Archivo de la etiqueta: Juegos

LEGO LANZA SU NUEVA SERIE EN NETFLIX Y AMAZON PRIME

LEGO LANZA SU NUEVA SERIE EN NETFLIX Y AMAZON PRIME

El Grupo LEGO da vida al ilimitado poder creativo de los sueños de los niños en su nueva línea, LEGO® DREAMZzz™.

  • El lanzamiento mundial de LEGO® DREAMZzz™ incluye el debut de una serie de contenido original el 15 de mayo, seguida de nuevos sets de construcción disponibles en agosto
  • En mayo, comienza el primer concurso Chief Dream Creators, que ofrece a los niños la oportunidad de ganar un viaje a Dinamarca, sede del Grupo LEGO, presentando sus propias creaciones de sueños

El Grupo LEGO reveló el lanzamiento de LEGO® DREAMZzz™, una línea totalmente nueva que da vida a la creatividad de los sueños y la imaginación de los niños. La introducción de LEGO® DREAMZzz™ invita a todos los niños a descubrir qué pasaría si ellos fueran los encargados de construir sus sueños: un espacio de juego sin límites y lleno de nuevas posibilidades.

«LEGO® DREAMZzz™ es nuestro primer concepto que celebra el maravilloso mundo de los sueños y explora lo que ocurre cuando los sueños se hacen realidad, los niños normales se convierten en extraordinarios y la creatividad es un superpoder«, afirma Cerim Manovi, Director Creativo de LEGO® DREAMZzz™. «Queremos que los niños se sientan capacitados para dar vida a sus sueños más salvajes y se deleiten con la verdadera fuerza de su imaginación creativa mientras sueñan, y esto es solo el principio

Entra en el mundo de los sueños: Presentamos LEGO® DREAMZzz™

La serie de contenidos LEGO® DREAMZzz™ se estrena el 15 de mayo, con episodios disponibles en el canal oficial de LEGO en YouTube y en streaming en Netflix y Amazon Prime. LEGO® DREAMZzz™ sigue las aventuras de Mateo, Izzie, Cooper, Logan y Zoey, amigos de la escuela que se unen a una agencia secreta y aprenden a usar el poder de su imaginación para viajar al mundo de los sueños. Una vez en el mundo de los sueños, el equipo trabaja en equipo para construir soluciones (conocidas como dream crafting) para superar cualquier obstáculo, incluyendo derrotar al tiránico Rey Pesadilla.

¡Presenta tu candidatura para ser el jefe de Creador de Sueños!

Para conmemorar el lanzamiento de la nueva línea, el Grupo LEGO lanzará un concurso mundial en busca de los primeros jefes de Creadores de Sueño. Siete ganadores de todo el mundo recibirán un viaje con todos los gastos pagados a Dinamarca, sede del Grupo LEGO, para compartir sus increíbles creaciones durante varios talleres LEGO® DREAMZzz™ con diseñadores. Como jefes Creadores de Sueños, los niños tendrán la oportunidad de defender la creatividad de los sueños dentro de la empresa, influir en las historias y el trabajo de diseño de los equipos creativos y difundir los aspectos creativos positivos que soñar puede tener para los jóvenes de todo el mundo.

Se animará a los niños de entre 6 y 12 años a que envíen su propia creación original -una foto de una creación LEGO original que hayan construido o un dibujo- mostrando una criatura o un vehículo que hayan soñado. Las creaciones de ensueño deberán ir acompañadas del nombre de la creación y de una breve descripción de lo que puede hacer y de por qué les emocionó en su sueño.

Se aceptan trabajos del 20 de mayo al 20 de junio, y se puede encontrar más información en LEGO.com/dreamzzz.

Una investigación mundial demuestra la importancia de soñar para la creatividad

LEGO® DREAMZzz™ fue desarrollado por el Grupo LEGO junto con una investigación global en profundidad de niños de entre 6 y 12 años de 29 países diferentes. La encuesta analizó la imaginación de los niños, la psicología de los sueños y su importancia en el procesamiento de las emociones, la resolución de problemas y la importancia del juego para la experimentación creativa. Según la investigación, los sueños son un espacio importante para que los niños exploren su creatividad.

En colaboración con el Grupo LEGO, la Dra. Shelby Harris, psicóloga y experta en comportamiento del sueño, ha declarado: «Los niños son soñadores y experimentadores por naturaleza, pero a medida que crecen, las presiones sociales empiezan a confinarlos y a limitar su imaginación. Soñar es un fenómeno universal que suele gustar a los niños de todo el mundo. Con más estrés y exigencias en su vida diaria, fomentar el juego libre y la creatividad es importante en el mundo actual. La investigación ha demostrado claramente que los niños que tienen acceso a tiempo de juego libre aumentan la frecuencia de sus sueños y, como resultado, se sienten más felices e imaginativos. Es fantástico ver contenidos como LEGO® DREAMZzz™, que muestra a los niños cómo el material de nuestros sueños puede utilizarse en el mundo real para ayudarles a alcanzar todo su potencial creativo

Únete a la diversión

El Grupo LEGO celebra el lanzamiento de LEGO® DREAMZzz™ con actividades diseñadas para defender la creatividad de soñar, entre las que se incluyen:

  • Invitar a los niños a una «Caza de Criaturas de Ensueño» a través de las LEGO Store, la página web, LEGOLAND® y una edición especial de la revista LEGO Life, donde podrán buscar -y compartir- sus Criaturas de Ensueño encontradas para ganar una insignia y recompensas en la app LEGO Life de mayo a agosto.
  • Los Parques LEGOLAND® y los Centros LEGOLAND® Discovery invitan a los visitantes a la nueva y exclusiva película LEGO® DREAMZzz™ 4D y a los eventos. Participa en las divertidas actividades, que incluyen actividades de construcción, regalos, oportunidades para hacerse fotos y mucho más.
  • El 15 de mayo, el Grupo LEGO lanzará seis nuevos personajes no jugadores (PNJ) de LEGO® DREAMZzz™ en la aplicación LEGO Life. Los PNJ compartirán actividades que mejorarán y pondrán a prueba las habilidades de construcción de los niños. Además, con el apoyo de nuestros equipos de Participación de la Comunidad, los PNJ también publicarán comentarios a cientos de cargas de niños cada día para inspirarles mientras exploran el nuevo mundo LEGO® DREAMZzz™.
  • Además de ver episodios completos y contenido adicional gratuito en la nueva plataforma de streaming LEGO.com/kids, los niños también podrán explorar una experiencia inmersiva en la que podrán aprender más sobre los personajes y explorar los diferentes reinos de los sueños.
  • Una edición especial de la revista gratuita LEGO Life Magazine en julio contará con una portada temática de LEGO® DREAMZzz™, actividades divertidas y un póster.
  • También estará disponible un cómic LEGO® DREAMZzz™ de 16 páginas a través de la revista gratuita LEGO Life Magazine, en tiendas LEGO seleccionadas y en determinados LEGOLAND® Parks y LEGOLAND® Discovery Centers.
  • Más adelante en el año, libros de actividades y ficción y una revista bimensual LEGO® DREAMZzz™ estarán disponibles para los lectores curiosos.

LEGO® DREAMZzz™ Sets (precio en dólares)

  • 71453 – Izzie and Bunchu the Bunny (US$19.99)
  • 71454 – Mateo and Z-Blob the Robot (US$19.99)
  • 71455 – Grimkeeper the Cage Monster (US$37.99)
  • 71456 – Mrs. Castillo’s Turtle Van (US$47.99)
  • 71457 – Pegasus Flying Horse (US$49.99)
  • 71458 – Crocodile Car (US$59.99)
  • 71459 – Stable of Dream Creatures (US$79.99)
  • 71460 – Mr. Oz’s Spacebus (US$99.99)
  • 71461 – Fantastical Tree House (US$109.99)
  • 71469 – Nightmare Shark Ship (US$139.99)

Acerca del estudio «Dreams Research» 2023

Dreams Research fue realizado por Opinium Research entre 23.000 niños de 6 a 12 años en Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda, Francia, Alemania, Austria, Suiza, España, Italia, Dinamarca, República Checa, Polonia, Hungría, República Checa, Türkiye, Rumanía, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Corea del Sur, Japón, China continental / RAE de Hong Kong, China / Región de Taiwán, China, Singapur, Malasia, México, Canadá, Brasil, Bélgica, Países Bajos, Suecia y Portugal.

Sobre los jefes Creadores de Sueños

Concurso abierto a los residentes de los países seleccionados. El concurso se abre el 20 de mayo y se cierra el 20 de junio. Más información y todos los detalles del concurso en LEGO.com/dreamzzz una vez abierto el concurso el 20 de mayo.

Acerca de Grupo LEGO Group

La misión del Grupo LEGO es inspirar y desarrollar a los constructores del mañana a través del poder del juego. El sistema LEGO System in Play, basado en los ladrillos LEGO, permite a niños y aficionados construir y reconstruir cualquier cosa que puedan imaginar. El Grupo LEGO fue fundado en Billund (Dinamarca) en 1932 por Ole Kirk Kristiansen, y su nombre deriva de las dos palabras danesas Leg Godt, que significan «Juega bien». En la actualidad, el Grupo LEGO sigue siendo una empresa familiar con sede en Billund. Sus productos se venden en más de 130 países de todo el mundo.

Para más información: www.LEGO.com

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Comunidades, Concursos, Convocatorias, Dibujos Animados, Imagen, Internet, Investigaciones, Juegos, Lanzamientos, Noticias y artículos, Plataformas, Productores, Series, Trailers

El Año Nuevo Chino llega a BibloRed (Bogotá, Colombia)

¡El Año Nuevo Chino llega a BibloRed!

El 21 de enero en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá se realizarán  actividades presenciales y gratuitas para que toda la familia conozca y disfrute del año nuevo chino.

El Año Nuevo Chino, conocido también como ‘Fiesta de la Primavera’, significa para los chinos el inicio de un nuevo ciclo. Es la festividad tradicional más importante del año para esta cultura y convoca a millones de personas, se estima que una sexta parte de la población mundial lo celebra.

Es una tradición milenaria que se desarrolla en diferentes partes del mundo y en esta ocasión desde la Red Distrital de Bibliotecas Públicas particularmente en la Biblioteca Pública Virgilio Barco en asociación con Atlética Chin Woo Andes Colombia, Embajada de la República Popular de China, Escenario Místico y la Casa Colombo-China, celebraremos esta maravillosa fecha.

El próximo sábado 21 de enero se abrirá un espacio para dar a conocer a la ciudadanía un poco de la cultura china con diferentes actividades y expresiones artísticas de la mano de organizaciones con las que viene articulando acciones de fomento cultural para los usuarios de la biblioteca.

También, habrán actividades y conferencias en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino, que en esta ocasión corresponde al Conejo de agua.

Este evento es una oportunidad para conocer, practicar y reflexionar acerca de costumbres y saberes de esta compleja cultura, posibilitando con ello el reconocimiento de otras formas de ser y estar en el mundo.

Celebremos juntos la llegada del año nuevo chino, año del conejo de agua con las siguientes actividades: Biblioteca Pública El Parque

Jueves 19 de enero 

  • 10:00 a.m. Taller de artes marciales tradicionales chinas (Tai Chi o kung fu) 1 hora
  • 10:30 a.m. Exhibición de Cosplay, presentación musical y danza china, Guquing Hulusi
  • 11:00 a.m. Práctica Artes Marciales
  • 11:00 a.m. Taller de caligrafía china

Biblioteca Pública del Deporte y la Actividad Física

Viernes 20 de enero

  • 10:30 a.m. Exhibición Cosplay, presentación de música y danza china, Guqing, Hulusi (30 min)
  • 11:00 a.m. Práctica de Artes Marciales (1 hora) Familiar
  • 12:00 m. Práctica libre de caligrafía china (1 hora) Familiar

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Sábado 21 de enero

  • 9:00 a.m. (apertura oficial) Danza del León y lanzamiento del concurso de expresión artística plástica con la temática del conejo de agua.
  • 10:00 a.m. Taller de Tai Chi y Chi Kung
  • 10:00 a.m.  Laboratorio Mahjong y Ajedrez Chino (Xiàngqí)
  • 11:00 a.m. Conferencia »Análisis fundamental Civilización China» a cargo de la Embajada de la República Popular de China en el auditorio de la Virgilio Barco
  • 12:00 m. Masaje chino para enfermedades de la A a la Z
  • 2:00 a 4:00 p.m. Torneo relámpago o práctica de Mahjong (ajedrez chino).
  • 2:00 p.m. a 3:00 p.m. Taller de Chi Kung/Tai Chi
  • 3:00 p.m. Charla Feng Shu. Transmisión Youtube en nuestro canal: https://www.youtube.com/@BibloRedBog
  • 4:00 p.m. Danza del león, exhibición Kung-Fu, danza del dragón, exhibición Tai CHi, presentación musical y danza, instrumentos tradicionales chinos, Guqing, Hulusi.
  • 5:00 p.m. Descubre cuál es tu animal chino y sus características -Taller sobre zodiaco chino. Transmisión youtube en nuestro canal: https://www.youtube.com/@BibloRedBog

¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Arte, Artes Marciales, Artistas, Bailes, Bibliotecas, China, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Danzas, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Internet, Invitados, Juegos, Noticias y artículos, Organizaciones, Redes Sociales

EL REGRESO DEL DRAGÓN- El Salón del Ocio y la Fantasía #SOFA2022 vuelve a Corferias en octubre (Bogotá, Colombia)

EL REGRESO DEL DRAGÓN El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) vuelve a Corferias en octubre

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) que se realizará del 13 al 17 de octubre en Corferias, será el espacio de reencuentro de las comunidades culturales y fanáticos del cosplay, anime, manga, videojuegos, entre otros, que contará con una amplia oferta de actividades experienciales y una gran muestra comercial.

Luego de tres años, vuelve a Corferias en su formato completo el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), del 13 al 17 de octubre. Más de treinta mil metros cuadrados del recinto ferial serán de nuevo el punto de encuentro de los apasionados por el evento, la creatividad y las tendencias de la industria del entretenimiento.

Esta nueva edición de SOFA contará con más de 450 actividades distribuidas en los distintos pabellones y al aire libre, junto con más de 300 expositores, en una vitrina con una muy variada muestra de las industrias creativas organizada por Click On Design y Corferias.

Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias manifestó su satisfacción por el regreso de SOFA, destacando que: “este es un evento para la familia colombiana, para los fanáticos y para todos los que quieran vivir una experiencia única en sus vidas. Además, es muy importante tener en cuenta que este evento retorna después de 3 años, desde la última vez que se hizo, regresando en su formato completo, con todo el recinto y con las actividades presenciales normales”.

Lugar de encuentro

Esta nueva versión de SOFA es la oportunidad para que las comunidades, las culturas alternativas y los colectivos creativos, que traen nuevas tendencias de entretenimiento y emprendimiento se encuentren en un solo espacio.

El SOFA será además un escenario de encuentro para todos los fanáticos, conocedores y actores de las culturas urbanas emergentes; también para los amantes del anime, manga, los nuevos deportes, juegos de rol, videojuegos y el movimiento cosplay en expansión.

Por su parte, desde Click On Design, sostienen: “la industria creativa en Colombia necesita retomar los espacios en donde se evidencie, no solo su importancia, sino su fuerza y su potencial. Este año con el regreso de SOFA, queremos volver a demostrarle al mundo que la creatividad en nuestro país tiene tanto poder como el que tienen los dragones”.

Contenidos

Dentro de la gran propuesta de contenidos que oferta SOFA para sus visitantes, destacan escenarios como: Hobby center, Espacio de comunidades, SOFA kids, K-pop fest, Metaverso SOFA, Ciudad de artistas, Mundo selfie, SOFA sport al parque, SOFA the exhibition, Zona gamer, Fantasy Land, Proyectos geek, Cosplay city, entre otros.

  • SOFA Kids, un espacio de entretenimiento y educación en donde niños y niñas podrán tener actividades y juegos especialmente diseñados para disfrutar de la feria.
  • Hobby center, un lugar para sentarse a enfrentar un duelo, recorrer un calabozo, viajar por el espacio y descubrir los juegos de mesa, cartas, rol y estrategia.
  • Comunidades SOFA, grupos organizados que nos comparten sus aficiones y nos dejan descubrir un mundo de actividades, pasatiempos y emociones.
  • Fantasy Land, mundo de criaturas fantásticas: El regreso del Gran Dragón y Jardín de esculturas de criaturas fantásticas.
  • Proyectos geek con impacto social: un espacio en alianza con varias fundaciones para demostrar el apoyo y solidaridad que tiene el público del evento.
  • SOFA Style, el regreso del diseño, la moda, los estilos alternativos, los desfiles de cosplay y mucho más.
  • Cosplay city: el corazón del SOFA es el cosplay, y ahora tiene su propia ciudadela en donde podrás ver lo mejor que esta afición te puede ofrecer.
  • Zona gamer: salón de ocio digital – Zona comercial, Arena SOFA gamers, Campeonatos video juegos, Actividades gamers y Desarrolladores nacionales.
  • #HashtagxFest comunidades digitales y creadores de contenidos: Invitados especiales, Encuentro de desarrolladores, Salón de Streamers, Encuentros de comunidades y Salón de charlas académicas.

Boletería

Finalmente, la venta de boletería estará dividida en tres fases previas y venta en taquilla en los días del evento. La apertura de la primera fase se realizará el día primero de agosto, más información en la página de SOFA: www.enelsofa.com

Sobre SOFA

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una de las plataformas de gestión cultural alternativa, nuevas tendencias, creatividad, entretenimiento y emprendimiento más importantes de Colombia. Nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas y ofrecer un espacio de encuentro para todas las comunidades interesadas en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus aficiones. Proyecta convertirse en el salón más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional, además de ser el espacio más importante del año para la gestión cultural donde niños, jóvenes y adultos se encuentran y viven las mejores experiencias de entretenimiento alternativo del país.

 

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Animación, Anime y Manga en Latinoamérica, Arte, Artistas, Avisos Clasificados, Caricaturas, Cómic, Cine colombiano, Cine Internacional, Colombia, Comunidades, Conciertos, Concursos, Contenidos Digitales, Convocatorias, Cosplay, Cultura Colombiana, Cultura Japonesa en Colombia, Cultura Koreana, Cultura Latinoamericana, Deportes, Emprendimiento, Eventos en Colombia, Eventos Internacionales, Fanzines, Festivales, Ficción, Games y videojuegos, Ilustración, Innovación, Internet, Invitados, J-MUSIC, Juegos, Juegos de Rol, K-POP, Museos, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Redes Sociales, Sitios Web

FIESTA FRIKI 2021 (Medellín, Colombia)

  • Fecha: 11 DE DIC., 10:00 – 12 DE DIC., 21:00
  • Lugar: Parque de Los Deseos
  • Organizadores: Ciudad Friki y Alison Córdoba

Después de una larga espera, vuelve Fiesta Friki. Este año celebraremos 10 años.
Fiesta Friki es un evento realizado en la ciudad de Medellín que reúne actividades como Juegos de Rol, Animación, Comic, Manga, Plastilina, Modelismo, Origami, Juegos de Mesa, Teatro, Danza, Música, Soft Combat y otras muestras artísticas, culturales, lúdicas y recreativas realizadas en su mayoría por jóvenes entusiastas de la ciudad que a través de su dedicación y determinación han logrado ensamblar un evento de gran categoría que se perfila como un evento de ciudad con proyecciones a futuro y que pretende ser la puerta de entrada o conexión de nuestra ciudad con la creciente tendencia global de las Industrias Creativas.
En el evento convergen jóvenes fanáticos de diversas culturas y edades cada uno aportando desde su individualidad para la construcción de un espacio que estimule la creación y consolidación de conocimientos y vivencias colectivas.

Para más información, pueden ir al enlace del evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/550857212679992

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Actualidad, Anime y Manga en Latinoamérica, Avisos Clasificados, Cómic, Colombia, Comunidades, Concursos, Cosplay, Cultura Japonesa en Colombia, Eventos en Colombia, Grupos, Juegos, Juegos de Rol, Noticias y artículos, Organizaciones, Proyectos, Talleres

¡Los mejores Paralímpicos de nuestra historia!: Así quedó Colombia en el medallero (desde El Espectador)

Desde El Espectador publican la siguiente noticia:

¡Los mejores Paralímpicos de nuestra historia!: Así quedó Colombia en el medallero

Se acabaron los Juegos Paralímpicos, los mejores de nuestra historia. Colombia vivió un sueño en Tokio 2020 y consiguió su participación más destacada desde que se realizaron las primeras justas en Roma 1960.

Con 24 medallas, los y las paratletas colombianas en Tokio lograron superar las 17 preseas conseguidas en Río 2016. Registro al que se suma el hecho de que, en Japón, Colombia consiguió tres oros paralímpicos, mientras que en Brasil había logrado dos.

Por donde se lo mire, los Juegos Paralímpicos fueron históricos para Colombia. Eso sí, a pesar de que se ganaron más medallas, la ubicación en el medallero (37) fue la misma que en Río, justas en las que se consiguieron las dos medallas de oro ya reseñadas, cinco medallas de plata y 10 de bronce.

Con tres oros, siete platas y 14 bronces, Colombia mejoró lo hecho hace cinco años y logró mantener su casilla en la clasificación final…

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de El Espectador: https://www.elespectador.com/deportes/mas-deportes/los-mejores-paralimpicos-de-nuestra-historia-asi-quedo-colombia-en-el-medallero

Deja un comentario

Archivado bajo Colombia, Deportes, Deportistas, Discapacidad, Estadísticas, Eventos Internacionales, Japón, Juegos, Noticias y artículos, Premiaciones, Resultados

En medio de un nuevo pico, se vienen los Juegos Paralímpicos de Tokio (desde El Espectador)

Desde El Espectador publican la siguiente noticia:

En medio de un nuevo pico, se vienen los Juegos Paralímpicos de Tokio

Al igual que los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos de Tokio se celebrarán a puerta cerrada casi total, anunció este lunes el comité organizador a ocho días de la ceremonia inaugural, una decisión esperada por las cifras récord de casos de covid-19 registradas en Japón.

Ante esta situación, “se tomarán medidas más estrictas para las competiciones que se desarrollen” en los departamentos que actualmente están bajo estado de urgencia, “incluyendo la ausencia de espectadores”, declaró el comité organizador en un comunicado conjunto con el Comité Paralímpico Internacional (CPI), el gobierno japonés y la ciudad de Tokio.

Esta medida para los Juegos Paralímpicos (24 agosto-5 septiembre) es similar a la adoptada para los Juegos Olímpicos terminados el 8 de agosto, en los cuales casi el 98% de los eventos se disputaron a puerta cerrada, permitiendo público solo en los departamentos relativamente alejados de la capital.

Incluso el de Shizuoka (centro de Japón), escenario de varias pruebas de ciclismo en los Juegos con presencia de espectadores, ha visto empeorar su situación sanitaria y no permitirá público en los Paralímpicos.

“En vista de la presente situación, era inevitable (organizar las pruebas) a puerta cerrada”, declaró la presidenta de Tokio-2020, Seiko Hashimoto, en una rueda de prensa este lunes por la noche.

No obstante, los alumnos de escuelas locales podrán asistir a ciertas pruebas a petición de las autoridades locales o los colegios, con el objetivo de avanzar hacia “una sociedad más inclusiva”.

“Esperamos poder dar sueños y esperanzas al mayor número posible de niños”, deseó Hashimoto.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de El Espectador: https://www.elespectador.com/deportes/mas-deportes/en-medio-de-un-nuevo-pico-se-vienen-los-juegos-paralimpicos-de-tokio

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Comunidades, Controversia, Debates, Discapacidad, Estadísticas, Eventos Internacionales, Japón, Juegos, Noticias y artículos, Organizaciones, Salud, Seguridad, Virus

Ya disponible el corto olímpico Tomorrow’s Leaves (desde Ramen Para Dos)

Desde Ramen Para Dos publican la siguiente noticia:

Ya disponible el corto olímpico Tomorrow’s Leaves

El Comité Olímpico Internacional ha publicado a través de la plataforma de YouTube el corto de animación Tomorrow’s Leaves, que puede visionarse desde el canal The Olympic Museum. Este cortometraje ha sido realizado por el estudio de animación Studio Ponoc para la Fundación Olímpica para la Cultura y el Patrimonio con la intención de conmemorar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Por este motivo, se mostró el viernes 23 de julio antes de comenzar la ceremonia de apertura del gran evento.

El productor del corto, Yoshiaki Nishimura (El recuerdo de Marnie), afirma que la idea original era realizar una película completa, aunque por cuestiones de capacidad técnica se decidió replantear el proyecto en un formato de menos duración. La pieza, que destaca por estar dibujada a mano, ha sido incluida en el programa de la Fundación Olímpica y cuenta como el primer trabajo del estudio realizado bajo encargo.

Como responsable de la dirección se encuentra Yoshiyuki Momose, conocido por trabajar codo con codo junto a Isao Takata, co-fundador de Studio Ghibli, ocupando diferentes roles técnicos en películas como La tumba de las luciérnagas o El Cuento de la Princesa Kaguya. Por otro lado, Takatsugu Muramatsu (Modest Heroes’ “Kanini & Kanino”Mary y la flor de la bruja) ha trabajado en la mezcla musical y los efectos de sonido.

Para leer completa esta noticia, pueden ir al enlace de Ramen Para Dos: https://ramenparados.com/ya-disponible-el-corto-olimpico-tomorrows-leaves/

Deja un comentario

Archivado bajo Animación, Anime y Manga en Japón, Bandas Sonoras, Cine Internacional, Cortometrajes, Directores, Eventos Internacionales, Imagen, Internet, Japón, Juegos, Noticias y artículos, Organizaciones, Productores, Proyectos

Cómo conectar con los Juegos Olímpicos en medio de la incertidumbre

Cómo conectar con los Juegos Olímpicos en medio de la incertidumbre 

Los fanáticos eligen Twitter para seguir eventos deportivos en vivo porque quieren saber qué está sucediendo dentro y fuera del campo en tiempo real

Después de más de un año de devastación causada por la pandemia, los Juegos de este verano en Tokio destacarán las muy necesarias historias de heroísmo, nostalgia e inspiración de todo el mundo. Historias de resiliencia y actos de superación de desafíos traerán positividad y esperanza después de meses de incertidumbre.

Según un estudio de Twitter de 2019, Twitter fue la plataforma número uno donde las personas esperan enterarse primero sobre los Juegos Olímpicos. Hemos aprovechado ese impulso desde entonces, ya que 3 veces más personas en Twitter dicen que son grandes admiradores de los Juegos Olímpicos y de todo lo relacionado a ellos vs. las personas que no usan Twitter. Porque los fanáticos que ven los Juegos no solo lo hacen por ver los logros deportivos, sino también por las historias que esos logros generan.

En Latinoamérica las personas empatizan con una historia ejemplar de éxito, es así que el 82% de las personas encuestadas en Twitter cree que los Juegos Paraolímpicos merecen recibir más cobertura de la que se les da.

Hemos realizado mejoras en los productos para descubrir mejor el contenido y conversar sobre los momentos al poner la conversación en torno a los Juegos al frente y al centro. Esto incluye agregar nuevos Temas que proporcionarán el contenido más reciente sobre sus deportes, equipos y atletas favoritos. Presentaremos notificaciones push de eventos para actualizar a las personas en tiempo real para que puedan sintonizar lo que está sucediendo.

Los Juegos estarán en todas partes en Twitter, en las búsquedas, las páginas de eventos y las tendencias, además de un destino exclusivo que selecciona información y contenido popular en tiempo real de Tokio. Los fanáticos eligen Twitter para seguir eventos deportivos en vivo porque quieren saber qué está sucediendo dentro y fuera del campo en tiempo real. En pocas palabras, Twitter es el rugido de los estadios.

Qué pueden hacer las marcas

Aprendimos mucho durante la ambigüedad y complejidad del marketing durante la pandemia. Hemos tomado algunos de estos aprendizajes anteriores junto con el contexto actual de la conversación en Twitter para crear principios rectores para los anunciantes, que nos gustaría compartir con todos ustedes.

1. Demostrar su apoyo.

Antes y durante el evento, alentamos a las marcas a elevar la positividad al priorizar cualquier oportunidad de amplificar historias únicas, edificantes e inspiradoras a través de mensajes de campaña y creatividad. Estos pueden incluir historias de fondo de los atletas, emocionantes resultados de competencia, momentos de unidad cultural y más.

2. Practicar la autoconciencia.

Considere si su patrocinio planeado y su asociación con los Juegos se relacionan de alguna manera con las condiciones diarias de la pandemia a través de los ojos de las personas que usan sus productos. Considere cómo sus equipos de marketing y comunicaciones están alineados con lo que su marca ha estado haciendo en los últimos meses para apoyar a su comunidad, industria, empleados y clientes durante la pandemia, y evalúe qué papel juega esto en su mensaje y tono creativos en general.

3. Mantenerse al día con la conversación.

Mantenerse al día sobre cómo se habla de su marca permitirá a sus equipos aprovechar los momentos de tendencias positivas, así como reaccionar auténticamente y abordar cualquier acontecimiento relacionado con la presencia de su marca en tiempo real. Contamos con una variedad de herramientas, características de productos y capacidades de información que pueden ayudar a sus equipos de Marca, Comunicaciones y Agencia a mantenerse al día con los eventos y circunstancias más recientes y ayudarlo a navegar sus respuestas a ellos.

4. Planificar la flexibilidad.

En el caso de que los Juegos no salgan según lo planeado, es importante prepararse de manera proactiva para la forma en que su marca reconocerá y responderá a estos cambios, así como ajustar su tono, mensajes creativos y estrategias de medios. Evalúe cada uno de sus componentes de patrocinio desde equipos hasta países, atletas y más al realizar estos planes de escenario, y considere cómo podrían ser cuestionados o vistos a la luz de circunstancias no planificadas.

5. Considerar lo que la gente necesita saber y cómo ayudar.

Como parte de la planificación de su escenario, considere qué utilidad o apoyo puede ofrecer su marca a los fanáticos y consumidores en caso de que las condiciones cambien durante los Juegos. Esto podría incluir tener en cuenta a los siguientes componentes: personal de primera línea y trabajadores de la salud, clientes y empleados locales en Japón, y atletas con los que está asociada su marca y sus países de origen.

Sin lugar a duda, los desafiantes eventos del año pasado traerán grandes cambios a los Juegos y a la experiencia de visualización, pero una constante ha permanecido en todo momento: Twitter es donde todos van para conectarse y hablar sobre lo que está sucediendo en los deportes. Tenemos más esperanzas que nunca de que habrá muchos momentos, actuaciones y personalidades increíbles que impulsarán conversaciones importantes en Twitter durante todo el verano, y no podemos esperar a ser parte de la conversación.

Daniela Prada Rodríguez

Consultora PR / Comms Digitales

dprada@mazalan.com

www.mazalan.com

Deja un comentario

Archivado bajo Actualidad, Contenidos Digitales, Deportes, Deportistas, Estadísticas, Internet, Juegos, Mercadeo, Noticias y artículos, Redes Sociales

Los creadores de Sailor Moon, One Piece y Attack on Titan ilustran el libro oficial de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 (desde Código Espagueti)

Desde Código Espagueti publican la siguiente noticia:

Los creadores de Sailor Moon, One Piece y Attack on Titan ilustran el libro oficial de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020

Los Juegos Olímpicos cada vez están más cerda y este 13 de julio KADOKAWA lanzó el “Programa Olímpico Oficial de Tokyo 2020”. Este libro contiene ilustraciones dibujadas por Yoshikazu Yasuhiko (MOBILE SUIT GUNDAM THE ORIGIN), Naoko Takeuchi (Sailor Moon) , Eiichiro Oda (One Piece) y Hajime Isayama (Attack on Titan).

Las ilustraciones que fueron realizadas se inspiraron en las nuevas disciplinas que debutarán en los Juegos Olímpicos de Tokyo Yasuhiko dibujando una imagen inspirada en el surf, Takeuchi en el skateboarding, Oda en el karate e Isayama en escalada competitiva.

Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 es un libro oficial que cubre las atracciones de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, incluidos los aspectos más destacados y la historia de 33 juegos, explicaciones de las reglas, fotograbados de los mejores atletas, sedes, todos los horarios y un resumen.

Para leer completa esta noticia pueden ir al enlace de Código Espagueti: https://codigoespagueti.com/noticias/anime/los-creadores-de-sailor-moon-one-piece-y-attack-on-titan-ilustran-el-libro-oficial-de-los-juegos-olimpicos-de-tokyo-2020/

Deja un comentario

Archivado bajo Anime y Manga en Japón, Deportes, Ilustración, Imagen, Japón, Juegos, Libros, Mangakas, Noticias y artículos, Proyectos

CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO, CON LOS JUEGOS QUE SE EXHIBEN EN ECONEXIA

ECONEXIA PRESENTA LAS TENDENCIAS DE LOS JUEGOS Y VIDEOJUEGOS VINCULADAS AL ECOSISTEMA INDUSTRIAS CREATIVAS Y ECONOMÍA NARANJA

  • Este 24 de abril, se conmemora el Día del Niño en todo el territorio nacional, esta fecha legalizada mediante la ley 724 de 2001, busca reafirmar los derechos fundamentales y garantizar la protección y bienestar de más de 15 millones de infantes registrados en Colombia, cifra reportada por el DANE.
  • En el marco de esta celebración, Econexia presenta las tendencias en juegos que captan la atención de los menores y las cuales hacen parte de la vitrina virtual del ecosistema Industrias creativas y economía naranja.

Según la tradición nacional, el Día del Niño se celebra el último fin de semana de abril, desde hace 20 años. Sin embargo, todo el mes tiene un significado muy importante para la infancia. Econexia, en el marco de este día, da a conocer las tendencias en juegos y videojuegos, opciones que hacen parte del ecosistema de Industrias Creativas y Economía Naranja y se dedican a hacer felices a los menores de la casa.

Es así como gracias a estas creaciones, todos los integrantes pueden disfrutar en familia para esta fecha, en la tranquilidad del hogar. Juegos de mesa, concursos y competencias en casa, se posicionan fuertemente, para hacer de este día una experiencia inolvidable.

Los expertos en la industria de la juguetería infantil presentan las ideas más recomendadas para celebrar la festividad, las tendencias van desde juegos de rol y fantasía hasta videojuegos retro y maquinitas.

Juegos de rol y fantasía:

Para quienes desean explorar juegos fantásticos, conocer las sorpresas y explorar las aventuras que estos ofrecen, Deyber González, coordinador de productos y redes sociales de Club del Rol afirma que “los más llamativos son los juegos de rol, la dinámica consiste en que los participantes se centran en contar una historia y vivirla. Hay una persona que narra la historia y se realizan actividades de acuerdo con el personaje, que tiene unas características especiales. Por tanto, el jugador actúa dependiendo de lo que se imagina que haría el personaje, en determinadas situaciones. Normalmente se juega con dados y descripciones detalladas”.

Así mismo, los juegos recomendados para niños de todas las edades según nivel de dificultad están: Para los más pequeños, entre los 3 y 11 años, los juegos de mesa como Explode Kittens y Feliz Cumpleaños Roboto, son perfectos por su sencillez y dinamismo. En cuanto a niños de 12 años en adelante, se recomiendan juegos mucho más elaborados y entretenidos, como lo son los de rol, fantasía y estrategia, teniendo como referencia a Calabozos y Dragones, uno de los favoritos. Para compartir en familia también hay alternativas, como los juegos cooperativos, en los cuales todos los participantes se deben unir en contra de un villano y así ganar la partida, algunos de los más famosos son Marvel Champions y Mansiones de la locura.

Si bien, cada uno de estos juegos son diferentes en cuanto a estructura y procedimientos, todos tienen en común características que contribuyen a mejorar la agilidad, psicomotricidad, memoria, capacidad de cálculo rápida y empatía, de quienes los juegan con frecuencia.

Videojuegos retro y maquinitas

Para todos los aficionados a los videojuegos, maquinitas y tendencias de este tipo de entretenimiento virtual, especializado en la línea retro, de acuerdo con la empresa Supermaquineros sugiere productos que cuentan con más de 40 consolas o sistemas de Atari, Nintendo, Super Nintendo, Playstation y Nintendo 64, los cuales contienen más de 6.700 juegos disponibles.  Entre los favoritos de los niños están Mario Bros, Super Mario, Street five, Pokemon, Transformers y Super Nintendo.

Una de las principales razones por las cuales esta empresa recomienda su sistema retro de maquinitas, se debe a los beneficios y seguridad que ofrecen a los niños, “los niños van a encontrar gran cantidad de juegos, con los cuales pueden divertirse mientras mejoran sus habilidades motrices y sentido de la ubicación espacial. A diferencia de los juegos y consolas modernas, los nuestros aún conservan esa fantasía y delicadeza en el contenido, no son violentos, ni sangrientos y tampoco promueven el uso de armas. Son muy viables para los niños de cinco años en adelante quienes pueden disfrutar este tipo de entretenimiento”, comentó Andrés Reyes, gerente de Supermaquineros.

Cada uno de estos productos, se encuentran expuestos en la vitrina virtual del ecosistema de industrias creativas y economía naranja de Econexia, una comunidad digital de oportunidades de exhibición y generación de negocios para los empresarios. “A Econexia llegan personas interesadas en diferentes productos me parece un muy buen escenario virtual para darse a conocer. He participado en ruedas de negocio y voy a participar en la próxima que se hará en mayo. Valoro mucho que haya personas interesadas en mi producto y que, gracias a este medio, nos hayan contactado”, expresó Reyes.

Es de aclarar que esta comunidad digital de conexiones y negocios permite a los expositores exhibir sus productos y gracias a los datos de contacto de las empresas que venden y/o fabrican estos y otros juegos, los interesados les pueden contactar y así coordinar la forma de entrega, pago y con una atención personalizada guiar a la persona en su proceso de compra.

Sobre Econexia

Si desea conocer más información, diríjase a las redes sociales de Corferias: @Corferias, en Facebook, Twitter e Instagram y visite el sitio web de ECONEXIA: www.econexia.com.

Deja un comentario

Archivado bajo Actividades, Colombia, Comunidades, Contenidos Digitales, Cultura Colombiana, Games y videojuegos, Industria, Innovación, Internet, Juegos, Juegos de Rol, Noticias y artículos, Proyectos, Tecnología