Archivo diario: 31/octubre/2020

Festival de la Diversidad Crea 2020

Con programación en siete disciplinas artísticas, por primera vez el Festival Crea será 100% digital y contará con más de 40 eventos en los que se exhibirán obras de literatura, artes plásticas, artes electrónicas, teatro, danza, audiovisuales y música.

Del 03 al 17 de noviembre se celebrará la edición más grande del Festival de la Diversidad Crea organizada hasta ahora. Durante dos semanas, los interesados podrán ver los procesos de creación realizados por niños, niñas, jóvenes y adultos del Programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes.

La cuarta edición de este magno evento será 100% digital y según Leyla Castillo Ballén, subdirectora de Formación Artística, será una gran oportunidad para seguir demostrando el poder transformador que tienen las artes, en especial la actual coyuntura de aislamiento social.

“Hemos pensado en el slogan Acercando distancias  como un mensaje de encuentro, de creación, de seguir trabajando. Porque el arte alienta la vida, el arte es justo eso: encuentro, movimiento que mueve y conmueve, promoviendo sinergias, acercando distancias”, afirma Castillo Ballén.

Precisamente, para conectarse con el público y según explica Catalina Valencia, directora del Instriruto Distrital de las Artes – Idartes, «El Festival ha desarrollado una plataforma interactiva que nada tiene que envidiarle a las versiones presenciales del evento. En www.crea.gov.co habrá un escenario diverso que alojará siete pabellones en los que se exhibirán los procesos de formación artística del Programa Crea en las áreas de literatura, artes plásticas, artes electrónicas, teatro, danza, audiovisuales y música».

Así la plataforma contará con un salón de arte utópico y distópico, una carpa escénica en forma de castillo medieval remasterizado, una cámara fotográfica gigante donde se alojarán productos audiovisuales, un estéreo transportador a otros mundos sonoros, una saltarín en forma de rana que incitará a la reflexión y el diálogo, una ciudadela de libros donde habitarán los liternautas, un automóvil con destino a territorios desconocidos y por supuesto, un dirigible con enlace directo a la programación en vivo.

Y es que a través de las redes sociales del Programa Crea habrán charlas, talleres, conferencias y presentaciones artísticas que contarán con la participación de invitados nacionales e internacionales.

Por ejemplo, los grafiteros Gris One y Lili Cuca estarán en un conversatorio hablando sobre el arte urbano y cómo este se ha tomado las calles de las principales capitales del mundo.

También habrán eventos con enfoque diferencial como el taller de Herramientas de educación para capacidades diversas a cargo de Nubia Ruth Abella, el conversatorio Cuerpo y diversidad liderado por mujeres afrodescendientes e indígenas que hacen parte del Programa Crea y la ponencia Música en entornos étnicos a cargo de la artista Nubia Rodríguez.

Y para quienes deseen mejorar sus habilidades artísticas, podrán participar de talleres como el de Edición de audio y video a cargo del maestro Ómar Florez, Construcciones en cartón, liderado por el área de artes plásticas, Animalario ilustrado dictado por el artista plástico José Valero e incluso talleres de bordado, entre muchos otros.

Quienes no puedan conectarse de manera sincrónica a los eventos, podrán consultarlos de manera gratuita una vez finalizada cada sesión en la página web Idartes se muda a tu casa.

Como si fuera poco, el Festival de la Diversidad Crea cuenta con una estrategia transmedia que le permitirá a los asistentes al evento hacer uso de diferentes plataformas para interactuar con el contenido. Así, en redes sociales, los usuarios encontrarán material exclusivo del Festival como por ejemplo stickers para WhatsApp, filtros de Instagram, juegos inspirados en los clásicos libros de Martin Handford ¿Dónde está Wally?, entre muchos otros.

Finalmente, José Arroyo, líder del Programa Crea invita a las personas a hacer parte de este gran evento. “Para nosotros es muy importante mostrar los procesos de formación que han realizado a lo largo del año nuestros, niños, niños, jóvenes y adultos. Por eso los estamos invitando a que visiten nuestras páginas.»

Instituto Distrital de las Artes – Idartes
Carrera 8 N° 15 – 46
PBX:(+571) 3795750
​​contactenos@idartes.gov.co

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Artistas, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Danzas, Eventos en Colombia, Festivales, Graffiti, Ilustración, Imagen, Internet, Música Colombiana, Noticias y artículos, Plataformas, Proyectos, Sitios Web, Talleres, Teatro

MARATÓN DE LA DÉCIMA TEMPORADA DE THE BIG BANG THEORY POR WARNER CHANNEL

MARATÓN DE LA DÉCIMA TEMPORADA DE THE BIG BANG THEORY  

Warner Channel invita a revivir la serie que llenó de risas y marcó a miles de personas. Sheldon, Leonard, Raj, Howard, Penny, Bernadette y Amy traen un día lleno de nostalgia. Un recorrido por toda la décima temporada de la serie, el lunes 2 de noviembre desde las 10.00 horas. 

Stand de Big Bang Theory en el SOFA2017 en Bogotá. Foto por: Juan Carlos Quenguan.

En septiembre de 2016, la décima temporada de The Big Bang Theory hacía su estreno y todos se preparaban para la segunda boda de Penny y Leonard. Pero lejos de los laboratorios, los verdaderos experimentos sobre el amor estarían a cargo de Sheldon y Amy. No serían las únicas novedades del ciclo, porque la familia Wolowitz Rostenkowski aumentarían sus integrantes y Raj se iría a vivir con con Penny y Leonard. Warner Channel revive los momentos más memorables de la décima temporada de The Big Bang Theory, el lunes 2 de noviembre, a partir de las 10.00 horas.

La décima entrega de The Big Bang Theory tiene grandes historias. Luego de que Leonard y Penny decidieran celebrar una segunda boda, las cosas se ponen incómodas cuando todos creen que el padre de Leonard y la madre de Sheldon pasaron la noche juntos. Por otro lado, Amy se cambia al antiguo departamento de Penny, en el cual empieza a vivir con Sheldon, siempre y cuando su habitación esté disponible para volver. Sin embargo, no está disponible por mucho, dado que Raj se muda a ese cuarto. Esto trae una gran dupla de amistad: Penny y Raj. Mientras que también es una época especial para Howard y Bernadette: nace su primera hija. Además, al avanzar la temporada, la relación entre Sheldon y Amy se vuelve más fuerte, tanto así que el doctor Cooper cede ante el ritual de pedir matrimonio. Sin lugar a dudas, uno de los momentos más épicos y románticos de la serie.

El elenco de The Big Bang Theory lo componen Jim Parsons (Sheldon), Johnny Galecki (Leonard), Kaley Cuoco (Penny), Simon Helberg (Howard), Kunal Nayyar (Raj), Mayim Bialik (Amy) y Melissa Rauch (Bernadette).

La décima temporada de The Big Bang Theory llega en una maratón imperdible el lunes 2 noviembre, a partir de las 10.00 horas, sólo por Warner Channel.

Acerca de Warner Channel

Con más de 20 años de trayectoria, Warner Channel es la señal de los estudios Warner Bros. en Latinoamérica que acerca contenido dedicado a los fanáticos a través de series que recrean el universo extendido de DC Comics, shows pensados para el público joven y los mejores films del estudio más galardonado de Hollywood. Con sede en Buenos Aires, Argentina, Turner tiene bajo su responsabilidad las operaciones, programación, ventas publicitarias y marketing de Warner Channel para toda la región, llegando a 56 millones de abonados a través de sus 7 feeds HD.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Comedia y humor, Noticias y artículos, Productores, Series, Televisión Internacional

Hackathon Septimazo al detal. Inscripciones abiertas (desde FUGA)

“Septimazo al Detal”, una hackathón social para mejorar la vida ciudadana de la carrera séptima

  • Del 8 al 14 de noviembre se llevará a cabo de manera virtual el “Septimazo al Detal”, una hackathón social que busca premiar a las cuatro mejores ideas para mejorar la vida ciudadana sobre la Carrera Séptima en dos categorías:  “Carrera Séptima: espacio público y cultura ciudadana” y “Patrimonio y Monumentos” .
  • Este evento es promovido por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA) y la Corporación de Universidades del Centro con el apoyo metodológico del Centro TadeoLab de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural.
     
  • Inscripciones abiertas hasta el 7 de noviembre en el siguiente enlace

La hackathón es una herramienta que se ha popularizado en los últimos años y que tiene como fin desarrollar en poco tiempo soluciones a un problema reto. Bajo este modelo y con el objetivo de pasar de una idea a una propuesta real de mejora social, del 8 al 14 de noviembre de 2020 se llevará a cabo la hackathón “Septimazo al Detal”, que se enfocará en las relaciones que se tienen con el espacio público y los entornos patrimoniales en el Centro de Bogotá, para encontrar soluciones a diversas problemáticas relacionadas con la vida ciudadana sobre la Carrera Séptima, en el tramo correspondiente al Centro de la ciudad (entre la Plaza de Bolívar a la Calle 24).

Desde el pasado mes de marzo, la FUGA lidera la mesa de articulación del Sector Cultura, Recreación y Deporte con las Universidades ubicadas en el centro de la ciudad a través de Corpouniversidades. En el marco de esta articulación, se han identificado iniciativas conjuntas que permiten trabajar en temas de ciudad como cultura ciudadana, prevención de la violencia de género y la apropiación del espacio público, en particular de la carrera 7ª.

En ese sentido surge la hackathón, actividad que se desarrollará de manera virtual en dos categorías: “Carrera Séptima: espacio público y cultura ciudadana” y “Patrimonio y Monumentos”. Grupos interdisciplinares de 3 a 4 participantes (previa inscripción) responderán a uno de los dos retos diseñados para el evento, proponiendo estrategias para la revitalización, apropiación y mejor aprovechamiento urbano de la Carrera Séptima, involucrando a todos los actores que se encuentran en la zona, partiendo de tres ejes estratégicos: la no segregación, la responsabilidad ambiental y la exaltación y defensa de lo público.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de FUGA: https://www.fuga.gov.co/noticias/septimazo-al-detal-una-hackathon-social-para-mejorar-la-vida-ciudadana-de-la-carrera

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Artistas, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Convocatorias, Cultura Colombiana, Fundaciones, Grupos, Internet, Noticias y artículos, Proyectos, Universidades

JetSMART lanza rutas directas que unen a Bogotá y Cali con Antofagasta en Chile

JetSMART lanza rutas directas que unen a Bogotá y Cali con Antofagasta en Chile

  • La aerolínea comenzará a operar durante el mes de diciembre con un vuelo directo semanal para cada trayecto, completando cuatro rutas entre Colombia y Chile.
  • Desde comienzos de la pandemia, JetSMART ha implementado un estricto protocolo de bioseguridad denominado “Compromiso SMART”, que consta de una serie de medidas contempladas antes, durante y después del vuelo.

Con el fin de reafirmar su compromiso por potenciar la conectividad regional, la aerolínea JetSMART ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas rutas directas internacionales que conectarán a las ciudades de Bogotá y Cali con Antofagasta en Chile y que empezarán a operar durante el mes de diciembre. Los tiquetes aéreos ya están disponibles a la venta en la página web www.jetsmart.com

Para el caso de la ruta Bogotá-Antofagasta, esta contará con una frecuencia de un vuelo semanal los días miércoles con tarifas desde los $70 dólares más tasas de embarque, comenzando sus operaciones el 16 de diciembre de 2020, mientras que la ruta Cali-Antofagasta también tendrá una frecuencia semanal los días martes con tarifas desde los $70 dólares más tasas de embarque, comenzando a volar el 15 de diciembre del 2020.

“Desde un principio nuestro principal compromiso ha sido destacar la importancia de la descentralización mediante la creación de rutas diversificadas y directas. Por ejemplo, si una persona quiere viajar desde Cali hasta Santiago no tendrá que pasar por Bogotá, mientras que si una persona que está en la capital de Colombia desea viajar a Antofagasta, tampoco debe hacer una parada en Santiago de Chile. Es por esto que el anuncio de estas nuevas rutas internacionales viene a reafirmar nuestro compromiso por potenciar la conectividad de Bogotá, Cali y Antofagasta, dándole la oportunidad a las familias de reencontrarse en el actual contexto y generar reactivación de sectores tan impactados como el turismo, las pymes, empujando el intercambio entre Colombia y Chile. Queremos que cada vez más personas puedan volar SMART, siempre bajo los más altos estándares de seguridad”, comentó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

“Estamos muy complacidos con el anuncio de JetSMART sobre la apertura de las nuevas rutas que van a conectar la ciudad de Antofagasta con nuestros destinos de Cali y Bogotá. Nos emociona lograr conectar con nuevas ciudades, sobre todo en este proceso de la recuperación de la conectividad aérea en la que estamos trabajando en Colombia. Sin duda alguna, los viajeros de esta increíble ciudad chilena conocerán todo el potencial turístico que tenemos en el país en experiencias únicas como naturaleza, cultura, gastronomía, innovación, entre muchas otras”, señaló por su parte la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

Cabe señalar que para el ingreso a Chile se autoriza el acceso sólo a los chilenos y colombianos con residencia permanente y se debe presentar un examen PCR negativo tomado dentro de las 72 horas previas a su ingreso al país, para ser eximido de la cuarentena obligatoria de 14 días. En el caso de los viajeros que se dirigen a Colombia, se debe acreditar un resultado negativo, tras realizarse una prueba PCR, emitido en las 96 horas previas a la salida. De esta manera no se exige guardar cuarentena al llegar al país. Es necesario diligenciar el formulario Check-Mig y someterse a exámenes médicos de seguimiento a través de la aplicación móvil CoronAPP.

Actualmente JetSMART ya se encontraba operando en Colombia en las ciudades de Bogotá y Cali con destino a Santiago de Chile, con lo que la adición de Antofagasta como destino completa cuatro rutas en total entre los dos países.

Vuela seguro, vuela SMART

Con el fin de resguardar la seguridad de sus pasajeros, JetSMART ha desarrollado un riguroso protocolo de higiene y bioseguridad denominado Compromiso SMART, el cual consta de una serie de medidas contempladas antes, durante y después del vuelo, y que se establecen acorde a todos los requerimientos definidos por la IATA y la OMS. Adicionalmente a las directrices establecidas en dicho protocolo, la aerolínea ha incorporado dispensadores de alcohol gel a disposición de los pasajeros tanto en la parte delantera como trasera de sus aeronaves. Todas las medidas de seguridad y requerimientos para volar se encuentran en www.jetsmart.com.

“Desde el primer momento en el que comenzó la pandemia, nos hemos enfocado en la seguridad de nuestros pasajeros y tripulaciones, donde ya hemos transportado más de 400,000 personas de forma segura, confiable y a tiempo.  El viajar en avión sigue siendo el medio más seguro de transporte, gracias a la tecnología de los filtros y constante cambio del aire, de la desinfección de las superficies y los protocolos de bioseguridad establecidos en Compromiso SMART”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

Las medidas de este estricto protocolo se han traducido en que, en estos meses de pandemia, haya un proceso de viaje seguro y confiable para los pasajeros de JetSMART. Esto se sustenta con estudios académicos de universidades como Harvard y Arizona -junto a Boeing- y el Departamento de Defensa de Estados Unidos -junto a United- que señalan que la probabilidad de contraer Covid-19 en vuelos es de menos del 1%. Mientras que Harvard señala que este riesgo prácticamente nulo se debe a la utilización de los filtros HEPA que eliminan el 99,9% de los virus y bacterias en el ambiente, Arizona concluyó que los desinfectantes ya utilizados en cabinas, matan el Covid-19, e incluso otros como el MS2, que es más difícil de eliminar.

Recientemente la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a conocer que, desde comienzos de la pandemia, sólo se han reportado 44 casos potenciales entre 1,2 mil millones de pasajeros en todo el mundo. De esos casos, seis corresponden a tripulantes de cabina. Así, la probabilidad de contagiarse por Covid-19 es de 1 cada 27 millones de pasajeros, lo cual equivale a que te impacte un rayo 7 veces.

Redes sociales

  • Facebook: @JetSMART
  • Twitter: @VuelaJetSMART
  • Instagram: @JetSMART_Chile

www.jetsmart.com

Deja un comentario

Archivado bajo Aplicaciones, Avisos Clasificados, Colombia, Internet, Noticias y artículos, Transporte

Catastro Bogotá está atendiendo presencialmente bajo la nueva normalidad

Desde Catastro Bogotá publican la siguiente noticia:

Catastro Bogotá está atendiendo presencialmente bajo la nueva normalidad

Comprometidos con prestar un servicio oportuno y que cumpla con los protocolos de bioseguridad, hemos habilitado la atención presencial solicitando agendamiento previo en los Super CADE CAD, Suba, Bosa, Américas, Manitas y 20 de Julio para realizar trámites ante Catastro.

Los ciudadanos que requieran realizar trámites catastrales de manera presencial deben comunicarse en Bogotá al teléfono fijo 2347600, marcar la opción 1 y luego la opción 2 para generar la atención y recibir orientación sobre cuáles son los requisitos y qué documentación se requiere para realizar una solicitud; este agendamiento NO tiene ningún costo.

No obstante, es importante que los ciudadanos sigan cuidándose en casa y eviten en lo posible asistir a lugares públicos para lo cual la entidad tiene disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana la plataforma Catastro en Línea (https://catastroenlinea.catastrobogota.gov.co/cel) que permite gestionar cerca de 18 trámites, realizar o solicitar trámites ante la entidad  y obtener en forma directa certificación catastral y de inscripción, de manera virtual y evitando desplazamientos.

Adicionalmente, los ciudadanos que deseen adquirir productos como mapas de localidades, mapas de Bogotá, manzanas catastrales, certificaciones catastrales para terceros, lo pueden realizar a través de nuestra Tienda Virtual: https://catastroenlinea.catastrobogota.gov.co/tienda-virtual/

Para más información, pueden ir al enlace de Catastro Bogotá: https://www.catastrobogota.gov.co/noticia/catastro-bogota-esta-atendiendo-presencialmente-bajo-la-nueva-normalidad

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Cuidados, Internet, Investigaciones, Noticias y artículos, Plataformas, Servicios, Sitios Web

Billy Crystal y Ben Schwartz protagonizan #Caersederisa: Estreno #TNTOriginal

Estreno de TNT Original: Billy Crystal y Ben Schwartz protagonizan Caerse de Risa 

Aunque Marty y Scott podrían ser padre e hijo, sólo son dos tipos con problemas que se convierten en mejores amigos.

Estreno: lunes 2 de noviembre, a las 22.00 horas.

TNT Original estrena Caerse de Risa, una nueva cinta del sello cinematográfico Particular Crowd que podrá verse en TNT el lunes 2 de noviembre, a las 22.00 horas. Billy Crystal y Ben Schwartz protagonizan una historia de amistad fortuita e improbable, en donde dos hombres de distinta generación, cada uno con un amargo presente, se dan cuenta de que cuando la vida golpea y se vuelve insufrible, siempre será más fácil levantarse si se cuenta con la ayuda del otro.

Qué puede ser más insólito y divertido para un comediante de stand up que ir a tratarse una urticaria con un dermatólogo y que el doctor resulte ser el tipo borracho que la noche anterior se topó orinando en el lavamanos del baño de un bar. Es lo que sucede cuando Scott conoce a Marty, quien jamás pensaría que a partir de su tercer y disparatado encuentro con el médico, cuando coinciden en un funeral al que asisten sin intención de honrar al difunto, se forjaría una intensa y fugaz amistad de la que ambos obtendrían aprendizajes de la vida.

Scott es un comediante fracasado que regresa de Los Ángeles a la casa de sus padres en Long Island. Esta vuelta a sus raíces no sólo implica un proceso de introspección, sino el enfrentarse nuevamente a los problemas que dejó atrás: sus amigos parecen haber madurado, su padre lo rechaza porque no ve en el humor un trabajo y podría encontrarse de nuevo con su exnovia Beck, que ahora se ha casado con otro tipo.

Marty, en tanto, es un dermatólogo de gran experiencia, pero cuando llega a casa sólo convive con la soledad. Tras enviudar dos veces y tener una fría relación con su hijo Adam, la única salida a sus problemas parecen ser el alcohol y algún cigarro de marihuana. Y cuando él está de fiesta, se convierte en un tipo desinhibido y vividor.

Caerse de risa está protagonizada por Billy Crystal (Marty), Ben Schwartz (Scott), Eloise Munford (Becky), Grace Gummer (Megan), Nate Corddry (Adam), David Castañeda (Ruis), Debra Monk (Jeanie) y Kevin Dunn (Gary).

TNT Original estrena Caerse de risa, el lunes 2 de noviembre, a las 22.00 horas, por TNT.

Sobre TNT

TNT es una de las marcas ícono de pay TV de la región. En su programación ofrece series y producciones originales locales e internacionales como Bronco, El secreto de Selena, Un Gallo para Esculapio, El Maestro, El lobista, Falco, Rosario Tijeras, Hasta que te conocí; además de películas de producción original propia bajo el sello TNT Original, sumado a los más recientes éxitos producidos por Hollywood y la temporada de premios de la industria de la música, el cine y la televisión como los Premios Oscar®, Emmy Awards ®, Golden Globe Awards®,Grammy®,Latin Grammy®, Billboard Music Awards®, Premios Platino del Cine Iberoamericano® y Miss Universo®, entre otros. TNT transmite en tres idiomas: portugués, español e inglés, a través de sus siete señales de satélite HD, las cuales cubren Argentina, México, Brasil, Venezuela, Colombia, Chile y el resto de América Latina.  TNT llega a 62 millones de suscriptores, lo que convierte a la marca en una de las cadenas con mayor distribución en la región. La señal cuenta con el sistema SAP para seleccionar el idioma, además de contar con la App TNTGO (tntgo.tv)

SOBRE PARTICULAR CROWD

Particular Crowd es el sello de películas originales de Turner Latin America, una compañía WarnerMedia. Con un catálogo de 30 films ya realizados y otros en producción para obtener 60 títulos más en 2020, el sello ofrece películas en inglés de diversos géneros: comedia, comedia romántica, terror, suspenso y películas adolescentes y familiares.

Se trata de una división de producción que tiene como objetivo proporcionar historias atractivas para las audiencias en una amplia variedad de plataformas, incluyendo TV lineal (TNT y SPACE), cines, festivales y espacios digitales. Algunas películas estarán disponibles también en episodios seriados a través de redes sociales.

Con base en Los Ángeles, Particular Crowd posee acuerdos de desarrollo, cofinanciación y producción con importantes compañías. Además, busca descubrir nuevos talentos para proporcionarle acceso y oportunidades a la próxima generación de cineastas.

Deja un comentario

Archivado bajo Actrices y Actores, Cine Internacional, Directores, Imagen, Lanzamientos, Largometraje, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Televisión Internacional

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA (del 02 al 06 de noviembre)

EAAB EJECUTARÁ TRABAJOS PARA MEJORAR SUMINISTRO DE AGUA

 Para garantizar el suministro continuo de agua a todos los usuarios, en especial en la actual coyuntura de emergencia que vive el país por el COVID-19, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB realizará entre el 02 al 06 de noviembre, obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad.

Estos trabajos buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y para ejecutarlos se requiere una suspensión temporal del servicio.

RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS:

  • Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
  • Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
  • Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
  • La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.

PROGRAMACIÓN SUSPENSIONES DE SERVICIO

LOCALIDAD

BARRIOS

LUGAR

INICIO Y

DURACIÓN

TIPO DE TRABAJO

Martes 03 de noviembre de 2020

Ciudad Bolívar

Santo Domingo, Mirador, Corinto Luis Carlos Galán 1, 2 y 3, Villa Mercedes, Santa Viviana, Minuto de Dios, Los Robles y Mirador de Corinto.

De la carrera 74C a la carrera 78H, entre calle 67 Sur a la calle 75C Sur.

De la calle 13 a la calle 4, entre transversal 19 Este (carrera 14B Este) a la transversal 9 Este.

2:00 p. m.

2 horas

Lavado Tanque Santo Domingo, Cárcamo y Santo Domingo Alto.

San Cristóbal

Monte Carlo, Molinos de Oriente, Los Laureles 1, Gran Colombiano y San Cristóbal Sur.

De la calle 20 Sur a la calle 8 Sur, entre carrera 10D Este a la carrera 24B Este.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Bosa

El Corzo, Cañaveralejo, Santa Fe Bosa, La Cabaña, El Porvenir y Las Margaritas.

De la avenida calle 43 Sur a la calle 59 Sur, entre avenida carrera 89B a la carrera 110A.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Miércoles 04 de noviembre de 2020

Suba

Ciudad Hunza, Villa Alcázar, Los Naranjos, Altos de Chozica, Rincón Norte, Rincón, San Cayetano, TTES de Colombia y Villa Elisa.

De la calle 128B Bis a la calle 132, entre carrera 87 a la carrera 100.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Chapinero

El Nogal.

De la calle 87 a la calle 78, entre carrera 7 a la carrera 11.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Tunjuelito

Venecia y San Vicente Ferrer.

De la avenida calle 45A Sur a la avenida calle 56A Sur, entre carrera 32 a la transversal 60.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

San Cristóbal

Santa Rita Sur Oriental (parcialmente) y La Gloria Baja.

De la calle 54 Sur a la calle 47 Sur, entre carrera 7 Este a la carrera 3H Este.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

La Belleza y Santa Rita Sur Oriental (parcialmente).

De la calle 54 Sur a la calle 67 Sur, entre carrera 11 Este a la carrera 4 Este.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Aguas Claras

De la calle 13 Sur a la calle 28 Sur, entre carrera 24 Este a la carrera 28 Este.

09:00 a. m.

5 horas

Lavado Tanque Aguas Claras

Kennedy

Tocarema, Palenque y Pastranita

De la avenida Primero de Mayo (transversal 78H) a la carrera 78, entre calle 41 Sur a la avenida calle 43 Sur.

De la avenida Primero de Mayo (transversal 78H Bis, transversal 78J, transversal 78L) a la carrera 78, entre avenida calle 43 Sur a la calle 54 Sur.

De la avenida Primero de Mayo (transversal 78H) a la transversal 78H Bis A, entre avenida calle 43 Sur a la calle 45 Sur.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Jueves 05 de noviembre de 2020

Rafael Uribe Uribe

Callejón de Santa Bárbara.

De la diagonal 48G Sur a la diagonal 48Q Sur, entre transversal 5U a la transversal 5P.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

San Cristóbal

 

Monte Bello, Bello Horizonte, Córdoba y Suramérica.

De la calle 13 Sur a la calle 36 Sur, entre carrera 10B Este a la carrera 3.

10:00 a. m.

24 horas

Empates red de acueducto

Viernes 06 de noviembre de 2020

Tunjuelito

Carmen, Samore y Tunal.

De la carrera 33 a la carrera 24, entre calle 56 Sur a la calle 47A Sur.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Kennedy

Las Acacias, El Jazmín, Los Almendros, El Paraíso, Ciudad de Cali, Dindalito, Provivienda Occidental y Patio Bonito 2.

De la calle 38 Sur a la calle 43 Sur, entre carrera 89B a la carrera 110.

10:00 a. m.

24 horas

Mantenimiento preventivo

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Avisos Clasificados, Colombia, Comunidades, Infraestructura, Ingenieria, Noticias y artículos, Servicios

Kpa Prieto presenta ‘No tendremos dónde ir’

La banda puertorriqueña de rock Kpa Prieto presenta ‘No tendremos dónde ir’

‘No tendremos dónde ir’ es una reflexión de cómo la sociedad latinoamericana se pierde por la falta de valores y empatía.

Kpa Prieto es una banda de rock de Puerto Rico conformada por Omar Kpa (Voz), Fonso Ramos (Bajo), Rafa Colón (Guitarra), Joel Vega (Batería) y Joaquín Cintrón (Guitarra). El proyecto nace producto de los sueños de cinco adolescentes que se encontraron en el municipio de Barranquitas, en la zona montañosa de la isla en 1994, para darle vida al grupo que un día soñaron. Actualmente, su formación se ha ampliado con la incorporación de J.A Aponte (Trompeta), J.R Aponte =Saxofón) y Nelson Colón (Trombón).

La intención de su propuesta musical es llevar alegría y buena vibra, a través de sus canciones, a nuevas audiencias y generaciones que busquen propuestas frescas y de calidad.

‘No tendremos dónde ir’ es su nuevo lanzamiento, una letra de Joaquín Cintrón y música de Rafa Colón que evoca un sonido retro alternativo de los años 90. Es una reflexión de cómo la sociedad latinoamericana se pierde por la falta de valores y empatía.

El video de la canción fue grabado luego de la participación de Kpa Prieto en un festival online organizado por una emisora en México. En el evento, el grupo interpretó tres canciones de su repertorio y dejó como resultado un clip de ‘No tendremos dónde ir’.

«El video retrata la situación que vivimos en la actualidad con el aislamiento social generado por la pandemia del  coronavirus Covid-19. Fonso Ramos y Joaquín Cintrón viven en Estados Unidos y los demás integrantes en Puerto Rico por lo que fue el momento perfecto para reunir a la banda nuevamente y hacer música juntos», comenta el grupo.

‘No tendremos dónde ir’ estará incluido en el próximo disco de la banda junto con otro sencillo que prepara Kpa Prieto para los próximos meses.
«Queremos volver a capturar el rock caribeño que siempre ha distinguido a la banda, pero esta vez, produciendo nosotros mismos las canciones», agregan.

Sigue a Kpa Prieto en sus redes sociales y plataformas digitales

Deja un comentario

Archivado bajo Artistas, Cantantes, Cultura Latinoamericana, Grupos, Internet, Lanzamientos, Música Latinoamericana, Noticias y artículos, Productores, Proyectos, Redes Sociales, Rock

Ultimein 2020 (Colombia)

  • Fecha: 23 de noviembre, 19:00 – 29 de noviembre, 20:00
  • Organizadores: Ultimein
  • País: Colombia

El mundo a cambiado y nuestro evento también, la emergencia del coronavirus COVID-19 ha hecho que generemos un cambio total a lo que veníamos planeando.

Pero no significa que el #ultimein2020 no se realice. modificaremos actividades ya programadas tanto con invitados como expositores los cuales esperamos tenerlos presentes para el #ultimein2021 todos los invitados al evento tendrán su respectivo ingreso y de igual manera las personas que ganaron sus entradas.

Actividades.

Tiendas Invitadas.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/2515592625357334/

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Anime y Manga en Latinoamérica, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Dibujo, Eventos en Colombia, Games y videojuegos, Internet, Invitados, Noticias y artículos, Organizaciones, Premiaciones, Redes Sociales, Talleres, Tiendas