Desde Vadejuegos publican este artículo:
Descubriendo a Yuji Naka, el creador de Sonic
Toda compañía de videojuegos tiene un personaje, y por ende, un videojuego que marca un antes y un después en su trayectoria. Y en algunos casos excepcionales, el personaje principal de un título produce tal impacto cultural y de ventas en la industria, que pasa a ser considerado como la imagen corporativa de la compañía responsable de su creación. Eso es lo que ocurrió con Mario en Nintendo. Y también, eso es lo que ocurrió con Sonic en Sega. Este es un homenaje a uno de los máximos responsables de la creación del puercoespín azul: Yuji Naka.
Nacido en Osaka, Japon, el 17 de septiembre de 1965, su prematuro interés en el mundo de los ordenadores debemos buscarlo, curiosamente en la música. Y es que fue su afición a la música con sintetizadores de Riyuchi Sakamoto y su Yellow Magic Orchestra, la que le hizo interesarse por primera vez en el mundo de la tecnología y las consolas. Naka era por sí mismo un ávido aficionado a los videojuegos, que en su época de juventud, daban sus primeros pasos. Le intrigaba el ver e investigar cómo esos juegos eran realizados. Y no pasó mucho tiempo hasta que Naka comenzará a realizar sus propias demos. La historia, comenzaba a escribirse. Tanta era su pasión por el tema, que tras graduarse en la escuela en 1983, evitó directamente su paso por la Universidad y se decidió por introducirse en la industria de las computadoras personales, con vistas a un futuro ingreso en la industria del videojuego. Hay que decir que este fue un movimiento muy arriesgado, puesto que la cultura japonesa otorga a la educación formal una importancia terrible. No obstante, Naka tenía un sueño. Y no habría nada ni nadie que se le interpusiera en su camino.
Con el fin de conseguir dicho sueño, Naka se mudó a Tokyo y comenzó a enviar curriculums a las principales compañías desarrolladoras. La mayoría no le hicieron caso y ni le respondieron. Pero la única que se fijó en él fue Namco. No obstante, tras estudiar más detenidamente, le rechazaron por carecer de carrera universitaria. Naka no desfalleció y continúo probando suerte en la industria. Hasta llegar al año 1984, año en el que Sega decide contratarle como programador de código principiante. Ese año, Sega y su Presidente, Hayao Nakayama, se encontraban en serias dificultades en su lucha con Nintendo, y necesitaba seriamente nuevas ideas y gente con talento. Naka vio en la debilidad de Sega una gran oportunidad. Y decidió aprovecharla. Y es que pronto se hizo aparente que Naka no era un empleado más de la compañía. Su perfeccionismo y atención al detalle llamaron la atención de sus compañeros y de sus jefes. Naka deseaba revisar y controlar todos y cada uno de los detalles de los juegos que creaba: desde el diseño de personajes, hasta la composición musical. Como era de esperar, muy pronto el señor Nakayama tuvo claro que Yuji Naka era el hombre que estaba buscando.
Para leer compelto el artículo, pueden ir al enlace de Vadejuegos: http://www.vadejuegos.com/noticias/2012/01/26/descubriendo-a-yuji-naka-el-creador-de-sonic-093731.html
Comparte nuestro artículo en:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...