POR PRIMERA VEZ EL PÚBLICO SERÁ EL JURADO EN LA COMPETENCIA VR- REALIDAD VIRTUAL DEL #18BOGOSHORTS
Desde el miércoles 9 hasta el lunes 14 de diciembre, los espectadores del #18BOGOSHORTS podrán disfrutar de los 8 cortos que se incluyen en esta sección, en dispositivos VR individuales de manera presencial en la sala VR de CityU en horarios de 1:00pm, 3:00pm y 5:00pm.
La producción de contenidos en realidad virtual continúa abriéndose paso en los campos de la educación, la salud, el comercio y el entretenimiento. Gigantes de la tecnología siguen desarrollando dispositivos más avanzados que al mismo tiempo se vuelven más accesibles para el público general. Por su parte, cada vez más realizadores están aprovechando las posibilidades de estos desarrollos tecnológicos para empujar los límites de la narrativa y el lenguaje audiovisual con emocionantes producciones diseñadas para estimular al máximo los sentidos de los espectadores, y obras de carácter experimental y de reflexión social e histórica enriquecidas con una mirada en 360º.
La Competencia VR, establecida en BOGOSHORTS desde 2017, en esta edición se podrá disfrutar en la Sala VR ubicada en nuestra sede oficial CityU, del miércoles 9 de diciembre al lunes 14 de diciembre, en estaciones individuales de visualización podrán ingresar 4 personas máximo por proyección y los horarios son 1:00 pm, 3:00 pm y 5:00 pm. No se necesita previa inscripción solo se debe llegar con tiempo para hacer la fila y cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Este año por condiciones de la pandemia, será la primera edición donde el público actuará como jurado para esta sección, valorando cada cortometraje después de su visualización, para entregar la Santa Lucía a Mejor Cortometraje VR – Realidad Virtual.
Los seleccionados:
VR- REALIDAD VIRTUAL (CityU)
- 1st Step / 1er paso de Joerg Courtial y Maria Courtial (Alemania) 2020
Documental de realidad virtual y un “cuento de hadas” que cuenta la mágica historia de un sueño hecho realidad: las misiones Apolo. Comenzando con el ascensor que se eleva junto al cohete humeante y una mirada dentro de la estrecha cápsula del módulo de mando, el impresionante lanzamiento del Apolo 11 hasta su regreso puede ser experimentado desde una nueva perspectiva. - Black Bag / Bolsa negra de Qing Shao (China) 2019
El ex-guardia de seguridad militar, el Sr. S, trabaja para un banco y lleva la vida de un hombre normal de clase trabajadora. Fantasea con un gran atraco, un sueño que se hace realidad. Esta película de realidad virtual utiliza metáforas abstractas, combinadas con un estilo de arte único pintado a mano para crear un intenso thriller de alta calidad. - Cruzar / Cross de Juan Pablo Urgilés (Ecuador, Venezuela) 2020
Un proyecto inmersivo y transmedia que utiliza el documental, el video 360, la realidad virtual, el periodismo y la participación para sensibilizar a la sociedad sobre la movilidad humana y el desplazamiento venezolano. Cuenta la historia de Agny, una mujer venezolana de 34 años, que decide cruzar varias ciudades del Ecuador con el fin de reencontrarse con su primo y trabajar unos días con él para reunir dinero y alcanzar su principal objetivo: reagrupar a sus hijos. - Gimme One / Dame uno de Montague FitzGerald y Harry Silverlock (Reino Unido) 2020
En un vogue ballroom, “Dame uno” es lo que el MC pediría a los jueces para decidir el ganador de la batalla de baile. Aunque gira en torno a competiciones extravagantes, en el corazón de la escena hay un sentido de comunidad, experiencia compartida y empoderamiento. ‘GImme One’ es un documental de VR sobre cinco miembros de la comunidad de ballroom del Reino Unido, que examina ideas sobre la apropiación cultural, la preservación de espacios seguros y el poder de la identidad y la autoexpresión.
- Hominidae de Brian Andrews (Estados Unidos) 2020
En un paisaje de imágenes de rayos X y reimaginación anatómica salvaje, una madre y sus hijos luchan por la supervivencia. Esta experiencia sigue a un homínido arácnido, una criatura inteligente con fisiología humana y de araña, desde el nacimiento de sus hijos hasta su muerte prematura en los dientes de su presa. - Passenger / Pasajero de Isobel Knowles, Van Sowerwine (Australia) 2019
Película en 360 grados que cuenta la historia de la llegada a un nuevo país para vivir. Su taxista, él mismo un inmigrante en Australia, navega por el nuevo territorio con usted, actuando como su guía mientras que también revela pequeñas partes de su propia historia. ‘Passenger’ recrea e investiga la dislocación geográfica y visual de llegar a un lugar desconocido, y comenzar el viaje de encontrar un nuevo hogar en una tierra extranjera. - Penggantian / Reemplazos / Replacements de Jonathan Hagard (Japón, Indonesia y Alemania) 2020
La película representa a una familia javanesa que vive en un barrio ficticio de Yakarta, la capital de Indonesia. Inspirados por personas y lugares que realmente existen, son testigos de las transformaciones urbanas, ambientales, políticas y culturales de esta congestionada metrópoli desde aproximadamente 1980 hasta 2020. Elogiando la satisfacción de las cosas impermanentes, cuenta la transición accidentada pero pacífica de una antigua aldea tradicional a una megalópolis desarraigada a lo largo de tres generaciones. - Y así te espero como casa sola y volverás a verme y habitarme / And So I Wait For You As a Lonely House ‘Till You Will See Me Again and Live in Me de Colectivo Reclab (Colombia) 2020
Un cadáver exquisito de loops animados y paisajes sonoros desde la intimidad, que une diferentes realidades cruzadas por los momentos dudosos de la pandemia. Un diálogo poético y estético en un espacio virtual que explora la casa como un lugar de creación.