Idartes celebra sus 10 años con programación en la FILBo 2021 #FILBoDigital2021 (desde IDARTES)


Desde IDARTES publican la siguiente noticia:

Idartes celebra sus 10 años con programación en la FILBo

Exposiciones en distintos escenarios. Una feria local de artes. Pequeños conciertos en librerías. Picnics literarios en colegios. Talleres de escritura. Proyecciones de películas. Un foro sobre paz, diversidad y música. Programación virtual. Suecia como País Invitado de Honor. Y, claro, conversaciones sobre libros, arte y ciencia. La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo regresa con el lema Imaginemos juntos esta historia, del 6 al 22 de agosto de 2021, y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes se une como parte de la celebración de sus diez años.

“Desde el Idartes queremos celebrar esta fiesta de la literatura junto a los artistas y creadores, quienes, a pesar de las circunstancias más difíciles, no han dejado de ofrecernos sus lecturas de la ciudad, del mundo y de sus propios universos. Idartes participa en esta FILBo con una gran programación cultural, tanto virtual como presencial, para que las lectoras y lectores descubran por qué el arte es la fuerza más poderosa”, explica Catalina Valencia Tobón, directora del Idartes.

Para Adriana Martínez-Villalba, gerente de Literatura del Idartes, “En este año en el que todavía es difícil encontrarnos, el Idartes se une a la FILBo con actividades culturales en distintos espacios de la ciudad, con la intención de volver a reunirnos en pequeños aforos alrededor de los libros, para descubrir nuevas lecturas y abrir espacios de reflexión sobre la realidad del país, pero también para imaginarnos el mundo que queremos después de la pandemia”.

La página web de la FILBo y las redes sociales del Idartes se convertirán en el escenario virtual en donde los lectores podrán acceder a toda la programación y los contenidos diseñados para todos los públicos.

Además, en el marco de FILBo en la ciudad, la capital podrá disfrutar de una oferta cultural con eventos presenciales en librerías y otros espacios como la Cinemateca, el Planetario, la Galería Santa Fe, el Teatro El EnsueñoCentros de Formación Crea y la Cárcel Distrital, los cuales recibirán actividades que también se enmarcan en la celebración de los diez años del Idartes.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo es un evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro Corferias, con la Alcaldía de Bogotá como principal aliado institucional, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Educación, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed y el Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

Conozca todos los detalles de la programación en la Agenda Cultural de la página web del Idartes.

Imaginemos juntos esta historia

El miércoles 11 de agosto, a las 11:00 a.m., la Biblioteca Pública Virgilio Barco recibirá el lanzamiento del concurso Bogotá en 100 palabras, que, en su quinta edición, invita a los ciudadanos a que cuenten sus historias sobre la ciudad, en un evento que será transmitido por las redes sociales de BibloRed, la Cámara Colombiana del LibroIdartes y las secretarías de Cultura y Educación.

Por otro lado, librerías como La Valija de FuegoEspantapájarosLerner y Wilborada recibirán a escritores, ilustradores, intelectuales y otros agentes del sector literario y cultural como Luis Jorge Garay, Gilmer Mesa, Alejandra Jaramillo, Claudia Rueda, Santiago Guevara, María Fernanda Cuevas, Javier Ortiz Cassiani y Alejandro Henríquez. Sus conversaciones tratarán sobre la desigualdad social, el trabajo de artistas, la esclavitud en Colombia y la historia del barrio Quinta Camacho, entre otros.

Además de estas conversaciones, Idartes invita a visitar las librerías y a participar de sus distintas actividades culturales, entre ellas, los Pequeños conciertos en librerías. La primera cita es el martes 10 de agosto con el músico Lucio Feuillet en Matorral Librería, a las 7:00 p.m. También Casa Santo y Seña será el escenario de un concierto de jazz el 18 de agosto a las 6 de la tarde, y Nobara Hayakawa hará un concierto literario en Babel Libros el 21 de agosto a las 10 de la mañana.

Asimismo, Idartes estará presente en diferentes eventos virtuales. El martes 10 de agosto, Cristina Bendek y Laura Ortiz, ambas ganadoras del Premio Nacional de Narrativa Elisa Mújica y autoras de Los cristales de la sal y Sofoco, respectivamente, conversarán sobre sus libros y el potencial de este premio bienal que organizan Idartes y Laguna Libros desde 2018.

En la presencialidad estarán las Ferias Locales de Artes – La Candelaria, una iniciativa que busca la reactivación cultural y que va del 12 al 22 de agosto. La Galería Santa Fe será el escenario de conversaciones que tienen como invitados a Omar Rincón, Javier Andrade, Patricia Nieto, Thierry Ways, Lucía González —de la Comisión de la Verdad—, Carlos Manuel Díaz y el lanzamiento de dos versiones de Bogotá Cuenta, una publicación que recoge los textos de los más recientes participantes de la Red de Talleres de Escritura del Idartes.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de IDARTES: https://www.idartes.gov.co/es/noticias/idartes-celebra-sus-10-anos-con-programacion-en-la-filbo?utm_source=phplist666&utm_medium=email&utm_content=HTML&utm_campaign=Los+Imperdibles+del+9+al+16+de+agosto

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Bibliotecas, Colombia, Cultura Colombiana, Escritores, Eventos en Colombia, Ferias, Lecturas, Libros, Literatura, Noticias y artículos

¿Cuál es su comentario de este artículo?

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.