Archivo de la etiqueta: Anime y Manga en Japón

Liar Liar fija su estreno para el 8 de julio (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Liar Liar fija su estreno para el 8 de julio

La página web oficial de la adaptación animada de la serie de novelas ligeras Liar Liar, de Haruki Kuō, ha revelado la fecha de estreno del anime  en la televisión japonesa. Este se emitirá el próximo 8 de julio en las cadenas japonesas Tokyo MX y Sun TV. Al día siguiente, 9 de julio, tendrá su emisión regular en BS Asahi.

El estudio que lleva a cabo esta adaptación es Geek ToysSatoru Ono y Naoki Matsuura (Hizukuri) dirigen la serie mientras que el guion corre a cargo de Momoko Toyoda (Watashi no Shiawase na Kekkon). El diseño de los personajes recae en Yumi Nakamura (OVA de Qué difícil es el amor para un otaku). La banda sonora del anime estará supervisada por en Kuniyuki Takahashi (Kitsutsuki TanteidokoroAnime-Gataris) y Keiichi Hirokawa (Shakunetsu no Takkyuu MusumeGaro: Vanishing Line) bajo la producción de MONACA.

El resto del equipo técnico está compuesto por Aya Aburagi que es el responsable del color, Ji Woo Park que dirige el arte, Baek Ryun Chae como director técnico, Keisuke Yanagi como editor y Ryousuke Naya como director de sonido…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace e Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/liar-liar-fija-su-estreno-para-el-8-de-julio/

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Artistas, Bandas Sonoras, Directores, Escritores, Ilustración, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Series, Televisión Internacional, Trailers

Nuevo tráiler de Sailor Moon Cosmos centrado en las Sailor Starlights (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevo tráiler de Sailor Moon Cosmos centrado en las Sailor Starlights

El canal oficial de YouTube de Sailor Moon presentó un nuevo tráiler de Gekijouban Bishoujo Senshi Sailor Moon Cosmos, las dos nuevas películas animadas que adaptan el arco final del popular manga creado por Naoko Takeuchi. El vídeo, de menos de un minuto de duración, se encuentra centrado en las Sailor Starlights. El primero de los largometrajes de este proyecto se estrenará en las salas de cine japonesas el próximo 9 de junio, mientras que el segundo lo hará el 30 de junio.

Tomoya Takahashi dirige este proyecto animado coproducido por los estudios Toei Animation y Studio DEEN. Junto a él, Kazuyuki Fudeyasu (JoJo’s Bizarre AdventureHouseki no Kuni) escribe el guion como ya hizo en Sailor Moon Eternal. Otra que también regresa es la diseñadora de personajes Kazuko Tadano, quien realiza esta función desde la serie clásica de Sailor Moon. Con respecto a la música, se encuentra compuesta por Yasuharu Takanashi al igual que en Sailor Moon Crystal y Sailor Moon Eternal.

En cuanto al elenco de voces, este es idéntico al de proyectos anteriores de la franquicia, aunque cuenta con las siguientes nuevas incorporaciones:

  • Saori Hayami como Taiki Kō/Sailor Star Maker
  • Marina Inoue como Seiya Kō/Sailor Star Fighter
  • Ayane Sakura como Yaten Kō/Sailor Star Healer
  • Nana Mizuki como Princesa Kakyū
  • Megumi Hayashibara como Sailor Galaxia

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevo-trailer-de-sailor-moon-cosmos-centrado-en-las-sailor-starlights/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Largometraje, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Seiyuu, Series, Trailers

La música en Japón está en crisis por depender del anime, afirman (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican el siguiente controversial artículo:

La música en Japón está en crisis por depender del anime, afirman

El portal japonés NIFTY publicó un artículo señalando que la industria de la música de Japón está en crisis, considerando que las canciones más populares a nivel mundial son las que aparecen en anime. Es decir, que las canciones de artistas japoneses no pueden tener éxito si no se cuelgan de la fama de un proyecto de anime, mientras que los artistas surcoreanos tienen un éxito tras de otro sin necesidad de esto.

«Así como la industria del cine se ha apoyado fuertemente en los proyectos de anime en los últimos años, la industria de la música también está apoyándose en las series de anime más populares del momento. Actualmente, si una industria en Japón no colabora con la industria de anime, es posible que no consiga el éxito esperado en el mercado».

«Por ejemplo, el popular grupo musical YOASOBI recientemente se está dedicando a la industria del anime. La canción “The Blessing” fue seleccionada como el tema de apertura de “Mobile Suit Gundam: The Witch from Mercury”, y recientemente la canción “Idol” fue seleccionada como el tema de apertura de “Oshi no Ko”, actualmente en emisión».

«El video musical de “Idol” superó las 21 millones de reproducciones solo una semana después de su lanzamiento, y para el 1 de mayo ya se había colocado en la segunda posición como el video con el mayor crecimiento en YouTube. Por otra parte, “The Blessing” también ha mostrado una inmensa popularidad, superando las 100 millones de reproducciones vía streaming en el Billboard JAPAN».

«En el sentido de ser un completo éxito, Ado también se convirtió en una artista cuya popularidad explotó tras interpretar a Uta en la película “One Piece Film Red”. Entre todas sus canciones producidas para este anime, “NEW GENESIS” es la cuarta canción con mayor crecimiento en la historia, superando las 300 millones de reproducciones vía streaming. Hasta entonces, Ado había tenido canciones de éxito, pero ninguna se puede comparar con las que hizo para “One Piece”».

«Además, otros grandes artistas como Official Hige Dandism y Aimer han apuntado hacia la industria del anime, así como la banda MAN WITH A MISSION que recientemente interpreta el tema de apertura de la tercera temporada de “Kimetsu no Yaiba”»…

Para leer completo este artículo, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/la-musica-en-japon-esta-en-crisis-por-depender-del-anime-afirman/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Artistas, Bandas Sonoras, Cantantes, Comunidades, Controversia, Debates, Internet, J-MUSIC, Japón, Noticias y artículos

Ganadores de los 47 Kodansha Manga Awards (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Ganadores de los 47 Kodansha Manga Awards

Kodansha ha dado a conocer la lista de ganadores de la edición 47 de los Kodansha Manga Awards, uno de los certámenes anuales más destacables dentro del panorama manga. En esta edición de 2023 la obra ganadora a mejor shônen recae en Shangri-La Frontier de Katarina y Ryosuke Fuji, mientras que el premio a mejor shôjo es para Anoko no Kodomo de Aoi Mamoru y el premio a mejor manga general para Skip and Loafer de Misaki Takamatsu.

MEJOR SHÔNEN

Shangri-La Frontier

Autores: Katarina, Ryosuke Fuji
Revista: Weekly Shônen Magazine
Editorial japonesa: Kodansha
Editorial española: Norma Editorial

La realidad virtual le parece a Rakuro, un cazador de «videojuegos retro basura» mucho más interesante que la física y es que los años que ha dedicado a descifrar los bugs de algunos de sus «mejores/peores» videojuegos favoritos, le servirán esta vez para jugar a Shangri-La Frontier. ¿Será capaz de descifrar el protagonista todos los secretos de este nuevo videojuego?

MEJOR SHÔJO

Anoko no Kodomo

Autores: Aoi Mamoru
Revista: Bessatsu Friend
Editorial japonesa: Kodansha
Editorial española: –

Sachi y su novio Takara son una joven pareja de instituto. Van juntos al instituto, salen juntos e incluso se involucran en el lado más íntimo de las citas. Sin embargo, tras una noche reciente de sexo, Sachi tiene la sensación de que algo no va bien y compra una prueba de embarazo. Más tarde, en el baño de un restaurante familiar lejos de su casa, ve las dos líneas rojas que cambiarán su vida para siempre. Una mirada tierna y honesta a la realidad del embarazo adolescente.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/ganadores-de-los-47-kodansha-manga-awards/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Premiaciones, Revistas y Periódicos, Series, Sinopsis

El anime de Overtake! se estrenará en octubre (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El anime de Overtake! se estrenará en octubre

Kadokawa presentó a través de su canal oficial de YouTube dedicado al anime un nuevo tráiler de Overtake! En el vídeo, de algo menos de un minuto de duración, se desvela que este nuevo proyecto original producido por el estudio TROYCA se estrenará en la televisión japonesa el próximo mes de octubre.

Además de esto, también se mostró una nueva imagen promocional en la que se pueden ver tres de los coches que aparecen en este anime basado en el mundo de la Fórmula 4.

El reconocido director Ei Aoki (Fate/ZeroAldnoah.Zero) está a los mandos de esta producción para el estudio TROYCA. Junto a él, Ayumi Sekine (IDOLiSH7Technoroid Overmind) supervisa el guion, mientras que Masako Matsumoto (Pretty CureWandering Son) se encarga de adaptar para el anime los personajes creados por Takako Shimura (BatterySweet Blue Flowers). Por su parte, Kana Utatane (Mieruko-chanAkebi-chan no Sailor Fuku) compone la música y Katsuhiko Takayama (Big OrderMirai Nikki) actúa como supervisor general.

Además de estos, otros miembros que forman parte del equipo de producción son Akira Itō (Baccano!Durarara!!), Tomoyuki Arima (Re:CREATORS) y Takuya Sejima (Bubuki Buranki) como directores de arte, Mariko Shinohara (Bloom Into YouIDOLiSH7 Second Beat!) como encargada del color, Masaya Machida (Birdie Wing -Golf Girls’ Story-) y Mitsutaka Iguchi (Bloom Into You) como directores del CGI, Ryosuke Tsuda (Aldnoah.Zero) como supervisor de los efectos especiales, Tomoyoshi Katō (Bloom Into You) como director de fotografía, Shota Migiyama (Re:CREATORS) como editor y Jin Aketagawa (86Goblin Slayer) como director de sonido…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-anime-de-overtake-se-estrenara-en-octubre/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Deportes, Imagen, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Sinopsis

El nuevo anime de Las Quintillizas será un especial de TV (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

El nuevo anime de Las Quintillizas será un especial de TV

La página web y la cuenta de Twitter de la adaptación animada de la comedia romántica de Las Quintillizas (Gotōbun no Hanayome) será un especial animado que se emitirá en televisión el próximo verano y también en cines durante tres semanas, a partir del 14 de julio. Las entradas para el cine incluirán un portafolio transparente con la imagen del anime por tiempo limitado.

Este nuevo anime de Las Quintillizas, que representará historias que no fueron adaptadas en el anime anterior de la serie animada, será animado por el estudio Shaft en vez de Bibury Animation Studios, estudio que animó la segunda temporada del anime de televisión y la película final de la serie. En la dirección está Yukihiro Miyamoto y en el guion Keiichiro Ochi.

Como no, Kana HanazawaAyana TaketatsuMiku ItouAyane Sakura e Inori Minase volverán a interpretar a las cinco hermanas Nakano. Para este anime especial, también se encargarán de interpretar el tema de apertura, titulado «Go-toubun no Mirai» (Futuro dividido en 5 partes), y el tema de cierre, «Takaramono» (Tesoro). Un CD con estas dos canciones y las canciones incluidas en los videojuegos Gotōbun no Hanayome: Goto Pazu Story y Gotōbun no Hanayome: Kanojo to Kawasu Itsutsu no Yakusoku saldrá a la venta en Japón el 12 de julio…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/el-nuevo-anime-de-las-quintillizas-sera-un-especial-de-tv/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Franquicia, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Redes Sociales, Seiyuu, Series, Sinopsis, Televisión Internacional

Nuevos detalles de The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Nuevos detalles de The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior

La página web oficial del anime The Most Heretical Last Boss Queen: From Villainess to Savior (Higeki no Genkyō to naru Saikyō Gedō Last Boss Joō wa Min no tame ni Tsukushimasu) se actualizó el pasado miércoles con la publicación de un nuevo tráiler y una imagen promocional de la serie. El sitio también desveló más miembros de casting de voces y el equipo de producción. Esta adaptación animada de las novelas de Tenichi tiene previsto su estreno en la televisión japonesa para el mes de julio y por el momento solo se encontrará disponible a nivel internacional a través de HIDIVE.

Tras este anuncio, el casting adicional de voces queda compuesto por el siguiente reparto de papeles:

  • Junya Enoki como Arthur.
  • Kikuko Inoue como la Reina Rosa de Freesia.
  • Toshiyuki Morikawa como el Príncipe Albert de Freesia.

Koji Yusa como Gilbert.

Por otra parte, el elenco anunciado con anterioridad está formado por los siguientes actores de voz:

  • Ai Fairouz como Pride.
  • Maaya Uchida como Steyr.
  • Haruka Tomatsu como Tiara.

Norio Nitta (Inazuma ElevenODDTAXI) dirige este anime para el equipo Yoshioka del estudio OLMDeko Akao (Tearmoon EmpireAssassins Pride) se encarga del guion, mientras que Hitomi Kōno (película de Kami-sama Minarai: Himitsu no Cocotama) hace lo propio en el diseño de personajes. La composición musical será responsabilidad de Hanae Nakamura (Adachi to ShimamuraI’m the Villainess, So I’m Taming the Final Boss), Tatsuhiko Saiki (The Dawn of the WitchEndo and Kobayashi Live!), Kanade Sakuma (My Next Life as a Villainess: All Routes Lead to Doom!) y Junko Nakajima

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/nuevos-detalles-de-the-most-heretical-last-boss-queen-from-villainess-to-savior/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Directores, Imagen, Internet, Japón, Lanzamientos, Noticias y artículos, Novela Ligera, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series, Sinopsis, Sitios Web, Televisión Internacional

Las ventas de manga en Japón alcanzan cifras históricas por tercer año consecutivo (desde nippon.com)

Desde nippon.com publican la siguiente noticia:

Las ventas de manga en Japón alcanzan cifras históricas por tercer año consecutivo

Según un anuncio del Instituto de Investigación de Publicaciones de la Asociación Japonesa de Editores Nacionales, una organización de investigación y estudio de la industria editorial, las ventas totales estimadas de cómics (manga) en Japón en 2022, en las que se incluyen los medios en papel y electrónicos, aumentaron un 0,2 % interanual hasta alcanzar los 677.000 millones de yenes, un récord por tercer año consecutivo. La proporción del cómic en el mercado editorial aumentó en 1,1 puntos porcentuales hasta el 41,5 %.

En 2020, las ventas en el mercado de los cómics superaron por primera vez los 600.000 millones de yenes debido al enorme auge de Kimetsu no Yaiba (Guardianes de la Noche) así como al aumento de la demanda a causa del confinamiento durante la propagación del nuevo coronavirus. Aunque en 2021 también hubo un elevado crecimiento del 10,3 %, en 2022 solo se registró un ligero aumento.

Por medios, las ventas de cómics electrónicos para los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles aumentaron un 8,9 % respecto al año anterior hasta los 447.900 millones de yenes, las de cómics en papel (publicaciones individuales) disminuyeron un 16,0 % hasta los 175.400 millones de yenes y las revistas de cómics disminuyeron un 3,8 % hasta los 53.700 millones de yenes…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de nippon.com: https://www.nippon.com/es/japan-data/h01625/

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Anime y Manga en Japón, Contenidos Digitales, Cultura Japonesa en Latinoamérica, Economía, Estadísticas, Industria, Internet, Japón, Móviles y Celulares, Noticias y artículos, Récord, Resultados

Medalist tendrá adaptación al anime (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Medalist tendrá adaptación al anime

A través de un usuario de confianza de la red social Weibo se ha filtrado que el manga de patinaje sobre hielo profesional Medalist está siendo adaptado al anime en forma de serie de televisión. De momento no hay anuncio oficial de ello, pero es cuestión de tiempo que se haga público.

Medalist es la segunda obra de Tsurumaikada como mangaka tras la publicación en 2019 del one-shot Can’t Be a Goddess. La serie comenzó su publicación en 2020 en las páginas de la revista Monthly Afternoon de Kodansha permaneciendo abierta en Japón con 7 tomos recopilatorios. El octavo tomo saldrá a la venta en el mercado japonés el 23 de mayo. La obra ganó el premio en la categoría de impresos del Next Manga Award en 2022 y el 68th Shogakukan Manga Award in 2023, además de estar postulado en los 47th Annual Kodansha Manga Award

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/medalist-tendra-adaptacion-al-anime/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Controversia, Debates, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos, Redes Sociales, Series

Oshi no Ko sorprende con su esperado estreno (desde Kudasai)

Desde Kudasai publican la siguiente noticia:

Oshi no Ko sorprende con su esperado estreno

Llegó el esperado estreno de la adaptación al anime del manga escrito por Aka Akasaka e ilustrado por Mengo YokoyariOshi no Ko. La anticipación viene no solo gracias a la extensa popularidad de la obra original, sino también por la colaboración de dos reconocidos autores en la industria: Akasaka como autor de Kaguya-sama: Love is War y Yokoyari como autora de Kuzu no Honkai.

La adaptación al anime corre a cargo de los estudios Doga Kobo, mientras que Oshi no Ko es una historia de demografía seinen que narra lo que ocurre tras bambalinas dentro de la industria de los artistas en Japón, no solo las idols, sino también los jóvenes actores e incluso representantes. Además de un misterio sin resolver, la obra presenta una variedad de personajes que han sabido ganarse la merecida atención entre los espectadores.

Otro aspecto de interés fue el hecho de que esta adaptación debutó con un episodio de 90 minutos (incluyendo comerciales), algo que también reduce el número de episodios a solo once (al contar el primer como triple, en teoría serían trece episodios). La decisión se entiende para los lectores del manga, puesto que este primer episodio tiene que servir como presentación de la historia y para mantener a los espectadores a la expectativa del siguiente, algo que solo se podía lograr llegando a “cierto momento clave” en el primer episodio…

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Kudasai: https://somoskudasai.com/noticias/cultura-otaku/oshi-no-ko-sorprende-con-su-esperado-estreno/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Directores, Imagen, Industria, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Productores, Series