Archivo diario: 19/octubre/2020

Anunciada segunda temporada para Rikei ga Koi ni Ochita no de Shoumei shitemita (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Anunciada segunda temporada para Rikei ga Koi ni Ochita no de Shoumei shitemita

Durante el evento especial del anime Rikei ga Koi ni Ochita no de Shoumei shitemita celebrado este sábado, con la presencia de los seiyûs Yuma Uchida y Sora Amamiya, se ha anunciado la producción de una segunda temporada para la adaptación de esta comedia romántica de Alfred Yamamoto. Junto al anuncio también se ha presentado una primera imagen conceptual confirmando esta segunda fase del anime, del cual se conocerán más detalles próximamente.

El anime de Rikei ga Koi ni Ochita no de Shoumei shitemita cuenta ahora con una primera temporada de 12 episodios, emitidos estos entre enero y marzo de este año 2020. Zero-G se encargó de la producción animada de este primer anime, con Tooru Kitahata  (Haganai NEXTHinako Note) como director y Rintarō Ikeda (Magical Sempai) como guionista. Crunchyroll ofreció el simulcast de esta serie, estando disponible actualmente en dicha plataforma de anime en streaming en versión original con subtítulos al español.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/anunciada-segunda-temporada-para-rikei-ga-koi-ni-ochita-no-de-shoumei-shitemita/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Ciencias, Comedia y humor, Directores, Eventos Internacionales, Imagen, Japón, Mangakas, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Proyectos, Seiyuu, Series

LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D EN LA SALUD DE LOS HUESOS

LA IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D EN LA SALUD DE LOS HUESOS

20 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA OSTEOPOROSIS

  • Para la conmemoración del Día Mundial, la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM realiza una campaña sobre la importancia de recibir adecuadamente el sol para activar la vitamina D, que permite la absorción del Calcio y así se fortalecen los huesos.
  • En las redes de ACOMM muchas personas están participando con fotos y comentarios sobre sol, vitamina D y Calcio.
  • El 80% de la vitamina D que el cuerpo necesita, se activa gracias a la exposición solar sobre la piel.
  • Se realizará un evento gratuito el día sábado 24 de octubre a las 3:00 p.m. en el Facebook Live de la Asociación Colombiana de Osteoporosis hablando sobre nutrición, ejercicio y vitamina D.
  • La actriz Laura de León es madrina de la iniciativa.
  • Cerca de 200 millones de personas alrededor del mundo padecen de osteoporosis.
  • La osteoporosis causa una tasa de mortalidad mayor a la enfermedad cardiovascular
  • A nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos.
  • Aproximadamente el 50% de las personas con una fractura osteoporótica sufrirá otra, y el riesgo de nuevas fracturas va creciendo con cada una.
  • Los estudios han proporcionado pruebas de que el estado nutricional y la ingesta de calcio y proteína de la dieta  en la infancia son factores determinantes de la masa ósea en la edad adulta.
  • Aproximadamente el 20% de los pacientes fallece después de una fractura de cadera, la mayoría durante el primer año.

La exposición solar es fundamental para activar la vitamina D que se encuentra en nuestro cuerpo la cual es necesaria para la absorción adecuada del calcio, que a su vez fortalece los huesos, por esto, la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM, aprovechando el Día Mundial de la Osteoporosis lanza una campaña para dar a conocer la importancia de recibir el sol de forma adecuada, esto es:

  • Mínimo tres veces a la semana.
  • Preferiblemente de 8 a. m a 9 a. m. O en horarios en el que el sol no sea tan fuerte.
  • Con exposición directa al sol en antebrazos y/o piernas.
  • Solo quince minutos.

La osteoporosis, es una enfermedad que causa la disminución de la densidad ósea del ser humano, es decir, los huesos se vuelven frágiles de tal manera que las posibilidades de fractura son mayores, según cifras de ACOMM, a nivel mundial, la osteoporosis causa más de 8,9 millones de fracturas al año, lo que equivale a una fractura cada 3 segundos. Por ende es importante tener suficiente calcio y vitamina D en la dieta, con el fin de mantener los huesos fuertes y disminuir el riesgo de padecer osteoporosis.

La importancia del calcio en los huesos:

El calcio es un mineral importante para nuestro organismo, aproximadamente el cuerpo se constituye del 2% de calcio del peso total. Las funciones más importantes son la formación de huesos y dientes. Por ello, consumir alimentos ricos en calcio durante la infancia y los primeros años de adultez permitirá llevar una vida mucho más saludable durante la vejez, previniendo la osteoporosis y las graves consecuencias de este padecimiento.

Calcio y vitamina D:

La vitamina D es esencial para que el organismo pueda regular el calcio, un componente indispensable para que los huesos se fortalezcan y por ende, sean prevenidas enfermedades como la osteoporosis. Además, mejora la fuerza muscular y la estabilidad corporal, lo cual evita las caídas y disminuye el riesgo de fracturas.

Aproximadamente el 80% de la vitamina D que el cuerpo necesita, se activa gracias a la exposición solar sobre la piel. El otro aporte lo suministran alimentos y en ciertos casos, los suplementos.

¿Qué alimentos contienen vitamina D y calcio?

  • Los pescados grasos, pero especialmente el salmón y el atún.
  • El hígado vacuno, el queso y la yema de huevo.
  • El consumo de leche y yogur.
  • Jugo de naranja y bebidas a base de soja contienen vitamina D agregada.
  • Los mariscos
  • Frutos secos.
  • Frutos.

“Cabe resaltar que el déficit de vitamina D es una preocupación para ACOMM, ya que el porcentaje mínimo de vitamina D que se debe tener en la sangre es de 20  ng/ml y muchos pacientes que consultan por osteoporosis tienen deficiencia de esta vitamina”, dice Miguel Ángel González, presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral, ACOMM.

Es importante la exposición solar directa tres veces a la semana, sin bloqueadores de preferencia en antebrazos y piernas durante 15 minutos por cada torso de la parte expuesta. No se debe recibir el sol detrás de una ventana o una marquesina, puesto que los rayos solares que activan la vitamina D no atraviesan ni vidrio ni plástico y tener en cuenta las medidas de salubridad a la hora de salir para evitar algún contagio.

Evento de prevención gratuito ACOMM:

ACOMM hace la invitación a todas las personas a una charla sobre los temas más importantes de osteoporosis, con el fin de aclarar todas sus dudas el día sábado 24 de octubre a las 3:00 p.m. en el Facebook Live de la Asociación Colombiana de Osteoporosis, además encontrarás testimonios de pacientes con osteoporosis que buscan concientizar a la población para que acudan a los especialistas a tiempo y se logre una prevención de esta patología.

Por otra parte, este año se unen a la celebración del día mundial de la osteoporosis varios famosos entre ellos la presentadora y actriz colombiana Laura de León, quien es una de las madrinas de esta iniciativa que busca educar y concientizar sobre la importancia de la vitamina D, el sol y el calcio, que son el trio adecuado para fortalecer los huesos.

Periodista de bienestar: Stefania Currea

MARTE COMUNICA
Número Celular: 319 523 61 08 

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Actualidad, Alimentación, Colombia, Comunidades, Cuidados, Enfermedades, Estadísticas, Investigaciones, Noticias y artículos, Redes Sociales, Salud

Negociatón: se alista la rueda de negocios virtual para la manufactura de Colombia

Negociatón: se alista la rueda de negocios virtual para la industria manufacturera del país en Econexia

  • Se trata de la rueda de negocios virtual del Ecosistema Industria Manufactura y Medio Ambiente de Econexia, que se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre de 2020.
  • Se esperan realizar cerca de 2800 citas de negocio durante los cinco días de la jornada de negociación virtual.
  • Más de 400 ofertantes y 700 compradores nacionales e internacionales participaran en la rueda de negocios virtual del Ecosistema más grande de Econexia.
  • Hasta el viernes 23 de octubre 2020 los empresarios interesados en participar como ofertantes podrán inscribirse a la rueda de negocios virtual para la industria manufacturera y medio ambiente.

Del 26 al 30 de octubre de 2020 se llevará a cabo la Rueda de Negocios Virtual del ecosistema más grande de Econexia, Industria, Manufactura y Medio Ambiente, el cual contará con soluciones de tecnología, innovación y vanguardia en insumos para la industria, equipos, maquinaria, y servicios especializados para impulsar el encadenamiento productivo de este sector.

Se prevé que para esta versión se realice cerca de 2800 citas de negocio entre la comunidad de empresarios de los segmentos económicos, más representativos de la industria como: Construcción; Metalmecánica; Transformación de la Madera, Plásticos, Caucho, Empaques; Envases, Impresión e Industria Gráfica; Productos y Servicios Ambientales; Seguridad, Transporte, Logística y Comercio Exterior; Dispositivos, insumos y servicios médicos.

De igual forma y gracias a la participación de la Cámara de Comercio y ProColombia, entidades aliadas de Econexia, cerca de 400 ofertantes y más de 700 compradores activos estarán participando durante los cinco días de la jornada. Así mismo, Diego Laverde jefe de Negocios Internacionales de Corferias anunció que la cuota internacional no se queda atrás, “países como: Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Panamá, Uruguay y Venezuela estarán conectados durante la primera rueda de negocios de este ecosistema, con la cual esperamos seguir ofreciendo al tejido empresarial ambientes estructurados que permitan el cruce de la oferta y la demanda circular en pro de la reactivación económica del país”.

De esta manera, los empresarios podrán iniciar negociaciones uno a uno de manera virtual y complementar su experiencia con la Vitrina Virtual de Econexia, donde los interesados podrán navegar buscando soluciones tecnológicas e innovadoras con contenido técnico de los productos y servicios de las diferentes empresas ofertantes.

En este sentido, Lilian Conde, jefe de proyecto del Ecosistema Industria, Manufactura y Medio Ambiente, manifestó que “nuestro compromiso es acompañar la reactivación no solamente del sector manufacturero y medio ambiente sino también, los demás sectores de la economía que se nutren de esta importante industria. Por esta razón, hemos trabajado para que a través de la rueda de negocios y la vitrina virtual de www.econexia.com las comunidades de empresarios puedan encontrar múltiples soluciones a los desafíos que enfrentan las industrias en el nuevo normal”.

Cabe resaltar que, en el Ecosistema Industria Manufactura y Medio Ambiente, convergen las comunidades digitales de importantes ferias del sector como Andina Pack; ColombiaPlast; Construferia del Caribe; Expoconstruccion y Expodiseño; Digitech; Feria Internacional Industrial de Bogotá; Feria Internacional de Seguridad; Meditech; Expoacaire; Interzum; Salón Internacional de la Logística, Sil Américas; Fima y Andigráfica.

Es así que Econexia gracias al trabajo colaborativo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas iNNpulsa, Colombia Productiva, ProColombia y Fontur, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio de Bogotá y Corferias han realizado contactos con una comunidad de más de 150.000 empresarios inicialmente que estarán interactuando en las diferentes ruedas de negocio de la plataforma.

De igual forma, la plataforma digital espera en su primera etapa generar más de 17.000 citas profesionales de negocios entre diferentes sectores productivos del país en un ambiente estructurado que permite el acceso a contenidos comerciales y profesionales, escenarios de networking, emprendimiento y vitrinas virtuales, todo en una sola plataforma.

Cómo participar

Las empresas interesadas en participar como ofertantes tendrán plazo de inscribirse hasta el viernes 23 de octubre 2020 a través de la página oficial de www.econexia.com en el ecosistema Industria, Manufactura y Medio Ambiente.

Igualmente, para las empresas que buscan materiales, insumos, equipos, maquinaria, tecnología y servicios especializados podrán ingresar del 26 al 30 de octubre de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. a la rueda de negocios virtual a través de http://ruedasnegocios.com/426/.

Agéndese con Econexia y las ruedas de negocio

  1. Clúster Estilo de Vida y Consumo: Del 17 al 19 de noviembre de 2020.
  2. Clúster Industrias Creativas y Economía Naranja: Del 17 de noviembre al 20 de noviembre 2020.
  • 5.1) Rueda de negocios sector turismo: 23 al 27 de noviembre 2020
  • 5.2 Rueda de negocios sector artesanal: 07 al 11 de diciembre 2020

Sobre Econexia:

Econexia, es la comunidad de empresarios, emprendedores y profesionales de diferentes sectores afines que promueve las conexiones entre ellos, estimula la construcción conjunta para hallar soluciones integrales adaptadas a la nueva realidad.

La plataforma, operada por Corferias, cuenta con la participación de la industria ferial, a través de más de 40 ferias representativas de la región para facilitar el encuentro entre oferta y demanda. Las comunidades de empresarios estarán vinculadas a ellas en cinco clústeres esenciales para la economía: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección; Industria, Manufactura y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas, y Estilo de Vida y Consumo.

Para su primera etapa Econexia, espera alcanzar más de 800 mil visitas virtuales a la plataforma por parte de empresarios, Mipymes y emprendedores interesados en acceder a contenidos, cápsulas de emprendimiento, rueda de negocio, vitrina virtual y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, entre otros.

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Colombia, Contenidos Digitales, Economía, Industria, Internet, Noticias y artículos, Organizaciones, Plataformas, Proyectos, Tecnología

Invasión Anime (Colombia)

Bienvenidos a Invasión Anime, el especial del mundo del anime en marco de la semana cultural japonesa de la Universidad del Valle.
Los esperamos este viernes 23 de octubre con diversas actividades.

  • Cine Club
  • Talleres
  • Documentales
  • Charlas
  • Debates

Y mas.

Los esperamos a través de: Facebook Live.

Sobre Shinanime

Espacio de convergencia cultural, dedicado a la difusión de la cultura mediática japonesa, tanto como otras propuestas dedicadas al 9 arte, los juegos de rol y videojuegos, la literatura fantástica y diferentes juegos de cartas de interpretación.

El proyecto alberga diferentes propuestas de convergencia como los son cine clubes semanales ShinAnime; los festivales ShinAnime eventos especializados que su objetivo son generar comunidades de jóvenes que estén interesados en intercambiar y compartir conocimiento, dar muestra de sus trabajos independientes abarcando la ilustración, producción de comics y manga, producción editorial, multimedia, webs y textos, moda, bandas musicales, artesanía y tiendas especializadas de merchandise.

Buscamos promover la construcción y auto gestión de los diferentes medios de comunicación de esta subcultura, tanto en la red, como en impresos y audiovisuales.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/456357042008112/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cine Internacional, Colombia, Debates, Documentales, Eventos en Colombia, Noticias y artículos, Proyecciones, Redes Sociales, Talleres, Universidades

Kasius, de Doctor Krápula, lanza Fin del mundo, su segundo sencillo como solista

Kasius lanza Fin del mundo, su segundo sencillo como solista

  • Germán Martínez, más conocido como Kasius Martinez, quien también es guitarrista de Doctor Krápula, presenta su segundo sencillo Fin del mundo, luego de El Camino, lanzado el mes pasado. 
  • El lanzamiento de Kasius surge gracias a la pausa obligada del confinamiento, que le permitió darse un espacio para sacar adelante su proyecto solista. Ya está disponible en plataformas.

Fin del mundo es el segundo sencillo de Germán Martínez, más conocido como Kasius Martinez, guitarrista de Doctor Krápula, quien lanzó su proyecto solista el mes pasado.

La música de Fin del mundo transporta al motown de los 60s y al soul afroamericano, en la búsqueda de un sonido revival un poco más rockero y fuerte, gracias a sus guitarras y con un arreglo de brass que lleva a moverse hacia la pista de baile.

«Es una dedicación de amor en un mundo deteriorado, entre frustración y desesperanza, en donde sólo se busca estar al lado de la persona que se ama. Esa es la premisa y coro de la canción, el amor en tiempos apocalípticos», dice Kasius.

La publicación de Fin del mundo, sigue a la de El Camino, dos de los tres sencillos que presentará el artista y darán cuenta del amplio espectro musical que este artista ha trabajado por más de veinte años.

Sobre Kasius

Kasius logró ver la luz gracias a la temporada de aislamiento, en la que su rutina cambió y pudo hacer un paréntesis como guitarrista, compositor y co-productor de Doctor Krápula, agrupación con la cual cuenta cinco nominaciones a los Latin Grammy y también logró hacer una pausa como productor y programador del festival Viva El Planeta. “Sin duda, Doctor Krápula me formó y me trajo hasta aquí, y el Festival Viva El Planeta me ha dejado innumerables aprendizajes. Esta cuarentena me abrió el espacio entre estas dos pasiones para dedicar un tiempo para hacer canciones que muestren la música que me gusta escuchar, la parte más personal y profunda de mi ser”.

Con este cambio de vida, inicialmente Kasius decidió mostrar y expresar su manera de sentir las canciones que han tenido un impacto en su vida, a través de videos en su canal de youtube que llamó #martesdeversiones, por las cuales pasaron temas de artistas tan variados como Los Prisioneros y Johnny Cash. Estas versiones serán también publicadas próximamente.

Enlace a plataformas

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Avisos Clasificados, Cantantes, Colombia, Cultura Colombiana, Internet, Lanzamientos, Música Colombiana, Música Latinoamericana, Noticias y artículos

Carrier y Amazon Web Services lanzan nueva plataforma para monitorear suministros en Colombia

Carrier y Amazon Web Services Colaboran para cambiar como alimentos, medicinas, vacunas y otros artículos perecederos se transportan y monitorean a nivel global

Lynx, plataforma digital de Carrier proveerá a los clientes mayor conectividad, visibilidad e inteligencia sobre la transportación refrigerada para mejorar la seguridad de artículos con temperatura controlada.

Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com (NASDAQ: AMZN), y Carrier Global Corporation (NYSE: CARR), proveedor global líder de soluciones de construcción y refrigeración saludables, seguras y sostenibles anunciaron un acuerdo por varios años para co-desarrollar Lynx, la nueva plataforma digital de Carrier.

Este conjunto de herramientas les dará a los clientes de Carrier alrededor del mundo visibilidad mejorada, un incremento de conectividad e inteligencia procesable en sus operaciones de la ‘cadena de frío’ para mejorar los resultados de sus cargamentos sensibles a la temperatura, incluidos alimentos, medicinas y vacunas. La colaboración se basa en la selección de AWS como el proveedor de servicios en la nube preferido por Carrier el pasado mes de febrero.

La plataforma Lynx combinará los servicios de IoT (Internet de las Cosas), análisis y Aprendizaje Automático de AWS con las soluciones de refrigeración y monitoreo de Carrier, ampliando las ofertas digitales actuales de Carrier para administrar el transporte y almacenamiento de productos perecederos por medio de la temperatura controlada.

Los clientes de la plataforma Lynx se beneficiarán de un seguimiento de extremo a extremo, alertas en tiempo real, procesos automatizados y análisis predictivos para entregar la carga de manera más eficiente, lo que reducirá el costo de las operaciones de la cadena de frío al optimizar el empleo de recursos y reducir la pérdida/deterioro de la carga.

Aprovechando los servicios del ‘Internet de las Cosas’ de AWS para recopilar, integrar, organizar y analizar datos de la gran base instalada de equipos de refrigeración y soluciones de monitoreo de Carrier, acoplado a fuentes de informes de tráfico y reportes meteorológicos, la plataforma Lynx dará una vista completa de la ubicación de la carga, además de las condiciones de temperatura y eventos que podrían afectar las operaciones de las operaciones de cadena de frío. Esta información alimentará a un lago de datos construido en Amazon S3 (Amazon Simple Storage Service), donde Carrier puede usar los servicios de aprendizaje automatizado de AWS para identificar problemas potenciales que podrían afectar la carga, así como realizar análisis sofisticados para desarrollar recomendaciones y mejorar los resultados.

Por ejemplo, al analizar los datos de rendimiento históricos y en tiempo real del equipo conectado a la nube de Carrier, Lynx podría sugerir un mantenimiento proactivo para maximizar la disponibilidad de un equipo específico. Viendo al futuro, Carrier y AWS planean introducir una función para que la plataforma Lynx brinde recomendaciones relacionadas con las rutas de la carga y la utilización mejorada de la flota, agregando mayor resistencia a la cadena de frío que ayudará a los clientes de Carrier a manejar costos, horarios y recursos.

“Carrier se compromete a ofrecer una cadena de frío más saludable, segura y sostenible. Por medio de esta colaboración con AWS, estamos desarrollando un ecosistema excepcionalmente poderoso para brindar a nuestros clientes mayor flexibilidad, visibilidad e inteligencia en toda la cadena de frío”, dijo David Appel, presidente de Carrier Refrigeration. “La plataforma Lynx ayudará a nuestros clientes a tomar decisiones más rápidas y basadas en datos para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus cadenas de suministro. Esta solución digital mejorará la conectividad a lo largo del proceso de cadena de frío, reduciendo los retrasos en la carga que es fundamental para la salud y bienestar global, y a su vez, reduce los daños, pérdidas y costos imprevistos de la carga”.

“Carrier y AWS están abordando la complejidad y fragmentación de la cadena de frío para brindar a los clientes del ámbito de suministros la transparencia, flexibilidad y los conocimientos que necesitan para reducir el riesgo y entregar alimentos, medicamentos y vacunas donde se necesitan”, dijo Sarah Cooper, Gerente General de IoT en Amazon Web Services, Inc. “Este proyecto que combina la experiencia de Carrier en cadena de frío con la experiencia digital de AWS y su incomparable portafolio de servicios, destaca cómo industrias enteras pueden beneficiarse de la transformación digital a través de una mayor eficiencia, reducción de costos y mayor confiabilidad”.

Para más información, visita Carrier.com/Lynx.

Acerca de Amazon Web Services

Durante 14 años, Amazon Web Services ha sido la plataforma en la nube más completa y ampliamente adoptada del mundo. AWS ofrece más de 175 servicios con todas las funciones de cómputo, almacenamiento, bases de datos, redes, análisis, robótica, aprendizaje automático e inteligencia artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT), móviles, seguridad, híbridos, realidad virtual y aumentada (VR y AR) medios y desarrollo de aplicaciones, implementación y administración desde 77 zonas de disponibilidad (AZ) a través de 24 regiones geográficas, con planes anunciados para nueve Zonas de Disponibilidad y tres Regiones AWS más en Indonesia, Japón y España. Millones de clientes –incluyendo las nuevas empresas de más rápido crecimiento, grandes corporaciones, y las principales agencias gubernamentales– confían en AWS para potenciar su infraestructura, hacerlas más ágiles, y a menores costos. Para obtener más información sobre AWS, visite aws.amazon.com/es.

Acerca de Amazon

Amazon se guía por cuatro principios: obsesión por el cliente en lugar de la competencia, pasión por la invención, compromiso con la excelencia operativa y pensamiento a largo plazo. Comentarios de clientes, compras en 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Fulfillment by Amazon, AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Fire TV, Amazon Echo y Alexa son algunos de los productos y servicios pioneros de Amazon. Para más información, visite amazon.com/about y siga @AmazonNews.

Acerca de Carrier

Como principal proveedor mundial de soluciones de construcción y cadena de frío sanas, seguras y sostenibles, Carrier Global Corporation se compromete a hacer del mundo un lugar más seguro, sostenible y confortable para las generaciones venideras. Desde el principio, hemos liderado la invención de nuevas tecnologías e industrias completamente nuevas. Hoy en día, continuamos liderando porque tenemos una fuerza de trabajo diversa y de clase mundial que pone al cliente en el centro de todo lo que hacemos. Para más información, visite www.Corporate.Carrier.com o síganos en los medios sociales en @Carrier.

El presente comunicado de prensa contiene declaraciones de previsión relativas a futuras oportunidades de negocio. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los proyectados como resultado de ciertos riesgos e incertidumbres, incluyendo, pero no limitándose a los desafíos en el diseño, desarrollo, producción, apoyo, desempeño y realización de los beneficios anticipados de las tecnologías avanzadas; así como otros riesgos e incertidumbres, incluyendo pero no limitándose a aquellos detallados de vez en cuando en los archivos de la Comisión de Valores e Intercambio de Carrier Global Corporation.

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Contenidos Digitales, Innovación, Internet, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Seguridad, Tecnología