, ECOBY, YATTA y TRACER, que dan respuesta a las expectativas del nuevo consumidor, gracias a la apuesta de la marca en Eco-Diseño por un mundo más sostenible.

Pasando de la sostenibilidad a la apuesta de TOTTO por la innovación, la marca le apuesta a la línea de billeteras con tecnología RFID blocker (Radio Frequency Identification) que impide la clonación de las tarjetas y protege la información almacenada en chips; además de las ventajas que esto supone en seguridad, la nueva colección está pensada para complementar el look de la mujer actual, con un completo portafolio con cerca de 20 referencias para los diferentes estilos. la recomendada de esta temporada es la billetera Nohelia, un accesorio 3 en 1, que se convierte en bolso y billetera con 3 posibilidades de color intercambiable (rojo, azul y negro).

Asimismo, la marca lanza en esta colección, chaquetas, joggers, leggins y camisas en siluetas que se ajustan de manera adecuada al cuerpo, dando un toque sofisticado y versátil, en telas antifluido e impermeables para las necesidades que exige la nueva realidad.

La mujer de hoy, impone y propone a diario en sus tendencias, diseños, texturas y colores. Por eso, no podemos olvidar que cada una tiene su personalidad, donde se destaca su esencia y por eso juega un papel importante la variedad de opciones que trae la nueva colección de TOTTO para acompañarlas en ese camino, siempre proyectando su propio estilo.

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Avisos Clasificados, Colombia, Imagen, Noticias y artículos, Resultados, Tiendas

Balance Rueda de Negocios Virtual de #ExpoartesaníasDigital 2020

Así culminó la rueda de negocios virtual de Expoartesanías Digital

  •  La rueda de negocios virtual de Expoartesanías Digital se  llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre y contó con 623 empresarios, entre oferentes y demandantes.
  • El ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja de Econexia, fue el escenario para que se gestionaran 1.168 citas de negocios
  • La jornada, a la fecha reporta una expectativa de negocios por 9.503 millones de pesos, de las cuales el 80% están proyectadas al mercado internacional.
  • La rueda contó con la presencia de compradores de 20 países estos clientes son  comercializadores y distribuidores de tiendas de artesanías y museos alrededor del mundo.
  • #ExpoartesaníasDigital por primera vez lanzó, la Tienda Expoartesanías para que los apasionados por las artesanías tengan la oportunidad única de apoyar a un artesano con la compra ONLINE de una de sus piezas y, de esta manera, y bajo el concepto HECHA PARA TI aportar a la compra solidaria.

Expoartesanías Digital ratifica su compromiso por la reactivación económica del sector artesanal del país, por ello realizó en el marco de esta nueva edición la rueda de negocios, con el objetivo de impulsar la economía de las comunidades étnicas del país.

Esta jornada, liderada por Artesanías de Colombia y Corferias,contó con la participación de 623 empresarios, entre oferentes y demandantes, provenientes de 20 países: Alemania, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Austria, Barbados, Bélgica, Canadá,  Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana y Suiza.

Ante esto Diego Laverde jefe de proyecto reveló que“durante los tres días de la jornada, se gestionaron más de 1.168 citas de negocios de las cuales 716 fueron aprobadas y agendadas, habiéndose desarrollado por intermedio de la plataforma 451 citas. Adicionalmente, se realizaron 265 encuentros de manera directa entre los participantes”.

Es así como el Ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja de Econexia, fue la plataforma para que oferentes y demandantes, además de intercambiar conocimientos, dejarán una expectativa de negocios para los próximos meses por más de 9.503 millones de pesos, de las cuales el 80% están proyectadas al mercado internacional.

Bajo este panorama, Ana María Fríes, gerente general de Artesanías de Colombia, recalcó que “la Rueda de Negocios de Expoartesanías se ha convertido en uno de los componentes más importantes de la feria, nuestros expositores tienen la posibilidad de ampliar sus proyecciones de ventas a mercados internacionales y los compradores, de adquirir productos artesanales de excelente calidad y diseño; hecho por manos colombianas, hecha para ti”.

Así mismo, es importante destacar que esta rueda de negocios virtual  que se realizó en el marco del Ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja de Econexia, la plataforma digital de conexiones y negocios, fue posible gracias al trabajo conjunto de Artesanías de Colombia y Corferias en alianza con la Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia Productiva y ProColombia.

Sobre la Tienda Expoartesanías en expoartesanías.com

En esta misma línea, #ExpoartesaníasDigital cuenta con su Tienda Expoartesanías, un espacio en el que 350 expositores exhiben y promocionan sus piezas únicas, a través del comercio electrónico con 2.800 referencias y 12.000 trabajos artesanales, clasificados en categorías como mesa y cocina, hogar y decoración, moda y joyería, juguetería e infantiles, proyectos especiales, entre otras

La Tienda Expoartesanías está disponible en la página web expoartesanias.com hasta el 24 de diciembre para que los apasionados por las artesanías se puedan anticipar a la Navidad y hacer sus compras de regalos, online.

Para su proceso de compra tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:

Mediante una ágil y atractiva navegación los compradores podrán explorar esta tienda donde encontrarán la sección de los productos más destacados, en un espacio que exhibirá los artículos más vendidos, los favoritos del público y demás novedades.

 Cada categoría de producto está clasificado y contiene una descripción detallada de las medidas, especificaciones y técnicas de elaboración, que pueden ser halladas fácilmente dentro del menú del portal. También los usuarios podrán realizar las búsquedas por categoría y por palabras claves, en una exploración totalmente cómoda y funcional.

Cuando el usuario encuentra esa pieza deseada la añade a su carrito de compras. Al finalizar la selección de los productos, encontrará un resumen donde tendrá la posibilidad de eliminar o añadir nuevos productos, asimismo podrá verificar el valor.

La Tienda Expoartesanías tiene disponibles diferentes opciones de pago entre ellas: tarjeta de crédito, débito, PSE (pagos seguros en línea) o pagos en puntos Baloto y Efecty.

Recomendaciones para tener en cuenta al momento de la entrega de la compra:

En los términos y condiciones de la Tienda Expoartesanías los visitantes podrán consultar más información sobre los tiempos de entrega que se deben tener en cuenta al momento de realizar su compra y puedan programarse adecuadamente.

Si la compra online fue realizada únicamente en la ciudad de Bogotá, a través de la Tienda Expoartesanías y eligió la opción “Bogotá: Recogida en Tienda” en el campo que dice Departamento, tendrá la opción de recogerlo en el punto físico de Corferias. 

Es importante tener en cuenta que aplica únicamente para Bogotá y en caso de no elegir esta opción el usuario debe esperar a que el producto sea entregado en su domicilio.

* Consultar términos y condiciones en tienda.expoartesanias.com

* Para más información en los tiempos de entrega de la compra consulte términos y condiciones en tienda.expoartesanias.com

Los invitamos a visitar el sitio oficial de la feria: expoartesanias.com, las redes sociales de Corferias: en Facebook.
*Programación sujeta a cambios sin previo aviso

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Artesanías, Colombia, Contenidos Digitales, Cuidados, Cultura Colombiana, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Tiendas

Innovación: el Internet de las Cosas IoT ahora se fusiona con la inteligencia olfativa

Olores como fuente de bienestar: un mercado que llegó para quedarse

  • En época de crisis global la casa se convirtió en el espacio central de la vida de las personas y los olores de origen natural se convirtieron en una solución de bienestar para enfrentar las implicaciones de la nueva realidad.

  • Las ventas en el canal online de Olfabrand, marca de bienestar y aromaterapia, aumentaron hasta trece veces durante la pandemia.

  • Líderes del segmento han empezado a incorporar el Internet de las Cosas con el lanzamiento de humidificadores y difusores olfativos 100% inteligentes.

El auge de los rituales basados en experiencias sensoriales aumentó este año debido al protagonismo que tomaron las sensaciones y estados de ánimo de las personas, de cara a las aceleradas transformaciones que se vivieron a raíz de la pandemia. La aromaterapia y experiencias olfativas significaron un segmento de mercado con amplio potencial que al contrario de otros sectores, registró un crecimiento significativo en el marco de la emergencia sanitaria.

Olfabrand, es un emprendimiento colombiano dedicado al bienestar de las personas a través de productos para el cuidado del ambiente y el cuidado personal, que cuenta con 6 tiendas en el país, una de ellas recientemente abierta en el Centro Comercial Andino de Bogotá, como respuesta a la creciente demanda de este tipo de artículos. Para esta marca, que nació hace dos años, las ventas del canal online crecieron trece veces más que en la pre-pandemia y en el primer semestre de 2021 espera duplicar su presencia física en Colombia, expandir su cobertura a nivel internacional y lanzar su línea de cosmética 100% vegana.

Pese al crecimiento del segmento de mercado en un año atípico, como muchas compañías debió enfrentar grandes retos, entre ellos el cierre de tiendas y la urgente y acelerada necesidad de fortalecer sus canales de venta digital, en el que otros emprendimientos como Rappi, y grandes tiendas como Falabella y Tugo se volvieron aliados claves. Adicionalmente, para Olfabrand, las ventas institucionales como amenities para hoteles, regalos corporativos de navidad y marketing olfativo, complementaron su estrategia para permanecer vigentes en el mercado, aumentar el número de empleos en un 90%, aumentar sus ingresos a doble dígito y cerrar su segundo año de operación con rentabilidad.

Los humidificadores olfativos y los aceites esenciales fueron los artículos que gozaron de mayor popularidad este año, debido a los beneficios que aportan los olores en el bienestar mental y físico. La preferencia por productos que hacen parte de las rutinas diarias como dormir, meditar, estudiar en  la virtualidad, energizar y enamorar, fue otra de las preferencias de los consumidores  de este segmento de mercado, al aumentar a triple dígito, es decir 120% más que el año anterior. Estas cifras demuestran que los consumidores cada vez más están enfocados en opciones naturales y sostenibles.

El auge por el bienestar emocional y la estimulación del sentido del olfato llevó a Olfabrand a lanzar en este mes de diciembre sus humidificadores y difusores olfativos 100% inteligentes, convirtiendo a esta compañía colombiana, en la primer marca olfativa en adoptar interconexión digital o Internet of Things IoT en sus productos con una aplicación propia en Apple Store y Play Store que muy pronto estará conectada a Google Home y Alexa. Esta novedad permite a los usuarios administrar sus dispositivos desde cualquier lugar del mundo, automatizando las experiencias olfativas en casa, auto y oficinas a través de la App Olfabrand.

Adicionalmente, esta marca dirigida al olfato lanzó recientemente al mercado el primer destilador portátil de aceites esenciales y para 2021 iniciará un proyecto social donde usará sus propios destiladores para producir aceites esenciales de origen, con comunidades campesinas de Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Risaralda, Santanderes, Valle del Cauca y Tolima. “Llevamos dos años desarrollando un destilador portátil eléctrico, que además de ser una realidad hoy, nos permitirá materializar un sueño: ayudar como marca a comunidades campesinas colombianas para extraer lo mejor de la naturaleza y hacerlo en minutos”, aseguró Andrés Astaiza, Gerente General de Olfabrand.

Finalmente, el pasado 8 de diciembre Olfabrand abrió su nueva tienda en el Centro Comercial Andino de Bogotá, la cual se convirtió en la tienda #1 en ventas en el día 1 de operación. “Hemos logrado una tasa de conversión del 80% en un día festivo en Andino, lo que nos entusiasma mucho para seguir adelante. En septiembre pasado lanzamos nuestra tienda en el centro comercial el Tesoro en Medellín con resultados similares a los de Andino en su primer día y estamos trabajando a toda máquina para llegar antes de Navidad a Jardín Plaza en Cali”. Concluyó Astaiza.

Laura Camila León

lcleon@gjcomunicaciones.com

Irma Rojas

i.rojas@gjcomunicaciones.com

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Emprendimiento, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología, Tiendas

Animeconline (México)

  • Fecha: Sábado, 19 de diciembre de 2020 a las 18:00
  • Organizadores: Animecon
  • País: México

¡Animeconline! 19 y 20 de Diciembre

Expo Convención de Anime, Manga y Fandom en Cd. Obregón.

Actividades: 

¡Participa en el concurso de KPOP de la Animeconline!
Concurso de K-POP online
– Fecha limite para enviar sus videos: 14 de diciembre, 2020.
¡Participa en el concurso de cosplay de la Animeconline!
Concurso de Cosplay ONLINE
– Fecha limite para enviar sus videos: 14 de diciembre, 2020.
Agradecemos a Okami no Shop por el apoyo para la realización de este concurso.
¡Taller de Japonés durante la Animeconline!
Durante la Animeconline estaremos ofreciendo un taller de Japonés GRATUITO: Aprendiendo Japonés con Filippo.
El taller será impartido el día sábado 19 y domingo 20 de diciembre a las 2:00 pm dentro de las actividades programadas de la Animeconline.
IMPARTIDO POR: Filippo García Maestro de idiomas (alemán, italiano, portugués y japonés) y youtuber.
Animecon y The Panther Games te invitan a participar en la Winter Cup 2020, dentro la cual una de las disciplinas que se tendrán es el Torneo de Fortnite.

Invitados:

¡Isabel Martiñon, nuestra invitada especial en la Animeconline 2020!
Actriz de teatro, televisión y doblaje y comediante mexicana con más de 25 años de trayectoria.
Es principalmente reconocida por interpretar a Naruto Uzumaki en Naruto y Naruto Shippūden, Gumball Watterson en El increíble mundo de Gumball, a Marceline Abadeer en Hora de aventura, Ben Tennyson (niño) en Ben 10 y Ben 10: Omniverse y muchos personajes más!
Acompáñanos el próximo domingo 20 de diciembre a las 6:00 pm en facebook live.
¡Luis De Lille, cantante invitado para esta Animeconline!
Luis De Lille es un cantante anisong mexicano, conocido principalmente por haber interpretado el opening del anime Dragon Ball, «La Fantástica Aventura».
Animeconline 2020, evento GRATUITO por streaming el próximo 19 y 20 de diciembre.
Durante la Animeconline estaremos ofreciendo un diferentes paneles de discusión con temas diversos y especialistas en cada materia.
PANEL DE DISCUSIÓN:«Paso al frente para Crear» ¿Cuál es la fórmula secreta para convertirse en un creador/autor en 2020?
Mesa redonda de discusión sobre la formación de un creador/autor en el presente, sus expectativas generales, el panorama actual en México u otros mercados y consejos prácticos sobre que se necesita para el paso al siguiente nivel de nuestros hobbies.
PANEL DE DISCUSIÓN: Los Video Juegos del 2020
IMPARTIDO POR: CIUDAD CHAMPIÑON
PANEL DE DISCUSIÓN: EPISODE X A New Horizon – El Futuro de Star Wars –
IMPARTIDO POR: BALAGARDONES
PANEL DE DISCUSIÓN: Adaptaciones Cinematográficas – Del Cómic a la Pantalla –
IMPARTIDO POR: Hablemos de Superhéroes

Transmisión desde Facebook live, twitch y probablemente youtube.

Evento gratuito.

Para más información, pueden ir al enlace del fanpage en Facebook: https://www.facebook.com/animecon

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actrices y Actores, Anime y Manga en Latinoamérica, Anison, Bailes, Cómic, Comunidades, Conciertos, Concursos, Convenciones, Cosplay, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Doblaje Latino, Eventos Internacionales, Idiomas, Internet, Invitados, K-POP, Organizaciones, Premiaciones, Redes Sociales, Talleres, Tiendas, Torneos

Gran Remate Anime. Por Navidad (Lima, Perú)

Estimados seguidores, el Grupo ANS quiere invitarlos a una nueva edición del GRAN REMATE ANIME – NAVIDAD, donde podrás comprar los productos de anime para ti o para regalo de esa persona especial.

Se cumplirán todos los protocolos de bioseguridad.

¡Los esperamos!

Sobre el Grupo Athena No Seintos: Tu Fan Club de Saint Seiya

El Grupo ANS (Athena No Seintos) se formó en Lima – Perú en el año 2002, con la finalidad de conocer y agrupar fans de la serie de la localidad.
Poco a poco fuimos creciendo y ahora tenemos seguidores y participantes de todo el mundo: España, Argentina, Colombia, etc.
A lo largo de todos estos años que el grupo existe hemos realizado cientos de eventos temáticos con invitados nacionales e internacionales.

Su misión, brindar un espacio dedicado a Saint Seiya, y otros animes, a todos los fans de América Hispana, donde podrán encontrar información, imágenes, descargas y otros jóvenes con su mismo interés y afición.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/213117493398504/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Latinoamérica, Comunidades, Cuidados, Eventos Internacionales, Grupos, Organizaciones, Tiendas