Cinco sitios para ‘turistear’ por Bogotá con poca plata (desde Alerta Bogotá)


Desde Alerta Bogotá publican el siguiente artículo:

Cinco sitios para ‘turistear’ por Bogotá con poca plata

Bogotá, desde hace varios años, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados del país. Por Navidad y Año Nuevo muchos buscan lugares como Monserrate o La Candelaria. Pero hay otros sitios que, si bien son muy tradicionales, no reciben tantas visitas e incluso son opciones muy económicas y con fácil acceso.

A continuación, un recuento de cinco lugares que vale la pena visitar en esta temporada:

Pasaje Rivas

Ubicado en la carrera 10 con calle 10, este pasaje comercial tiene 126 años de antigüedad. Por eso, lo llaman el primer centro comercial de Bogotá. Fue creado en 1893. En el pasaje Rivas se puede conseguir de todo y con precios muy cómodos: juegos de mesa, tapetes, cajas para guardar las frutas, alcancías, hamacas, canastas, sillas y hasta parrillas para hacer asados. También hay artesanías de todo tipo. Para los compradores compulsivos es perfecto. Es inevitable visitarlo sin llevarse algo.

Además, los visitantes pueden disfrutar de un café. Se puede llegar en Transmilenio, por la estación San Victorino.

Iglesia del barrio Egipto

Desde la iglesia del barrio Egipto la vista de Bogotá es estupenda. Su dirección es carrera 4 este # 10-02. Se puede llegar con la ruta del SITP 120 Egipto, haciendo trasbordo en Universidades. La iglesia, construida entre 1651 y 1657, estuvo en trabajos de restauración para la tradicional fiesta de Reyes de Magos del 6 de enero de 2020.

Además de visitar este lugar, los visitantes también podrían aprovechar el tour del grafiti por el barrio.

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Alerta Bogotá: https://www.alertabogota.com/noticias/local/cinco-sitios-para-turistear-por-bogota-poca-con-plata

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Arte, Artesanías, Artistas, Colombia, Cultura Colombiana, Eventos en Colombia, Literatura, Noticias y artículos, Patrimonios Culturales, Tradiciones, Turismo

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.