En el FICCI 58 se anunciarán los ganadores de IMAGINATON (Bogotá Short Film Festival 2018)


FILMINUTOS FINALISTAS DE IMAGINATÓN 2017

La octava maratón de realización de filminutos IMAGINATÓN, anuncia los 20 finalistas que competirán por llevarse los más de 15 millones de pesos en premios

Después de transformarse en la nueva sección de realización del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS llevado a cabo el pasado diciembre, IMAGINATÓN retó a cientos de realizadores aficionados y profesionales de todo el país, a contar una historia en un plano secuencia de un minuto, en donde acceder o no a una cámara era lo único real y lo demás, era pura imaginación.

El anuncio de los ganadores en las categorías profesional, aficionado y patrocinadas, se realizará el próximo viernes 2 de marzo a las 3:00 p.m. en AECID, dentro del marco del 58° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Feb 28 – 5 Mar), en el espacio de Puerto FICCI: Tómate un Café con BOGOSHORTS.

FINALISTAS CATEGORÍA AFICIONADO

El primer puesto se llevará 3 millones de pesos y el segundo puesto 1 millón de pesos en efectivo. También se harán 5 menciones de honor sin dotación económica.

+1
Dir. Daniel Buitrago

Adentro
Dir. David Beltrán

Encubierto
Dir. Alejandra Riaño

Exención
Dir. Jenifer Poveda

Hágalo real
Dir. Pastor Pérez

Jaque
Dir. David Arias

Permiso
Dir. Julián Baquero

Resignación
Dir. Johann Palomá

Rompe cabezas
Dir. Miguel León y Claudia Osejo

Tres menos uno
Dir. Alejandro Ardila

JURADOS CATEGORÍA AFICIONADO

JUAN PABLO CABALLERO

Graduado en Artes Audiovisuales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en 2009, Juan Pablo es un famoso director de publicidad que ha ganando prestigiosos premios en América Latina. Su primer cortometraje La muerte y el cabro hizo parte de la sección Panorama del 15° BOGOSHORTS y su segundo cortometraje, La Virgen Negra fue seleccionado al Festival Internacional de Cortometrajes de Clermont Ferrand. Actualmente escribe un guión de largometraje que se rodará en los Andes colombianos.

CATALINA MESA

Después de estudiar Management y Comunicaciones en Boston College, se trasladó a París en donde realizó una licenciatura en Historia del arte del espectáculo y una maestría en Letras en la Sorbona. Luego se formó en fotografía y video en la escuela GOBELINS, iniciación a la realización en la escuela de cine La Fémis y en varios cursos de cinematografía digital y dirección en la Universidad de California – UCLA. Paralelamente a esta etapa de formación en distintas instituciones académicas, crea en París su casa productora llamada Miravus. Finalmente, después de un viaje de reencuentro con el pueblo de su tía abuela, Catalina realiza su primer largometraje Jericó, el infinito vuelo de los días, el cual tuvo su estreno en noviembre de 2017 después de haber pasado por varios festivales internacionales.

FELIPE MONTOYA

Felipe Montoya es el jefe de programación del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORS y el Movimiento BOGOSHORTS. Comunicador Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia. Se ha desempeñado como productor de cortometrajes, series web y otros proyectos audiovisuales. Trabajó como productor y comunicador de eventos como la Muestra de video arte y video experimental VARTEX Medellín (2013-2015), Maratón de cortometrajes Pantalones cortos (2014) y el Festival de Cine de Santa Fé de Antioquia (2014), entre otros. Coordinó el desarrollo del programa de distribución de cortometrajes del grupo de Vigías del patrimonio de la Alcaldía de Medellín – Cultura AV hasta el 2015.

FINALISTAS CATEGORÍA PROFESIONAL

El primer puesto se llevará 4 millones de pesos y el segundo puesto 2 millones de pesos en efectivo. También se harán 5 menciones de honor sin dotación económica.

Bosque adentro
Dir. Juan Pablo Castro

Despierta
Dir. Edwars Pérez

El menor de Sumapaz
Dir. John Dave Rojas

El Rostro
Dir. Carlos Andrés Hurtado

Nostalgia
Dir. Leonardo Quintero & Thom Yorke

Odio en la lona
Dir. Laura Alejandra Berbeo

Payaso
Dir. Carlos Mario Ortíz

Raros
Dir. Julián Francisco Peña

The Last One
Dir. Sam Ruiz

Tu presencia me habita como la sombra
Dir. Santiago Parra

JURADOS CATEGORÍA PROFESIONAL

NATALIA OROZCO

Cuenta con un Máster en Cooperación Humanitaria y un Máster en Ciencias Políticas, ambos títulos de especialización obtenidos en París, Francia. Además de ser periodista, es directora y guionista de documentales y reportajes de investigación sobre temas internacionales y de derechos humanos, entre los que se encuentran Guantánamo ¿Hasta cuándo? (2011) y Gitanos, ciudadanos sin patria (2013). Su primer largometraje documental: El Silencio de los Fusiles, fue la película inaugural en la edición 57° del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI.

JUAN SEBASTIÁN MESA

Fotógrafo y Co-fundador de Monociclo cine. Tiene un titulo en comunicación audiovisual de la universidad de Antioquia con estudios en guion y narrativas contemporáneas. Ha dirigido numerosos videoclips y videos experimentales. Sus cortometrajes han hecho un amplio recorrido por diversos festivales de cine. En 2016, estrenó su ópera prima Los Nadie, la cual fue seleccionada como película inaugural de la edición 56° del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI y ganó el premio del público en la Semana de la crítica del Festival Internacional de cine de Venecia, entre otros. Ese mismo año obtuvo el segundo puesto en la categoría profesional de IMAGINATÓN con su filminuto N.N.

SERGIO I. RODRÍGUEZ

Egresado de Medios Audiovisuales del Politécnico Grancolombiano, trabajó en Laboratorios Black Velvet como director de BOGOSHORTS tv, fotógrafo oficial del Festival de Cine de Cartagena 55, 56 57 y del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Se ha desempeñado como realizador y montajista para marcas como Nissan, Renault, entre otras y para artistas y eventos como Carlos Vives y Rock al parque.

CATEGORÍAS PATROCINADAS

El mejor filminuto (aficionado o profesional) que aborde la temática propuesta por cada una de las dos categorías patrocinadas se llevará los siguientes premios:

CATEGORÍA GARZÓN VIVE (Patrocinada por RCN)

Premiará con $2’500.000 en efectivo al mejor filminuto inspirado en el pensamiento del periodista y humorista Jaime Garzón.

CATEGORÍA LA MÚSICA NOS INSPIRA (Patrocinada por SHOCK)

Premiará con una cámara Go Pro con accesorios al mejor filminuto donde la música, como componente narrativo o tema de la historia, sea un elemento vital para la construcción del mismo.

Deja un comentario

Archivado bajo Cine colombiano, Colombia, Concursos, Cortometrajes, Cultura Colombiana, Directores, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Festivales, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Proyectos

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.